El termino de la tragedia "Mi Acuario Terminado"
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
El termino de la tragedia "Mi Acuario Terminado"
Hola a todos mis amigos Acuaristas, es hora de presentar en sociedad mi nuevo y hermoso ACUARIO PLANTADO, pero lo quiero hacer como corresponde, desde el comienzo y con todas sus partes, las que con mucho esfuerzo y ayuda de mi señora pudimos sacar adelante y por supuesto, con un poco de pena por lo que paso con mi antigua caja de vidrio, pero es del pasado y ahora a disfrutar la nueva casa de mis pececillos.
Espero que nos los aburra con tantas fotos, pero esto les mostrara como se construyo paso a paso, disfrútenlo.
1.- Comprar madera enchapada en coigue, con sus medidas exactas.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11704>
2.- Construir una base de 80X44X10
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11705>
3.- Pedir ayuda a expertos en la construcción.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11706>
4.- Terminar la base del acuario, solo falta los tapacantos.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11707>
5.- Comenzar a construir la tapa luz de 80X44X15 y colocar los topes, para crear un margen suficiente entre el vidrio y las luces.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11708>
6.- Terminado el borde de la tapa luz.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11709>
7.- Terminada la tapa luz, solo falta colovar la puerta abatible.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11711>
8.- Terminada la tapa luz y solo falta colocar el tapa canto.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11713>
9.- Probar la base y la tapa luz en la caja de vidrio.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11716>
10.- Confeccionar toda la instalación de las luces en la tapa luz, que consiste en: dos ampolletas de ahorro de energía, una canoa doble de tubos fluorescentes con sus respectivos interruptores y enchufes, todo sobre una lamina metálica para aumentar la reflexión de las luces hacia el interior del acuario.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11717>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11718>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11719>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11720>
11.- Ahora la prueba de fuego, saber si las luces encienden o si dejo a toda la ciudad sin luz por un cortocircuito.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11721>
12.- Alegría, todo salio del Uno.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11722>
13.- Ahora empieza lo más difícil, el armado del acuario, colocando el sustrato nutritivo, compuesto de arcilla de ladrillos molidos, una mezcla de humus y turba y al final una capa de dos centímetros de arena de lampa.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11723>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11724>
14.- Ahora la decoración, unas plantitas regaladas por buenos amigos acuaristas y otras pocas compradas por mi, con sus respectivos troncos tratados en la casa.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11725>
Otro ángulo del acuario.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11726>
15.- Ahora que esta todo listo, comenzó el llenado.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11727>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11728>
16.- feliz y contento, ahora esta llenito el acuario.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11729>
17.- No faltaba mas, tiene que estar la modeloca modelando al lado de su acuario.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11731>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11732>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11733>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11734>
18.- Fotos tomadas hoy martes a las 08:00 horas, se ve el agua muy transparente.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11737>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11738>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11736>
Espero que les haya gustado todas estas fotitos, ahora estoy esperando el ciclado y todo lo demás, para colocar en su interior a mis queridos pececillos. Lo úñtimo, si alguién me quiere regalar algunas plantas de crecimiento rápido, las recibo con todo gusto.
Saludos.
Acuario comunitario plantado 80X44X45 158 litros
Filtro Interno 800 l/h
Termo calefactor 200 wats
CO2 casero
Plantas:
Cerezo Hyprophilas
Espada del Amazonas
Helecho Japones
_____________________
Acuario comunitario 40 litros 48X28X30
02 Espadas Rojos
01 Espada Verde
02 Mollys Negros
01 Escalar
02 Cebras Brachydanio 03 Cebras Brachydanio (Q.E.P.D)
02 Gupys
02 Trichos Marmol
02 Platys
01 Caracol Manzana
04 Neon Tetra
01 Labeo Bicolor
01 Cangrejo Violinista
01 Camarón Fantasma
Filtro interno Dolphin F-800 300 L/H.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10926>
Espero que nos los aburra con tantas fotos, pero esto les mostrara como se construyo paso a paso, disfrútenlo.
1.- Comprar madera enchapada en coigue, con sus medidas exactas.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11704>
2.- Construir una base de 80X44X10
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11705>
3.- Pedir ayuda a expertos en la construcción.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11706>
4.- Terminar la base del acuario, solo falta los tapacantos.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11707>
5.- Comenzar a construir la tapa luz de 80X44X15 y colocar los topes, para crear un margen suficiente entre el vidrio y las luces.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11708>
6.- Terminado el borde de la tapa luz.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11709>
7.- Terminada la tapa luz, solo falta colovar la puerta abatible.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11711>
8.- Terminada la tapa luz y solo falta colocar el tapa canto.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11713>
9.- Probar la base y la tapa luz en la caja de vidrio.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11716>
10.- Confeccionar toda la instalación de las luces en la tapa luz, que consiste en: dos ampolletas de ahorro de energía, una canoa doble de tubos fluorescentes con sus respectivos interruptores y enchufes, todo sobre una lamina metálica para aumentar la reflexión de las luces hacia el interior del acuario.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11717>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11718>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11719>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11720>
11.- Ahora la prueba de fuego, saber si las luces encienden o si dejo a toda la ciudad sin luz por un cortocircuito.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11721>
12.- Alegría, todo salio del Uno.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11722>
13.- Ahora empieza lo más difícil, el armado del acuario, colocando el sustrato nutritivo, compuesto de arcilla de ladrillos molidos, una mezcla de humus y turba y al final una capa de dos centímetros de arena de lampa.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11723>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11724>
14.- Ahora la decoración, unas plantitas regaladas por buenos amigos acuaristas y otras pocas compradas por mi, con sus respectivos troncos tratados en la casa.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11725>
Otro ángulo del acuario.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11726>
15.- Ahora que esta todo listo, comenzó el llenado.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11727>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11728>
16.- feliz y contento, ahora esta llenito el acuario.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11729>
17.- No faltaba mas, tiene que estar la modeloca modelando al lado de su acuario.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11731>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11732>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11733>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11734>
18.- Fotos tomadas hoy martes a las 08:00 horas, se ve el agua muy transparente.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11737>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11738>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11736>
Espero que les haya gustado todas estas fotitos, ahora estoy esperando el ciclado y todo lo demás, para colocar en su interior a mis queridos pececillos. Lo úñtimo, si alguién me quiere regalar algunas plantas de crecimiento rápido, las recibo con todo gusto.
Saludos.
Acuario comunitario plantado 80X44X45 158 litros
Filtro Interno 800 l/h
Termo calefactor 200 wats
CO2 casero
Plantas:
Cerezo Hyprophilas
Espada del Amazonas
Helecho Japones
_____________________
Acuario comunitario 40 litros 48X28X30
02 Espadas Rojos
01 Espada Verde
02 Mollys Negros
01 Escalar
02 Cebras Brachydanio 03 Cebras Brachydanio (Q.E.P.D)
02 Gupys
02 Trichos Marmol
02 Platys
01 Caracol Manzana
04 Neon Tetra
01 Labeo Bicolor
01 Cangrejo Violinista
01 Camarón Fantasma
Filtro interno Dolphin F-800 300 L/H.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10926>
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
Te felicito!!!!! =D> =D> =D> ademas que con el "Ayudante" que tienes no se podia mas que esperar un resultado optimo!!!!! =D> =D> =D> ........es muy interesante lo que tu has mostrado el "paso a paso" del armado de tu Acuario ya que incentiva a muchos nuevos Acuaristas a embarcarse en este hermoso Hobby por lo mismo lo tuyo tiene ese merito.....demostrar que es posible!!!! =D> =D> =D> ......solo una acotación,el Thermocalefactor lo puedes poner recto en uno de los lados del Acuario y permitiendo que su parte superior salga del Agua lo cual te permitira graduarlo con mucha facilidad,ademas puedes poner Carbon Activo en tu Filtro lo cual te aclara y hara traslucida tu Agua......suerte y nuevamente....Felicitaciones!!!! =D> =D> =D>
=D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>
Felicitaciones!!!!!!!!!!
La verdad es q se ve mucha dedicación en tu nuevo acuario... lo q habla muy bien de ti......
.... Como dice Sergiño.... con una asistente asi, como no podia salir bien.... jejejeje........
Muchas Felicitaciones, y mucha suerte en todo lo q ahora se viene....
Saludos ,....... Motte...
Felicitaciones!!!!!!!!!!
La verdad es q se ve mucha dedicación en tu nuevo acuario... lo q habla muy bien de ti......
.... Como dice Sergiño.... con una asistente asi, como no podia salir bien.... jejejeje........
Muchas Felicitaciones, y mucha suerte en todo lo q ahora se viene....
Saludos ,....... Motte...
- mumo
- Nivel 3
- Mensajes: 175
- Registrado: Dom, 22 Oct 2006, 16:04
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Talcahuano,Concepcion.
Holas, se ve muy bueno el proceso de armado de tu acuario, pero como consejo, podrias colocar piedras semejantes, se veria mas unitario y mas natural, ya que si te das cuenta al crear un plantado "tratamos" de semejar un ambiente natural y armonico. Intenta colocando piedras semejantes, grupos de plantas(no muchas especies) y grupos de peces de la mismas especie, creo que asi logramos esta armonia. Tambien otro factor que considera es la escala. No uses plantas ni peces que no esten a la escala de tu acuario. (Yo creo que es uno de los errores mas comunes que tenemos los acuaristas en general.)
saludos. y suerte.
saludos. y suerte.
- Vegeto_Uchiha
- Nivel 6
- Mensajes: 949
- Registrado: Lun, 18 Jun 2007, 00:10
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Akatsuki; Santiago, batuco
- LEONARDO ANDRES
- Nivel 2
- Mensajes: 98
- Registrado: Lun, 05 Sep 2005, 16:30
- Ubicación: Santiago
felicidades
Te felicito muy buen trabajo...es tan bueno ya que me ayudo a decidirme por cambiar mi tapa de luz ya que la mia esta bien a mal traer y con tu ejemplo esta clarito como hacerla...ahora no se si estara bueno con esa luz o le faltara...es una duda mia...a ver si alguien me la puede responder...
FELICITACIONES
FELICITACIONES
Re: felicidades
LEONARDO ANDRES escribió:Te felicito muy buen trabajo...es tan bueno ya que me ayudo a decidirme por cambiar mi tapa de luz ya que la mia esta bien a mal traer y con tu ejemplo esta clarito como hacerla...ahora no se si estara bueno con esa luz o le faltara...es una duda mia...a ver si alguien me la puede responder...
FELICITACIONES
Mira amigo, para calcular la necesidad de luz que requiere un acuario, me guie en los parametros de lumens, leelo y sabras aproximadamente cuanto necesitas y que tipos de tubos o ampolletas debes colocar, no es exacto pero ayuda mucho.
El mio tiene dos tubos de 1200 lm c/u, mas dos ampolletas de 1750 lm c/u, total = 5900
Fuente : Wikipedia
________________________________________________________________________________
Iluminación
Este es otro elemento que también es importante si queremos mantener plantas naturales dentro del acuario.
Hay diferentes sistemas de iluminación y el utilizar un tipo u otro dependerá del espacio disponible y características del acuario y plantas a mantener, algunos tipos serian:
• Tubos Fluorescentes T8: Son los más usuales y económicos, adecuados para acuarios donde la columna de agua no supere los 35cm, en la imagen se pueden ver estos tubos montados en una pantalla de construcción casera.
• Tubos Fluorescentes T5: Son similares a los anteriores pero el tubo es más estrecho y da más potencia lumínica, en la imagen se puede ver una pantalla de iluminación comercial que alberga tubos T5 y va suspendida por encima del acuario.
• Tubos PL: Se puede decir que son como tubos T5 pero doblados sobre si mismos y por lo tanto ocupan menos espacio a la misma potencia, son adecuados para acuarios con una columna de agua de hasta 40-45cm.
• Pantallas HQI: Se componen de bombillas con gran capacidad de penetración de la luz en el agua, para columnas de agua de hasta 50-60cm, estas pantallas son las más caras.
A modo orientativo se recomienda una potencia de alrededor de 0'5w por litro de agua en acuarios en los que no se inyecta CO2 y de 0'5 a 1w o incluso más por litro en acuarios con inyección de CO2, por ejemplo en un acuario de 100 litros serian 50w en iluminación sin uso de CO2, aunque esto no quiere decir que no podamos mantener plantas con menos potencia de luz siempre que sean plantas que no requieran gran cantidad de luz.
Otra forma más exacta de calcular la iluminación para el acuario es en función de los lumens emitidos teniendo en cuenta las exigencias en cuanto a demanda de luz de las plantas y sería de la siguiente manera:
• Demanda de luz baja: 20-25 lumens/litro (0,2-0,3 w/l).
• Demanda de luz media: 25-35 lumens/litro (0,3-0,5 w/l).
• Demanda de luz alta: 40-60 lumens/litro (0,6-0,8 w/l).
• Demanda de luz muy alta: a partir de 60 lumens/litro (>0,8w/l).
Como tenemos variedad de tubos fluorescentes ya sea T8, T5, PL escogeremos aquellos que por cantidad de lumens emitidos mas se acerquen en lumens a lo que necesitamos, así el mismo acuario de 100 litros para demanda de luz media se le podrían poner 2 fluorescentes de 18w del tipo Osram Lumilux 18w/860 (1250 Lumens) y Philips Master TLD 18w/840 (1350 Lumens) que hacen un total de 2600 lumens y sin embargo para una demanda de luz baja pondríamos un Osram Lumilux Deluxe 18w/965 (1000 Lumens) y Osram Lumilux 18w/860 (1250 Lumens) que suman 2250 lumens, nótese que la relación w/l es la misma en los dos casos así como la potencia total ,solo varia el modelo de fluorescente.
Nota: Para el cálculo tendremos en cuenta la capacidad total en agua del acuario ya que todo el espacio es iluminable y no sólo la cantidad de agua real.
Uno o varios programadores como los de la imagen superior son de utilidad para automatizar el proceso de encendido y apagado de la iluminación a las horas y en los horarios fijados.
- bonzo
- Nivel 5
- Mensajes: 520
- Registrado: Jue, 30 Ago 2007, 15:08
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Huechuraba en Santiago
- Contactar:
Estimado Rodro.
Te felicito por tu dedicación, yo estoy en una etapa antes que tu proyecto. Te cuento que tengo mi caja de vidrio de 120 Lts.
Lo que me está frenando hoy es el "mueble" que va a sustentar todo el proyecto. Podrías por favor contarnos como hiciste lo que se encuentra de la caja de vidrio hacia abajo, materiales, altura, etc.
Gracias y reitero mis felicitaciones por tu proyecto que se ve con un muy buen futuro
Saludos
Te felicito por tu dedicación, yo estoy en una etapa antes que tu proyecto. Te cuento que tengo mi caja de vidrio de 120 Lts.
Lo que me está frenando hoy es el "mueble" que va a sustentar todo el proyecto. Podrías por favor contarnos como hiciste lo que se encuentra de la caja de vidrio hacia abajo, materiales, altura, etc.
Gracias y reitero mis felicitaciones por tu proyecto que se ve con un muy buen futuro
Saludos