ENERGIA O ELECTRICIDAD GRATIS PARA NUESTROS ACUARIOS
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- jeicoff
- Nivel 5
- Mensajes: 569
- Registrado: Sab, 19 May 2007, 05:07
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago / las condes y peñalolen
ENERGIA O ELECTRICIDAD GRATIS PARA NUESTROS ACUARIOS
ASI ES TAL COMO LEEN
LES CUENTO YO SOI ALGO COMO UN CIENTIFICO LOCO
Y MEDIO BRUJO CHAMAN (JAJAJA LA MEDIA MESCLA)
ME GUSTA EXPERIMENTAR Y CREAR COSAS O INVENTOS
HE ESCRITO ESTO POR SI DESAPARESCO 8-[
DEVIDO QUE SI LLEGA A CONOCIMIENTO MASIVO
DE LAS COMPAÑIAS O DE ELECTRICIDAD
LO MAS POSIBLE ES QUE DESAPARESCA 8-[
BUENO DECIAN Y ALOMEJOR SEGIRAN DICIENDO
QUE LA ENERGIA CONTINUA Y DE AUTOALIMENTACION NO EXISTE
PERO EN VERDAD SI EXISTE
ETRE PARETESIS (PORQUE SALE DEL TEMA)
YA ENCONTRARON COMO EVITAR LA LA ATRACCION DE GRAVEDAD
Y ESTA COMPROBADO O:)
DISCULPEN POR ESCRIBIR EN MAYUSCULA
bueno al principio empese a investigar y a experimentar con esos aparatos como mini generadores que se usan en las bicicletas para prender una luz mientras se pedalea
por ejemplo ese generador tiene dos salidas
una por donde entra la energia del pedaleo y otra por donde sale la energia o corriente para encender la luz
conecte en la salida, un motor que generaba mas menos la misma cantidad de energia que un pedaleo, osea del mini generador que prende la lusecita
le pege los cablecitos al motor
como que del mini generador salieran 4 cables 2 + y 2-
para que se entienda
y el botor lo que gira el pibote lo amolde como si fuera la rueda de vicicleta
el circuito ya esta echo
el mini generador da electricidad a la luz y tambien hace andar al motor
donde este pegado o arreglado para que paresca o aga la funcion de la rueda le da el giro para que el mini generador genere electricidad
osea un circuito de autoalimentecion
solo se le da de una fuente externa una carga al motor para que empiece a girar y luego buala
se retira la fuente externa y el circuito se autoalimente
y sin pilas .:silvar:.
bueno parece facil
y en verdad lo es
PERO AHORA EL PORQUE DE ESTE POST
Cree un motor que gira sin parar una vez dado el primer impulso y puede estar asi por meses sin alimentacion de corriente o pilas
ahora el meollo del asunto como puedo almacenar esa electricidad del giro del motor
en baterias grandes o algo por el estilo, o como transformar el giro del motor en corriente de 220
para poder usar los aparatos de casa como la tele el refri y el pc
ya que el giro del motor al cer continuo no parar , y girar ciempre tiene que aber alguna forma
COMO SAVEN, ALOMEJOR, CON MI INVENTO, Y CON LA AYUDA DE ALGUNO DE USTEDES,
SOMOS EL PRIMER FORO O GRUPO DE ACUARISTAS DEL MUNDO QUE TIENE ACUARIOS Y QUE ALIMENTA A LOS APARATOS ELECTRICOS EN EL CON ENERGIA CONTINUA Y 100% RENOBABLE
SIN GASTAR LUZ 8-[
ESPERO QUE ALGUIEN EN ESTE FORO ME PUEDA AYUDAR
YA QUE AN SIDO EL UNICO MEDIO POR EL CUAL HE PEDIDO AYUDA
ESPERO SUS COMENTARIOS
AQUI VIDEOS DE COMO FUNCIONA EL MOTOR SIN ELECTRICIDAS
http://www.youtube.com/watch?v=PFGiWiXMHn0
el circulo interno tiene por todo su borde imanes de una polaridad y magnetismo especial
el circulo externo como una erradura tiene imanes de otra polaridad y magnetismo diferentes al primero
al juntarlos se repelen transformando el rechaso en movimiento continuo
experimenten por ejemplo con juntar 2 imanes por la misma polaridad y veran que se repelen
o ponganlos sobre una mesa y veran que uno empuja al otro, asi es como funciona ete motor
muchos por internet decian que no se podia hacer o que era un truco
pero es verdad se puede hacer, y crear electricidad del movimiento,
solo quiero poder transformarla a 220
SOLO LES PIDO A LOS
Moderadores: Siddharta, Daniel, tonchi, Dalilo, >>Gonzalo<<, PaNik, colt
QUE PORFAVOR,NO SAQUEN ESTE TEMA DE LA SECCION GENERAL
YA QUE ES LA SECCION QUE MAS RECIBE VISITAS Y ALGUIEN PODRIA APORTAR A ESTO
ES UN INVENTO QUE NOS PODRIA SERVIR A TODOS LOS QUE TENEMOS ACUARIOS Y QUE GASTAMOS ELECTRICIDAD PARA MANTENERLOS(YA QUE ESTA MUY CARA Y LES ASEGURO QUE SEGUIRA SUBIENDO)
LES CUENTO YO SOI ALGO COMO UN CIENTIFICO LOCO
Y MEDIO BRUJO CHAMAN (JAJAJA LA MEDIA MESCLA)
ME GUSTA EXPERIMENTAR Y CREAR COSAS O INVENTOS
HE ESCRITO ESTO POR SI DESAPARESCO 8-[
DEVIDO QUE SI LLEGA A CONOCIMIENTO MASIVO
DE LAS COMPAÑIAS O DE ELECTRICIDAD
LO MAS POSIBLE ES QUE DESAPARESCA 8-[
BUENO DECIAN Y ALOMEJOR SEGIRAN DICIENDO
QUE LA ENERGIA CONTINUA Y DE AUTOALIMENTACION NO EXISTE
PERO EN VERDAD SI EXISTE
ETRE PARETESIS (PORQUE SALE DEL TEMA)
YA ENCONTRARON COMO EVITAR LA LA ATRACCION DE GRAVEDAD
Y ESTA COMPROBADO O:)
DISCULPEN POR ESCRIBIR EN MAYUSCULA
bueno al principio empese a investigar y a experimentar con esos aparatos como mini generadores que se usan en las bicicletas para prender una luz mientras se pedalea
por ejemplo ese generador tiene dos salidas
una por donde entra la energia del pedaleo y otra por donde sale la energia o corriente para encender la luz
conecte en la salida, un motor que generaba mas menos la misma cantidad de energia que un pedaleo, osea del mini generador que prende la lusecita
le pege los cablecitos al motor
como que del mini generador salieran 4 cables 2 + y 2-
para que se entienda
y el botor lo que gira el pibote lo amolde como si fuera la rueda de vicicleta
el circuito ya esta echo
el mini generador da electricidad a la luz y tambien hace andar al motor
donde este pegado o arreglado para que paresca o aga la funcion de la rueda le da el giro para que el mini generador genere electricidad
osea un circuito de autoalimentecion
solo se le da de una fuente externa una carga al motor para que empiece a girar y luego buala
se retira la fuente externa y el circuito se autoalimente
y sin pilas .:silvar:.
bueno parece facil
y en verdad lo es
PERO AHORA EL PORQUE DE ESTE POST
Cree un motor que gira sin parar una vez dado el primer impulso y puede estar asi por meses sin alimentacion de corriente o pilas
ahora el meollo del asunto como puedo almacenar esa electricidad del giro del motor
en baterias grandes o algo por el estilo, o como transformar el giro del motor en corriente de 220
para poder usar los aparatos de casa como la tele el refri y el pc
ya que el giro del motor al cer continuo no parar , y girar ciempre tiene que aber alguna forma
COMO SAVEN, ALOMEJOR, CON MI INVENTO, Y CON LA AYUDA DE ALGUNO DE USTEDES,
SOMOS EL PRIMER FORO O GRUPO DE ACUARISTAS DEL MUNDO QUE TIENE ACUARIOS Y QUE ALIMENTA A LOS APARATOS ELECTRICOS EN EL CON ENERGIA CONTINUA Y 100% RENOBABLE
SIN GASTAR LUZ 8-[
ESPERO QUE ALGUIEN EN ESTE FORO ME PUEDA AYUDAR
YA QUE AN SIDO EL UNICO MEDIO POR EL CUAL HE PEDIDO AYUDA
ESPERO SUS COMENTARIOS
AQUI VIDEOS DE COMO FUNCIONA EL MOTOR SIN ELECTRICIDAS
http://www.youtube.com/watch?v=PFGiWiXMHn0
el circulo interno tiene por todo su borde imanes de una polaridad y magnetismo especial
el circulo externo como una erradura tiene imanes de otra polaridad y magnetismo diferentes al primero
al juntarlos se repelen transformando el rechaso en movimiento continuo
experimenten por ejemplo con juntar 2 imanes por la misma polaridad y veran que se repelen
o ponganlos sobre una mesa y veran que uno empuja al otro, asi es como funciona ete motor
muchos por internet decian que no se podia hacer o que era un truco
pero es verdad se puede hacer, y crear electricidad del movimiento,
solo quiero poder transformarla a 220
SOLO LES PIDO A LOS
Moderadores: Siddharta, Daniel, tonchi, Dalilo, >>Gonzalo<<, PaNik, colt
QUE PORFAVOR,NO SAQUEN ESTE TEMA DE LA SECCION GENERAL
YA QUE ES LA SECCION QUE MAS RECIBE VISITAS Y ALGUIEN PODRIA APORTAR A ESTO
ES UN INVENTO QUE NOS PODRIA SERVIR A TODOS LOS QUE TENEMOS ACUARIOS Y QUE GASTAMOS ELECTRICIDAD PARA MANTENERLOS(YA QUE ESTA MUY CARA Y LES ASEGURO QUE SEGUIRA SUBIENDO)
-
- Nivel 2
- Mensajes: 111
- Registrado: Lun, 09 Jul 2007, 11:27
- Ubicación: Santa Cruz
-
- Ex-Moderador
- Mensajes: 896
- Registrado: Mié, 01 Ago 2007, 20:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Providencia y Las Condes, Santiago
Si, yo encuentro noble la propuesta, pero eventualmente se detendrá. Esta demostrado que la energia no puede ser infinita. COmo dice siddharta, existe resistencia y entropia, por lo que finalmente se detendrá...
Ojala me equivoque y de verdad podamos contar con energia continua, por el bien de todos. Pero estoy muy convencido de que no se puede
saludos!
- Pseusterae
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1913
- Registrado: Sab, 23 Sep 2006, 23:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Auckland - New Zealand
- Contactar:
con con un regulador de voltaje???? no podria hacerse una adaptacion, pk finalmente no se estaria parando sino que solo se estaria canalizando como dice jeicoff..... bueno es sola una idea.. no soy electrico asi que quizas sea tonto el aporte pero igual... jejeje gran iniciativa jeicoff y lo encuentro muchooo mas sano que poner un iman en el medidor o mover cables en el.. saludos
- Cristian
- Nivel 4
- Mensajes: 489
- Registrado: Jue, 12 Oct 2006, 12:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Cerro Navia, Santiago
Estimado Jeicoff,
Lamentablemente lo que indica es absolutamente imposible..... la energía no se crea, sólo se transforma, tal como lo indicó Sidd....... Sólo si teoricamente existieran motores - generadores eléctricos con un rendimiento de 100 % (sín perdidas) sería posible hacer un ciclo cerrado en el cual un motor alimenta un generados, y lo generado a su vez alimenta el motor........ Lamentablemente es imposible con la tecnología actual....... todo motor-generador produce pérdidas......generan calor y esto es pérdida de energía........
Lamentablemente esto no es posible.....
Saludos
PD: al margen y respecto a tu consulta, transformar corriente continua a alterna en 220 V no es ningún problema, de hecho en Homecenter pueds comprar inversores pequeños (unos 400 W???) para transformar los 12 V continuos de un auto en 220 V alternos, para enchufar cualquier artefacto....... si se quisiera hacer con otro voltaje, habís que "entrar a picar"..... esta conversión, tampoco es gratis...... el aparatito se calienta y hay pérdidas.........
Lamentablemente lo que indica es absolutamente imposible..... la energía no se crea, sólo se transforma, tal como lo indicó Sidd....... Sólo si teoricamente existieran motores - generadores eléctricos con un rendimiento de 100 % (sín perdidas) sería posible hacer un ciclo cerrado en el cual un motor alimenta un generados, y lo generado a su vez alimenta el motor........ Lamentablemente es imposible con la tecnología actual....... todo motor-generador produce pérdidas......generan calor y esto es pérdida de energía........
Lamentablemente esto no es posible.....
Saludos
PD: al margen y respecto a tu consulta, transformar corriente continua a alterna en 220 V no es ningún problema, de hecho en Homecenter pueds comprar inversores pequeños (unos 400 W???) para transformar los 12 V continuos de un auto en 220 V alternos, para enchufar cualquier artefacto....... si se quisiera hacer con otro voltaje, habís que "entrar a picar"..... esta conversión, tampoco es gratis...... el aparatito se calienta y hay pérdidas.........
- carlitoss
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1393
- Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quilpué / Punta Arenas
Siddharta escribió:ley numero uno: "la energia no se crea ni se destruye, solo se transforma"
no me cabe duda que al querer canalizar la energia del motor , se le pondra resistencia y este se detendra ...
exacto producir energia no es gratis necesitas mas energia, incluso no creo q tu motor este rodando por meses puede durar mucho tiempo girando pero la resitencia de la friccion y gravedad lo detendran en algun momento, pero es muy importante lo q has hecho estas ocupando muy eficientemente la energia inicial pero es imposible obtener mas energia de la q le pusiste al principio para motor es una ley universal."en el espacio si tu haces girar una rueda esta rodara casi por siempre por q hay casi 0 resistencia pero si quieres obtener energia de esta rueda no obtendras mas de la empleada al principio" siempre e pensado al respecto pero topas en eso no puedes obtener mas energia de la q empleaste al principio... pero te felicito puedes lograr muchas cosas alomejor podrias tratar de obtener enegira de algun combustible de forma mas eficiente de lo q se hace ahora.... saludos, a los giros locos hacen y seguiran haciendo q este mundo ruede mejor.....
- spctro
- Nivel 4
- Mensajes: 338
- Registrado: Mar, 10 Oct 2006, 17:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: cerro navia
siempre me llamo la atencion la teoria del sin fin que por cierto es algo ke si se obtiene no se controla puedes hacer girar un motor de 4,5 voltios enlazado con uno de 12 el problema es que te girara unos segundos y si te gira mas al tratar de alimentar una bateria se te caera el sistema lo mas prudente es comprate un dinamo de bicicleta colocar 2 discos uno grande y un pequeño y conectarlos con una polea el disco pequeño va al dinamo y el grande a una veleta por una vuenta del grande tendras muchas vueltas del pequeño , pero si no hay viento sonaste mas encima el watage varia segun la velocidad del dinamo lo mas prudente son los paneles solares
yo tengo 4 paneles solares y me estoy construyendo un acuario atuonomo pero he tenido varios problemas el principal es el termocalefactor y las luces ya ke consumen demaciado watage
mira transformar 12 a 220 voltios no es ningun problema venden comversores en san diego o puedes conseguirte una ups de computador
EL VERDADERO PROBLEMA ES MANTENER EL WATAGE !!!!
yo tengo 4 paneles solares y me estoy construyendo un acuario atuonomo pero he tenido varios problemas el principal es el termocalefactor y las luces ya ke consumen demaciado watage
mira transformar 12 a 220 voltios no es ningun problema venden comversores en san diego o puedes conseguirte una ups de computador
EL VERDADERO PROBLEMA ES MANTENER EL WATAGE !!!!
- sopapopihue
- Nivel 6
- Mensajes: 776
- Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
- Ubicación: La Herradura
- Cristian
- Nivel 4
- Mensajes: 489
- Registrado: Jue, 12 Oct 2006, 12:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Cerro Navia, Santiago
sopapopihue escribió:yo creo que si se puede hacer
lo unica cantidad de energia que habria utilizar paa que esto siga funcionado seria la energia que se pierde por la resistencia ya que no hay ninguna maquina que tenga una eficiencia del 100%
Estimado,
Si en teoría existiesen máquinas con una eficiencia del 100 % (sin perdidas), eventualmente se podría generar el ciclo generdor motor de movimiento continuo, en todo caso además de existir las máquinas de 100 % de eficiencia, NO debería existir el roce entre materiales, NO debería existir el roce del aire.... y algunas cosas más que si existen........ Ahora en ese mundo hipotético podríamos tener girando este conjunto motor - generador....... PERO de ahí a poder sacar energía del generador para aprovecharla en otra cosa.......... en este caso de nuestros acuarios........ NO ES POSIBLE.......... lamentablemente.
Saludos