Horas de Calefaactor

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Osciozo
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 896
Registrado: Mié, 01 Ago 2007, 20:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia y Las Condes, Santiago

Mensaje por Osciozo »

habia un archivo para calcular eso, yo lo tengo...

pero el termocalefactor no pasa todo el tiempo prendido, por lo tanto lo que indica que se gasta ahi es solo una sobrestimacion


saludos!
Avatar de Usuario
alvaro
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 257
Registrado: Mar, 17 Abr 2007, 10:47
Ubicación: Santiago La cisterna

Mensaje por alvaro »

Hola yo tengo un termocalefactor de 300 watt y un acuario de 140 lts..
El calefactor en promedio funciona 1 hora a 3 horas diaria dependiendo
de la temperatura ambiente.Por lo tanto se gasta mas o menos 0.5 kw/hora....
y si el kw (kilo watt) esta a $80, al mes sale $ 1200 aproximadamente, y
en invierno puede llegar a $2000 si el acuario pierde mucha temperatura
por corriente de aire.
Avatar de Usuario
Nacho T
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 558
Registrado: Sab, 06 Ago 2005, 18:24
Sexo: Hombre
Ubicación: Stgo Centro

Mensaje por Nacho T »

Gracias ALvaro, una respuesta así esperaba
Avatar de Usuario
Daniel
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1646
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 20:53
Ubicación: RM - V - VIII

Mensaje por Daniel »

Drabos escribió:
Nacho T escribió:jajajajajja, lo que quiero hacer es una estimación del gasto en watts que hace el acuario en el mes, asi saber cuanta plata se gasta en energia electrica en los acuarios


Como tu dices depende de muchso factores.. el mas importante es la temepratura hambiente...

ya que si esta sobre 20, el termocalefactor trabajara menor tiempo... pero si esta bajo los 20 trabajara mas tiempo.. bueno eso.. no soy fisico asi ke seria unj tanto dificil invetar una formula o calcular el tiempo que esta ensendido...
ojala que algun ingeniero se mande la formulita... no estaria de mas
saludos..



De hecho no es tan así... o sea, si el ambiente está a 20 grados, es muy difícil que el agua esté a la misma temperatura. Tendría esta que ser homogénea, y pasar muuuuuuuuucho rato antes de que se equiparen, con la respectiva sustracción o adición de energía al sistema.

Pasa que para modificar la temperatura del agua se necesita de mucha energía (MUCHA). Entonces, de igual manera, debe perder mucha energía para que baje de temperatura, por lo que los cambios de ésta son muy lentos ¿o nadie acaso ha tocado su acuario en verano y sentido este frío? ¿o tibio en invierno siendo que el termocalefactor de hace rato está apagado?

Las fluctiaciones de temperatura en nuestros acuarios son mucho más lentas que las del ambiente... si bien obedece la respuesta al ambiente, el cambio es muy gradual, por lo que una vez que el acuario esté en la temperatura adecuada, el termocalefactor trabajará mucho menos que si necsitaramos llevar toda esa agua a la temperatura.

¿Se entiende algo? jajaja!



Saludos

Yo
Avatar de Usuario
Drabos
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1224
Registrado: Sab, 07 Oct 2006, 13:14
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago.

Mensaje por Drabos »

Daniel escribió:
Drabos escribió:
Nacho T escribió:jajajajajja, lo que quiero hacer es una estimación del gasto en watts que hace el acuario en el mes, asi saber cuanta plata se gasta en energia electrica en los acuarios


Como tu dices depende de muchso factores.. el mas importante es la temepratura hambiente...

ya que si esta sobre 20, el termocalefactor trabajara menor tiempo... pero si esta bajo los 20 trabajara mas tiempo.. bueno eso.. no soy fisico asi ke seria unj tanto dificil invetar una formula o calcular el tiempo que esta ensendido...
ojala que algun ingeniero se mande la formulita... no estaria de mas
saludos..



De hecho no es tan así... o sea, si el ambiente está a 20 grados, es muy difícil que el agua esté a la misma temperatura. Tendría esta que ser homogénea, y pasar muuuuuuuuucho rato antes de que se equiparen, con la respectiva sustracción o adición de energía al sistema.

Pasa que para modificar la temperatura del agua se necesita de mucha energía (MUCHA). Entonces, de igual manera, debe perder mucha energía para que baje de temperatura, por lo que los cambios de ésta son muy lentos ¿o nadie acaso ha tocado su acuario en verano y sentido este frío? ¿o tibio en invierno siendo que el termocalefactor de hace rato está apagado?

Las fluctiaciones de temperatura en nuestros acuarios son mucho más lentas que las del ambiente... si bien obedece la respuesta al ambiente, el cambio es muy gradual, por lo que una vez que el acuario esté en la temperatura adecuada, el termocalefactor trabajará mucho menos que si necsitaramos llevar toda esa agua a la temperatura.

¿Se entiende algo? jajaja!



Saludos

Yo


La verdad que no se entendio... pero eso mismo quice decir :thumbup:
Saludos
Cerrado