ENERGIA O ELECTRICIDAD GRATIS PARA NUESTROS ACUARIOS

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
DON BETTA
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 81
Registrado: Vie, 20 Abr 2007, 15:51
Ubicación: San Miguel

Mensaje por DON BETTA »

hola!
completamente de acuerdo, imposible generar movimiento si no hay energia, por otro lado lo que se muestra en el video de youtube que pusiste no es generacion de energia ilimitada, es un rotor que tiene un nucleo magnetico en el centro, y las otras piezas que lo hacen girar son imanes (fuente energetica), osea 4 polos 2 positivos y 2 negativos, puestos cada uno a 90 grados, pero el elevado costo de unos imanes o electro imanes tan potentes es altisimo, por otra parte los electro imanes producen sus polos magneticos con electricidad y los imanes comunes no sirven.
lo interesante como dice Spctro es utilizar en vez de los imanes como fuente, alguna energia como el viento (eolica), o algo parecido.

saludos!
Avatar de Usuario
sopapopihue
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 776
Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
Ubicación: La Herradura

Mensaje por sopapopihue »

mejor que los peces se adaptebn al agua helada jajaja
Avatar de Usuario
keyhole
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 194
Registrado: Vie, 23 Jun 2006, 14:13
Ubicación: La flower... santiasco

Mensaje por keyhole »

obiamente se detendra en algun momento...

pero sean criteriosos... imaginense dura una semana .. para mi no estaria nada mal hecharle vuelito una vez en la semana para poder ahorrarme las 30 lucas de luz que me consume el acuario...

yo creo que el tema esta en tratar de disminuir el roce y asi alargar el tiempo de vida del sistema y como dice el spectro el wataje es un gran problema....


porque si consideramos mantener prendidos por 12 horas ( 100wts) de luces ( por lo bajo)... no es cosa poca en cuanto a lo que generacion de energia se refiere...

en vola podrian hacer la fucion de ambos esperimentos... onda alacenar energia solar una bateria.. y al momento de fallar el sistema de dinamo el solar apaortara energia....

( ahunque crear luz con sol tb es peluo.. por la cantidad de energia... generalmente se usa solo apra calderas )...

en todo caso me encanto tu iniciativa compadre.... encuentro que cosas asi son las que hacen falta en este mundo de mierda para empezar a cambiar la mentalidad del "consume y consume total ahi mas. "...

atte un estudiante de ingenieria un tanto soñador.
Avatar de Usuario
Cristian
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 489
Registrado: Jue, 12 Oct 2006, 12:47
Sexo: Hombre
Ubicación: Cerro Navia, Santiago

Mensaje por Cristian »

Adicionalmente me faltó indicar, que TODOS los motores eléctricos utilizan la energía magenética para funcionar..... ya sea esta a través de un campo magnético generado a través de un electroimán, o de un imán permanente........ el concepto de funcionamiento puede ser un tanto (haaaarto....) complejo........ es cosa de ver, terrizando al tema del acuarismo, el impeller(rotor) de nuestros filtros o cabezales....... estan formados por un imán, el cual al tratar de alinearse con el "campo giratorio" generado en el estator gira eternamente a la misma velocidad del campo, tratando de pillarlo..... la velocidad de giro del "campo giratorio" está dado por la frecuencia de la electricidad (en nuestro caso 50 hz, o ciclos por segundo).......

Bueno el tema da para mucho, pero en el fondo lamentablemente reitero, NO existe la forma de generar energía de la nada........


Saludos
Avatar de Usuario
MARCELO 1
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1619
Registrado: Mar, 07 Nov 2006, 16:26
Sexo: Hombre
Ubicación: MAIPU

Mensaje por MARCELO 1 »

Siempre he creido que es pocible ....he visto experimentos donde hoy se mueven pequeños objetos impulsados por la energia que trasmite la LUZ y no es energia solar , esto es algo totalmente nuevo , personas como jeicof , pueden lograr los SIMPLES NO EN UNOS COMPLICADOS Y DIFICILES ...SI SE PUEDE .......

Ejemplos ahy muchos como:
El que hoy en europa se transforman los autos de diesel a aceite vegetal
Avatar de Usuario
sopapopihue
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 776
Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
Ubicación: La Herradura

Mensaje por sopapopihue »

mejor metan mano al medidor de la luz jajaja
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Mensaje por carlitoss »

sopapopihue escribió:mejor metan mano al medidor de la luz jajaja


apoyo esta idea,,, q alguien se haga un bricolage al respecto :-# "la opiniones vertidas en este post son de esclusiva responsabilidad de los moderadores jejeje" :-# .....

...
Avatar de Usuario
DON BETTA
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 81
Registrado: Vie, 20 Abr 2007, 15:51
Ubicación: San Miguel

Mensaje por DON BETTA »

carlitoss escribió:
sopapopihue escribió:mejor metan mano al medidor de la luz jajaja


apoyo esta idea,,, q alguien se haga un bricolage al respecto :-# "la opiniones vertidas en este post son de esclusiva responsabilidad de los moderadores jejeje" :-# .....

...
JAJA

BUENA IDEA
Avatar de Usuario
Pezvetera
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 557
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:35
Sexo: Hombre
Ubicación: Valdivia, Isla Teja. 39° 48´ 38, 23" S 73° 15´ 39,96" W

Mensaje por Pezvetera »

busqn mas videos de eso en youtube.com, hay un auto y una moto q funcionan con magnetismo, no son 100% a magnetismo, pero si funcionan.
aquachile
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 156
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 14:07
Ubicación: Santiago

Mensaje por aquachile »

puchas compañero como ya handicho es imposible siempre se necesita una fuente de energía para producir otro tipo de energía... yo creo que el tema va por cambiar la energias que son caras (electricidad, combustibles) por energias baratas y renobables (eolica, solar).
El sistema dunciona, pro en forma autonoma, una pequeña carga y el sistema se para, ademas pongo en duda que el sistema dure mucho tiempo son muchas las perdidas que se producen en el conjunto motor generador:
- perdidas en el entrehierro.
- Perdidas por corrientes de Foucault.
- perdidas debido al ciclo de histeresis.
- perdida por efecto joule en cables y uniones.
- perdidas en los coginetes o rodamientos que no creo que tenga el dinamo.
- otras perdidas por roce y roce con el aire.
- perdidas por acoplamiento (desalineación axial o tangencial entre el motor y el dinmo)

Lo mas triste de todo es que estas son las que se me ocurren a vuelo de pajaro, si bien los motores y generadores electricos son bien eficientes (pueden llegar a un 97%, en maquinas grandes eso si, mientras mas pequeñas mas perdidas) es imposibe llegar a un 100% (por lo menos en la tierra).

Pero suponiendo un 100% de eficiencia esto no nos soluciona el problema puesto que de todos modos el sistema perdera su fuerza al colocarle una carga.

saludos
Pablito
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 5
Registrado: Mar, 31 Jul 2007, 23:07
Ubicación: Concepción

Mensaje por Pablito »

igual no me compro mucho eso del motor infinito, perto si lo que quieres es almacenar esta energìa, no te sirve un dinamo , sino un alternador o sea transformar la corriente continua, del motor, en corriente alterna, de las baterias, todos los autos normales traen uno que recupera en parte la energia del motor a bencina y la manda de vuelta pa cargar la bateria de 12 volt. uno de esos te sirve perfecto pa lo que tu quieres y lo puedes conseguir usado en alguna desarmaduria...ta guena la iniciativa, igual yo digo que no se puede porque no me ha resultado a mi nomas, pero no quien sabe....
salu2 desde conce....
Avatar de Usuario
jeicoff
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 569
Registrado: Sab, 19 May 2007, 05:07
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago / las condes y peñalolen

ok

Mensaje por jeicoff »

F:ley numero uno: "la energia no se crea ni se destruye, solo se transforma"
R:no e creado energia solo transforme la enregia magnetica en energia electrica

F:pero el elevado costo de unos imanes o electro imanes tan potentes es altisimo, por otra parte los electro imanes producen sus polos magneticos con electricidad y los imanes comunes no sirven.
R:los imanes que use para hacer este rueda motor son imanes de neodimo , faciles de conseguir y no son caros, si les aproblema gastar dinero en sus inventos sean logicos jeje yo los saque de los discos duros de computadores que desmantelaban en desarmadurias de computadores 100% gratis

bueno ya puedo sacar corriente o electricidad del motor creado
con cada giro que da, ba girando un disco de Máquina elecrostática de Wimshurst
generando chispas como las que produce un corto circuito
http://www.youtube.com/watch?v=s63sMcydNT0
http://www.youtube.com/watch?v=idXys9BkCi8
la chispas o rayos que e logrado dependen mucho de la distancia entre los dos polos o palos que se ven en el video, y la forma en que rellene con uno u otro material la pila de volta

he sacado de cada uno de estos polos, por ejemplo de los palos que se ven en la imagen donde sale el rayo hacia el otro palo, un cable de cada uno, osea un cable que sea positivo y uno negativo y conectado a tierra, he logrado encender sin utilizar las pilas de volta, una ampolleta de 220 por instantes como golpes o con una baja intencidad, pero si la coneccion la ago teniendo puestos los recipientes que almacenan la electricidad para producir un rayo mas grande ( pila de volta) e llegado a quemar y reventar ampolletas

nesecitaba informarles de esto y muchas gracias por sus comentarios
estoy poniendo en practica en estos instantes los consejos que me han dado
y les pediria que sigan comentando sus ideas por mas absurdas que sean
porque en verdad me he dado cuenta que de pequeñas cositas o ideas, se puede lograr una gran idea 8-[
Cerrado