puedo hacer esas piezas de acero inoxidable??
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- jeicoff
- Nivel 5
- Mensajes: 569
- Registrado: Sab, 19 May 2007, 05:07
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago / las condes y peñalolen
mmm
compadre chamagol
todo se puede cuando uno se lo propone
dejame decirte que te esta quedando de pelos
nose si te sirve?
aunque es medio artesanal la idea
yo la utilise una vez para hacer un filtro
podrias usar los barriles de 5 litros de cerveza que venden en los supermercados
ya que son inoxidables, al parecer por ser de aluminio (creo)
como por ejemplo estos:
<img src=http://www.empresuchas.com/wordpress/wp-content/uploads/2007/06/heineken-minikeg-430.jpg>
<img src=http://www.90mas10.com.ar/empresas/uploaded_images/DraughtKeg-738245.jpg>
<img src=http://www.northernbrewer.com/pics/fullsize/mini-keg.jpg>
hay artos modelos
pero por ejemplo yo utilice el cerveza cristal que seria el tercero
solo hay que limar la orilla en la parte de arriba del barril y se abre
para utilizarlo como recipiente del filtro, tu que eres arto maestro chasquilla e ingenioso te la arreglaras sin problemas...
yo una vez lo utilice y me dio buenos resultados
incluso porque no decirlo fue mi primer filtro :s
y me dio mas ganas de continuar entre medio chispiado jeje
la gracia esta en vaciarlo tomandoce el contenido jeje
cualquie consulta feliz me sentiria en poder ayudarte y poder aportar en tu proyecto
espero te sirva
atte:jeicoff
todo se puede cuando uno se lo propone
dejame decirte que te esta quedando de pelos
nose si te sirve?
aunque es medio artesanal la idea
yo la utilise una vez para hacer un filtro
podrias usar los barriles de 5 litros de cerveza que venden en los supermercados
ya que son inoxidables, al parecer por ser de aluminio (creo)
como por ejemplo estos:
<img src=http://www.empresuchas.com/wordpress/wp-content/uploads/2007/06/heineken-minikeg-430.jpg>
<img src=http://www.90mas10.com.ar/empresas/uploaded_images/DraughtKeg-738245.jpg>
<img src=http://www.northernbrewer.com/pics/fullsize/mini-keg.jpg>
hay artos modelos
pero por ejemplo yo utilice el cerveza cristal que seria el tercero
solo hay que limar la orilla en la parte de arriba del barril y se abre
para utilizarlo como recipiente del filtro, tu que eres arto maestro chasquilla e ingenioso te la arreglaras sin problemas...
yo una vez lo utilice y me dio buenos resultados
incluso porque no decirlo fue mi primer filtro :s
y me dio mas ganas de continuar entre medio chispiado jeje
la gracia esta en vaciarlo tomandoce el contenido jeje
cualquie consulta feliz me sentiria en poder ayudarte y poder aportar en tu proyecto
espero te sirva
atte:jeicoff
- bonzo
- Nivel 5
- Mensajes: 520
- Registrado: Jue, 30 Ago 2007, 15:08
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Huechuraba en Santiago
- Contactar:
Chamagol escribió:miren esto fueron hecho en tubo de menor diametro pero es un prototipo, le voy a fabricar un mini filtro externo para mi acuario de 20 litros
asi va: miren
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11827>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11829>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11830>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11828>
(por favor no mirar mi pieza que esta hecha un desastre)
lo voy a ponen a andar en un acuario de 20 litros, les cuento como va la cosa
queria hacer el mini filtro externo en un tarro como de "milo" pero no son hermeticos, necesito buscar algun tarro del porte de uno de mermelada que se pueda cerrar bien y que no filtre
asi vamos a provar, creo que bueno seria poner unas gambusias y ver que onda
eso saludos a todos los interesados
PD: pretendo ponerle ventosas solo que no las tenia en la fabrica asi que no podria soldar el fierrito ya que no sabia el grosor del fierro
eso
salu2
Chamagol
Te felicito .... te están quedando de pelos.
Mucha suerte con el tema antes hablado (oxido)
Saludos
- Chamagol
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 3517
- Registrado: Vie, 16 Mar 2007, 15:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, santiago
- Contactar:
richard8 escribió:espectaculares, a mi me gustarian en un diametro de 20m/m y la curva en un radio de 50 m/m si se puede. de cuanto estamos hablando, majitu lindu?
quiero echar a andar este prototipo primero
ver como se comporta con agua
es solo un modelo
calx! escribió:se ven bien, pero cuidao con los derechos de autor xDD
no tengo problema, la idea es que todos sepan como se hace y si resulta...me da igual si alguien los reproduce pa vender o los hace para si mismo
hasta me da paja hacer muchos xD, asi que nose si seran solo pa mi o pa algunos foristas
voy a probar con varias medidas, y tambien le falta pulir al acero asi que va a quedar mucho mejor
mas prendido
salu2
les cuento como va la cosa
PD: necesito un tubo o cilindro pa hacerme el filtrito externo , del tamaño de un tarro de milo o algo asi (ojala hermetico) ayuda!
- calx!
- Blogger
- Mensajes: 515
- Registrado: Dom, 26 Nov 2006, 15:53
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Providencia, santiago
Chamagol escribió:calx! escribió:se ven bien, pero cuidao con los derechos de autor xDD
no tengo problema, la idea es que todos sepan como se hace y si resulta...me da igual si alguien los reproduce pa vender o los hace para si mismo
hasta me da paja hacer muchos xD, asi que nose si seran solo pa mi o pa algunos foristas
voy a probar con varias medidas, y tambien le falta pulir al acero asi que va a quedar mucho mejor
mas prendido
salu2
les cuento como va la cosa
PD: necesito un tubo o cilindro pa hacerme el filtrito externo , del tamaño de un tarro de milo o algo asi (ojala hermetico) ayuda!
yo no lo decia por "tus" derechos de autor ..... los decia por los de amano..... llega a ver esa weeaa y capaz que te ponga demanda...
- Xergio
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 578
- Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: ...algún lugar del planeta
calx! escribió:Chamagol escribió:calx! escribió:se ven bien, pero cuidao con los derechos de autor xDD
no tengo problema, la idea es que todos sepan como se hace y si resulta...me da igual si alguien los reproduce pa vender o los hace para si mismo
hasta me da paja hacer muchos xD, asi que nose si seran solo pa mi o pa algunos foristas
voy a probar con varias medidas, y tambien le falta pulir al acero asi que va a quedar mucho mejor
mas prendido
salu2
les cuento como va la cosa
PD: necesito un tubo o cilindro pa hacerme el filtrito externo , del tamaño de un tarro de milo o algo asi (ojala hermetico) ayuda!
yo no lo decia por "tus" derechos de autor ..... los decia por los de amano..... llega a ver esa weeaa y capaz que te ponga demanda...
:laughing3:
....exacto !!!
.... pero los foristas nos quedaremos calladitos :-$
Saludos y suerte con tu proyecto...te está quedado super.
- Chamagol
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 3517
- Registrado: Vie, 16 Mar 2007, 15:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, santiago
- Contactar:
calx! escribió:Chamagol escribió:calx! escribió:se ven bien, pero cuidao con los derechos de autor xDD
no tengo problema, la idea es que todos sepan como se hace y si resulta...me da igual si alguien los reproduce pa vender o los hace para si mismo
hasta me da paja hacer muchos xD, asi que nose si seran solo pa mi o pa algunos foristas
voy a probar con varias medidas, y tambien le falta pulir al acero asi que va a quedar mucho mejor
mas prendido
salu2
les cuento como va la cosa
PD: necesito un tubo o cilindro pa hacerme el filtrito externo , del tamaño de un tarro de milo o algo asi (ojala hermetico) ayuda!
yo no lo decia por "tus" derechos de autor ..... los decia por los de amano..... llega a ver esa weeaa y capaz que te ponga demanda...
de verdad??
8-[
me dio miedo!!
voy a hacer un diseño propio entinces :alien:
hola
con el 316 no vas a tener problemas, a lo mas se va a opacar dentro de un par de años, pero lo puedes lavar con acido fluorhidrico (se vende como decapante, Decapacero, por ejemplo (como 5 lucas el litro) y vuelve a ponerse brillante (claro que lo tienes que lavar muuuy bien despues y debes tener cuidado al aplicarlo pq se come hasta el vidrio ese acido)
cuéntanos como te fué
saludos
pd: soy ing mecánico y diseño equipos en varios materiales (acero inox incluido) y el 316 es mi favorito
con el 316 no vas a tener problemas, a lo mas se va a opacar dentro de un par de años, pero lo puedes lavar con acido fluorhidrico (se vende como decapante, Decapacero, por ejemplo (como 5 lucas el litro) y vuelve a ponerse brillante (claro que lo tienes que lavar muuuy bien despues y debes tener cuidado al aplicarlo pq se come hasta el vidrio ese acido)
cuéntanos como te fué
saludos
pd: soy ing mecánico y diseño equipos en varios materiales (acero inox incluido) y el 316 es mi favorito