Sobre el "CAMARON MANTIS"

Si tu interés son los acuarios marinos, en esta sección puedes encontrar valiosa información.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
compacto
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 98
Registrado: Mar, 23 Ago 2005, 22:14
Ubicación: Santiago, Ñuñoa

Sobre el "CAMARON MANTIS"

Mensaje por compacto »

Sobre el Camarón Mantis.
por: Nicolas Orrego (Compacto)


Debido al post de Marell (quien tiene un ejemplar de este "destructivo pero imprecionante camaron")....les dejo una lectura para que conozcan mas de el y de sus cientos de variedades....

Camarones Mantis.

Término con el que en la acuariofilia designamos a los estomapodos, culinariamente más conocidos como galeras.

El nombre de camarones mantis se debe a la similitud de estos crustáceos con los insectos “mantis religiosa”.

Son animales realmente impresionantes, las más de 300 especies conocidas son activas depredadoras, con una fuerza sin igual en el reino animal; además poseen una extraordinaria visión.

Taxonómicamente su clasificación es la siguiente:

Phylum: Arthropoda

Subphylum: Branchiata (= Diantennata)

Clase: Crustacea

Subclase: Malacostraca

Orden: Stomapoda

Así pues, estos crustáceos se alejan del orden Decápoda (crustáceos de diez patas) al que pertenecen los crustáceos que solemos tener en nuestros tanques (gambas, camarones, langostas, cangrejos etc.).

Estos camarones mantis son activos predadores, sus ojos facetados se encuentran sobre unos pedúnculos, los pueden mover independientemente uno del otro, y además son capaces de ver en tres dimensiones con un solo ojo, lo cual les aporta un campo de visión encomiable y una gran agudeza visual. Así pues la visión es la principal forma de localizar a la presa, que precede al paso a la acción, al fascinante ataque del camarón mantis.
Los camarones mantis poseen un segundo par de apéndices torácicos particularmente grandes, que habitualmente portan plegados, y que despliegan como arma letal a la hora de cazar. En función de la caza se diferencian en dos grandes grupos “smashers” o trituradores y “spearers” o lanzadores. Ambos esperan sus presas a la entrada de sus cuevas, de cuyas tareas de limpieza se ocupan constantemente siempre y cuando no estén cazando.

Los trituradores se alimentan fundamentalmente de cangrejos ermitaños, caracoles y otros moluscos provistos de concha. El segundo par de apéndices a los que hacíamos referencia poseen un punto agudo, al final del último segmento, con él pueden cortar tejidos como si de un cuchillo se tratara; en cambio es la base del segmento, la que posee un ensanchamiento, en forma de martillo (normalmente doblado) y es con este extremo con el que golpean las conchas de sus presas, siendo unos cuatro golpes suficientes para romper la concha; así pues usarán uno u otro en función de las necesidades. Estudios llevados a cabo en California, demostraron que la fuerza del golpe de uno de estos camarones mantis es sólo sensiblemente menor al de... ¡una bala del calibre 22!
Las lanzadoras también se sirven de ese segundo par de patas raptoras para cazar a sus presas; en este caso poseen unos apéndices espinosos que clavan en sus presas antes de llevarlas a su cueva; las principales presas de estos animales son los peces. Suelen vivir en mar abierto, en fondos arenosos, por lo que muy raramente llegan al hobby.

Así pues, los camarones mantis, lejos de ser asesinos que atacan a todo bicho viviente, son eficaces predadores con una dieta bastante delimitadas y en función de las cuales han evolucionado anatómicamente.

Camarones mantis en el acuario.

Afortunadamente en la acuariofilia actual, muchos aficionados se han percatado de lo impresionantes, inteligentes, bellos y apasionantes que son estos crustáceos, y en muchos lugares, se están popularizando los pequeños tanques, sencillos, con cuevas o tubos de PVC para resguardarse, que alojan individualmente a camarones mantis; hasta el punto de que estos animales poseen un foro propio en el prestigioso portal Reef Central.

Estos animales no son particularmente delicados, recordemos que llegan a nuestros tanques a través de la roca viva, por lo que sobreviven al camino sin apenas agua, después de ello, pasan la maduración del tanque, con los niveles de derivados nitrogenados por las nubes. Y después de todo eso siguen allí. Ellas no lo eligieron, no eligieron pasar todas esas penurias, para que después algún acuarista desalmado utilice crueles métodos hasta matarlas; nosotros estamos en deuda con ellas, nosotros compramos la roca viva, y si somos responsables deberíamos proporcionarle un pequeño hogar en el que vivir, ya que bajo ningún concepto estos animales son compatibles con el acuario de arrecife.

Incluso cada vez más, los importadores ya no matan a los camarones mantis para vender la roca viva lo más “limpia” posible, sino que los ponen a la venta. Sin duda, por su colorido y abundancia, el camarón mantis más conocido para los acuaristas es Odontodactylus scyllarus, más conocido en literatura o foros anglosajones como “peacock mantis” o mantis pavo real

Otra leyenda negra que se cierne sobre estos animales es que pueden romper los vidrios de un acuario, y efectivamente, los individuos grandes pueden llegar a hacerlo, aunque esto es muy raro, y sólo se ha observado en algunas especies.

<img src="http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=2074" border=3>

<img src="http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=2075" border=3>

<img src="http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=2076" border=3>

<img src="http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=2077" border=3>

<img src="http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=2078" border=3>

<img src="http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=2079" border=3>

Eso es...ojala les sirva para conocer mas de este "peculiar bichito"....
Saludos...
Nico
Avatar de Usuario
marell
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 785
Registrado: Lun, 02 May 2005, 16:11
Ubicación: Olmué

Mensaje por marell »

nico dijo:PD: Marell....si estas interesada, recorde un lugar donde encontrar (no recuerdo la variedad de Mantis)....pero es aca en Santiago....igual te averiguo...OK


siiiiiii quiero.... gracias a Dios no lo matamos... no pudimos de hecho..porque por intentos no nos quedamos....jajajja
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Muchas Gracias por la Información Compacto!

Súper interesante.

PD: Moví el tema a Artículos y lecturas recomendadas.
Avatar de Usuario
compacto
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 98
Registrado: Mar, 23 Ago 2005, 22:14
Ubicación: Santiago, Ñuñoa

Mensaje por compacto »

marell escribió:nico dijo:PD: Marell....si estas interesada, recorde un lugar donde encontrar (no recuerdo la variedad de Mantis)....pero es aca en Santiago....igual te averiguo...OK


siiiiiii quiero.... gracias a Dios no lo matamos... no pudimos de hecho..porque por intentos no nos quedamos....jajajja


....jajajajajajaja.....Y COMO INTENTARON????????.......TE ENVIO UN MAIL MAÑANA, YA QUE NO ME ACUERDO DONDE LO VI, PERO ESTOY SEGURO QUE ANDABA EL BICHITO ACA EN SANTIAGO ROMPIENDO MAS DE ALGUN ACUARIO.....

UN ABRAZO....NICO
Avatar de Usuario
compacto
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 98
Registrado: Mar, 23 Ago 2005, 22:14
Ubicación: Santiago, Ñuñoa

Mensaje por compacto »

>>Gonzalo<< escribió:Muchas Gracias por la Información Compacto!

Súper interesante.

PD: Moví el tema a Artículos y lecturas recomendadas.


GRACIAS GONZALO...SIEMPRE SE ME OLVIDA EL TEMA DE DEJARLOS EN LECTURAS....ESTE "CAMARON MANTIS" ES VICTIMA DE MUCHOS MITOS...PERO ES UN BELLO E IMPRESIONANTE EJEMPLAR MARINO...
Avatar de Usuario
Mowgli
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 583
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:31
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Mensaje por Mowgli »

wenisimo el articulo...encuentro fascinantes a esos crustaceos...ademas me impresiona el grado de adaptación que tienen algunas especies marinas..algo imposible de ver en las especies dulciacuícolas.

tambien por ahi escuche que tienen una vista increible...una de las mejores en el reino animal
Avatar de Usuario
compacto
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 98
Registrado: Mar, 23 Ago 2005, 22:14
Ubicación: Santiago, Ñuñoa

Mensaje por compacto »

Mowgli escribió:wenisimo el articulo...encuentro fascinantes a esos crustaceos...ademas me impresiona el grado de adaptación que tienen algunas especies marinas..algo imposible de ver en las especies dulciacuícolas.

tambien por ahi escuche que tienen una vista increible...una de las mejores en el reino animal


....es cierto Mowgli....estos invertebrados tienen la capacidad de rotar su ojo en 180 grados....ampliando el rango de vision de una manera impresionante...
Avatar de Usuario
Mowgli
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 583
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:31
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Mensaje por Mowgli »

por favor si un acuarista marino tiene uno, y lo quiera sacar del acuario...porfavor contactese conmigo..yo sueño con tener unos de esos camarones en un pequeño reef.
[-o< [-o< [-o< [-o< [-o< [-o< [-o< [-o< [-o< [-o< [-o<
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

EXCELENTE ARTICULO................NICO!!!!!! \:D/ \:D/ \:D/ \:D/
Avatar de Usuario
Dalilo
Fundador
Fundador
Mensajes: 3673
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
Contactar:

Mensaje por Dalilo »

Mowgli escribió:por favor si un acuarista marino tiene uno, y lo quiera sacar del acuario...porfavor contactese conmigo..yo sueño con tener unos de esos camarones en un pequeño reef.
[-o< [-o< [-o< [-o< [-o< [-o< [-o< [-o< [-o< [-o< [-o<


Mowgli:
No has leido lo que publico Marell? este bichito casi termino con su acuario marino!!!

Salu2., Dalilo
Avatar de Usuario
Dalilo
Fundador
Fundador
Mensajes: 3673
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
Contactar:

Mensaje por Dalilo »

SERGIÑO escribió:EXCELENTE ARTICULO................NICO!!!!!! \:D/ \:D/ \:D/ \:D/


Efectivamente gracias Nicolas!

Salu2., Dalilo
Avatar de Usuario
compacto
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 98
Registrado: Mar, 23 Ago 2005, 22:14
Ubicación: Santiago, Ñuñoa

Mensaje por compacto »

Gracias....
Cerrado