Difusor de CO2 ayuda Urgente
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- mau.cl
- Nivel 1
- Mensajes: 50
- Registrado: Jue, 05 Jul 2007, 16:38
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Angeles
- Contactar:
Difusor de CO2 ayuda Urgente
Hola amigos.. esta tarde compré un difor para CO2, es como una campanita de vidrio con espirales y en la punta tiene una loza.... preparé el reactor casero. con gelatinam, azucar, agua tibia y levadura, acabo de conectar al acuario.. y comenzó a salir como una nube de burbujitas en forma continua..
Mis consultas son :
1.- Tanto flujo continuo de CO2 será perjudicial para los peces?
2.- LA posicion correcta del difusor es con la campana hacia arriba..es decir.. que no haya ningun impedimento entre la salida de las burbujas y el agua.. o la posicion correcta es con la campana boca abajo..
ayudenme por favor.. sobretodo con la cantidad de burbujas..si es que puede afectar a los peces..
Mis consultas son :
1.- Tanto flujo continuo de CO2 será perjudicial para los peces?
2.- LA posicion correcta del difusor es con la campana hacia arriba..es decir.. que no haya ningun impedimento entre la salida de las burbujas y el agua.. o la posicion correcta es con la campana boca abajo..
ayudenme por favor.. sobretodo con la cantidad de burbujas..si es que puede afectar a los peces..
- Barracuda
- Nivel 4
- Mensajes: 406
- Registrado: Mié, 11 May 2005, 16:38
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puerto Montt, CHILE "y lo mas importante, adoro a mi señora Pilar"
- Contactar:
Hola;
La campana debe estar hacia arriba, y el flujo de co2 debe ser de una a tres gotas por segundo ¿le pusiste cuenta gotas a tu reactor casero? :-k
Salu2 =;
La campana debe estar hacia arriba, y el flujo de co2 debe ser de una a tres gotas por segundo ¿le pusiste cuenta gotas a tu reactor casero? :-k
Salu2 =;
Droptic escribió:Hola
En realidad si quieren usan el cuentagotas porque nunca he visto de que una botella de litro y medio con gelatina y levadura produzca mas de 1-3 gotas por segundo, aunque igual viendo el burbujeo se ve "mas pro".
Bueno la forma mas facil de llenarla es la siguiente:
1° cerrar la llave con que viene la bajada de suero
2° hundir el cuentagotas en el agua y apretarlo (son blandos) asi se van a llenar
3° Colocarlo en la tapa, como la llave esta cerrada no caera nada de liquido
4° Antes de abrir la llave nuevamente conecten todo y agiten la botella un poco para que aumente la presion adentro de esta (aunque igual nunca se devuelve el agua)
5° abran la llave y listo
Para hacer cualquier cambio solo cierren la llave para que el agua no se caiga y asi no necesitaran ninguna valvula antiretorno
5°
Barracuda escribió:Hola;
La campana debe estar hacia arriba, y el flujo de co2 debe ser de una a tres gotas por segundo ¿le pusiste cuenta gotas a tu reactor casero? :-k
Salu2 =;
En ese sentido discrepo contigo,
la cantidad de burbujas de CO2 dependera para que acuario se este utilizando,
para un acuario de 72 litros (como el de mau) con una o tal vez dos burbujas estara mas que bien
3 ya es mucho, en mi opinion.
saludos...
- guillermo123
- Nivel 4
- Mensajes: 394
- Registrado: Sab, 14 Jul 2007, 18:52
- Sexo: Hombre
- Ubicación: melipilla r.m.
- Contactar:
Drabos escribió:Barracuda escribió:Hola;
La campana debe estar hacia arriba, y el flujo de co2 debe ser de una a tres gotas por segundo ¿le pusiste cuenta gotas a tu reactor casero? :-k
Salu2 =;
En ese sentido discrepo contigo,
la cantidad de burbujas de CO2 dependera para que acuario se este utilizando,
para un acuario de 72 litros (como el de mau) con una o tal vez dos burbujas estara mas que bien
3 ya es mucho, en mi opinion.
saludos...
concuerdo con los dos aparte q tipo de filtro en forma de campanita es por q hay varios
necesitamos mas datos como q tipo de iluminacion tiene, ya q si tiene 1 iluminacion muy baja
el co2 se vuelve obsoleto ya q las plantas tienen problemas con la fotosintesis.saludos
- Barracuda
- Nivel 4
- Mensajes: 406
- Registrado: Mié, 11 May 2005, 16:38
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puerto Montt, CHILE "y lo mas importante, adoro a mi señora Pilar"
- Contactar:
Drabos escribió:Barracuda escribió:Hola;
La campana debe estar hacia arriba, y el flujo de co2 debe ser de una a tres gotas por segundo ¿le pusiste cuenta gotas a tu reactor casero? :-k
Salu2 =;
En ese sentido discrepo contigo,
la cantidad de burbujas de CO2 dependera para que acuario se este utilizando,
para un acuario de 72 litros (como el de mau) con una o tal vez dos burbujas estara mas que bien
3 ya es mucho, en mi opinion.
saludos...
Eso no es discrepar, es aportar, el detalle de los litros es algo que se me escapo, (puse de uno a tres) el resto es verdad, y son datos del post de bricolaje de co2 con gelatina.
Salu2=;
Barracuda escribió:Drabos escribió:Barracuda escribió:Hola;
La campana debe estar hacia arriba, y el flujo de co2 debe ser de una a tres gotas por segundo ¿le pusiste cuenta gotas a tu reactor casero? :-k
Salu2 =;
En ese sentido discrepo contigo,
la cantidad de burbujas de CO2 dependera para que acuario se este utilizando,
para un acuario de 72 litros (como el de mau) con una o tal vez dos burbujas estara mas que bien
3 ya es mucho, en mi opinion.
saludos...
Eso no es discrepar, es aportar, el detalle de los litros es algo que se me escapo, (puse de uno a tres) el resto es verdad, y son datos del post de bricolaje de co2 con gelatina.
Salu2=;
tienes toda la razon... :thumbup:
saludos...
- Barracuda
- Nivel 4
- Mensajes: 406
- Registrado: Mié, 11 May 2005, 16:38
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puerto Montt, CHILE "y lo mas importante, adoro a mi señora Pilar"
- Contactar:
Drabos escribió:Barracuda escribió:Drabos escribió:Barracuda escribió:Hola;
La campana debe estar hacia arriba, y el flujo de co2 debe ser de una a tres gotas por segundo ¿le pusiste cuenta gotas a tu reactor casero? :-k
Salu2 =;
En ese sentido discrepo contigo,
la cantidad de burbujas de CO2 dependera para que acuario se este utilizando,
para un acuario de 72 litros (como el de mau) con una o tal vez dos burbujas estara mas que bien
3 ya es mucho, en mi opinion.
saludos...
Eso no es discrepar, es aportar, el detalle de los litros es algo que se me escapo, (puse de uno a tres) el resto es verdad, y son datos del post de bricolaje de co2 con gelatina.
Salu2=;
tienes toda la razon... :thumbup:
saludos...
:thumbright:
- mau.cl
- Nivel 1
- Mensajes: 50
- Registrado: Jue, 05 Jul 2007, 16:38
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Angeles
- Contactar:
Dispensador de CO2
El dispensador de CO2 viene con cuenta gotas.. en el interior de la cámara de vidrio..antes de los espirales..
entrega 3 gotas por segundo creo... yo me asusté porque leí eso de la cantidad de gotas y lo asocié al número de burbujas que emite.. que son miles..... el CO2 lo debo mantener constantemente?.. ah se me olvidaba decirles que el reactor lo hice en una botella de medio litro le puse una jalea light entera y como 6 cucharadas soperas de azúcar..opté por la botella pequña por el espacio ... supongo que la duración del CO2 será proporcional...
Ah en total tengo 14 plantas..de distintos tamaños..y la luz es un tubo fluorescente que me lo vendieron como "Bioluz"
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11905>
entrega 3 gotas por segundo creo... yo me asusté porque leí eso de la cantidad de gotas y lo asocié al número de burbujas que emite.. que son miles..... el CO2 lo debo mantener constantemente?.. ah se me olvidaba decirles que el reactor lo hice en una botella de medio litro le puse una jalea light entera y como 6 cucharadas soperas de azúcar..opté por la botella pequña por el espacio ... supongo que la duración del CO2 será proporcional...
Ah en total tengo 14 plantas..de distintos tamaños..y la luz es un tubo fluorescente que me lo vendieron como "Bioluz"
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11905>
- TheKillHaa
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 939
- Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Tijuana, Baja California, México
- Contactar:
El co2 va proporcional a la luz, pero mas que nada, tambien va proporcional a cuanto aguanten tus peces sin ahogarse. si, asi de crudo es esto.
el Co2 no desplaza el O. pero ciertamente puede saturar un acuario y ahogar a tus peces... las plantas,, ellas estaran felices. pero solo lo necesario, el exceso de Co2, si es en exceso, las plantas no lo asimilan mas. si es de menos, ten cuidado con una aparicion de algas. andante con tiento en un plantado, que cambia todo lo que te han dicho de un acuario con solo peces.. (pero se ve y se disfruta mejor!!!!!!!)
saludos!!!
el Co2 no desplaza el O. pero ciertamente puede saturar un acuario y ahogar a tus peces... las plantas,, ellas estaran felices. pero solo lo necesario, el exceso de Co2, si es en exceso, las plantas no lo asimilan mas. si es de menos, ten cuidado con una aparicion de algas. andante con tiento en un plantado, que cambia todo lo que te han dicho de un acuario con solo peces.. (pero se ve y se disfruta mejor!!!!!!!)
saludos!!!