Reproducción de Echinodorus por rizoma

Si tu interés son los acuarios plantados, en esta sección puedes encontrar valiosa información.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Elitesupport
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 494
Registrado: Sab, 23 Jun 2007, 06:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Mensaje por Elitesupport »

Muy buen articulo, lo pondre en practica el fin de semana a ver que pasa.
Avatar de Usuario
CESARIO
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 536
Registrado: Vie, 27 Oct 2006, 12:52
Sexo: Hombre
Ubicación: ÑUÑOA
Contactar:

Mensaje por CESARIO »

Puse en practica este post, los resultados ya se estan viendo...mis yemas comenzaron a emerger son alrededor de 12 plantita que vienen en camino...espero poner fotitos de la evolucion

saludos cesar
Avatar de Usuario
Errol
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 428
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 22:57
Ubicación: aire puro de valdivia

Mensaje por Errol »

muy buen articulo te pasaste

mi pregunta es
se puede solo con las echinodorus
Avatar de Usuario
valdrec
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 192
Registrado: Dom, 18 Feb 2007, 16:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Mensaje por valdrec »

excelente articulo!!!
Avatar de Usuario
Javiercrypt
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 31
Registrado: Dom, 08 Ene 2006, 01:41

Mensaje por Javiercrypt »

bogart_2383 escribió:Hola Javier, tengo una gran admiracion y respeto hacia a ti te felicito por tus logros, desde hace mucho tiempo he visto tu post en otra parte (no recuerdo donde) y desde ese entonces siempre quise intentar la reproduccion por rizoma (que por fin voy a tener oportunidad de provar), me ha llamado la atencion el comentario que hiciste en donde afirmas que es mas "productiva" la vara floral que el rizoma, tengo algunas preguntas espero me puedas responder:
-Bajo que condiciones aparece una vara floral en una Echinodorus?
-Es mas productiva la vara florar pero la planta debe ser emergida?
-Como se corta la vara floral para no dañarla y que siga dando mas plantas? o simplemente se corta sin mas ni menos?
-Los rizomas por cuanto tiempo siguen dando plantulas?

Agradesco tus respuestas, saludos!! :occasion5:


Hola bogart_2383:

Muchas gracias por tu reconocimiento, considero que la experimentación y la práctica son la única fuente de información aplicada a nuestras condiciones locales, las características físico-químicas del agua juega un rol fundamental.

Las condiciones para la aparición de una vara floral es muy relativa a la especie, sin desestimar parametros como el fotoperiodo, temperatura y madurez del ejemplar, la ausencia relativa de Nitratos o exceso de fosfátos asociados a potasio y magnesio son determinantes en la estimulación, la planta desarrolla una vara floral sin importar si esta sumergida o emergida, cuando el ejemplar esta fuertemente enraizado al sustrato, tiro muy fuerte de ella para cortarla desde el rizoma, a los echinodorus no les gusta que queden restos de hojas o varas florales, una planta puede desarrollar secuencialmente varias varas florales y mantenerlas, pero para cuidar a la planta madre sugiero retirarlas en la medida que desarrolla otra.

El tiempo que un rizoma seguirá dando crías es muy relativo, dependerá del tamaño (longitud y diámetro), condición de nutrición, tiempo que se demora en desarrollar y retirar cada grupo de crías, especie en particular, en algunas especies como E. marthii los rizomas son muy poco productivos y se deterioran rápidamente, pero en otras como E. rubin (especie del post) son realmente muy prolíficos y me han durado hasta la fecha, claro que con menos productividad y ya estan en las últimas.

Elitesupport escribió:Muy buen articulo, lo pondre en practica el fin de semana a ver que pasa.


Sería bueno que comentaras tu experiencia.

CESARIO escribió:Puse en practica este post, los resultados ya se estan viendo...mis yemas comenzaron a emerger son alrededor de 12 plantita que vienen en camino...espero poner fotitos de la evolucion

saludos cesar


Excelente, de que especie se trata?

Errol escribió:muy buen articulo te pasaste

mi pregunta es
se puede solo con las echinodorus


Se puede con cualquier rizoma como anubias, helechos, Echinodorus, Cryptocorynes, etc.

valdrec escribió:excelente articulo!!!


Muchas gracias.
Avatar de Usuario
CESARIO
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 536
Registrado: Vie, 27 Oct 2006, 12:52
Sexo: Hombre
Ubicación: ÑUÑOA
Contactar:

Mensaje por CESARIO »

CESARIO escribió:Puse en practica este post, los resultados ya se estan viendo...mis yemas comenzaron a emerger son alrededor de 12 plantita que vienen en camino...espero poner fotitos de la evolucion

saludos cesar

Excelente, de que especie se trata?





se trata de una rubin y ahora quiero probar con una Rosé...

saludos cesar
CDagninoM
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 27
Registrado: Lun, 22 Jul 2013, 12:47
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes, Santiago

Re: Reproducción de Echinodorus por rizoma

Mensaje por CDagninoM »

excelente post
con las anubias funciona también?
Bruno Ignacio
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 932
Registrado: Sab, 29 Dic 2012, 15:28
Sexo: Hombre
Ubicación: III Region, Atacama

Re: Reproducción de Echinodorus por rizoma

Mensaje por Bruno Ignacio »

buen post aunque sea del año 2007 xd
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Reproducción de Echinodorus por rizoma

Mensaje por Chalín »

CDagninoM escribió:excelente post
con las anubias funciona también?
Sí, no exactamente igual, pero se parecen. El cuerpo de la Anubia del cual salen las hojas se llama también rizoma. Si se corta en porciones, de cada una de ella obtendremos más Anubias.
Cerrado