Hola a todos! la pregunta es bien simple.....son estos globos adaptables a un acuario de agua dulce? (recordar que en la naturaleza viven en aguas salobres :-k )....por favor responder si alguien sabe :)
P.D por si acaso estoy hablando del tetraodon fluvialitis que es el pez globo asiatico que suele verse aca en el comercio.
Pez globo asiactico
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- myaku
- Nivel 3
- Mensajes: 262
- Registrado: Lun, 02 Jul 2007, 01:55
- Ubicación: santiago,region metropolitana
- Contactar:
a sip :P pero si te compras uno es mejor el amazoniko
pq?: se dice que es alteradamente agresivo pero no es asi
por ejemplo en mia cuario tenia un betta q era el macho dominante del acuario .
cuando puse un labeo bicolor lo detrono, eso ase que el betta pierda los colores e incluso se le caigan las aletas
luego que meti al acuario el globo destrono al labeo y se pitio las pocas aletas que tenia el bettaperoe s por una cosa de superioridad
nisiquera dejaba comer al betta xDD
a diferencia del asiatiko que es agresivo por naturaleza y aparte que es mas grande y asechara a los peces mas chikitios ( en espaecial los guppys o coridoras pekeñas)
los peces rapidos como los danios , cardenales neones etc, no sufren por que el pez blogo es un tanto " lenteja xD"
http://atlas.drpez.org/Colomesus-asellus
ai esta la info del amazoniko ;) saludos
pq?: se dice que es alteradamente agresivo pero no es asi
por ejemplo en mia cuario tenia un betta q era el macho dominante del acuario .
cuando puse un labeo bicolor lo detrono, eso ase que el betta pierda los colores e incluso se le caigan las aletas
luego que meti al acuario el globo destrono al labeo y se pitio las pocas aletas que tenia el bettaperoe s por una cosa de superioridad
nisiquera dejaba comer al betta xDD
a diferencia del asiatiko que es agresivo por naturaleza y aparte que es mas grande y asechara a los peces mas chikitios ( en espaecial los guppys o coridoras pekeñas)
los peces rapidos como los danios , cardenales neones etc, no sufren por que el pez blogo es un tanto " lenteja xD"
http://atlas.drpez.org/Colomesus-asellus
ai esta la info del amazoniko ;) saludos
- alexis
- Nivel 6
- Mensajes: 857
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 16:56
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña / Quilpué
Este es el que se vende en Chile :Colomesus asellus (Müller & Troschel, 1848) (Amázónico) No es de aguas salobres.
<img src=http://www.drpez.org/albums/Colomesus-asellus-fotos/aaa.highlight.jpg>
Este es el Asiático
Tetraodon fluviatilis - Hamilton, 1822
<img src=http://tbn0.google.com/images?q=tbn:MXVO4FnaMf0UsM:http://www.tecnoactual.com/acuario/Tetraodon_schoutedeni.jpg>
Saludos
Alexis
<img src=http://www.drpez.org/albums/Colomesus-asellus-fotos/aaa.highlight.jpg>
Este es el Asiático
Tetraodon fluviatilis - Hamilton, 1822
<img src=http://tbn0.google.com/images?q=tbn:MXVO4FnaMf0UsM:http://www.tecnoactual.com/acuario/Tetraodon_schoutedeni.jpg>
Saludos
Alexis
- MiGuE85
- Nivel 1
- Mensajes: 43
- Registrado: Mié, 26 Oct 2005, 13:01
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Lo Barnechea- Santiago
claro, yo ya he tenido experiencia con los amazonicos y nunca se comportaron mal en mi acuario....el problema es que el fluvialitis es un pez que realmente me gusta y creo que me veo en la "obligacion" de inciar un proyecto de manglar de aguas salobres pa tenerlos ahi con etroplus.....eso cuando tenga plata.......alexis tenia claro cual es cual pero la disposicion de ayudar siempre se agradece compadre.
- MiGuE85
- Nivel 1
- Mensajes: 43
- Registrado: Mié, 26 Oct 2005, 13:01
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Lo Barnechea- Santiago
bueno en todo caso para aclarar mas aun mi inquietud...todo viene de que en algunos foros lei de gente que lograba acimatarlos para un acuario de agua salada....en una volada mia (que no se malinterprete [-X ) pense que podia ser aun mas facil aclimatarlos para agua dulce dado que estas especies estan acostumbradas a recibir fuertes cambios en la salinidad del agua por habitar en desembocaduras de rios...eso 8-[