Desaparecio mi Guppy hembra
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Desaparecio mi Guppy hembra
[font=Arial] [/font]hola.....
los felicito por el sitio, esta buenisimo..... lo encontre hace un par de días y decidi unirme a todos uds. me parece genial ayudarse entre todos para aprender sobre este fascinante mundo de los peces.
bueno... hace un par de días me regalaron un acuario (40x25x20) de esos con todo incluido(filtro de placa, filtro de esquina, calefactor, termometro, gravilla, cuarzo y bomba de aire). consulte en varios lados como se debia hacer para poder armarlo y luego colocar los peces.. resultado me dijeron que con un par de días el agua estaba lista para los peces... claro que le agregue el anticloro antes, bueno... despues de 2 dias de funcionar con los filtros y el agua limpia... agregue los peces: 1 betta hembra, 2 cebras, 1 pareja guppy, 1 platy, segun me dijeron todos podian vivir juntos... bueno... los puse en el acuario.. agregue 3 plantas artificiales, 2 adornos y una piedra de burbujas... hasta ayer estaba todo ok... pero en la noche... me di cuenta que faltaba la guppy hembra.. pense k estaba escondida por ahi... y hoy al revisar bien no esta en ningun lado... se la tienen k haber comido imagino... pero cual de todos??.... si me ayudan para que no desaparescan mas peces... porfa... gracias....... y de nuevo felicitaciones..
los felicito por el sitio, esta buenisimo..... lo encontre hace un par de días y decidi unirme a todos uds. me parece genial ayudarse entre todos para aprender sobre este fascinante mundo de los peces.
bueno... hace un par de días me regalaron un acuario (40x25x20) de esos con todo incluido(filtro de placa, filtro de esquina, calefactor, termometro, gravilla, cuarzo y bomba de aire). consulte en varios lados como se debia hacer para poder armarlo y luego colocar los peces.. resultado me dijeron que con un par de días el agua estaba lista para los peces... claro que le agregue el anticloro antes, bueno... despues de 2 dias de funcionar con los filtros y el agua limpia... agregue los peces: 1 betta hembra, 2 cebras, 1 pareja guppy, 1 platy, segun me dijeron todos podian vivir juntos... bueno... los puse en el acuario.. agregue 3 plantas artificiales, 2 adornos y una piedra de burbujas... hasta ayer estaba todo ok... pero en la noche... me di cuenta que faltaba la guppy hembra.. pense k estaba escondida por ahi... y hoy al revisar bien no esta en ningun lado... se la tienen k haber comido imagino... pero cual de todos??.... si me ayudan para que no desaparescan mas peces... porfa... gracias....... y de nuevo felicitaciones..
- Jose Hugo
- Ex-Moderador
- Mensajes: 870
- Registrado: Jue, 16 Feb 2006, 15:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Hualpen (Concepcion)
mira no cre que se la hallan comido, yo pienso que lo mas probable es que haya saltado del acuario, tienes tapa del acuario?, los los gupys, espadas, platis y cebaras por cualquier susto saltan del acuario y lo mas probable es que haya sucedido eso.
Amigo no es muy bueno poner betas con gupy, aunque los mas agresivos son los betas machos por que pueden perseguir a los gupis machos, por sus colas pensando ellos que es otro macho, igual tu no tienes machos betas pero igual muchas veces las hembras son igual de agresivas.-
Amigo no es muy bueno poner betas con gupy, aunque los mas agresivos son los betas machos por que pueden perseguir a los gupis machos, por sus colas pensando ellos que es otro macho, igual tu no tienes machos betas pero igual muchas veces las hembras son igual de agresivas.-
Hola Askenaz,
yo tambien soy medio nuevo en esto, pero he acomulado algo de conocimiento gracias a este foro..
creo k les dado muy poco tiempo a tu acuario en el proceso de ciclado.. es recomendado tenerlo sin peces unas 2 semanas para k se fore todo el microambiente con las bacterias desnitrificantes y todo eso.. a lo menos 1 semana.. pero 2 dias es muy poco, por ahi podria andar el problema..
Y a mi antes de ayer se me murio un macho guppy.. ni idea porque habrá muerto, cuando me di cuenta uno de mis caracoles manzana se lo estaba haciendo chupete.. asi k solo rescate la mitad de lo que quedaba de guppy =(
De los peces k estan en tu acuario, solo la betta podria ser media agresiva, pero dudo k haya matado a tu guppy.. pues son los machos los mas agresivos y territoriales.. quizas tenia alguna enfermedad cuando lo compraste, no se..
En realidad no te digo mucho xD, solo que el proceso e ciclado fue muy corto,
Saludos..
yo tambien soy medio nuevo en esto, pero he acomulado algo de conocimiento gracias a este foro..
creo k les dado muy poco tiempo a tu acuario en el proceso de ciclado.. es recomendado tenerlo sin peces unas 2 semanas para k se fore todo el microambiente con las bacterias desnitrificantes y todo eso.. a lo menos 1 semana.. pero 2 dias es muy poco, por ahi podria andar el problema..
Y a mi antes de ayer se me murio un macho guppy.. ni idea porque habrá muerto, cuando me di cuenta uno de mis caracoles manzana se lo estaba haciendo chupete.. asi k solo rescate la mitad de lo que quedaba de guppy =(
De los peces k estan en tu acuario, solo la betta podria ser media agresiva, pero dudo k haya matado a tu guppy.. pues son los machos los mas agresivos y territoriales.. quizas tenia alguna enfermedad cuando lo compraste, no se..
En realidad no te digo mucho xD, solo que el proceso e ciclado fue muy corto,
Saludos..
hola..... mira yo creo q = le diste muy poko tiempo al ciclado del acuario, 2 dias no creo q sean suficientes...... es como 1 semana que se deja(a menos q le pongas un aditivo).... tu guppy pudo haber muerto por eso.....y = puede ser que se lo hallan comido los otros peces..............
un consejo, no vallas a agregar un betta macho a ese acuario, que atacaria a tus otros peces, por sus colas, podria penzar de q es un betta macho y los podria llegar a matar...
salu2
un consejo, no vallas a agregar un betta macho a ese acuario, que atacaria a tus otros peces, por sus colas, podria penzar de q es un betta macho y los podria llegar a matar...
salu2
- TheKillHaa
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 939
- Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Tijuana, Baja California, México
- Contactar:
si encuentras unos frascos de bacterias nitrificantes,, algunos dicen que no sirven mucho, otros como yo, piensan que si, depende.
1.- usar un poco de agua vieja (de otro acuario ya establecido) que sepas bien que no halla tenido enfermedades en por lo menos 6 meses.
2.- conseguir plantas de crecimiento rapido, como elodea, te ayudara al final del ciclado con los nitratos.
3.- No meter ningun otro pez, ni ningun otro animalito, hasta por lo menos un mes.
4.- Dar de comer apenas lo suficiente, retirar toda la comida que no comieron.
5.- Hacer cambios de agua 20% cada 6 dias. (esto no es recomendable para el ciclado, sino para la saludo de los peces ahi dentro)
6.- Si encuentras mas peces muertos, sacarlos enseguida. Ojala no tengas mas bajas.
7.- Consigue un test de amonia, nitritos y nitratos, asi sabras cuando esta completo el ciclo, seguramente.
8.- Lee lee y lee mientras pasa el mes que necesitas para un completo ciclado
A todos (o casi todos) aqui se le han muertos animalitos dentro de un acuario, no te desanimes y sigue en este foro donde encontraras informacion conforma pase el tiempo.
saludos!
1.- usar un poco de agua vieja (de otro acuario ya establecido) que sepas bien que no halla tenido enfermedades en por lo menos 6 meses.
2.- conseguir plantas de crecimiento rapido, como elodea, te ayudara al final del ciclado con los nitratos.
3.- No meter ningun otro pez, ni ningun otro animalito, hasta por lo menos un mes.
4.- Dar de comer apenas lo suficiente, retirar toda la comida que no comieron.
5.- Hacer cambios de agua 20% cada 6 dias. (esto no es recomendable para el ciclado, sino para la saludo de los peces ahi dentro)
6.- Si encuentras mas peces muertos, sacarlos enseguida. Ojala no tengas mas bajas.
7.- Consigue un test de amonia, nitritos y nitratos, asi sabras cuando esta completo el ciclo, seguramente.
8.- Lee lee y lee mientras pasa el mes que necesitas para un completo ciclado
A todos (o casi todos) aqui se le han muertos animalitos dentro de un acuario, no te desanimes y sigue en este foro donde encontraras informacion conforma pase el tiempo.
saludos!
gracias... seguire adelante.. vere la posibilidad de conseguir lo necesario segun me indicas para realizar el correcto ciclado de mi acuario.... muxas gracias por la ayuda.... y si estoy leyendo muxo para saber bien de todo.. es mas estoy por armar un acuario un poco mas pequeño pero de la manera correcta y tenerlo en casos de urgencias....
- Olga
- Moderador
- Mensajes: 2718
- Registrado: Lun, 11 Abr 2005, 00:00
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Villa Alemana- V Región
Hola y bienvenido!!! [smilie=358.gif]
Mira, para empezar, lamento decirte que los filtros de esquina y de placa no sirven de mucho. Tu acuario andaria mucho mejor con un filtro de mochila o uno interno, o con la combinacion de los dos. El litraje de los filtros ( cantidad de litros de agua que el filtro mueve por hora) tiene que ser por lo menos tres veces x litraje de tu acuario.
Tu acuario es de 20 litros (40x25x20:1000), puede perfectamente andar con un filtro de mochila de 100 litros/hora, ademas la mayoria de los filtros de mochila tienen el caudal regulable.
Fue un error poner peces a tan poco tiempo armado el acuario. Lo se, todos hemos pasado por eso, meter los peces lo antes posible, :bom: jajaja, en realidad es mejor esperar unas semanas.
Lo que ya te mencionaron, no es recomendable tener bettas con guppy, por problemas de posibles agresiones de parte de los betta.
Puedes tener un acuario sin poner sustrato y con plantas artificiales, pero ya que estamos tratando de reproducir un pedacito de naturaleza en una caja de vidrio, podrias pensar en ponerle un sustrato nutritivo para las plantas, mejorar tu luz y tener plantas vivas que mejoran mucho la parte estetica del acuario, ademas de traer beneficios a tus peces.
Lo de ciclado de un acuario plantado puedes leer aqui:
http://www.acuaristas.cl/acuariovirtual/
Suerte!
Mira, para empezar, lamento decirte que los filtros de esquina y de placa no sirven de mucho. Tu acuario andaria mucho mejor con un filtro de mochila o uno interno, o con la combinacion de los dos. El litraje de los filtros ( cantidad de litros de agua que el filtro mueve por hora) tiene que ser por lo menos tres veces x litraje de tu acuario.
Tu acuario es de 20 litros (40x25x20:1000), puede perfectamente andar con un filtro de mochila de 100 litros/hora, ademas la mayoria de los filtros de mochila tienen el caudal regulable.
Fue un error poner peces a tan poco tiempo armado el acuario. Lo se, todos hemos pasado por eso, meter los peces lo antes posible, :bom: jajaja, en realidad es mejor esperar unas semanas.
Lo que ya te mencionaron, no es recomendable tener bettas con guppy, por problemas de posibles agresiones de parte de los betta.
Puedes tener un acuario sin poner sustrato y con plantas artificiales, pero ya que estamos tratando de reproducir un pedacito de naturaleza en una caja de vidrio, podrias pensar en ponerle un sustrato nutritivo para las plantas, mejorar tu luz y tener plantas vivas que mejoran mucho la parte estetica del acuario, ademas de traer beneficios a tus peces.
Lo de ciclado de un acuario plantado puedes leer aqui:
http://www.acuaristas.cl/acuariovirtual/
Suerte!