REPRODUCCION DEL MEJILLON DE AGUA DULCE
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- sopapopihue
- Nivel 6
- Mensajes: 776
- Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
- Ubicación: La Herradura
- sopapopihue
- Nivel 6
- Mensajes: 776
- Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
- Ubicación: La Herradura
- zeusdavd
- Nivel 5
- Mensajes: 716
- Registrado: Lun, 17 Oct 2005, 17:08
- Ubicación: PAPAYANAPOLIS
- Contactar:
Re: REPRODUCCION DEL MEJILLON DE AGUA DULCE
y al año despues..... mana man
- Kelpie
- Nivel 3
- Mensajes: 163
- Registrado: Lun, 18 Feb 2008, 00:22
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago - Recoleta /
Re: REPRODUCCION DEL MEJILLON DE AGUA DULCE
PaNik escribió:Citaré un párrafo referente al tema parasitario de la Almeja de agua dulce (Diplodon chilensis) de un estudio realizado por dos profesores míos, Esperanza Parada y Santiago Peredo (me hicieron clases hace como 20 años, pero el estudio es reciente, jeje), el nombre del estudio es: “La Relocalizacion Como Una Herramienta De Conservación Y Manejo De La Biodiversidad”
“En relación a los requerimientos biológicos del hábitat, es relevante para D. chilensis la presencia de comunidades ícticas en el lugar de la relocalización, de preferencia de hábitos bentónicos, que sirvan de hospedero a la larva gloquidio.”… “Para D. chilensis, dada su condición de generalista respecto de la relación parasitaria con el hospedero (Viozzi & Brugni 2001), este aspecto implica sólo verificar la existencia de peces en el lugar de la relocalización para asegurar la concreción de la etapa larvaria parásita, fase fundamental en el ciclo de vida de estas almejas.”
Por si las moscas:
Comunidades ícticas = comunidades de peces
hábitos bentónicos = peces de fondo
larva gloquidio = larva con pequeñas púas para sujetarse
Se puede ver el artículo completo en el siguiente Link:
http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S07 ... ci_arttext
Para complementar un poco más citaré un párrafo sobre el tema de Parasitología de estos bivalvos de una página de una universidad española:
“La almeja madre posee un flagelo que bate fuera de sus valvas y atrae como un señuelo a los peces. Los huevos son incubados en su cavidad branquial, y cuando la almeja percibe las vibraciones producidas por la natación de un pez, expulsa con fuerza el agua de su cavidad paleal, y las gloquidio que está incubando. Éstas, con sus agudas valvas, se fijan al hospedador y profundizan bajo su epitelio, formando un quiste y metamorfoseándose en su interior. Al cabo de un tiempo (de 12 a 80 días) se rompe el quiste y abandona el pez, cayendo al fondo y terminando su desarrollo. Las llagas producidas por los quistes son puestas a infecciones bacterianas y micóticas secundarias. La especificidad del gloquidio no es muy grande, sólo es determinada por la velocidad de natación y la profundidad donde nade el pez.”
El link es este:
http://www.uniovi.es/bos/Asignaturas/Parasit/Tema15.htm
up... ya q parece q esta haciendo falta que lo lean algunos :D....s2
- tyranux
- Nivel 1
- Mensajes: 46
- Registrado: Mié, 23 Sep 2009, 20:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puerto Montt
Re: REPRODUCCION DEL MEJILLON DE AGUA DULCE
shuatas, harto tarde lei esto grrrr, acabo de traer unos mejillones (choritos) y estaban bien grandecitos, al rato de puestos y cachando que andaban peces, comenzaron a soltar las hileras de huevos, solo los neones comieron, en un rato mas coloco el video que alcancé a captar.
salu2 :salute:
salu2 :salute:
-
- Blogger
- Mensajes: 1401
- Registrado: Dom, 09 Nov 2008, 22:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura
Re: REPRODUCCION DEL MEJILLON DE AGUA DULCE
tyranux escribió:shuatas, harto tarde lei esto grrrr, acabo de traer unos mejillones (choritos) y estaban bien grandecitos, al rato de puestos y cachando que andaban peces, comenzaron a soltar las hileras de huevos, solo los neones comieron, en un rato mas coloco el video que alcancé a captar.
salu2 :salute:
que interesante...
y el video???
- tyranux
- Nivel 1
- Mensajes: 46
- Registrado: Mié, 23 Sep 2009, 20:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puerto Montt
Re: REPRODUCCION DEL MEJILLON DE AGUA DULCE
vinbollo escribió:tyranux escribió:shuatas, harto tarde lei esto grrrr, acabo de traer unos mejillones (choritos) y estaban bien grandecitos, al rato de puestos y cachando que andaban peces, comenzaron a soltar las hileras de huevos, solo los neones comieron, en un rato mas coloco el video que alcancé a captar.
salu2 :salute:
que interesante...
y el video???
woooo se me habia olvidado, como nadie respondia o le interesaba el tema jejejeje, pero como te interesó, lo subo hoy en la noche o a mas tardar el finde, que mi inet no es muy rápido pa subir xD
salu2
Re: REPRODUCCION DEL MEJILLON DE AGUA DULCE
tyranux escribió:vinbollo escribió:tyranux escribió:shuatas, harto tarde lei esto grrrr, acabo de traer unos mejillones (choritos) y estaban bien grandecitos, al rato de puestos y cachando que andaban peces, comenzaron a soltar las hileras de huevos, solo los neones comieron, en un rato mas coloco el video que alcancé a captar.
salu2 :salute:
que interesante...
y el video???
woooo se me habia olvidado, como nadie respondia o le interesaba el tema jejejeje, pero como te interesó, lo subo hoy en la noche o a mas tardar el finde, que mi inet no es muy rápido pa subir xD
salu2
y el video socio.???
-
- Blogger
- Mensajes: 1401
- Registrado: Dom, 09 Nov 2008, 22:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura
Re: REPRODUCCION DEL MEJILLON DE AGUA DULCE
tyranux escribió:vinbollo escribió:tyranux escribió:shuatas, harto tarde lei esto grrrr, acabo de traer unos mejillones (choritos) y estaban bien grandecitos, al rato de puestos y cachando que andaban peces, comenzaron a soltar las hileras de huevos, solo los neones comieron, en un rato mas coloco el video que alcancé a captar.
salu2 :salute:
que interesante...
y el video???
woooo se me habia olvidado, como nadie respondia o le interesaba el tema jejejeje, pero como te interesó, lo subo hoy en la noche o a mas tardar el finde, que mi inet no es muy rápido pa subir xD
salu2
ok muchisimas gracias