se puede usar arena de playa?
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
se puede usar arena de playa?
hola amigos... \:D/
mi duda es la siguiente..
puedo usar arena de playa en un acuario plantado? o un acuario comunitario de agua dulce?
bueno eso si me pudieran ayudar seria bkn
mi duda es la siguiente..
puedo usar arena de playa en un acuario plantado? o un acuario comunitario de agua dulce?
bueno eso si me pudieran ayudar seria bkn
Si se puede usar arena de playa en los acuarios. A mi inicialmente me dijeron muchas personas que no se podía, pero de todos modos la usé y jamás tuve ningún problema. He armado varios acuarios, y ayudado a armar otros con arena de playa y nada malo hasta la fecha. Eso si es verdad que puede venir con muchos restos de conchas, lo que aumentaría la dureza del agua. Trata de ver también que no tenga muchos metales la arena que vas a utilizar, hay algunas playas que tienen arenas más oscuras, lo que se debe casi principalmente porque tienen restos de metales provenientes de la descomposición de las rocas. Para verificar eso, puedes humedecerte las manos y tomar un poco de arena, después te las limpias y esos metales se quedan pegados en tus manos mientras que los granos de arena los puedes sacar más fácilmente. Otra forma es pasando un iman y viendo si se pegan muchos metales.
Trata de que sea arena no muy extremadamente fina, para asi visualizar mejor si tiene muchas conchas molidas.
Para usarla debes lavarla bien antes, sacándole toda la mugre y la sal que pueda tener. En un principio yo la hervía unos minutos, pero después sólo la lavaba con agua caliente hasta que quedara limpia solamente.
Para los peces de fondo, la arena de playa es genial. Yo me decidía usarla por ellos, además de que creo que estéticamente se ve mucho mejor que una gravilla, haciendo resaltar más los detalles de los peces y las plantas.
Saludos y suerte
Trata de que sea arena no muy extremadamente fina, para asi visualizar mejor si tiene muchas conchas molidas.
Para usarla debes lavarla bien antes, sacándole toda la mugre y la sal que pueda tener. En un principio yo la hervía unos minutos, pero después sólo la lavaba con agua caliente hasta que quedara limpia solamente.
Para los peces de fondo, la arena de playa es genial. Yo me decidía usarla por ellos, además de que creo que estéticamente se ve mucho mejor que una gravilla, haciendo resaltar más los detalles de los peces y las plantas.
Saludos y suerte
- Lena
- Nivel 7
- Mensajes: 2269
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
- Sexo: Mujer
- Ubicación: valparaiso
- Contactar:
Pues nada que agregar,creo que la respuesta de Esteban esta completisima, aparte el es experto en eso, sus acuarios son preciosos y con arena de playa y no tiene más ciencia que esa limpiarla bien (con un colador como los pa cernir la harina),lavarla bien hervirla y ya...
Algunos le agregan perlita" y "vermiculita", y otros lo dejan así no más es agusto del consumidor
lena
Algunos le agregan perlita" y "vermiculita", y otros lo dejan así no más es agusto del consumidor
lena
Lena escribió:Pues nada que agregar,creo que la respuesta de Esteban esta completisima, aparte el es experto en eso, sus acuarios son preciosos y con arena de playa y no tiene más ciencia que esa limpiarla bien (con un colador como los pa cernir la harina),lavarla bien hervirla y ya...
Algunos le agregan perlita" y "vermiculita", y otros lo dejan así no más es agusto del consumidor
lena
claro que la perlita y vermiculita debe ir abajo junto con los otros
ingredientes del sustrato fertil o si no la perlita va andar por todos
lados pues flota igual que la plumavit #-o