Iluminacion hELP
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Iluminacion hELP
hOLA PUES eh aqui mi duda con las lamparas de hqi porque quiero saber que es mas importante las lamparas con mas watts o fjarme con los kelvins pues la verdad quisisera saber en que fijarme o mejor que me recomiendan comprar y que me recomendarian para poder ya hacer mi reef que tanto quiero tener y eh soñado de corales duros, espero sus comentarios y gracias por su ayuda amigos. :cheers: :cheers: :cheers:
haber si te puedo ayudar un poquito:
1) Los kelivin nos hablan de la temperatura del color mientras mas altos mas al espectro de los azules mas bajos mas hacia el rojo, (la explicacion historica la dejo para otro post) para nuestros acuarios de arrecife se recomiendan los espectros azules,¿cuan azul? depende mas de tu gusto y tambien de los requerimientos de algunos corales, la mayoria no tiene problema, lo minimo minimo pero minimo es 6500K, lo recomendado es de 10.000K hacia arriba a mi me gusta los de 14000K hay otros que tienen de 20.000K, para no dar la lata minimo 10.000K
2) los Watt tiene que ver con la potencia de la lampara a mas watt, mayor cantidad de lumenes que es una medida de cantidad de luz y como dice gabriel depende del las caracteristicas de tu acuario
3) Cantidad de lamparas depende de tamaño del acuario, mas menos una lampara ilimina un area de 1 metro X 1 metro
espero que te una idea, igual te recomiendo que leas un articulo que esta en el inicio de la pagina: http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=6241
aporte de colt
1) Los kelivin nos hablan de la temperatura del color mientras mas altos mas al espectro de los azules mas bajos mas hacia el rojo, (la explicacion historica la dejo para otro post) para nuestros acuarios de arrecife se recomiendan los espectros azules,¿cuan azul? depende mas de tu gusto y tambien de los requerimientos de algunos corales, la mayoria no tiene problema, lo minimo minimo pero minimo es 6500K, lo recomendado es de 10.000K hacia arriba a mi me gusta los de 14000K hay otros que tienen de 20.000K, para no dar la lata minimo 10.000K
2) los Watt tiene que ver con la potencia de la lampara a mas watt, mayor cantidad de lumenes que es una medida de cantidad de luz y como dice gabriel depende del las caracteristicas de tu acuario
3) Cantidad de lamparas depende de tamaño del acuario, mas menos una lampara ilimina un area de 1 metro X 1 metro
espero que te una idea, igual te recomiendo que leas un articulo que esta en el inicio de la pagina: http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=6241
aporte de colt
OK GRACIAS por sus aportes y ahora tengo una idea clara pero lo que quiero saber tambien si es que tiene 50,000k habra problemas o se quemaran los corales o cmo es esto ? y las medidas de mi pecera son 1.40mts frente ancho.50mts y alto .60mts que recomendacion hacen porque tanto insisto es que la verdad vi un post de otro foro que no recuerdo y bueno hablan que los corales salen de unos colores pasteles con t5 y bueno con hqi que se veian colores un poco mas palidos pero mi pregunta es entre mas azul sea la luz los colores seran mas pasteles o que pasa ahi bueno espero su ayuda amigos, gracias de antemano.hazlink escribió:haber si te puedo ayudar un poquito:
1) Los kelivin nos hablan de la temperatura del color mientras mas altos mas al espectro de los azules mas bajos mas hacia el rojo, (la explicacion historica la dejo para otro post) para nuestros acuarios de arrecife se recomiendan los espectros azules,¿cuan azul? depende mas de tu gusto y tambien de los requerimientos de algunos corales, la mayoria no tiene problema, lo minimo minimo pero minimo es 6500K, lo recomendado es de 10.000K hacia arriba a mi me gusta los de 14000K hay otros que tienen de 20.000K, para no dar la lata minimo 10.000K
2) los Watt tiene que ver con la potencia de la lampara a mas watt, mayor cantidad de lumenes que es una medida de cantidad de luz y como dice gabriel depende del las caracteristicas de tu acuario
3) Cantidad de lamparas depende de tamaño del acuario, mas menos una lampara ilimina un area de 1 metro X 1 metro
espero que te una idea, igual te recomiendo que leas un articulo que esta en el inicio de la pagina :http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=6241
aporte de colt
hazlink escribió:3) Cantidad de lamparas depende de tamaño del acuario, mas menos una lampara ilimina un area de 1 metro X 1 metro
sobre este punto en particular el perimetro que alcanza la luz como es el caso del HQI o MH es de 60 cm no de un metro.
por otra parte, 50K seria demasiada luz de color azul e inclusive morado y no, no se queman. sin embargo para las necesidades de las zooxantellaes de nada les sirvirian los grados o temperatura en cuestion.
por otra parte efectivamente, necesitarias 2 ampolletas y pueden ir desde los 150 watts, en el caso contrario de que acuario lo llegaras a convertir en exclusivamente de SPS, entonces los 250 watts estarian mejor, siempre es recomendable saber cual es la temperatura ideal para ciertos corales y puede ser tu caso que los 14K sean los correctos.
el efecto apastelado en el color no se debe unicamente al color de la luz, sin embargo entre mas lumenes y temperatura hay mas flourecente se ve el coral es decir se mostrara el color del mismo.
para tener el tipo de corales con colores mas vivos o apastelados, primero tendrias que extraer de tu sistema TODOS LOS NUTRIENTES,
esto es lo que dice la liga:
Tipos de iluminación, Aplicaciones.
* Lámparas HQI y de halogenuro metálicos (MH):
Proporcionan de muy buena a excelente penetración/entrega de luz útil en profundidad. Son muy discutibles para acuarios de invertebrados simbióticos de arrecife de 60 centímetros de profundidad de agua y a un poco más profundos. La calidad de lámparas del 6500 K a 10,000 K de rango de color generalmente expide la mejor edición de luz clasificada (IGUALDAD) para los invertebrados simbióticos. Incluso la suplementación con la luz (azul) actínica no es necesaria con tales bulbos (tienen suficiente espectro azul). Las lámparas MH y HQI por arriba de 10K tiene una longitud de onda mas azul que lo necesario para un jardín de arrecife combinado en acuario.
Aqualine Buschke, Iwasaki y Ushio (lista alfabética) independientes de la prueba del producto están categóricamente muy bien fabricados. Ellos (MH y HQI) son la iluminación más rentable para acuarios entre todas las lámparas cuando uno considera la vida de la lámpara (2-4 años), ellos tiene una fuerte tendencia para que los colores del bulbo se mantengan verdaderos (útil más tiempo a través de la vida de la lámpara), y son los más rentables para funcionar (una IGUALDAD más útil por watt que cualquier otro estilo de la lámpara). El calor generado por la alta intensidad de las lámparas es fácilmente disipado con un diseño adecuado de la cubierta (canopies) o lámparas pendientes para la combinación).
La comercialización y la publicidad que critica las unidades HQI y Mh por la producción de calor excesivo pasan por alto convenientemente el calor similar producido por otras lámparas de la alta intensidad (como VHO y la PC). Todos tales argumentos son discutibles en un sistema correctamente ventilado. Las líneas brillantes producidas por la luz refractada teóricamente son muy estimulante para muchos invertebrados de arrecife debajo de estas lámparas. Las lámparas fluorescentes no producen este contraste estético y atractivo de la luz.
Tipos de iluminación, Aplicaciones.
* Lámparas HQI y de halogenuro metálicos (MH):
Proporcionan de muy buena a excelente penetración/entrega de luz útil en profundidad. Son muy discutibles para acuarios de invertebrados simbióticos de arrecife de 60 centímetros de profundidad de agua y a un poco más profundos. La calidad de lámparas del 6500 K a 10,000 K de rango de color generalmente expide la mejor edición de luz clasificada (IGUALDAD) para los invertebrados simbióticos. Incluso la suplementación con la luz (azul) actínica no es necesaria con tales bulbos (tienen suficiente espectro azul). Las lámparas MH y HQI por arriba de 10K tiene una longitud de onda mas azul que lo necesario para un jardín de arrecife combinado en acuario.
Aqualine Buschke, Iwasaki y Ushio (lista alfabética) independientes de la prueba del producto están categóricamente muy bien fabricados. Ellos (MH y HQI) son la iluminación más rentable para acuarios entre todas las lámparas cuando uno considera la vida de la lámpara (2-4 años), ellos tiene una fuerte tendencia para que los colores del bulbo se mantengan verdaderos (útil más tiempo a través de la vida de la lámpara), y son los más rentables para funcionar (una IGUALDAD más útil por watt que cualquier otro estilo de la lámpara). El calor generado por la alta intensidad de las lámparas es fácilmente disipado con un diseño adecuado de la cubierta (canopies) o lámparas pendientes para la combinación).
La comercialización y la publicidad que critica las unidades HQI y Mh por la producción de calor excesivo pasan por alto convenientemente el calor similar producido por otras lámparas de la alta intensidad (como VHO y la PC). Todos tales argumentos son discutibles en un sistema correctamente ventilado. Las líneas brillantes producidas por la luz refractada teóricamente son muy estimulante para muchos invertebrados de arrecife debajo de estas lámparas. Las lámparas fluorescentes no producen este contraste estético y atractivo de la luz.
- victorrs
- Nivel 4
- Mensajes: 452
- Registrado: Jue, 16 Ago 2007, 18:01
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Isla de Maipo
colt escribió:esto es lo que dice la liga:
Tipos de iluminación, Aplicaciones.
* Lámparas HQI y de halogenuro metálicos (MH):
Proporcionan de muy buena a excelente penetración/entrega de luz útil en profundidad. Son muy discutibles para acuarios de invertebrados simbióticos de arrecife de 60 centímetros de profundidad de agua y a un poco más profundos. La calidad de lámparas del 6500 K a 10,000 K de rango de color generalmente expide la mejor edición de luz clasificada (IGUALDAD) para los invertebrados simbióticos. Incluso la suplementación con la luz (azul) actínica no es necesaria con tales bulbos (tienen suficiente espectro azul). Las lámparas MH y HQI por arriba de 10K tiene una longitud de onda mas azul que lo necesario para un jardín de arrecife combinado en acuario.
Aqualine Buschke, Iwasaki y Ushio (lista alfabética) independientes de la prueba del producto están categóricamente muy bien fabricados. Ellos (MH y HQI) son la iluminación más rentable para acuarios entre todas las lámparas cuando uno considera la vida de la lámpara (2-4 años), ellos tiene una fuerte tendencia para que los colores del bulbo se mantengan verdaderos (útil más tiempo a través de la vida de la lámpara), y son los más rentables para funcionar (una IGUALDAD más útil por watt que cualquier otro estilo de la lámpara). El calor generado por la alta intensidad de las lámparas es fácilmente disipado con un diseño adecuado de la cubierta (canopies) o lámparas pendientes para la combinación).
La comercialización y la publicidad que critica las unidades HQI y Mh por la producción de calor excesivo pasan por alto convenientemente el calor similar producido por otras lámparas de la alta intensidad (como VHO y la PC). Todos tales argumentos son discutibles en un sistema correctamente ventilado. Las líneas brillantes producidas por la luz refractada teóricamente son muy estimulante para muchos invertebrados de arrecife debajo de estas lámparas. Las lámparas fluorescentes no producen este contraste estético y atractivo de la luz.
Hola Colt, me puedes aclarar algo?, a tu preferencia que es mejor y se ve mejor, un acuario con 3 haluros de 150W de 10.000°K + 4 T5 actinicos de 54W, o 3 haluros de 150W de 14.000°K o 20.000°K sin actinicos??
Acuario de 150 cms de largo x 60 cms de ancho x 50 cms de alto, gracias y disculpa las molestias.
SAludos
Bueno pues creo que me quedo mas claro y agradesco como siempre el aporte de cada uno de ustedes pero saben como puedo sacar mis nutrientes del acuario ?? y bueno de verdad creo que me quedo claro ahora ya que pienso comprar una lampara de 150 watts con 10000k y esta otra que me venden de 250 igual de 10000k siendo las dos de MH por cual el precio es distinto y que seria mejor?? ajaja bueno graciascolt escribió:esto es lo que dice la liga:
Tipos de iluminación, Aplicaciones.
* Lámparas HQI y de halogenuro metálicos (MH):
Proporcionan de muy buena a excelente penetración/entrega de luz útil en profundidad. Son muy discutibles para acuarios de invertebrados simbióticos de arrecife de 60 centímetros de profundidad de agua y a un poco más profundos. La calidad de lámparas del 6500 K a 10,000 K de rango de color generalmente expide la mejor edición de luz clasificada (IGUALDAD) para los invertebrados simbióticos. Incluso la suplementación con la luz (azul) actínica no es necesaria con tales bulbos (tienen suficiente espectro azul). Las lámparas MH y HQI por arriba de 10K tiene una longitud de onda mas azul que lo necesario para un jardín de arrecife combinado en acuario.
Aqualine Buschke, Iwasaki y Ushio (lista alfabética) independientes de la prueba del producto están categóricamente muy bien fabricados. Ellos (MH y HQI) son la iluminación más rentable para acuarios entre todas las lámparas cuando uno considera la vida de la lámpara (2-4 años), ellos tiene una fuerte tendencia para que los colores del bulbo se mantengan verdaderos (útil más tiempo a través de la vida de la lámpara), y son los más rentables para funcionar (una IGUALDAD más útil por watt que cualquier otro estilo de la lámpara). El calor generado por la alta intensidad de las lámparas es fácilmente disipado con un diseño adecuado de la cubierta (canopies) o lámparas pendientes para la combinación).
La comercialización y la publicidad que critica las unidades HQI y Mh por la producción de calor excesivo pasan por alto convenientemente el calor similar producido por otras lámparas de la alta intensidad (como VHO y la PC). Todos tales argumentos son discutibles en un sistema correctamente ventilado. Las líneas brillantes producidas por la luz refractada teóricamente son muy estimulante para muchos invertebrados de arrecife debajo de estas lámparas. Las lámparas fluorescentes no producen este contraste estético y atractivo de la luz.
- **SHAGGY**
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1887
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago* comuna de la reina
- Contactar:
independientemente del gusto de la temperatura y watts, solo me resta reiterarles que los actinicos son necesarios por el fotoperiodo.
y si a mi gusto los 14° en convinacion con 1 de 20° se ven fabuloso, sin embargo este espectro lo requiero por los corales no fotosinteticos, por la minoria de los UV.
mipema,
por favor lee, no seas flojo.
si puedes convinar varios watts a la vez, sin embargo reitero, todo dependera de los corales que quieras tener.
y si a mi gusto los 14° en convinacion con 1 de 20° se ven fabuloso, sin embargo este espectro lo requiero por los corales no fotosinteticos, por la minoria de los UV.
mipema,
por favor lee, no seas flojo.
si puedes convinar varios watts a la vez, sin embargo reitero, todo dependera de los corales que quieras tener.