Problemas con Xenias ¿?

Todo sobre los acuarios de agua salada.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
alfonso
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 346
Registrado: Mar, 19 Jun 2007, 12:36

Mensaje por alfonso »

Amigos, comencé a adoptar las sugerencias menos radicales primero para ir viendo el comportamiento, hasta ahora sólo opté por cambiarla de posición, la ubiqué a nivel del sustrato en un lugar un poco más protegido de las corrientes....pareciera estar dando algunos resultados ya que se nota una leve recuperación....
Diegop
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 6
Registrado: Vie, 27 Abr 2007, 23:44

Mensaje por Diegop »

Que bueno que mejore. Es bueno que partas con los cambios mas sutiles primero, y veas que te funciona mejor a ti.

sobre el Phosguard, es verdad tal vez 2 semanas sea muy radical, pero la absorcion de Phosphatos es exponencial en mi sistema y generalmente luego ya no baja de cierto punto, y el color segun consulta a Seachem denota agotamiento,yo si noto cambio en algunos corales con el oxido de aluminio, pero puede ser hipersensibilidad mia.

EL balance Calcio/Carbono es importante no por su uso directo en las Xenias sino porque permite mantener esatibilidad de otros elementos traza y alcalinidad constante. Muchos corales blandos requieres condiciones aun mas estables que los duros respecto a alcalinidad, ph, etc.
Sobre los indices 0 en todo(NO3, NO2) razon tiene Colt, me adelante, es que recordaba haber visto el tema en un acuario lleno de amonia que creia tener el balance perfecto! Sorry.Yo no uso RO/DI por necio y porque he tenido buenos resultados con el agua de por aca. Sin embargo nadie dice que usarla sea malo, todo lo contrario. Sin embargo no se como lo hacen para que las esponjas crezcan y sobrevivan sin Silicatos, alguna idea? (eso me recuerda porque tb saco tan pronto el Seachem Phosguard...elimina silicatos!..)

Sobre los cambios de agua frecuentes, no estoy tan de acuerdo con Colt, en un sistema pequeño la calidad del agua y su composicion varian negativamente luego de los primeros dias de cambio de agua.Tal vez cambiar un 15%.

Eso, esta interesante el foro. Suerte con tus corales
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje por colt »

Diegop,

creo entender en tu ultimo parrafo: lo interesante del foro; sip, de eso se trata, de compartir experiencias sin llegar a las polemicas y muchos menos discusiones que llegen a la falta de respeto.

bueno al tema.......preguntabas como pueden sobrevivir y crecer las esponjas sin silicatos.
como estamos hablando del phosguard como referencia, he de compartir que efectivamente este producto tambien elimina este elemento, ahora, partiendo de la eliminacion o disminucion de este producto, tambien tendrias que partir de los test a base de colorimetros que la mayoria alcanzan un rango minimo de 0.1 y el valor en el agua de mar varia a < 0.06 a 2.7 ppm, por lo que en muchos de estos test hay una deficiencia en la lectura.

por otro lado si fuera tu caso, aunque tengas alguna media para ese proposito, con el simple hecho de que rellenes el agua que no haya pasado por algun proceso de filtracion como es el OR u OR/DI seguiras aportando el PO4 y SI a tu sistema.
Cerrado