C02 y Ph
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Ex-Moderador
- Mensajes: 896
- Registrado: Mié, 01 Ago 2007, 20:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Providencia y Las Condes, Santiago
C02 y Ph
Resulta que tengo algunos problemas de ph, pues el agua de la llave es muy alcalina (segun el test 7,5 8, incluso 8,5) y me han dicho que caseramente le puedo hacer el sistema de co2 con lo que deberia bajar. Mi duda es si esto no les hará daño a los peces, onda que el remedio es peor que la enfermedad.
ojala me puedan responder
saludos!
ojala me puedan responder
saludos!
- pablitoo007
- Nivel 6
- Mensajes: 861
- Registrado: Jue, 26 Abr 2007, 22:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Cerro Navia
- andrewsmiyogi
- Nivel 7
- Mensajes: 1013
- Registrado: Jue, 19 May 2005, 14:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Australia.... con el corazón en Calama...
lete escribió:Es bueno ponerle CO2 pero dosificado, de echo le sirve mucho a las plantas (si es que tienes). Pero te repito, tiene que ser dosificado porque si es mucho, podrias matar a los peces
si es casero no tienes problema.... pero cuando estas trabajando con co2 pro... la cosa es distinta.... ya que debes tener controlado porque la inyeccion al acuario es constante y puede ser fatal..... Osciozo.... fabrica el co2 con levadura y azucar.... ademas de poner turba en el filtro.... esto te ayuda a bajar el pH... te lo digo porque tenia el mismo problema que tu....
Saludos!
- TheKillHaa
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 939
- Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Tijuana, Baja California, México
- Contactar:
depende del grado de solucion del Co2 en tu acuario... si pulverizas la burbuja en un filtro, podras poner 3 burbujas por segundo, pero depende de gran gran manera, cuantos peces tengas, cuanto movimiento de agua superficial, cuantas plantas, cuanta iluminacion.... ten en cuenta que todos los factores influyen...
te voy a dar un dato mas fidedigno, y mas, mucho mas preciso:
si tus peces no boquean en la superficie, esta bien.
si tus peces mueren por ahogarse, es que te pasaste.
parte de 3 burbujas por segundo, observa tras un corto tiempo. ponle un gancho o dobla la manguera por si tienes que reducir el flujo.
pd: un Co2 pro, y uno de levadura, tienen exactamente el mismo efecto. mas si esta bien hecho y con buenos materiales, el Co2 casero puede ser bastante efectivo y constante.
te voy a dar un dato mas fidedigno, y mas, mucho mas preciso:
si tus peces no boquean en la superficie, esta bien.
si tus peces mueren por ahogarse, es que te pasaste.
parte de 3 burbujas por segundo, observa tras un corto tiempo. ponle un gancho o dobla la manguera por si tienes que reducir el flujo.
pd: un Co2 pro, y uno de levadura, tienen exactamente el mismo efecto. mas si esta bien hecho y con buenos materiales, el Co2 casero puede ser bastante efectivo y constante.
- JoluR
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2172
- Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache / Casablanca
carayac escribió:y si uno tiene CO2 casero las burbujas cada cuanto deben salir?? mi acuario es de 37.5 lts o no importa y dejo que salga no mas el CO2?
Si la mezcla queda bien hecha y no hay buen movimiento superficial del agua, un Co2 casero en un acuario chico puede llegar a ser peligroso sino se controla la cantidad q uno adiciona. Con un corta gotas de los q traen los dosificadores de suero calculas 1 burbuja por segundo y te vas a la segura....
Salu2
a muchas gracias estaba preocupada, ya hice lo que me dijiste, igual tengo un filtro de mochila que mueve un poquito el agua superficial pero lo minimo, por que trate de llenar bien arriba cosa que una fuera una caida tan alta de agua y que la moviera tanto, pero veo a mis plantitas super bien llenas de burbujas y sacando hojitas nuevas unas que estaban medias resentidas, asi que mas feliz de ver crecer mi jardin acuatico :P
- TheKillHaa
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 939
- Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Tijuana, Baja California, México
- Contactar:
TheKillHaa escribió:depende del grado de solucion del Co2 en tu acuario... si pulverizas la burbuja en un filtro, podras poner 3 burbujas por segundo, pero depende de gran gran manera, cuantos peces tengas, cuanto movimiento de agua superficial, cuantas plantas, cuanta iluminacion.... ten en cuenta que todos los factores influyen...
te voy a dar un dato mas fidedigno, y mas, mucho mas preciso:
si tus peces no boquean en la superficie, esta bien.
si tus peces mueren por ahogarse, es que te pasaste.
parte de 3 burbujas por segundo, observa tras un corto tiempo. ponle un gancho o dobla la manguera por si tienes que reducir el flujo.
pd: un Co2 pro, y uno de levadura, tienen exactamente el mismo efecto. mas si esta bien hecho y con buenos materiales, el Co2 casero puede ser bastante efectivo y constante.
3 pos seg en 37 litros ???? no sera musho.... y lo otro eso de que so no boquean esta bien.... y los invertebrados ???
si se mueren te psaste???? no sera mala manera de medir???
Jean Paul escribió:TheKillHaa escribió:depende del grado de solucion del Co2 en tu acuario... si pulverizas la burbuja en un filtro, podras poner 3 burbujas por segundo, pero depende de gran gran manera, cuantos peces tengas, cuanto movimiento de agua superficial, cuantas plantas, cuanta iluminacion.... ten en cuenta que todos los factores influyen...
te voy a dar un dato mas fidedigno, y mas, mucho mas preciso:
si tus peces no boquean en la superficie, esta bien.
si tus peces mueren por ahogarse, es que te pasaste.
parte de 3 burbujas por segundo, observa tras un corto tiempo. ponle un gancho o dobla la manguera por si tienes que reducir el flujo.
pd: un Co2 pro, y uno de levadura, tienen exactamente el mismo efecto. mas si esta bien hecho y con buenos materiales, el Co2 casero puede ser bastante efectivo y constante.
3 pos seg en 37 litros ???? no sera musho.... y lo otro eso de que so no boquean esta bien.... y los invertebrados ???
si se mueren te psaste???? no sera mala manera de medir???
Yo tube un acuario de 20LTS con 2 burbujas por seg. y ningun problema con los peces de hecho el ph esta en 6.5, lo importante es diluirlo bien y las plantas se daban de lujo.
saludos!!