EXPERIMENTO CON LENTEJA DE AGUA

Desde Africa a tu acuario.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
fredderick
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 294
Registrado: Lun, 19 Feb 2007, 14:27
Sexo: Hombre
Ubicación: SANTIAGO
Contactar:

EXPERIMENTO CON LENTEJA DE AGUA

Mensaje por fredderick »

Imagen

Tengo un acuario de cíclidos africanos y mis parámetros están dentro de lo normal, salvo el famoso Nitrato, que aún con los semanales cambios de agua de 40 a 50% no bajaba de 80 mg/l, lo que me tenía preocupado, porque se asocia a la presencia de algas y las Diatomeas (marrones) ya habían entrado en escena oscureciendo algunos de mis accesorios.

Lamentablemente la inquieta conducta de estos peces impide colocar plantas ya que excavan el sustrato y como son vegetarianos también se las comen salvo contadas excepciones. Investigando en Internet formas naturales de reducir el Nitrato di con un artículo que mencionaba el exitoso uso de esta humilde planta flotante conocida como Lenteja de Agua (Lemna Minor) en el tratamiento de aguas servidas debido su voraz consumo de nutrientes. Ver http://es.wikipedia.org/wiki/Lemnaceae y http://tabloide.eurofull.com/shop/detal ... ?notid=397

Mis peces son bastante glotones, en consecuencia producen grandes cantidades de desechos, con esto la relación estaba hecha así que decidí colocar en un recipiente de acrílico al interior del acuario unas pocas lentejas de agua, para ver que pasaba con el Nitrato y mi sorpresa fue grande al comprobar un par de días después que estos se habían reducido a 0, de acuerdo al resultado del test.

Según pude comprobar, es bastante fácil controlar velocidad de reproducción de esta planta teniendo peces vegetarianos en acuarios oxigenados relativamente pequeños y con mucho movimiento de agua, en cambio a otros usuarios se les convierte en plaga ya que consume muchos nutrientes e impide que llegue luz a las plantas de fondo y a los peces que la necesitan, si no me creen revisen este link: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/scienc ... 803695.stm

Demás está decir que no estoy descubriendo el fuego ni inventando la rueda, mi objetivo era solo reducir el Nitrato en forma natural en un acuario donde existe dificultad para tener plantas, pero los beneficios de la lenteja de agua van más allá incluso, puesto que su uso se extiende como fuente alimenticia y mecanismo de filtración en acuarios, entre otros, según se desprende de este artículo: http://www.elacuarista.com/plantas/TZ/walstad.htm

Imagen

En la foto superior se ven alevines africanos en paridera con lenteja de agua.

Cualquier comentario o complemento de información es bienvenido.

Saludos cordiales,

Fredderick


Movido a Acuario de Ciclidos Africanos.
Tonchi.

<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10609>
Avatar de Usuario
jocker
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 71
Registrado: Mié, 02 Nov 2005, 13:03
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Maipu

Mensaje por jocker »

que buena yo tengo lechuga y lentejas de agua dentro del acuario para el ciclado pero las tengo en una de esas parideras de malla y de ahi no salen y hasta el momento todo bien a los caracoles le gusta tengo tres con ellas y las mantienen cortitas
Avatar de Usuario
saturnino
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2851
Registrado: Jue, 01 Jun 2006, 01:00
Ubicación: santiago

Mensaje por saturnino »

exelente aporte a ponerlo en practica =D>
sera lo mismo con lechuga de agua,es que me
van a regalar un poco :-k

Imagen
Avatar de Usuario
fredderick
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 294
Registrado: Lun, 19 Feb 2007, 14:27
Sexo: Hombre
Ubicación: SANTIAGO
Contactar:

Mensaje por fredderick »

También pensaba probar con Lechuga pero opte por las lentejas por un tema nutricional de los peces, al Yellow le encanta, al parecer en la velocidad de reproduccion de la planta está la clave, además son experimentos que no hacen daño
Avatar de Usuario
Carbo
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 114
Registrado: Vie, 22 Sep 2006, 21:02
Sexo: Hombre
Ubicación: Stgo

Mensaje por Carbo »

Muy buena solucion, te felicito por la idea, eliminas nitratos y alimentas a los peces a la vez. Yo soy uno de esos que luchan contra la lenteja en el acuario plantado.
Saludos
Avatar de Usuario
tonchi
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2946
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Punta Arenas...
Contactar:

Mensaje por tonchi »

Es muy Efectiva la Lemna minor y aparte un buen alimento para sus cilclidos Africanos.
Avatar de Usuario
CESARIO
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 536
Registrado: Vie, 27 Oct 2006, 12:52
Sexo: Hombre
Ubicación: ÑUÑOA
Contactar:

Mensaje por CESARIO »

buen dato lo voy a poner en practica en mi acuario africano...

saludos cesar
Mr Ciclido
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 5
Registrado: Mié, 02 May 2007, 01:55

Mensaje por Mr Ciclido »

gracias por el aporte, muy bueno....ahora en donde se consigue?...gracias :cheers:

saludos de sr y sra cicido.
Avatar de Usuario
satanas
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 780
Registrado: Sab, 24 Mar 2007, 16:36
Ubicación: ANTOFAPASTA

Mensaje por satanas »

interesante
Carola
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 34
Registrado: Sab, 28 Jul 2007, 20:14
Ubicación: La Reina, Santiago

Mensaje por Carola »

como se consiguen esas lentejas de agua???
Avatar de Usuario
saturnino
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2851
Registrado: Jue, 01 Jun 2006, 01:00
Ubicación: santiago

Mensaje por saturnino »

pudes poner un mensaje en compra venta particulares,
seguro que a algun acuarista le sobran
Carola
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 34
Registrado: Sab, 28 Jul 2007, 20:14
Ubicación: La Reina, Santiago

Mensaje por Carola »

vale gracias!!!
Cerrado