reddiscus escribió:¿Cual es ese afán de tener todo a media?,
Me pregunto lo mismo :-k , nadie por acá esta diciendo lo contrario.
reddiscus escribió:porque darle a tus plantas calidades "medias", cuando tienes la posibilidad (el mercado lo esta dando mejor que nunca) de obtener abonos y complementos de muy buena calidad.
Totalmente de acuerdo, en el mercado se encuentran aditivos de una calidad q hasta hace unos años ni soñábamos.
reddiscus escribió:La diferencia con CO2 se nota netamente en crecimiento, con abonos, se nota en robustes, coloración (acaso has visto lo que hace el Fe en las plantas?).
Ahí discrepo, es cierto q el Co2 influye notablemente en el crecimiento, pero no es cierto q influya solamente en eso. Influye en la robustés y coloración, ciertos abonos tb ayudan con eso, pero insisto, el Co2 es medular y acompañado de un sustrato nutritivo se consiguen resultados notables, y aunq notables, no estoy diciendo q no sean mejorables aun más.
Experimentando con Fe en mis plantas, (cuando aún el sustrato estaba relativamente nuevo) lo único q conseguí fué una ataque de algas verdes q mejor ni quiero recordar, a lo mejor a ti te fue bien, lo q es a mi.....
reddiscus escribió:¿Como puedes comprobar que no es comparable con el caso del CO2?
Porq lo he visto....
reddiscus escribió:Yo simplemente estoy diciendo, que hace más de 5 años atrás un porcentaje mínimo de acuarista conocía los beneficios del Co2, ahora se da por hecho que es fundamental y antes, se daba por descartado, pueto que "envenenaba a nuestros peces". Con el tema del abono es lo mismo, lo más seguro es que dentro de 5 años más (puede que más) des por hecho el uso de abonos líquidos así como lo haces con el CO2.
Es muy probable q así sea, de hecho con algunos ya es así. Mi punto es otro, se puede tener un acuario densamente plantado con Co2 y sustrato nutritivo y sin abonos. Se pueden conseguir mejores resultados con los abonos, SI. Pero lo básico, para MI, es el Co2 y el sustrato nutritivo, no es básico para mantener una Ammania, o Elocharis el abonar con líquidos, recomendable si. ¿Es tan difícil entender lo q estoy diciendo? no estoy diciendo q es malo abonar, todo lo contrario, estoy diciendo q cumpliendo con ciertas cosas no es algo básico sino q complementario. Diciéndolo de otra forma, ciertas plantas sin Co2 no se dan y punto, hay plantas q con Co2 y sin abonos líquidos se dan incluso más q aceptablemente.
reddiscus escribió:Me gusta que la gente experimiente con sus acuarios con el propósito de mejorar, pero el quedarse en lo mismo también es perjudicial. Así como e sustrato nutritivo y el CO2 son básicos y recomedables para un acuario plantado, también lo es el abonado líquido.
Totalmente de acuerdo, si se deja de experimentar, el hobby en cuestión se transforma en una lata.
Lo q discrepo es con el tema del abonado como requisito sine qua non, yo abono de vez en cuando, por q encuentro q las plantas crecen mejor, en general. Pero si dejo de abonar, quizás voy a tener algo más de algas, las plantas van a crecer un poco más lento, pero en general y en
mi humilde opinión el acuario no se va a transformar en un desastre estético, ni de hecho. Diferente sería si yo cortara o el Co2 o no renovara el sustrato nutritivo, el acuario definitivamente se transformaría en un Wc y tendría q empezar a ocupar los espacios vacíos con Elodea.
reddiscus escribió:Es como cuando, en los consultorios, por un tema de mortandad infantil, el gobierno comenzó a repartir leche para lo pequeños. La esperanza de vida aumento, muchos bebés se salvaron, se ven mas robustos, pero estudios demuestran que estan de una u otra forma, desnutridos. ¿La leche será suficiente aunque los bebés se ven sanos?¿Será "recomendable" agregarle algo más a dicha leche o será algo "básico" que tenga dichos complementos?
Nuevamente encuentro el ejemplo desproporcionado. Pero bueno es tu punto de vista, yo tengo otro y por lo visto o aceptamos ese hecho, o seguimos aquí eternamente...
Salu2