Cambio de agua acuario de Discos

Todo sobre peces Discos y sus acuarios.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Cambio de agua acuario de Discos

Mensaje por carlitoss »

:-k :-k , q andara mejor un cambio a la semana de un 50% del agua o un 10% diario......

Acuarios de 300 lts aprox pretendo unos 8 discos por el momento hay 3,,,

:-k :-k que piensan....
saludos.....
MICHI
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 318
Registrado: Lun, 17 Oct 2005, 22:53
Ubicación: REPUBLICA INDEPENDIENTE DE TIERRA DEL FUEGO

Mensaje por MICHI »

hola!!!

yo le hago cambios de agua cada dos dias del 30 a 40 %...asi mantengo a raya las algas ...por el uso de papilla...que ensucia mucho el agua...

saludos
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Mensaje por carlitoss »

MICHI escribió:hola!!!

yo le hago cambios de agua cada dos dias del 30 a 40 %...asi mantengo a raya las algas ...por el uso de papilla...que ensucia mucho el agua...

saludos


ok,, mi preocupacion va por el tema de q en 10 dias terminaria haciendo un cambio del 100% no afectaria el equilibrio del acuario :-k :-k :-k :-k ,,,,, en cuanto a la lata de hacer el cambio este se haria automatico ya pense como hacerlo y se ve facil.....
Avatar de Usuario
Daniel
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1646
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 20:53
Ubicación: RM - V - VIII

Mensaje por Daniel »

Si tienes forma de automatizarlo, podrías hacer cambios de 10%, pero cada dos días. Y si es posible, paulatinamente, no de golpe y porrazo, onda que el proceso dure muchas horas.

Piensa que eliminarás nutrientes que puedan hacer aparecer algas, pero también a los que te puedan ayudar, junto con la posibilidad de generar estabilidad en tu acuario.


Saludos

Yo
MICHI
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 318
Registrado: Lun, 17 Oct 2005, 22:53
Ubicación: REPUBLICA INDEPENDIENTE DE TIERRA DEL FUEGO

Mensaje por MICHI »

hola!!!

definitivamente los cambios tienen q ser automaticos...ya q terminarias con algun problema lumbar jejeje..en mi caso tengo otra instalacion para preparar el agua de cambio...pero en mi caso son mas seguidos..... por el hecho q los discos los compre de alevines y no tengo un acuario de engorde ...q es otra cosa....cuando sean adultos mas de un añito de vida ..espaciare los cambios del 50% semanal....la otra alternativa es comprarlos adultos ...pero los precios son otros...
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Mensaje por carlitoss »

los mios son cabros chicos igual, y pta q son cochinos para comer y eso q aun no empieso con la papilla
MICHI
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 318
Registrado: Lun, 17 Oct 2005, 22:53
Ubicación: REPUBLICA INDEPENDIENTE DE TIERRA DEL FUEGO

Mensaje por MICHI »

carlitoss escribió:los mios son cabros chicos igual, y pta q son cochinos para comer y eso q aun no empieso con la papilla


hola!!!

claro q si...por eso la filtracion tiene q ser optima ...sin escatimar recursos...para q todo funcione bien y exista un equilibrio ...que mucho te ayuda unos buenos filtros.... en mi caso ...le dejo la pega a mis filtros externos de botella uno enteramente biologico y el otro mecanico...q son los q realmente dan el soporte necesario a las bacterias para el equilibrio..
saludos
Avatar de Usuario
t666
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 706
Registrado: Mié, 06 Sep 2006, 17:34
Sexo: Hombre
Ubicación: copiapo

Mensaje por t666 »

Hola

sobre e tema de los cambios automaticos de agua, este toma en cuenta el cifoneo del acuario?????

sau2
MICHI
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 318
Registrado: Lun, 17 Oct 2005, 22:53
Ubicación: REPUBLICA INDEPENDIENTE DE TIERRA DEL FUEGO

Mensaje por MICHI »

hola!!!

en mi caso...ese mantenimiento lo hago aparte y de acuerdo segun la cantidad de detritus q se haya juntado superficialmente y que sea facil de retirar...trato de meter mano ..lo justo y necesario...en el interior del acuario.
saludos
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Mensaje por carlitoss »

En cuanto a los sifoneos estos no deberian ser tan recurrentes y claro estos no serian como faciles de hacer automaticos, tendrias q llenar el acuario de tubos... una vez cada semana o cada 15 dias a mi juicio estaria bien pero como dice MICHI dependeria de la carga organica que acumule el sustrato, no saco nda con hacer cambios diarios o cada 2 dias si mi sustrato esta lleno de materia organica en descomposicion
Avatar de Usuario
t666
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 706
Registrado: Mié, 06 Sep 2006, 17:34
Sexo: Hombre
Ubicación: copiapo

Mensaje por t666 »

otra consulta sobre el cambio automatico de agua

como regulas la tº del agua que ingresara al acuario?
puedes poner el sistema???

seria bueno automatizar el proceso

salu2
Avatar de Usuario
Keko
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 321
Registrado: Lun, 11 Jul 2005, 12:26
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago (Pte. Alto)

Mensaje por Keko »

Durante algún tiempo estuve usando un método semiautomático para realizar cambios de agua. Consistía en sacar agua manualmente con la típica manguera, y luego el llenado se hacia lenta y directamente desde el RO lo cual alteraba en forma mínima la temperatura.
El sistema consistía en un censor de nivel y una electroválvula conectada a la entrada del RO.


http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php? ... ht=top+off
Cerrado