auxilio ayuda ayuda........
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- princess__crew
- Nivel 3
- Mensajes: 194
- Registrado: Mié, 18 Jul 2007, 14:56
- Ubicación: Viña del Mar
hola, lo del rasqueteo aun no se su motivo , pero respecto de los hongos si.
MIra tengo un telescopico con hongos y hablando con lena , me dijo k utilizara azul de metileno, obvio que agregandole al acuario hospital, y tomar el pez , ponerlo sobre una toalla y con un cotin hecharle sobre el hongo.
y luego regresarlo al acuario hospital , que tambien estara con azul de metileno.
MIra tengo un telescopico con hongos y hablando con lena , me dijo k utilizara azul de metileno, obvio que agregandole al acuario hospital, y tomar el pez , ponerlo sobre una toalla y con un cotin hecharle sobre el hongo.
y luego regresarlo al acuario hospital , que tambien estara con azul de metileno.
-
- Ex-Moderador
- Mensajes: 896
- Registrado: Mié, 01 Ago 2007, 20:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Providencia y Las Condes, Santiago
princess__crew escribió:hola, lo del rasqueteo aun no se su motivo , pero respecto de los hongos si.
MIra tengo un telescopico con hongos y hablando con lena , me dijo k utilizara azul de metileno, obvio que agregandole al acuario hospital, y tomar el pez , ponerlo sobre una toalla y con un cotin hecharle sobre el hongo.
y luego regresarlo al acuario hospital , que tambien estara con azul de metileno.
esa no me la sabia(la del coton), gracias por el dato
saludos!
- Elitesupport
- Nivel 4
- Mensajes: 494
- Registrado: Sab, 23 Jun 2007, 06:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
Solo como consulta... Nosotros siempre vemos la opcion de agentes quimicos para tratar enfermedades como punto blanco. Conozco a alguien que tiene acuarios hace como 40 años y parte por la base que a los acuarios se cambia agua 2 veces al año y si tiene algun problema de enfermedad solo lo trata "con suerte!!!" con azul de metileno y mas encima me consta que no tiene ningun problema con sus peces. No mide ph,no2, nh3, nh4, cal, nada! y creo que tiene menos problemas que nosotros. Alguien puede contestar esto???
Yo la verdad creo que se puede, mi vieja tenia la misma politica con sus acuarios en aquellos tiempo y lo mismo. Hasta se dan el lujo de tener crias y ni las pescan y luego las venden.
Será que mucho cuidado sera malo???
Yo personalmente paso muchas horas al dia pendiente de mis peces, compro cosas, mido niveles y aun asi siempre hay algun problemita como que el filtro no es suficiente para el acuario o que la gravilla es muy gruesa y el pez se razpo, infecto y eso mato a todos los otros... bueno para que alargar mas. Alguien puede explicar esto? los mas veteranos del acuarismo?
Yo la verdad creo que se puede, mi vieja tenia la misma politica con sus acuarios en aquellos tiempo y lo mismo. Hasta se dan el lujo de tener crias y ni las pescan y luego las venden.
Será que mucho cuidado sera malo???
Yo personalmente paso muchas horas al dia pendiente de mis peces, compro cosas, mido niveles y aun asi siempre hay algun problemita como que el filtro no es suficiente para el acuario o que la gravilla es muy gruesa y el pez se razpo, infecto y eso mato a todos los otros... bueno para que alargar mas. Alguien puede explicar esto? los mas veteranos del acuarismo?
- jeicoff
- Nivel 5
- Mensajes: 569
- Registrado: Sab, 19 May 2007, 05:07
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago / las condes y peñalolen
ojala te sirva esta esplicacion
porque sirve el ajo
porque uno de sus componentes al machacarlos es para rapida regeneracion
de su superficie por eso su gran inpregnacion cuando cortamos ajo
y nos quedan las manos pasadas
me parece que era alicina espero no ekibocarme
mira por si no lo has solucionado
desde que conoci a mi gran amigo y alido el ajo
me a ayudado para muuuchos casos
por ejemplo:
- para el rasqueteo de los peces que se rascan sobre la gravilla
- para las aletas desechas, desvanecidas, o como mordisqueadas
- para los puntos blancos
- para esas zonas blancas como con pelillos o terciopeloque son hongos
te lo digo ya que hablo con la experiencia de que me han ayudado
de una forma y rapides extrordinaria
el unico inconveniente es que les da mas apetito jajaja
bueno la forma de aplicacion del ajo es:
-machacar un ajo o mas
-poner el contenido machacado dentro de una mallita o media (panty)
-dependiendo del tamaño del acuario (litraje) es cuantas gotas usare
*por ejemplo yo uso una gota de jugo de ajo por cada 10 a 15 litros
espero te sirva ;)
_________________
porque sirve el ajo
porque uno de sus componentes al machacarlos es para rapida regeneracion
de su superficie por eso su gran inpregnacion cuando cortamos ajo
y nos quedan las manos pasadas
me parece que era alicina espero no ekibocarme
mira por si no lo has solucionado
desde que conoci a mi gran amigo y alido el ajo
me a ayudado para muuuchos casos
por ejemplo:
- para el rasqueteo de los peces que se rascan sobre la gravilla
- para las aletas desechas, desvanecidas, o como mordisqueadas
- para los puntos blancos
- para esas zonas blancas como con pelillos o terciopeloque son hongos
te lo digo ya que hablo con la experiencia de que me han ayudado
de una forma y rapides extrordinaria
el unico inconveniente es que les da mas apetito jajaja
bueno la forma de aplicacion del ajo es:
-machacar un ajo o mas
-poner el contenido machacado dentro de una mallita o media (panty)
-dependiendo del tamaño del acuario (litraje) es cuantas gotas usare
*por ejemplo yo uso una gota de jugo de ajo por cada 10 a 15 litros
espero te sirva ;)
_________________
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
Las "ventajas" de la Alicina componente del Ajo estan ampliamente detalladas en un Articulo que publique en Enfermedades ...formas de usarlo......dosis......ventajas......en fin se explica bastante "es cosa de buscarlo.".............y definitivamente el "Ajo" en polvo no es igual que el Ajo(Alicina) fresco [-X [-X
A ver "elitesupport"........tratare de contestar tu inquietud y consulta....:
El Acuarismo estos ultimos años ha tenido un gran desarrollo lo que nos ha permitido tener Especies y Plantas que antes eran solo utopicas.......y como da sucedido esto?...investigando y por la inquietud de todo el espectro de Acuaristas lo cual nos ha provocado a hacer nuevas cosas,soy un Acuarista viejo.....de muchos años y tienes razón....el Azul de Metileno era la solución para todo........los cambios de Agua eran mensuales en fin una serie de errores que eran normales y eran parte de la practica......pero todo evoluciona y en todo orden de cosas y en lo que nos une el Acuarismo, asi ha sido y que hemos logrado.......Plantas espectaculares...variedades inpensadas....Especies de Peces robustos y sanos y una gran reproduccion de ellos y esto se ha conseguido con los cambios Semanales de Agua......buen Sustrato......buena iluminación....buena Alimentación y variada........buena calidad del Agua(y esto lo verificamos testeando).....en fin una serie de ventajas comparativas superiores......no "todo" lo pasado fue mejor y te lo manifiesto por experiencia propia......... O:)
A ver "elitesupport"........tratare de contestar tu inquietud y consulta....:
El Acuarismo estos ultimos años ha tenido un gran desarrollo lo que nos ha permitido tener Especies y Plantas que antes eran solo utopicas.......y como da sucedido esto?...investigando y por la inquietud de todo el espectro de Acuaristas lo cual nos ha provocado a hacer nuevas cosas,soy un Acuarista viejo.....de muchos años y tienes razón....el Azul de Metileno era la solución para todo........los cambios de Agua eran mensuales en fin una serie de errores que eran normales y eran parte de la practica......pero todo evoluciona y en todo orden de cosas y en lo que nos une el Acuarismo, asi ha sido y que hemos logrado.......Plantas espectaculares...variedades inpensadas....Especies de Peces robustos y sanos y una gran reproduccion de ellos y esto se ha conseguido con los cambios Semanales de Agua......buen Sustrato......buena iluminación....buena Alimentación y variada........buena calidad del Agua(y esto lo verificamos testeando).....en fin una serie de ventajas comparativas superiores......no "todo" lo pasado fue mejor y te lo manifiesto por experiencia propia......... O:)
- Elitesupport
- Nivel 4
- Mensajes: 494
- Registrado: Sab, 23 Jun 2007, 06:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
SERGIÑO escribió:Las "ventajas" de la Alicina componente del Ajo estan ampliamente detalladas en un Articulo que publique en Enfermedades ...formas de usarlo......dosis......ventajas......en fin se explica bastante "es cosa de buscarlo.".............y definitivamente el "Ajo" en polvo no es igual que el Ajo(Alicina) fresco [-X [-X
A ver "elitesupport"........tratare de contestar tu inquietud y consulta....:
El Acuarismo estos ultimos años ha tenido un gran desarrollo lo que nos ha permitido tener Especies y Plantas que antes eran solo utopicas.......y como da sucedido esto?...investigando y por la inquietud de todo el espectro de Acuaristas lo cual nos ha provocado a hacer nuevas cosas,soy un Acuarista viejo.....de muchos años y tienes razón....el Azul de Metileno era la solución para todo........los cambios de Agua eran mensuales en fin una serie de errores que eran normales y eran parte de la practica......pero todo evoluciona y en todo orden de cosas y en lo que nos une el Acuarismo, asi ha sido y que hemos logrado.......Plantas espectaculares...variedades inpensadas....Especies de Peces robustos y sanos y una gran reproduccion de ellos y esto se ha conseguido con los cambios Semanales de Agua......buen Sustrato......buena iluminación....buena Alimentación y variada........buena calidad del Agua(y esto lo verificamos testeando).....en fin una serie de ventajas comparativas superiores......no "todo" lo pasado fue mejor y te lo manifiesto por experiencia propia......... O:)
Gracias por la explicacion. Tenia la idea que podia ser asi, pero me asalto la duda