Hola a todos, queria compartir con ustedes unas imagenes, estas son de mi acuario de 20 litros. Este acuario estaba perfecto hasta que se me ocurrio poner unas cabombas para tener mas variedad!!! jajajaja pero como este acuario no tenia sustrato nutritivo, le "agregue" un vasito con sustrato y arenaa con las plantas.
Los primeros dias estaba impecable, pero a partir de la primera semana quedo la embarrada, desperte y las algas me estaban atacando.
Las primeras en aparecer fueron estas
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11552>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11553>
estas crecian lento y pero se aferraban a lo que fuera
luego aparecio una mancha en el vidrio del frente, esta es de color cafe, no crecio mucho y por suerte no se expandio mas
http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11554
Y finalmente la indomable, fue la ultima en aparecer, pero les gano a todas crece donde sea y esta dejando la embarrada!!! se apodero de las elodeas, crece sobre las cabombas, invadio los pinos, conquisto los vidrios y ahora esta creciendo hasta y en la arena!!!, pff para que mencionar el filtro que es donde carretea !!!
unas fotitos al respecto
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11555>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11556>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11557>
El acuario:
20 litros (40x25x20), filtro mochila dolphin f-100, termocalefactor hagen 25W, ampolleta ahorro de energia 6500K 20W
Plantas: musgo de java, elodeas, pinos, ludwigia repens, rotala y ahora cabombas (cuack).
El acuario no tiene sustrato nutritivo, solo un 10% aprox de su superficie fue "post acondicionada". Temperatura 27ºC, pH=6,8 - 7.
Habitantes: 1 betta double tail hembra y un cebra tamaño familiar "carne de perro el unico que le hace el peso a la betta) y varios caracoles trompeta.
Ahora, alguien me puede aconsejar sobre que hacer, no me gustaria hacer un cambio de pH brusco, ni nada asi.
En lo personal opte por mejorara la filtracion biologica y me estoy haciendo un mini filtro externo.
Bueno, que opinan ustedes, me gustaria saber sus puntos de vista y como atacarian el problema...
Saludos a todos
Algas... para discutir
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- roberto fernando
- Nivel 6
- Mensajes: 930
- Registrado: Vie, 02 Mar 2007, 14:43
- Ubicación: Santiago de CHILE
Bueno, las algas son pan de cada día.
Mi acuario está densamente plantado, pero igual me salen.
Yo creo que las pobres cabombas no tienen nada que ver, todo lo contrario ya que son de crecimiento rápido.
El consejo sería si tienes muchas algas :
1.- Limpiar mecánicamente todas las algas que puedas, incluso sifonear (yo siempre lo hago).
2.- Cambiar 50% de agua.
3.- Posteriormente hacer un black out por tres días.
4.- Al segundo día aplicar con una jeringa agua oxigenada de 10 volúmenes diluhída con 50% de agua del acuario.
5.- Al 4º día cambiar nuevamente el 50 % de agua.
6.- Si no tienes sustrato nutritivo, tienes que abonar muy bien con abono completoque tenga micro y macro nutrientes, de lo contrario las plantas se van debilitar mucho y en esas condiciones las algas nunca van a desaparecer.
Eso.
Mi acuario está densamente plantado, pero igual me salen.
Yo creo que las pobres cabombas no tienen nada que ver, todo lo contrario ya que son de crecimiento rápido.
El consejo sería si tienes muchas algas :
1.- Limpiar mecánicamente todas las algas que puedas, incluso sifonear (yo siempre lo hago).
2.- Cambiar 50% de agua.
3.- Posteriormente hacer un black out por tres días.
4.- Al segundo día aplicar con una jeringa agua oxigenada de 10 volúmenes diluhída con 50% de agua del acuario.
5.- Al 4º día cambiar nuevamente el 50 % de agua.
6.- Si no tienes sustrato nutritivo, tienes que abonar muy bien con abono completoque tenga micro y macro nutrientes, de lo contrario las plantas se van debilitar mucho y en esas condiciones las algas nunca van a desaparecer.
Eso.
- luchisimolule
- Nivel 4
- Mensajes: 410
- Registrado: Mié, 24 Ene 2007, 22:50
- Ubicación: Stgo. Centro toesca