Grann!!! Duda !!!
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- spctro
- Nivel 4
- Mensajes: 338
- Registrado: Mar, 10 Oct 2006, 17:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: cerro navia
Grann!!! Duda !!!
llego a mis manos un azoo denitrator usado en un principio tenia ganas de usarlo apenas lo consegui pero me lleve una gran sorpresa al conectarlo salio un olor a agua podrida ke casi me dejo inconsiente lo desarme y me lleve la sorpresa una gran parte del material filtrante estaba negro (podrido ) lo lave cuidadosamente y elimine asta la ultima gota de pudricion lave muy bien el sustrato despues lo hervi y lo seque muy cuidadosamente
mi pregunta es la siguente podre usar el mismo o tendre ke comprar uno nuevo ???
este es el denitrator
http://www.aquaplant.cl/store/view_prod ... t_id=99999
estaba pensando ocupar el siguiente material filtrante
mi pregunta es la siguente podre usar el mismo o tendre ke comprar uno nuevo ???
este es el denitrator
http://www.aquaplant.cl/store/view_prod ... t_id=99999
estaba pensando ocupar el siguiente material filtrante
- Karlo
- Nivel 1
- Mensajes: 69
- Registrado: Jue, 02 Ago 2007, 14:33
- Ubicación: Valparaíso, Limache y Santiago
Estimado, la desnitrificación se basa en la acción de bacterias anaerobias, el olor a podrido que sentiste es caracteristico de ellas, lo que debiste haber hecho es darle tiempo para que se estabilizara bien y pronto hubieras visto que el olor no saldría para afuera; al lavar el material filtrante has destruído toda la biopelícula anaerobia que se habia formado sobre este, por lo que será necesario volver a inocular tu desnitrificador y esperar a que se poble y estabilize. En teoría, no veo problemas para que uses el mismo material. Una pregunta ¿para que planeas usarlo? ¿agua dulce? ¿comunitario? ¿plantado?
Saludos y mucha suerte con tu desnitrificador
Saludos y mucha suerte con tu desnitrificador
- spctro
- Nivel 4
- Mensajes: 338
- Registrado: Mar, 10 Oct 2006, 17:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: cerro navia
al parecer hay una parte ke no cachaste muy bien este denitrator habi sido ocupado durante arto tiempo y al dejar de usarlo dejaron agua en su interior la cual se pudrio y tenia el mismo olor del barro negro ke se pudre a causa del estancamiento del agua , lo otro ke te puedo comentar es ke elimina los nitritos pero no se si sera con bacterias porke el sustrato interno es muy parecido al purigen y enfocado mejor mi pregunta es podre ocupar el mismo sustrato ke antes estaba podrido???Karlo escribió:Estimado, la desnitrificación se basa en la acción de bacterias anaerobias, el olor a podrido que sentiste es caracteristico de ellas, lo que debiste haber hecho es darle tiempo para que se estabilizara bien y pronto hubieras visto que el olor no saldría para afuera; al lavar el material filtrante has destruído toda la biopelícula anaerobia que se habia formado sobre este, por lo que será necesario volver a inocular tu desnitrificador y esperar a que se poble y estabilize. En teoría, no veo problemas para que uses el mismo material. Una pregunta ¿para que planeas usarlo? ¿agua dulce? ¿comunitario? ¿plantado?
Saludos y mucha suerte con tu desnitrificador
lo okupare en un plantado
- Karlo
- Nivel 1
- Mensajes: 69
- Registrado: Jue, 02 Ago 2007, 14:33
- Ubicación: Valparaíso, Limache y Santiago
Hola, como te decía antes en esta sistema la desnitrificación es llevada a cabo por bacterias anaerobias que viven sin oxígeno y se alimentan de los compuestos nitrogenados. El sistema funciona haciendo pasar un flujo lento de agua a través de las 2 columnas; en la primera columna crece una biopelícula aerobia que agota el oxígeno disuelto en el agua para que en la segunda columna la biopelícula anaerobia convierta los nitratos en nitrógeno gaseoso. Ahora, hasta donde yo se este sistema no incorpora ningún tipo de material filtrante químico y el agua podrida que tu viste se le conoce como lodo anaerobio y es la biopelícula encargada de la desnitrificación. Te digo esto con bastante seguridad por que soy ingeniero bioquímico y entre otras cosas trabajo con sistemas anaerobios de depuración de residuos líquidos.
De todas maneras te invito a revisar este link que te puedo aclarar mas el tema: http://aquaplant.cl/marino/implementos/ ... _react.htm
Saludos y suerte en tu plantado.
De todas maneras te invito a revisar este link que te puedo aclarar mas el tema: http://aquaplant.cl/marino/implementos/ ... _react.htm
Saludos y suerte en tu plantado.
Karlo escribió:Hola, como te decía antes en esta sistema la desnitrificación es llevada a cabo por bacterias anaerobias que viven sin oxígeno y se alimentan de los compuestos nitrogenados. El sistema funciona haciendo pasar un flujo lento de agua a través de las 2 columnas; en la primera columna crece una biopelícula aerobia que agota el oxígeno disuelto en el agua para que en la segunda columna la biopelícula anaerobia convierta los nitratos en nitrógeno gaseoso. Ahora, hasta donde yo se este sistema no incorpora ningún tipo de material filtrante químico y el agua podrida que tu viste se le conoce como lodo anaerobio y es la biopelícula encargada de la desnitrificación. Te digo esto con bastante seguridad por que soy ingeniero bioquímico y entre otras cosas trabajo con sistemas anaerobios de depuración de residuos líquidos.
De todas maneras te invito a revisar este link que te puedo aclarar mas el tema: http://aquaplant.cl/marino/implementos/ ... _react.htm
Saludos y suerte en tu plantado.
Muy buena explicación, me quedo clarísimo como funciona este aparatito, es más, lo había visto en fotos y ni sabía como era el proceso en su interior.
Saludos.
- spctro
- Nivel 4
- Mensajes: 338
- Registrado: Mar, 10 Oct 2006, 17:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: cerro navia
Jose Hugo escribió:para que usar un filtro desnitrificador , si tienes una buena cantidad de plantas y cambios regulares de agua tendras a raya el nitrato.
Me parece ungasto de dinero innecesario.
en ke parte dice ME COMPRE !!! y en el caso que me lo hubiera comprado cada uno sabe lo que hace con su dinero
y tengo buenas plantas iluminacion y agua pero nunca esta de mas equipar con buenas cosillas el acuario...
- spctro
- Nivel 4
- Mensajes: 338
- Registrado: Mar, 10 Oct 2006, 17:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: cerro navia
Karlo escribió:Hola, como te decía antes en esta sistema la desnitrificación es llevada a cabo por bacterias anaerobias que viven sin oxígeno y se alimentan de los compuestos nitrogenados. El sistema funciona haciendo pasar un flujo lento de agua a través de las 2 columnas; en la primera columna crece una biopelícula aerobia que agota el oxígeno disuelto en el agua para que en la segunda columna la biopelícula anaerobia convierta los nitratos en nitrógeno gaseoso. Ahora, hasta donde yo se este sistema no incorpora ningún tipo de material filtrante químico y el agua podrida que tu viste se le conoce como lodo anaerobio y es la biopelícula encargada de la desnitrificación. Te digo esto con bastante seguridad por que soy ingeniero bioquímico y entre otras cosas trabajo con sistemas anaerobios de depuración de residuos líquidos.
De todas maneras te invito a revisar este link que te puedo aclarar mas el tema: http://aquaplant.cl/marino/implementos/ ... _react.htm
Saludos y suerte en tu plantado.
se le agradece bastante su explicacion me quedo el tema mas claro yo pense ke por tener ese tipo de barro podrido al interior podria dañar mis discos y apistogrammas
spctro escribió:Jose Hugo escribió:para que usar un filtro desnitrificador , si tienes una buena cantidad de plantas y cambios regulares de agua tendras a raya el nitrato.
Me parece ungasto de dinero innecesario.
en ke parte dice ME COMPRE !!! y en el caso que me lo hubiera comprado cada uno sabe lo que hace con su dinero
y tengo buenas plantas iluminacion y agua pero nunca esta de mas equipar con buenas cosillas el acuario...
Spctor concuerdo totalmente contigo, no hay limites para el armado de nuestros acuarios. Uno simpre quiere más y con mayor razón, si es para mejorar las visas de nuestros amiguitos con aletas y escamas.
Saludos
- Jose Hugo
- Ex-Moderador
- Mensajes: 870
- Registrado: Jue, 16 Feb 2006, 15:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Hualpen (Concepcion)
spctro escribió:Jose Hugo escribió:para que usar un filtro desnitrificador , si tienes una buena cantidad de plantas y cambios regulares de agua tendras a raya el nitrato.
Me parece ungasto de dinero innecesario.
en ke parte dice ME COMPRE !!! y en el caso que me lo hubiera comprado cada uno sabe lo que hace con su dinero
y tengo buenas plantas iluminacion y agua pero nunca esta de mas equipar con buenas cosillas el acuario...
Compadre pero no tienes por que responder asi, a la defensiva.
relajese.
Saludos