Preocupada - Mi telescopio tiene un parasito

Todo sobre acuarios con peces surtidos y plantas surtidas.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Anilu
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 10
Registrado: Mié, 01 Ago 2007, 20:53
Ubicación: Chile - Santiago - La Florida

Preocupada - Mi telescopio tiene un parasito

Mensaje por Anilu »

Hola a todos. Estoy muy preocupada. Tengo un telescopio, y hace 2 dias me percate que tiene un parasito debajo de una escama. Ya compre un medicamento, pero sigue creciendo.
¡¡¡¡¡ que hago !!!!!!!
Avatar de Usuario
jack_2006
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 263
Registrado: Mar, 18 Jul 2006, 14:08
Ubicación: santiago,providencia

Mensaje por jack_2006 »

deja que el medicamento aga efecto,ase cuanto pusiste el remedio?,y que marca es,y su nombre?
Avatar de Usuario
robertito_portnoy
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 104
Registrado: Sab, 16 Jun 2007, 02:00
Contactar:

Mensaje por robertito_portnoy »

kual es el telescopio???

aaaaaa???

suerte
Avatar de Usuario
Anilu
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 10
Registrado: Mié, 01 Ago 2007, 20:53
Ubicación: Chile - Santiago - La Florida

Mensaje por Anilu »

El medicamento lo puse el lunes... no me acuerdo el nombre ](*,) ... pero era de marca Setra.
Era una pastilla media café, incluso el agua está un poco de ese color. LA tienda que me lo vendió
me dijo que había que colocarla en el agua para evitar que se propague a los demás peces.
Avatar de Usuario
J@viBetta
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 597
Registrado: Vie, 15 Dic 2006, 21:39
Sexo: Hombre
Ubicación: Chillán

Mensaje por J@viBetta »

Esto deveria estar en acuarios de agua fria...
Avatar de Usuario
Lena
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2269
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
Sexo: Mujer
Ubicación: valparaiso
Contactar:

Mensaje por Lena »

Hola:
Lo ideal es que lo pusieras en un acuario aparte, si es un parasito puede poner huevos en tu acuario e infectar a todo el resto,las de varios tipos ,pero los más comunes son los llamados gusanos ancla que son alargados y los argulus que parecen piojos...
Argulus
Imagen
Lernaea
Imagen
ergasilus
Imagen
Aplicale Cyprinopur al acuario principal, y saca los filtros para que no muera la colonia bacteriana, dejalos en un balde con agua.
Esta creciendo,lo ves bien, entonces creo que no te queda otra que sacarlo...mira generalmente los parasitos se sacan con pizas, así como se sacan las garrapatas a los perros el problema con eso es que hay que sacarlo completo y sin dañar al pez y el pez obviamente debe estar fuera del agua.Y debe ser rápido y preciso.
Coloca una toalla de esas peludas o un paño de plato peludo que es más facil mojado y ahí pegas al pez, entre más peludo el genero menos se mueven,lo sujetas bien y con una pinza de esas de cejas previamente desinfectada (la pasas por el fuego y luego la limpias con alcohol) lo tomas y lo scas tratando de sacarlo completo,luego le pasas a la herida un cotin humedecido en azul de metileno o yodo y lo dejas en el acuario hospital, si no tienes un balde...los caracios como te dijeron son de "agua Fría".
La operación es un riesgo,pero si vez que el parasito sigue creciendo tal vez sea la unica solución tu decides...
Suerte
Lena
Avatar de Usuario
jeicoff
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 569
Registrado: Sab, 19 May 2007, 05:07
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago / las condes y peñalolen

Mensaje por jeicoff »

exelente lena como siempre
Avatar de Usuario
Elitesupport
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 494
Registrado: Sab, 23 Jun 2007, 06:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Mensaje por Elitesupport »

Debe dar susto hacer esa operacion solo y por primera vez, pero por toda la explicacion se ve que hay experiencia en el asunto, no es como sacarle la garrapata a un perro, pero se ve muy logico.

Suerte a la amiga que tiene el problema y si me pasa sera lo primero que haga.
Avatar de Usuario
jeicoff
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 569
Registrado: Sab, 19 May 2007, 05:07
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago / las condes y peñalolen

Mensaje por jeicoff »

ojo MUCHO OJO

* cuando agas eso ten mucho cuidado con erirlo mas de lo necesario
o descamarlo

* lo otro
- perdon lena por rebatirte y oponerme a lo dicho
pero segun se yo el yodo es escusivo para humanos
ya que arde como por ejemplo la povidona yodada
incluso se usa en humanos la povidona no yodada para que no arda

- lo mejor que yo aria es o dejarlo asi para que sicatrice o regenere solo
- o una vez en el acuario nunca aplicar directo en la herida
colocar unas gotas de jugo de ajo, ya que el ajo al machacarlo uno de sus principios activos
es si no me equiboco de nombre , la alicina, en fin la cual la segrega o produce el ajo como defensa para una rapidisima micro pelicula para la rapida regeneracion

-osea te ayudara a que le quede una pelicula en la herida para que se regenere mas rapido
y no se infeste de hongos ya que inbadesn como plaga rapidisimamente las heridas

* espero que te sirva y otra vez perdon por oponerme a lo dicho por otro forista es solo lo que yo tengo claro por la experiencia ;)
Avatar de Usuario
jeicoff
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 569
Registrado: Sab, 19 May 2007, 05:07
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago / las condes y peñalolen

Mensaje por jeicoff »

ojo MUCHO OJO

* cuando agas eso ten mucho cuidado con erirlo mas de lo necesario
o descamarlo

* lo otro
- perdon lena por rebatirte y oponerme a lo dicho
pero segun se yo el yodo es escusivo para humanos
ya que arde como por ejemplo la povidona yodada
incluso se usa en humanos la povidona no yodada para que no arda

- lo mejor que yo aria es o dejarlo asi para que sicatrice o regenere solo
- o una vez en el acuario nunca aplicar directo en la herida
colocar unas gotas de jugo de ajo, ya que el ajo al machacarlo uno de sus principios activos
es si no me equiboco de nombre , la alicina, en fin la cual la segrega o produce el ajo como defensa para una rapidisima micro pelicula para la rapida regeneracion

-osea te ayudara a que le quede una pelicula en la herida para que se regenere mas rapido
y no se infeste de hongos ya que inbadesn como plaga rapidisimamente las heridas

* espero que te sirva y otra vez perdon por oponerme a lo dicho por otro forista es solo lo que yo tengo claro por la experiencia ;)
Avatar de Usuario
Lena
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2269
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
Sexo: Mujer
Ubicación: valparaiso
Contactar:

Mensaje por Lena »

Ejemplos:Pvidona Yodada o Iodo:
TERAPÉUTICA.
En casos individuales será suficiente tomar el pez parasitado y apretar firmemente el parásito adherido al cuerpo con una pinza de punta fina o pinza de depilar SIN TIRAR. Al morir apretado el parásito soltará sus patas y ventosas, pudiendo ser retirado sin dañar al pez. Utilizando un desinfectante (Povidona-Iodo) al 50% se limpiará la herida del cuerpo.
En casos de ataques masivos, cosa muy poco probable en acuarios, se procede a desinfectar el estanque o acuario con Hexaclorocicloexano (Gammexane)
http://www.elacuariodealex.com/06_enfer ... asitos.htm
_____________________________________________________________________________________
Tratamiento
Aunque Schäperclaus no recomienda la pincelación sobre las zonas afectadas porque las tinturas suelen dañar los tejidos del pez, el autor de ésta nota ha obtenido resultados satisfactorios en el tratamiento de casos individuales (en particular peces de porte medio a grande) mediante la utilización de iodo orgánico (Povidona-iodo, solución con la marca Pervinox o similares) diluido en partes iguales en agua destilada y en varios casos utilizándolo puro (sin diluir). Los peces así tratados (en las primeras etapas de la enfermedad) se colocaron en acuarios de cuarentena a temperatura máxima según la especie que se tratara y con agua perfectamente limpia.
http://www.elacuarista.com/secciones/en ... RATAMIENTO
__________________________________________________________________________
Si la infección no está muy avanzada, habrá que separar al pez enfermo y aplicar a sus heridas un desinfectante: solución de iodo al 1:10; mercurocromo en solución 1:10 (una parte, en volumen, de solución comercial al 2% con nueve partes de agua); Merthiolate en solución 1:1000 o solución de bicarbonato de potasio al 1%. Este último tratamiento es el adecuado para los peces débiles.
http://ar.geocities.com/acuadanielz/enf/21.html

Y así si sigues buscando en google el montón de ejemplo, creo que lo que escuchaste es que no se puede usar SAL DE MESA en el tratamiento de las enfermedades de los peces porque contiene Yodo y otros excipientes,pero aca no se le esta hechando al agua y tampoco en grandes cantidades, sino dandole una pasada a una herida y punto,lo mismo que se puede hacer con azul de metileno u otro producto para desinfectar.
lena
Cerrado