Sustrato o simplemente grabilla con filtro de rejilla

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
testarudo
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 13
Registrado: Mar, 31 Jul 2007, 15:28

Sustrato o simplemente grabilla con filtro de rejilla

Mensaje por testarudo »

si señores esa es mi duda.

leei los hilos completos de sustrato y lo encontre bkn muy bien echos gracias foreros pero tengo una duda yo tengo un comunitario con plantas flotantes algunas rocas un tronco muy lindo en donde tengo como 10 guppys y 10 espadas con 4 colidoras albinas y un plecostomo negro el dueño del tronco jeje.

pero gracias a ustedes me encantaron los plantados entonces yo he visto que al limpiar la grabilla debajo de la rejilla blanca donde esta el difusor de aire siempre se junta mucha sociedad asi de color cafe la cual me demoro harto en sacar 1 vez al mes limpiendo harto la logro sacar y asi todos los meses.

entonces mis preguntas son:

1.- si yo hago el sustrato esto ya no pasara ???
2.- eso cafe que yo retiro a que se debe ????
3.- con un tuvo de 20 w sobre la pecera esta bien la iluminacion para poner plantas.
4.- si relleno el tronco del plecostomo con musgo de java este se enojara y ya no sera su casa ???
5.- para una pecera de 60 x 30 x 40 esta bien tener esa cantidad de peces o son muchos

ucha ojala me ayuden.

saludos y se las mandaron muy buen foro.
Avatar de Usuario
aldovega
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 93
Registrado: Sab, 02 Jun 2007, 23:03
Ubicación: Maipú
Contactar:

Mensaje por aldovega »

El acuario anda justo pal Pleco solo, porque esos peces crecen demasiado grandes (30 cms aprox) y le va a quedar chico el acuario muy pronto.
El problema de la mugre debe ser porque debes tener un filtro de placas. Si armas un plantado, no puedes tenerlo con ese tipo de filtro porque te va enturbiar toda el agua y tu acuario va a parecer barrial.
Lo cafe que retiras es mugre... lo filtros de placa tienden a acumular mucha mugre adentro, es por eso que no son muy recomendados.
EL tubo puede que alcance como puede que no, dependiendo de las plantas que quieras poner en tu plantado, hay algunas plantas que tienen necesidades mayores de iluminacion y otras que por el contrario necesitan poca. Hay un post acerca del tema de la iluminacion que puede informarte mas, en la seccion de lecturas recomendadas acuarios plantados.
Si tapas completamente el tronco, probablemente le moleste al Pleco, ya que ellos chupan los troncos para extraer celulosa. Tal vez puedes tapar un poco con musgo, pero no te garantizo que dure mucho, porque puede que el Pleco la quite antes de que esta se afirme al tronco.

Esa es mi opinion, tal vez alguien mas te pueda dar mas recomendaciones.

Saludos y suerte con tu acuario!!
testarudo
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 13
Registrado: Mar, 31 Jul 2007, 15:28

salkudos

Mensaje por testarudo »

gueno igual soy renuevo en el foro pero llevo años cuidando de mis peces.

y me encantaron las peceras plantadas y quiero hacer una.

voy primero con la iluminacion este fin de semana que creo que es lo mas importante junto con el Co2 para las plantas.

saludos y buenas Aguas.
Avatar de Usuario
Pollito
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 386
Registrado: Dom, 08 Oct 2006, 19:38
Ubicación: Chillán Y ESTUDIO EN CONCE a veces ME ENCUENTRAS en la facultad de FARMACIA en la UDEC

Mensaje por Pollito »

para.......

1) pecera es redonda supongo que tienes un acuario
2) para empesar si quieres plantado adios gravilla y filtro de placas
3) como usted dice compadre debe empesar por la luz
4) mejore la luz
5) seleccione los peces que esten optimos segun la cantidad de litros para su acuario
6) Volumen acuario= ancho X alto X largo
7) arme el sustrato recuerde sellarlo bien
8) coloque las plantas y no se desespere por plantas que si lo hace bien tal vez luego le sobren

9) cuidado con el co2 debe saber controlar sus impulsos
Avatar de Usuario
Alberto Barrera
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 322
Registrado: Dom, 16 Jul 2006, 23:50
Ubicación: Temuco.

Mensaje por Alberto Barrera »

Aqui, mi experiencia cambiando placas por sustrato, y mi forma de preparar el sustrato. Obviamente, recetas hay muchas, esta es sólo la q yo utilicé.

http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php? ... highlight=

Saludos...
Cerrado