Duda existencial con remedios...
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Lena
- Nivel 7
- Mensajes: 2269
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
- Sexo: Mujer
- Ubicación: valparaiso
- Contactar:
Duda existencial con remedios...
Nosé se me ocurrio de repente en el caso de los puntos blancos por ejemplo si los tratamos con costapur o algo así, recomiendan que se saquen los filtros pa no matar la colonia que vive en el filtro, y se recomienda tratar al acuario entero porque como los peces se frotan quedaría la enfermedad repartida entre plantas,gravilla y demás .Pero y en el filtro no queda, porque no se pueden alojar en la esponja y cuando ya tratamos al acuario y se van los puntos blancos cuando reinstalamos el filtro no podrían venir en el y reinfectar el acuario ¿?
pero si el filtro al sacarlo del acuarino esta funcinandoio,
no moririan las bacterias de igual forma ?
con respecto al carbon actibado, se utiliza una vez terminado el
tratamiento para eliminar los residuos de los medicamentos.
ahora que si se mueren las bacterias nitrificantes al usar farmacos,
no lo se :-k tendrias que revisar el prospecto de cada medicamento
y ver que es lo que se recomienda.
no moririan las bacterias de igual forma ?
con respecto al carbon actibado, se utiliza una vez terminado el
tratamiento para eliminar los residuos de los medicamentos.
ahora que si se mueren las bacterias nitrificantes al usar farmacos,
no lo se :-k tendrias que revisar el prospecto de cada medicamento
y ver que es lo que se recomienda.
mira la gran mayoria de los remedios afectan las bacterias, devido al contenido de ciertos
compuestos como el azul de metileno, verde de malaquita, etc los que por deduccion
se saca que estan con bacterizidas para prevenir la recaida de la enfermedad.
lo que recomiendo es un acuario hospital, o bien si es mucha la infeccion enfermedad y esta afecta
a muchos peces,sacar el filtro y dejarlo filtrando en agua de acuario aparte y aplicar el remedio
pero como dijeron por arriba da lo mismo que tengas o apliques carbon activado con el filtro
biologico funcionando en el acuario medicado. saca el filtro y cuando se mejoren los peces
pon carbon activado y al siguiente cambio de agua pon el filtro biologico.
-pero siempre es muuuuuy recomendable y nescesarion el acuario hospital \:D/
compuestos como el azul de metileno, verde de malaquita, etc los que por deduccion
se saca que estan con bacterizidas para prevenir la recaida de la enfermedad.
lo que recomiendo es un acuario hospital, o bien si es mucha la infeccion enfermedad y esta afecta
a muchos peces,sacar el filtro y dejarlo filtrando en agua de acuario aparte y aplicar el remedio
pero como dijeron por arriba da lo mismo que tengas o apliques carbon activado con el filtro
biologico funcionando en el acuario medicado. saca el filtro y cuando se mejoren los peces
pon carbon activado y al siguiente cambio de agua pon el filtro biologico.
-pero siempre es muuuuuy recomendable y nescesarion el acuario hospital \:D/
- alexis
- Nivel 6
- Mensajes: 857
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 16:56
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña / Quilpué
Lena escribió:Es que se supone que el filtro lo sacas y lo dejas en agua...
Hola Lena¡¡
En las instrucciones dice que hay que APAGAR el filtro no SACARLO.
Esto se recomienda ya que la mayoría de los filtros vienen con esponjas de carbón activo de fábrica.
Además se recomienda aumentar la Tº y aireación, ya que a mayor temperatura menor concentración de Oxígeno.
También hay que apagar la luz del acuario mientras dure el tratamiento ya que la mayoría de los medicamentos contienen colorantes orgánicos que se degradan con la luz.
Si los medicamentos son utilizados según las instrucciones, no representan ningún peligro para nuestro acuario ni sus habitantes.
PD: En acuario con peces gato, no se recomienda el uso de SERA Costapur.
Si no se tienen las instrucciones Claras NO UTILICEN EL MEDICAMENTO
Saludos
Alexis
amiga lena la respuesta es muy simple, no se reinfectan por las bacterias en el filtro
la mayoria de estas enfermedades se producen por deficiencias alimenticias
ambios bruscos de temperatura,etc.
si dejas el filtro matas las bacterias, pero lo que puedes hacer son cosas como
alimentar bien tus peces, aplicacion de ajo en el agua y no habria mayor problema.
la alimentacion es el gran secreto para un buen estado de los peces \:D/
la mayoria de estas enfermedades se producen por deficiencias alimenticias
ambios bruscos de temperatura,etc.
si dejas el filtro matas las bacterias, pero lo que puedes hacer son cosas como
alimentar bien tus peces, aplicacion de ajo en el agua y no habria mayor problema.
la alimentacion es el gran secreto para un buen estado de los peces \:D/
- Lena
- Nivel 7
- Mensajes: 2269
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
- Sexo: Mujer
- Ubicación: valparaiso
- Contactar:
Ya pero suponiendo que ya esten enfermos, y la esponja se contagie de ahí no se va a ir solo, cuando los peces s recuperan igual quedan convalecientes si matas la colonia dle filtro tendría que empezarse todo de nuevo , aunque igual se le podría agregar nitrivec o algo así...
Ya en fin filo...si fue algo que se me ocurrio no más, no hay ninguno enfermo...sólo la betta que se murio mientras yo estuve enferma y ni idea de que se murió porque yo ni supe...
Ya en fin filo...si fue algo que se me ocurrio no más, no hay ninguno enfermo...sólo la betta que se murio mientras yo estuve enferma y ni idea de que se murió porque yo ni supe...