Posible Enfermedad del Neon
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Posible Enfermedad del Neon
Hola Amigos. les escribo para ver si pueden echarme una mano con mis neones.
Tengo un acuario comunitario de 30 litros, con 15 Neones un par de Guppys, 2 Platis, 2 Escalares y un labeo bicolor.
Hace un mes ya que están todos bien, pero he notado que los neones de ves en cuando les da por rascarse en las hojas, lo curioso es que comienza uno y el resto le sigue como jugando al monito mayor. lo he observado por horas y he notado que como 3 tiene manchas en su parte roja, o decoloración. unos mas que otros, he leído bastante sobre la enfermedad del neon, y puede que sea ella, pero no aparece ningún síntoma de esa enfermedad, primero están gorditos, comen como sabañón y nadan súper bien, hasta ahora. por lo que se me ha echo muy complicado detectar el síntoma de alguna enfermedad, les adjunto una foto de uno de ellos para que vean como esta uno de los afectados..
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11410>
He visto en varios lados que tratan la enfermedad con:
Metronidazol (Flegyl, 1 comp./30 lit.) hasta mejoría total renovando el tratamiento cada 48 horas. Mantener el pH ácido (5-6) y blanda. Oxitetraciclina (500 mg/50 lit).
Pero no estoy seguro que sea eso, y si es que le haría al resto de los peces tratarlo con Metronidazol?
Espero puedan ayudarme los que han tenido Neones
Gracias por sus respuestas.
Saludos
Jorge Lezana
Valdivia
Tengo un acuario comunitario de 30 litros, con 15 Neones un par de Guppys, 2 Platis, 2 Escalares y un labeo bicolor.
Hace un mes ya que están todos bien, pero he notado que los neones de ves en cuando les da por rascarse en las hojas, lo curioso es que comienza uno y el resto le sigue como jugando al monito mayor. lo he observado por horas y he notado que como 3 tiene manchas en su parte roja, o decoloración. unos mas que otros, he leído bastante sobre la enfermedad del neon, y puede que sea ella, pero no aparece ningún síntoma de esa enfermedad, primero están gorditos, comen como sabañón y nadan súper bien, hasta ahora. por lo que se me ha echo muy complicado detectar el síntoma de alguna enfermedad, les adjunto una foto de uno de ellos para que vean como esta uno de los afectados..
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11410>
He visto en varios lados que tratan la enfermedad con:
Metronidazol (Flegyl, 1 comp./30 lit.) hasta mejoría total renovando el tratamiento cada 48 horas. Mantener el pH ácido (5-6) y blanda. Oxitetraciclina (500 mg/50 lit).
Pero no estoy seguro que sea eso, y si es que le haría al resto de los peces tratarlo con Metronidazol?
Espero puedan ayudarme los que han tenido Neones
Gracias por sus respuestas.
Saludos
Jorge Lezana
Valdivia
Gracias keyhole, partiré por el Metronidazol en cuanto pueda comprarlo., ya que acá en valdivia no tengo por donde conseguir Azul de Metileno, no hay nada especializado para enfermedades.
Lo otro que había realizado el Lunes 15 era echar 2 gotitas de Ajo a mi acuario, aun que fue un poco tarde, ya que leí medio tarde lo del Ajo.
En todo caso, el apetito ha subido con el ajo jejej.
Saludos.
J.L
Lo otro que había realizado el Lunes 15 era echar 2 gotitas de Ajo a mi acuario, aun que fue un poco tarde, ya que leí medio tarde lo del Ajo.
En todo caso, el apetito ha subido con el ajo jejej.
Saludos.
J.L
- Jose Hugo
- Ex-Moderador
- Mensajes: 870
- Registrado: Jue, 16 Feb 2006, 15:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Hualpen (Concepcion)
Hola primero que nada tienes tu acuario sobrepoblado de peces, tienes escalares con neones que no son compatibles por el comportamiento de los escalares por que tratan de atacar a los neones, si tubieras un acuario de 250 a 300 litros no tendrias ese problema, pero tienes uno de 30.
La enfermedad del neon o plistoforiasis, aparte de de la decoloracion que es completamente del color rojo enpesando del principio de la aleta anal, los peces sufren debilitamiento o un tipo desnutricion ( como que el pez se chupa) asi que por la foto que envias no creo que se tarte de plistoforiosis, yo creo que puede que tengas problemas con la calidad del agua, revisa el ph, para los neones tiene que estar entre 6.0 a 6.5 lo ideal, con un test rebisa la concentracion de amonio / amoníaco y trata de hacer con mas frecuencia cambios parciales de agua de un 25 a 30 % de litraje de tu acuario.
PD: trata de comprarte un acuario mas grande o si no vende o regala algunos, por que tu acuario esta sobre poblado.
Saludos
La enfermedad del neon o plistoforiasis, aparte de de la decoloracion que es completamente del color rojo enpesando del principio de la aleta anal, los peces sufren debilitamiento o un tipo desnutricion ( como que el pez se chupa) asi que por la foto que envias no creo que se tarte de plistoforiosis, yo creo que puede que tengas problemas con la calidad del agua, revisa el ph, para los neones tiene que estar entre 6.0 a 6.5 lo ideal, con un test rebisa la concentracion de amonio / amoníaco y trata de hacer con mas frecuencia cambios parciales de agua de un 25 a 30 % de litraje de tu acuario.
PD: trata de comprarte un acuario mas grande o si no vende o regala algunos, por que tu acuario esta sobre poblado.
Saludos
Jose Hugo, Gracias por tu respuesta, te puedo contar que el comportamiento de todos es muy pacifico, solo le labeo bicolor le echa la foca a todo se acerque a su escondite, e incluso todos comen tranquilamente del fondo incluyendo mis dos peces ángeles que no matan niuna mosca, debe ser porque están pequeños aun.. simple los estoy observando pero incluso los neones andan junto a ellos. Es raro, no descarto que cuando sean mayores puedan provocar problemas, y vere si los saco, en un articulo que lei por ahí decía que podía meter por cada 5 cm de longitud de pez por litro todos los que tengo están bajo ese tamaño excepto un pez ángel que debe estar en los 6 cm con su aletas completamente extendidas, por lo que estaría aun dentro del rango máximo de peces.
Como acá en valdivia no pillo muchos test, me conseguido uno para PH que esta entre 6 y 7 dependiendo del CO2, siempre bajo 7 en todo caso.
Y un test de gotitas de No2 que me sale siempre 0, los cambios son de 30% o un poquito mas. Cada 7 días muy regularmente. Por lo que no se si mi calidad de agua este mal. Todo lo que hay dentro del acuario estaba debidamente desinfectado antes de introducir los peces, lamentablemente no puedo tener otro acuario por el espacio.
Por comentarios de algunos el agua acá es muy propicia para estos peces por no ser dura, pero no tengo como comprobar eso efectivamente.
Tratare de ir poniendo mas fotos, de los neones, del acuario aquí tiene una.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11411>
Saludos
J.L
Como acá en valdivia no pillo muchos test, me conseguido uno para PH que esta entre 6 y 7 dependiendo del CO2, siempre bajo 7 en todo caso.
Y un test de gotitas de No2 que me sale siempre 0, los cambios son de 30% o un poquito mas. Cada 7 días muy regularmente. Por lo que no se si mi calidad de agua este mal. Todo lo que hay dentro del acuario estaba debidamente desinfectado antes de introducir los peces, lamentablemente no puedo tener otro acuario por el espacio.
Por comentarios de algunos el agua acá es muy propicia para estos peces por no ser dura, pero no tengo como comprobar eso efectivamente.
Tratare de ir poniendo mas fotos, de los neones, del acuario aquí tiene una.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11411>
Saludos
J.L
- Jose Hugo
- Ex-Moderador
- Mensajes: 870
- Registrado: Jue, 16 Feb 2006, 15:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Hualpen (Concepcion)
amigo me parece bien lo del agua y creo justamente que el agua de valdivia es blanda al igual que el agua de concepcion, mira con la mitad de un diente de ajo trata de hacer una solucion con el y agregale unas gotas al acuario, otra vez te lo repito no creo que se trate de plistoforiasis por que tus peces estan gorditos, con el ajo ya que tiene propiedades antimicoticas y antibacterianas puede funcionar bien y te puede solucionara el problema. Con respecto a la regla que haces mencion te dijo que esta mal, la regla que corresponde es la siguiente es por cada centimetro de pez corresponde un litro de agua es es mas o menos asi un neon que mide tres centimetros necesita minimo 3 litros de agua y tu tienes 15 osea minimo necesitas 45 litros de agua para tener los 15 neones, es por ello que no descarto tampoco que por culpa del estres y por la mayor carga organica de tu acuario producida por el exceso de peces que tienes tus neones esten padeciendo de estres , y creo con mucha conviccion que este es el mayor problema.
Chuta.. si es así, que errorr!!! sobre la cantidad, veré como me las arreglo para sacar unos cuantos.. que pena el cardume era tan bonito :(, lo del Ajo ya lo hice, como recomienda acá SERGIO del foro solo una ves al mes, esperare para aplicarlo otra vez, no quiero que quede como se dice "pescadillo al Ajillo" :) no me recomiendas el Metronidazol, aunque no le haga nada a los peces?
Bueno Vamos por parte.. tratare de sacar a 5 Neones si es que puedo a un acuario hospital, el problema es que no tengo otro termo calefactor ni filtro ni acuario uff que lio.. si tengo que comprar todo me saldrá un ojo de la cara...
Saludos.
Bueno Vamos por parte.. tratare de sacar a 5 Neones si es que puedo a un acuario hospital, el problema es que no tengo otro termo calefactor ni filtro ni acuario uff que lio.. si tengo que comprar todo me saldrá un ojo de la cara...
Saludos.
- Jose Hugo
- Ex-Moderador
- Mensajes: 870
- Registrado: Jue, 16 Feb 2006, 15:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Hualpen (Concepcion)
el metronidazol no te lo recomiendo por que como te dije anteriormente no creo que se trate de plistoforiasis, y solo dañarias las lindas plantas que tienes, te recomiendo que igual agreges unas 5 gotas de zumo de ajo como te indique no les pasara nada, y puede que te solucione algun problema micotico o bacteriano que puedas tener, y con respecto a los peces que tienes te recomiendo cambiar el acuario por uno minmo de 80 litros y trata desacar a los escalares por que ellos necesitan mucho mas litros de agua pra desarrollarse y por el motivo que pudieran a atacar a los neones esto se produce al estar en un acuario tan reducido.
jlezana escribió:...acá en valdivia no tengo por donde conseguir Azul de Metileno, no hay nada especializado para enfermedades...
Puedes comprar Azul de Metileno en cualquier farmacia.
Es barato, aunque no me recuerdo cuanto.
Ojalá puedas comprar un acuario pequeño para medicarlos (incluso los venden en algunos supermercados grandes).. es más práctico para identificar si el medicamento hace efecto positivo. De ser así, se lo administras a todo el acuario...
Saludos y fuerza para tus neones!
bc
- Arenita-Mejilla
- Nivel 3
- Mensajes: 273
- Registrado: Mié, 27 Jul 2005, 22:37
- Ubicación: Río Bueno, X Región
Jose Hugo escribió:el metronidazol no te lo recomiendo por que como te dije anteriormente no creo que se trate de plistoforiasis, y solo dañarias las lindas plantas que tienes, te recomiendo que igual agreges unas 5 gotas de zumo de ajo como te indique no les pasara nada, y puede que te solucione algun problema micotico o bacteriano que puedas tener, y con respecto a los peces que tienes te recomiendo cambiar el acuario por uno minmo de 80 litros y trata desacar a los escalares por que ellos necesitan mucho mas litros de agua pra desarrollarse y por el motivo que pudieran a atacar a los neones esto se produce al estar en un acuario tan reducido.
apoyo su idea nunca he usado el ajo pero tu mismo me comentaste que le esta haciendo bien a tus peces, metronidazol ni loco uses llenaras de algas tus plantas, baja además el nivel de oxígeno disponible, y por lo que veo en las fotos no se ve una clara mancha algodonosa espera se paciente mejor
Gracias muchachos por sus comentarios, claramente me ha servido de mucho, BC leí tus últimos post, y verdaderamente me sorprende la evolución de tus neones, puede que me este estresando yo antes de tiempo no?, creo que después de leer y leer, creo si existe enfermedad esperare a que alguno presente síntomas claros. no tratare con ningún medicamento aun, aparte de ajo cuando corresponde en pequeñas dosis.
Si llegara a tener alguno grabe solo ahí lo sacare, ya que sin duda este acuario ya tiene su tiempo y sacarlos a otro puede agravar la situación, por una enfermedad posible o por estrés.
Ya les comentare como va la cosa.
Saludos.
J. Lezana
Si llegara a tener alguno grabe solo ahí lo sacare, ya que sin duda este acuario ya tiene su tiempo y sacarlos a otro puede agravar la situación, por una enfermedad posible o por estrés.
Ya les comentare como va la cosa.
Saludos.
J. Lezana
Estimados, he seguido día a día observando el comportamiento de los peces, y ayer después de llegar del trabajo he contado mi cardumen y faltaba uno, después de buscar en el fondo, he encontrado uno muerto, pero no es el de la foto, lo he quitado con cuidado del fondo sin rastros de canibalismo, por lo que estaba intacto.
En este caso fue el mas grande y unos días atrás lo había visto con escoliosis, que se de un día para otro se agravó, este pez solo presentaba decoloración en su banda roja, y otra cosa que me llamo la atención eran sus ojos que los note un poco abultados o sea que sobresalían del cuerpo, no se si esto es normal, y que veo en un par de peces mas.
El resto de los Neones están con todo su colorido, y alimentándose bien.
No quiero aislarlos. ni tampoco matarlos, prefiero que sigan en conjunto para evitarle mas estrés.
Es probable es que cuando compre estos peces venian enfermos y no me di cuenta, pero lo que me deja tranquilo, es que sin duda los he tratado mejor de cómo estaban en donde los compre.
Saludos.
J.L
Valdivia.
En este caso fue el mas grande y unos días atrás lo había visto con escoliosis, que se de un día para otro se agravó, este pez solo presentaba decoloración en su banda roja, y otra cosa que me llamo la atención eran sus ojos que los note un poco abultados o sea que sobresalían del cuerpo, no se si esto es normal, y que veo en un par de peces mas.
El resto de los Neones están con todo su colorido, y alimentándose bien.
No quiero aislarlos. ni tampoco matarlos, prefiero que sigan en conjunto para evitarle mas estrés.
Es probable es que cuando compre estos peces venian enfermos y no me di cuenta, pero lo que me deja tranquilo, es que sin duda los he tratado mejor de cómo estaban en donde los compre.
Saludos.
J.L
Valdivia.