"Problema" con Plantas.

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
roberto fernando
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 930
Registrado: Vie, 02 Mar 2007, 14:43
Ubicación: Santiago de CHILE

Mensaje por roberto fernando »

GmoAndres escribió:Hola, mas que falta abonado, veo un problema de discordancia entre luz y selección de especies, el el patron de perdida de hojas de la mitad para abajo en tus plantas de tallo lo demuestra..
Dificilmente solucionarás aquello vía abonos, mas bien creo que debes modificar la técnica, o seleccionar plantas de menores requerimientos lumínicos para el óptimo por ejemplo Cryptocorynes, o mas adaptables en cuanto a luz, por ejemplo Microsoriums, Anubias...etc..

Una vez coherente la selección de especies con la planificación de la luz y co2 segun ello (pues la demanda de co2 va de la mano con la iluminación) puedes pensar en pulir el resultado mediante técnicas e abonado. Sino, el metabolismo deprimido de las plantas que requieren mas luz dificilmente aprovechará el que utilices mas abonos


Saludos


Pero viejo, tengo el HQI de 150W metido arriba de las que requieren más iluminación.
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Mensaje por JoluR »

Esta es la composición de un bote de 100 ml de Sera Florena:

Ácido bórico (boro) 0,2 mg.
Cloruro de hierro 89 mg.
Cloruro de potasio 0,1 mg.
Cloruro de magnesio 0,2 mg.
Bicarbonato sódico 0,06 mg.
Ácido sulfúrico 0,16 mg.
Ácido Etilendiamino Tetraacético 0,4 mg.
Agua destilada 100 ml.


Composición Flourish:

Total Nitrogen 0.07%
Available Phosphate ( P2O5) 0.01%
Soluble Potash 0.37%
Calcium (Ca) 0.14%
Magnesium (Mg) 0.11%
Sulfur (S) 0.2773%
Boron (B) 0.009%
Chlorine (Cl) 1.15%
Cobalt (Co) 0.0004%
Copper (Cu) 0.0001%
Iron (Fe) 0.32%
Manganese (Mn) 0.118%
Molybdenum (Mo) 0.009%
Sodium (Na) 0.13%
Zinc (Zn) 0.0007%

Sin ser un experto en química resulta evidente la desproporcionada cantidad de Fe q trae el florena en relación con los otros elementos. Por lo tanto, en mi opinión el abono completo de Seachem es infinitamente mejor (relación precio y calidad).

Una consulta, dices q el hqi lo instalaste después de armar el acuario ¿eso cuando fue?

Salu2
Avatar de Usuario
roberto fernando
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 930
Registrado: Vie, 02 Mar 2007, 14:43
Ubicación: Santiago de CHILE

Mensaje por roberto fernando »

JoluR escribió:Una consulta, dices q el hqi lo instalaste después de armar el acuario ¿eso cuando fue?


Tienes razón, parece que el Seachem es bastante más completo.

No recuerdo bien, pero eso debió ser como hace 3 meses atrás... y ya sé a que viene la pregunta.
Efectivamente, antes como tenía menos luz, las plantas rojas estaban "flaqueando".. pero despés del HQI mejoró la cosa, en cierto aspecto para las Ludwigia que están bastante mejor, pero las ammanias nunca dejaron de perder hojas, por eso creo que me faltó meterme mejor en los nutrientes. Las tipo césped están sanas y creciendo, pero muuuuy lento todavía.
Avatar de Usuario
Emanon
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 285
Registrado: Lun, 19 Mar 2007, 15:56
Ubicación: Santiago

Mensaje por Emanon »

Roberto Fernando escribió:
Emanon escribió:Si el acuario en la foto es mi acuario actual


Te pasaste, te felicito.
Una última consulta, cuanto te demoraste en llegar a ese estado con las plantas?



Estimado, ví tus fotos y encuentro bonito tu acuario, tus peces se ven super sanitos. El tamaño de tu acuario es el que quiero yo a futuro (120x45x60). \:D/

La foto que ves de mi acuario es después de una poda del musgo, las ludwigias arcuata, repens y de las rótalas rotundifolias. Yo tengo el acuario desde fines de marzo pero las plantitas filetes las tengo desde fines de mayo y eran 1 poda de arcuata, unas cuántas de repens y polispermas, un poco de musgo, una ammania, una tallito de reinecki y unos cuántos tallos de rotundifolia. En dos meses logré éstos resultados. Ultimamente, hará 2 semanas agregué un fluo de 15w ya que sólo tenía un PLL de 36w que no alcanzaba iluminar bien la parte trasera del acuario.

No me atrevería a contradecir los que ya te han dado consejos, ya que son muuuucho mas experimentados que yo pero para mi gusto tus ammanias no necesitan mas luz. Si cambiaría de todas maneras tus ampolletas de bajo consumo.
Yo pienso que a tus ammanias les falta nitrógeno y potassio de todas maneras. Prueba cambiando de abono al Flourish, Potassium y Nitrógeno de Seacham y vas a tener que ponerle mas de 1 ml semanalmente! Es realmente demasiado poco. Te cuento que el flourish tiene nitrógeno pero a mi me a resultado agregándole 1 ml cada una o 2 semanas del nitrogeno Seacham además de lo otro. Acuérdate de que mi acuario es sólo de 45 litros...saca cálculos.
Espero te vaya bien
Saludos
Avatar de Usuario
killer
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 89
Registrado: Sab, 02 Jul 2005, 15:54
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes, Santiago

Mensaje por killer »

GmoAndres escribió:Hola, mas que falta abonado, veo un problema de discordancia entre luz y selección de especies, el el patron de perdida de hojas de la mitad para abajo en tus plantas de tallo lo demuestra..
Dificilmente solucionarás aquello vía abonos, mas bien creo que debes modificar la técnica, o seleccionar plantas de menores requerimientos lumínicos para el óptimo por ejemplo Cryptocorynes, o mas adaptables en cuanto a luz, por ejemplo Microsoriums, Anubias...etc..

Una vez coherente la selección de especies con la planificación de la luz y co2 segun ello (pues la demanda de co2 va de la mano con la iluminación) puedes pensar en pulir el resultado mediante técnicas e abonado. Sino, el metabolismo deprimido de las plantas que requieren mas luz dificilmente aprovechará el que utilices mas abonos

Saludos



Si lo que dices es verdad entonces en todos los acuarios de Takashi amano o de Oliver Knott, por nombrar algunos, estarian con las plantas sin sus hojas inferiores puesto que para lograr los efectos de arbustos que ellos ocupan se agrupan muchas plantas a las que no le llega la luz optima, pero no les pasa esto debido a que abonan con mucho mayor fracuencia para evitar deficiencias como las que se notan en las fotos antes postiadas.
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Mensaje por JoluR »

El problema no creo q sea la iluminación, no al menos en el sector donde está el Hqi. Me tinca q puede ser un problema de falta de Co2, he visto Ammanias de similares características en acuarios con un pobre abonado de Co2. Si a esto le sumas el hecho de q las plantas tipo césped están creciendo muy lento yo creo q por ahí está el tema. Personalmente no creo q el problema sea abonado o iluminación.
En cuanto al tema del abonado, si el sustrato tiene menos de un año, si fuese mi acuario, no adicionaría abonos completos por ahora, sino q usaría abonos específicos, como potasio, nitrogeno, etc...

Salu2
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Mensaje por JoluR »

killer escribió:Si lo que dices es verdad entonces en todos los acuarios de Takashi amano o de Oliver Knott, por nombrar algunos, estarian con las plantas sin sus hojas inferiores puesto que para lograr los efectos de arbustos que ellos ocupan se agrupan muchas plantas a las que no le llega la luz optima, pero no les pasa esto debido a que abonan con mucho mayor fracuencia para evitar deficiencias como las que se notan en las fotos antes postiadas.

Es cierto hasta por ahí no más, más q perder hojas estas pierden la coloración, pero en este caso las Ammanias no estás formando un arbusto...

Salu2
Avatar de Usuario
roberto fernando
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 930
Registrado: Vie, 02 Mar 2007, 14:43
Ubicación: Santiago de CHILE

Mensaje por roberto fernando »

JoluR escribió:El problema no creo q sea la iluminación, no al menos en el sector donde está el Hqi. Me tinca q puede ser un problema de falta de Co2, he visto Ammanias de similares características en acuarios con un pobre abonado de Co2. Si a esto le sumas el hecho de q las plantas tipo césped están creciendo muy lento yo creo q por ahí está el tema. Personalmente no creo q el problema sea abonado o iluminación.
En cuanto al tema del abonado, si el sustrato tiene menos de un año, si fuese mi acuario, no adicionaría abonos completos por ahora, sino q usaría abonos específicos, como potasio, nitrogeno, etc...

Salu2


Según tu experiencia, yo debería intentar abonar por ejemplo sólo con sulfato potásico, por ejemplo y esperarme a hechar abono líquido?
Avatar de Usuario
killer
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 89
Registrado: Sab, 02 Jul 2005, 15:54
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes, Santiago

Mensaje por killer »

JoluR escribió:El problema no creo q sea la iluminación, no al menos en el sector donde está el Hqi. Me tinca q puede ser un problema de falta de Co2, he visto Ammanias de similares características en acuarios con un pobre abonado de Co2. Si a esto le sumas el hecho de q las plantas tipo césped están creciendo muy lento yo creo q por ahí está el tema. Personalmente no creo q el problema sea abonado o iluminación.
En cuanto al tema del abonado, si el sustrato tiene menos de un año, si fuese mi acuario, no adicionaría abonos completos por ahora, sino q usaría abonos específicos, como potasio, nitrogeno, etc...

Salu2


Creo que puedes tener razon en lo que a Co2 y luz se refiere Jolur, la ammania es bastante sensible a las deficiencias y variaciones de Co2, pero en cuanto a lo del sustrato no estoy de acuerdo ya que las plantas de tallo en general adquieren practicamente todos sus nutrientes por las hojas y son pocas las plantas, principalmente Echinodorus y Cryptocorinas las que adquiren mayorias de nutrientes de su raiz, personalmente he mantenido hermosas plantas sin sustrato nutritivo y solo abonos liquidos.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Mensaje por GmoAndres »

Hola killer,
Amano me parece que usa mas luz que oliver K, o así pareciera ser; de este último desconfío un poco cuando especifica la luz que utiliza. Lo que mencionas acerca del como ellos mantienen sus plantas con mas abonos, no lo sé, puede ser...puede que no.
Yo no soy experto, y me puedo equivocar, las ammanias las creo conocer (hace ya unos años que junto con Floro y otros participamos en traerlas, hoy en día son comunes) y son plantas sencillas, como te he comentado en otros post`s, me guio mas que nada segun lo que voy viendo, y yo las noto muy estiradas...por eso pensaba que si bien Roberto cuenta con un HQI, probablemente se queda corto para un acuario de esas dimensiones. Pero es solo mi punto de vista, si fuera mi acuario habría planificado la luz de otra manera e inyectado full co2.
En mi caso las ammanias se han dado como plagas en acuarios con +-80-90 lumen y mucho co2 (importante) constante, sin que les de mucha mas bola que eso.

En cuanto a lo del sustrato, todas las plantas toman nutrientes del agua y del sustrato, aunque en algunas el efecto de éste ultimo pueda ser mas importante (Cryptocorynes, Echinodorus etc), pero las de tallo también responden al abonado del sustrato. Pero no es menos cierto, que también podrían mantenerse abonando en la columna de agua (bueno casi todas tambien).

Roberto, prueba entonces con el abonado...mas no sabría que decirte..

Saludos!!
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Mensaje por GmoAndres »

Ahora que miro bien las ludwigias, que se aprecian medianamente bien pero no denotan poca luz, es posible que la cosa valla mas bien por el co2.

Ahora, tema aparte, yo siempre en mis post`s trataré de promover mejoras en la técnica antes que recomendar abonos. Creo que a veces se exageran las discusiones hilando muy fino, y en realidad suponiendo muchas cosas, cuando podrían haber soluciones mas directas y simples que se pasan por alto...
También puede que yo esté equivocado, pero hasta ahora ha sido mi filosofía.


Saludos!!
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Mensaje por JoluR »

Roberto Fernando escribió:Según tu experiencia, yo debería intentar abonar por ejemplo sólo con sulfato potásico, por ejemplo y esperarme a hechar abono líquido?

En mi opinión, aumenta la inyección de Co2 y después ves el tema de los abonos extra "Co2"...

Salu2
Cerrado