Filtro Externo

Muéstranos que inventaste aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Drabos
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1224
Registrado: Sab, 07 Oct 2006, 13:14
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago.

Mensaje por Drabos »

Xergio escribió:<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11159>


En la imagen se aprecia una doble entrada de agua al filtro?

Al utilizar ese fitting de PVC con ángulo recto creo que ya pierdes caudal, por no entrar de manera suave el agua del acuario.

Mi idea es que la misma manguera que lleva el agua al filtro le de el ángulo lo más suavizado posible, para que el flujo sea el más expedito.
Saludos.

P.D. podrías mostrar el brico del CO2 por electrólisis :bom:


Nooo... el fitin en "T" esta sellado y pasa el agua directamente...
lo utilize solo para afirmar los tubos...
recuerdo que por cada codo se pierde 90 litros/hora...


y lo de CO2 pronto lo subire y dare mis experiencias al respecto...

saludos...
Avatar de Usuario
SpawN
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 747
Registrado: Lun, 12 Dic 2005, 02:03
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilicura

Mensaje por SpawN »

COMO SIEMPRE PRO!!



saludos
Avatar de Usuario
Thollander
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 457
Registrado: Vie, 06 May 2005, 12:02
Sexo: Hombre
Ubicación: Puerto San Antonio

Mensaje por Thollander »

no habia visto este brico...realmente se paso Xergio..gracias por lo expuesto...
Avatar de Usuario
erickB
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 98
Registrado: Mié, 04 Abr 2007, 02:10

Mensaje por erickB »

esta muy bueno el filtro, tengo ganas de hacer algo asi peor me interesa esa opcion con el termocalefactor adentro . ¿cuando la publicas? vi las foto de tu galeria pero tengo dudas de como se ubica dentro del filtro en conjunto con los materiales filtrantes.

otras preguntas:
me intersaria que se le pudiera poner una bomba mas grande, ¿hay tubos mas anchos que el que usaste?, ¿se pierde caudal al usar tubos mas anchos? ¿se pierde caudal al usar un filtro mas alto?

saludos
Avatar de Usuario
Xergio
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 578
Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
Sexo: Hombre
Ubicación: ...algún lugar del planeta

Mensaje por Xergio »

erickB escribió:esta muy bueno el filtro, tengo ganas de hacer algo asi peor me interesa esa opcion con el termocalefactor adentro . ¿cuando la publicas? vi las foto de tu galeria pero tengo dudas de como se ubica dentro del filtro en conjunto con los materiales filtrantes.

otras preguntas:
me intersaria que se le pudiera poner una bomba mas grande, ¿hay tubos mas anchos que el que usaste?, ¿se pierde caudal al usar tubos mas anchos? ¿se pierde caudal al usar un filtro mas alto?

saludos
Por falta de tiempo no he recopilado las fotos sacadas al filtro, pero luego vendrán.

Con respecto al filtro y su fabricación, yo utilicé el típico tubo de PVC de 110 mm debido sólo a su fácil manipulación, pegamentos y oferta.

Hay tubos de mayor diámetro, pero se presenta el problema de la tapa de registro, ya que no había para ese tubo.

Hay un forista que mando a hacer la botella del filtro, y encuentro muy favorable que se pregunte por un díametro mayor a 110 mm para poder incorporar la bomba dentro del mismo filtro, ya que a mi parecer, es más estético y tiene mejores efectos de caudal (pierde menos)

http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=24017


Al tener filtros altos, obviamente se pierde caudal, al momento de comprar la bomba, debes serciorarte de cuanto metros levanta la bomba para el tipo de filtro que deseas. Una bomba promedio levanta entre 1 a 1,5 mts.

Saludos.
Avatar de Usuario
erickB
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 98
Registrado: Mié, 04 Abr 2007, 02:10

Mensaje por erickB »

mmmm, si el problema es que no hay tapas de registro para mayores diametros, voy a tener que replantiarme que bomba usar ya que tenia pensado usar esta:
http://www.aquaplant.cl/store/view_prod ... cat_id=380

que supuestamente tiene un flujo de 1800 litros /hora y levanta hasta 1.8 metros

el problema es que segun las medidas mide exactamente 11 cm por lo que no creo que quepa sin modificarla y la idea era no modificarla para poder meter la maguerita del co2 casero en la rejilla de proteccion de la bomba y que la burbujas pasen por ls aspas de la bomba.
la bomba que viene ddespues de este modelo tien un flujo bastante menor de 1100 litros/hora y levanta 1.2 metros pero mide 9 cm asi que cabe perfectamente pero la encuentro escasa en capacidad.....mmmmmmmmmmmmm................
por otro lado pensaba enb hacerlo mas alto el filtro para tener una buena capacidad filtrante y poder poenr el calefactor dentro del filtro sobre el material filtrante, pensando en una limpieza mas facil del filtro y en que el calefactor no se valla a ver aproblemado por enocntrarse rodeado de material filtrante. ¿habra probleas por tener el calefactor metido y rodeado con los materiales filtrantes?

gracias por la respuesta
saludos..
Avatar de Usuario
Xergio
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 578
Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
Sexo: Hombre
Ubicación: ...algún lugar del planeta

Mensaje por Xergio »

Primero, para realizar la inyección de CO2 casero yo utilicé el sistema venturi, para lo cual no se debe modificar la bomba en si, sólo se modifica la salida del agua, como es el sistema venturi.

A continuación te grafico (esto será explicado en otro post a futuro)

Se modifica el terminal de planza:

<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11803>

<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11804>

<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11805>

Se le adiere una de las salidas que trae la bomba

<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11806>

Y luego se le agrega la manguera de entrada de CO2 a la salida de la bomba.

<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11807>

<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11808>

<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11809>

Por último se le adiciona la bomba.

<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11810>
Avatar de Usuario
Xergio
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 578
Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
Sexo: Hombre
Ubicación: ...algún lugar del planeta

Mensaje por Xergio »

erickB escribió:por otro lado pensaba enb hacerlo mas alto el filtro para tener una buena capacidad filtrante y poder poenr el calefactor dentro del filtro sobre el material filtrante, pensando en una limpieza mas facil del filtro y en que el calefactor no se valla a ver aproblemado por enocntrarse rodeado de material filtrante. ¿habra probleas por tener el calefactor metido y rodeado con los materiales filtrantes?

gracias por la respuesta
saludos..


Te muestro el filtro que utilizo actualmente

<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11035>


Si te fijas, el lado derecho presenta un tubo más largo, y es ahi donde he alojado el termocalefactor. Se encuentra en el primer tramo del tubo, despejado y sin ningún material filtrante que lo rodee. En realidad no se si tendrá problemas con material filtrante a su alrededor, pero tampoco quiero probar.

Por otro lado, no he posteado este filtro debido a que quiero esatar 100% seguro de la efectividad de introducir el termocalefactor dentro del filtro, en cuanto a consumo y durabilidd del mismo. Una vez que encuntre que es recomendable lo postearé.

Saludos.
lete
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 391
Registrado: Mar, 17 Jul 2007, 16:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Vitacura

Mensaje por lete »

Tengo una duda respecto a este filtro, el cabezal lo usas para sacar el agua del acuario al filtro o lo usas para que lleve el agua del filtro al acuario? o da lo mismo? y de cuantos litros hora es el cabezal?
Avatar de Usuario
Xergio
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 578
Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
Sexo: Hombre
Ubicación: ...algún lugar del planeta

Mensaje por Xergio »

La bomba que utilizo va dentro del filtro. Esta bomba saca el agua del filtro que por gravedad, cae del acuario al filtro.

Solo por diferencia cae el agua al filtro, con una llave de entrada de 3/4 pulgada para mayor flujo y con una llave de salida de 1/2 pulgada, para mantener constante un flujo de agua entrando y saliendo del filtro, de manera que este nunca quede vacio.

La bomba se encuentra ubicada según la foto, en el extremo (o tubo) izquierdo del filtro.

Saludos.
lete
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 391
Registrado: Mar, 17 Jul 2007, 16:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Vitacura

Mensaje por lete »

Gracias por la aclaración, voy a ver si me armo uno, no debe ser facil dejarlo completamente sellado pero habrá que ´probar. Espero que con un cabezal de 1200 lts/hr. me alcance.

Saludos
Avatar de Usuario
erickB
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 98
Registrado: Mié, 04 Abr 2007, 02:10

Mensaje por erickB »

hola de nuevo, estoy puro esperando que me paguen para comprar los materiales y construir el filtro, mientras tanto me han surgido varias dudas:

¿que tipo de broca usas para hacer las perforaciones, y de que tamaño son?, por ejemplo para la entrada de agua que es de 3/4 de pulgada, usas una broca de 3/4 tambien o una mas chica y metes el niple a presion?

¿como haces para poder meter las tapas de registro dentro del cilindro de pvc? supongo que tienen el mismo diametro 110mm, por lo que la tapa no cabria dentro del cilindro, si lo calientas en agua hirviendo para que quede mas moldeable, ¿que parte pones en agua hirviendo, la tapa de registro o el tubo de pvc?

por ahora esas son las dudas que me han surgido
saludos.
Cerrado