Proyecto acuario 300 lts

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

calvarez
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 33
Registrado: Mié, 14 Nov 2007, 14:11
Ubicación: Concepción

Mensaje por calvarez »

la tercera la tengo pensada para pasar cables o CO2 o algo, no está definido aun. Como dije arriba soy novatísimo y llevo solo 4 días estudiando esto.
En todo caso la idea por el momento es pasar uno o dos cables con termocuplas para controlar la temperatura interior, ya que quiero dejar el calefactor afuera.

Saludos
(mañana más fotos y análisis)
Avatar de Usuario
CERVECERO
Nivel 9
Nivel 9
Mensajes: 4046
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 03:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiasko (Puente Asalto)
Contactar:

Mensaje por CERVECERO »

Se ve bueno...

Me gusta la idea de la Salida del agua por abajo.... pero me gusta más la idea de la Entrada desde arriba, para mayor movimiento superficial....
calvarez
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 33
Registrado: Mié, 14 Nov 2007, 14:11
Ubicación: Concepción

Mensaje por calvarez »

CERVECERO escribió:Se ve bueno...

Me gusta la idea de la Salida del agua por abajo.... pero me gusta más la idea de la Entrada desde arriba, para mayor movimiento superficial....

era de la misma opinión que tú, pero al final me convencí que basta apuntar el chorro en diagonal hacia arriba para crear todo el moviemiento superficial necesario, de esa forma no contamino visualmente nada del acuario.
calvarez
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 33
Registrado: Mié, 14 Nov 2007, 14:11
Ubicación: Concepción

Mensaje por calvarez »

calvarez escribió:
MARCELO 1 escribió:Creo que la salida y entrada del agua al filtro esta bien si es por la parte baja del acuario , pero la entrada del agua debiera ser en la punta opusta para que circule el agua ......


si, te encuentro la razón, pero estaba pensando ta vez poner un manifold de distribución interno
osea, sacar una cañería de pvc, que cruce a lo ancho el acuario, medio enterrada en el sustrato, y llena de perforaciones, de esa forma repartiría el agua de forma mas homogénea, sobre todo si decido poner un calentador externo

lo otro que estoy considerando es "ayudar" al filtro externo, al aspirar desde abajo de la arena del fondo, creo que existe algo como eso, pero me falta estudiarlo bien

opinen porfavor
(el resto de los dibujos los subo el lunes)


estuve estudiando el tema y me informé con gente experimentada en el acuarismo, y llegué a la conclusión de que dado un flujo y presión aceptable en la inyección (retorno) de agua al acuario, no es necesario ni hacerlo por arriba ni distribuirlo homogeneamente como yo pensaba. Bastaría la succión en un punto y apuntar el retorno hacia arriba en ángulo para formar una corriente y la circulación.
Avatar de Usuario
CERVECERO
Nivel 9
Nivel 9
Mensajes: 4046
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 03:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiasko (Puente Asalto)
Contactar:

Mensaje por CERVECERO »

De qué altura estaríamos hablando???

Si lo apuntas desde abajo hacia arriba, quizá necesites mucha fuerza para crear el movimiento necesario, por lo tanto, necesariamente crearas una corriente muy fuerte, provocando, quizá, una molestia para los peces...
:-k :-k :-k
Avatar de Usuario
PAPODOC
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1135
Registrado: Sab, 01 Jul 2006, 21:06
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago providencia

Mensaje por PAPODOC »

ta re bueno el proyecto suerte y vaya dandonos noticias de como va eso!!
calvarez
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 33
Registrado: Mié, 14 Nov 2007, 14:11
Ubicación: Concepción

Mensaje por calvarez »

CERVECERO escribió:De qué altura estaríamos hablando???

Si lo apuntas desde abajo hacia arriba, quizá necesites mucha fuerza para crear el movimiento necesario, por lo tanto, necesariamente crearas una corriente muy fuerte, provocando, quizá, una molestia para los peces...
:-k :-k :-k


con respecto a la corriente, el cálculo es sencillo:
1.- supongo un flujo de 5 veces la capacidad del acuario por hora (creo que será dulce).

300 [l] * 5 [1/h] = 1500 [l/h]

2.- estimo la velocidad en la superficie del agua, por ejemplo en unos 6 [m/min] q si te lo imaginas es bastante lento.

velocidad = caudal / área, por lo tanto

área= caudal/velocidad ==> A= 1500 [l/h] / 6[m/min]
llevando todo a unidades compatibles queda:

A= 25000 [cm3/min]/600 [cm/min]
A= 41 [cm2]

el diámetro de la cañería para esta velocidad sale entonces de la fórmula del área de un circulo, donde:
A=pi*r^2, por lo tanto

r=raiz(A/pi)=raiz(41 [cm2]/3.14)= 3.64 [cm]

eso da un diámetro de 7 cm app
obviamente es muy grande

por lo que repito el cálculo con una velocidad algo mas elevada como 10m/min q sigue siendo lenta

y me da un diámetro de 5.6 cms, osea similar a 2 pulgadas

por ende si pongo una descarga de cerca de dos pulgadas a la salida, tendré una velocidad de 10m/min app lo que es bastante bajo, para mi gusto

esta sería la velocidad del chorro directamente a la salida de la boca que entra al acuario (retorno)
esta velocidad irá decreciendo a la medida que el chorro se expanda hacia los lados, osea, se haga mas grueso.

por lo que cuando esta llegue a la superficie (60 cm) podria ser cerca de la mitad, y cerca de un cuarto o menos cuando llegue a la pared opuesta (1m). (esto dependerá de que tánto se concentre el chorro, que en este caso será poco, ya que pienso poner una expansión con codo justo al final)

en fin... la pensé harto y me dan valores bastante aceptables para MI gusto, y como todo se puede regular lo dejaré asi por el momento.
Pero como no se de peces,
por favor opinen harto.
Avatar de Usuario
CERVECERO
Nivel 9
Nivel 9
Mensajes: 4046
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 03:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiasko (Puente Asalto)
Contactar:

Mensaje por CERVECERO »

calvarez escribió:
CERVECERO escribió:De qué altura estaríamos hablando???

Si lo apuntas desde abajo hacia arriba, quizá necesites mucha fuerza para crear el movimiento necesario, por lo tanto, necesariamente crearas una corriente muy fuerte, provocando, quizá, una molestia para los peces...
:-k :-k :-k


con respecto a la corriente, el cálculo es sencillo:
1.- supongo un flujo de 5 veces la capacidad del acuario por hora (creo que será dulce).

300 [l] * 5 [1/h] = 1500 [l/h]

2.- estimo la velocidad en la superficie del agua, por ejemplo en unos 6 [m/min] q si te lo imaginas es bastante lento.

velocidad = caudal / área, por lo tanto

área= caudal/velocidad ==> A= 1500 [l/h] / 6[m/min]
llevando todo a unidades compatibles queda:

A= 25000 [cm3/min]/600 [cm/min]
A= 41 [cm2]

el diámetro de la cañería para esta velocidad sale entonces de la fórmula del área de un circulo, donde:
A=pi*r^2, por lo tanto

r=raiz(A/pi)=raiz(41 [cm2]/3.14)= 3.64 [cm]

eso da un diámetro de 7 cm app
obviamente es muy grande

por lo que repito el cálculo con una velocidad algo mas elevada como 10m/min q sigue siendo lenta

y me da un diámetro de 5.6 cms, osea similar a 2 pulgadas

por ende si pongo una descarga de cerca de dos pulgadas a la salida, tendré una velocidad de 10m/min app lo que es bastante bajo, para mi gusto

esta sería la velocidad del chorro directamente a la salida de la boca que entra al acuario (retorno)
esta velocidad irá decreciendo a la medida que el chorro se expanda hacia los lados, osea, se haga mas grueso.

por lo que cuando esta llegue a la superficie (60 cm) podria ser cerca de la mitad, y cerca de un cuarto o menos cuando llegue a la pared opuesta (1m). (esto dependerá de que tánto se concentre el chorro, que en este caso será poco, ya que pienso poner una expansión con codo justo al final)

en fin... la pensé harto y me dan valores bastante aceptables para MI gusto, y como todo se puede regular lo dejaré asi por el momento.
Pero como no se de peces,
por favor opinen harto.


No te bastaba con decir que era lento??? jejejejee

Excelente cálculo... [-o< [-o< [-o<
calvarez
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 33
Registrado: Mié, 14 Nov 2007, 14:11
Ubicación: Concepción

Mensaje por calvarez »

jajajja, si tienes razon
lo puse por si a alguien le sirve la metodología de cálculo
(como ves hice el cálculo mientras escribía)
Deeck
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1036
Registrado: Mié, 31 Oct 2007, 23:49
Sexo: Hombre
Ubicación: stgo.arrayan

Mensaje por Deeck »

:o seco jaja te va a quedar de lujo danos noticas pues de como va quedando cuando empieses a construirlo :D

SAludines y cuidese

Deeck
Avatar de Usuario
CERVECERO
Nivel 9
Nivel 9
Mensajes: 4046
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 03:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiasko (Puente Asalto)
Contactar:

Mensaje por CERVECERO »

calvarez escribió:lo puse por si a alguien le sirve la metodología de cálculo
(como ves hice el cálculo mientras escribía)


Obvio que servirá....

Lo hiciste mientras escribías??? "CACHIPORRA!!!" jejejeejje
O:) O:)
calvarez
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 33
Registrado: Mié, 14 Nov 2007, 14:11
Ubicación: Concepción

Mensaje por calvarez »

es q escribo lento
jajajajja
Cerrado