[font=Century Gothic] [/font]Buenas muchachos... primero que todo muchisisisimo gusto, como verán soy nuevo aka y no han oido (leido) de mi. En realidad hace mucho que tengo acuario, pero hasta hace muy poko me interese de manera seria en este hermoso y apasionante tema, he aprendido las bases sobre como mantener saludable un acuario y a sus habitantes, y tambien he incrementado mis conocimientos taxonomicos acerca de nuestros pekeñuelos hijos adoptivos.
Entrando en materia, les comento lo siguiente... tengo un acuario comunitario de 100L, actualmente filtro con un AquaClear 150 (y todo lo que compone el filtrado biológico y quimico), un calefactor normal y arena fina como sustrato. lo "inusual" es la comunidad de pekeños que allí habitan. supongo que como la mayoria de ustedes, mi atraccion siempre ha estado un poko mas inclinada hacia las infinitas variedades de ciclidos, o por lo menos los africanos, sin embargo, las restricciones en cuanto a la compatibilidad con nuevos compañerons no me gusta tanto.. actualmente estoy disfrutando de la compañia de 3 Labidocromis "Electric Yellow", 1 Melanocromis Tambien amarillo, otro Mel. Negro, y un Labeotropheus fuelleborni de la variedad Orange (mejor conocido como "mandarina"). Increiblemente, no hay tension en el ambiente, han aprendido a convivir de manera respetuosa y civilizada (jejejeje) pero no solo entre ellos, tambien los acompañan 4 parejas de Ramirezzis, 3 Barbus Tetrazona, 5 Kuhliis, UNA BAILARINA, 2 caracoles manzana y 5 gambas.
Todos conviven de maravilla en este habitat aparentemente saludable, ya que, si bien mantengo los niveles de dureza y ph necesarios para ellos, he equilibrado su ecosistema para apoyarme esteticamente con un buen plantado y troncos que ofrecen escondite para q las especies que me acompañan delimiten su terriotorio y su hogar permanezca en calma (sin mencionar todas las demas ventajas que tiene mantener plantado el acuario).
MI PREGUNTA ES:
apoyandome en su basto conocimiento, apelo a ustedes de la manera mas amable y esperanzada, para que respondan a dos preguntillas que me serviran de mucho (o por lo menos para romper el hielo), 1. siempre y cuando mantenga los parametros del agua adecuados, ¿¿¿¿ existe algun problema en no acondicionar (con predominio de rocas y demás) el acuario para los ciclidos????? (de igual manera cuentan con SUFICIENTES escondites, tuneles y demas reconditos y "laberintidos" pasajes aptos para su exploracion, cortejo, juego etc.)
2. si la respuesta a la anterior pregunta (probablemente mal formulada y confusa) es negativa, les comento que me interesa mucho, en lo referente a esto del plantado, "tapizar" el sustrato con cierto tipo de musgo o planta que cumpla con esta funcion "cespedina" tan ventajosa y elegante; actualmente cuento con cierta porcion de musgo de java, pero lamentablemente es de muy lento crecimiento y preferiria algo mas rapido y menos sensible para "tapizar" ¿¿¿ conocen algo que me pueda ayudar ??????
De antemano gracias por haberse tomado el tiempo suficiente para leer mi post, y gracias tambien por invertir su experiencia y sabiduria para ayudarme mientras apenas incursiono en todo esto.
Hablamos pronto......
Plantado Inusual
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- spadyk
- Nivel 4
- Mensajes: 431
- Registrado: Dom, 24 Jun 2007, 01:26
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Maipu,Santiago, chile
- Contactar:
que mezcla de especies tienes ahi!... espectacular...pero a mi parecer..puede que estes medio corto con los litros...pero felicitaciones por el equilibrio conductual que has logrado.
...Respondiendo a tu pregunta...si posees muchos escondites, no tienes para que usar mas rocas y demas...
si quieres tapizar, te recomiendo INTENTAR con una de las plantas tapizantes mas duras que conozco, la MARSILEA...pienso que al ser menos blanda..es menos propensa a que sea comida por caracoles o dañada con el nado brutal de los ciclidos...
esta planta requiere buenos parametros de luminocidad...asi crece muy rapido y se ve espectacular.
muchisima suerte.
...Respondiendo a tu pregunta...si posees muchos escondites, no tienes para que usar mas rocas y demas...
si quieres tapizar, te recomiendo INTENTAR con una de las plantas tapizantes mas duras que conozco, la MARSILEA...pienso que al ser menos blanda..es menos propensa a que sea comida por caracoles o dañada con el nado brutal de los ciclidos...
esta planta requiere buenos parametros de luminocidad...asi crece muy rapido y se ve espectacular.
muchisima suerte.
- chalwafe
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1231
- Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago
Me llama la atención que tengas buenos parámetros, con 23 peces y 7 invertebrados de tamaño medio-chico en 100 lts con un filtro que yo tengo en un acuario de 18 lt (y aún así es inestable).
Lo otro, a pesar de verse bien (al menos aparentemente), algunos de tus habitantes están viviendo en condiciones no óptimas (tienes peces de aguas blandas con peces de agua dura, peces de aguas ácidas con peces de aguas alcalinas).
Respecto a colocar plantas siempre se puede, sobre todo con los cíclidos enanos y los peces asiáticos, pero con africanos hay que pensarlo (son herbívoros) ya que en algún momento tenderán a comer plantas, por lo cual hay que elegir muy bien que plantas colocar.
Sin embargo, yo creo que antes de colocar plantas y materiales que harán pasadizos y otros debes elegir el tipo de peces que deseas tener, ver que sean compatibles y luego habilitarles un biotopo adecuado.
Saludos,
Lo otro, a pesar de verse bien (al menos aparentemente), algunos de tus habitantes están viviendo en condiciones no óptimas (tienes peces de aguas blandas con peces de agua dura, peces de aguas ácidas con peces de aguas alcalinas).
Respecto a colocar plantas siempre se puede, sobre todo con los cíclidos enanos y los peces asiáticos, pero con africanos hay que pensarlo (son herbívoros) ya que en algún momento tenderán a comer plantas, por lo cual hay que elegir muy bien que plantas colocar.
Sin embargo, yo creo que antes de colocar plantas y materiales que harán pasadizos y otros debes elegir el tipo de peces que deseas tener, ver que sean compatibles y luego habilitarles un biotopo adecuado.
Saludos,
si bien mantengo los niveles de dureza y ph necesarios para ellos
Eso no lo haces. Los parámetros de dureza y pH necesarios para cíclidos, son muuuuuuuuuuuuy distintos que para una pareja de ramirezis, Mikrogeophagus ramirezi
Deberías pensar seriamente en qué quieres lograr, para que tus peces lo pasen a todo chancho. Una vez optado por la mejor alternativa, dale con todo a ella. Pero así como estás, te resultará algo complicado. Habrán plantas que te pedirán CO2, y pHs aún más bajos que los normales, con lo que parte de tus peces comenzarán realmente a pasarlo mal.
Y eso... saludos!
Yo
[font=Century Gothic] [/font]Primero q todo, a todos gracias, gracias Daniel, Chalwafe y Spadyk por tomarse el tiempo de atenderme.
Spadyk agradezco tu optimismo y tu sugerencia, voy a intentar con la Marsilea, porque sí me interesa mucho que sea resistente y mullida.
En cuanto a Chalwafe y Daniel... debo decir que es probable que tengan razon, o por lo menos, al decir que las condiciones NO son optimas para TODOS los pececillos en general, sin embargo, teniendo en cuenta que mi principal poblacion son ciclidos de Malawi, me gustaria que me dijeran CUALES SON LOS AMIGOS QUE ME REPRESENTAN MAS PROBLEMA Y POR QUÉ ??, - dese el punto te vista biotípico - , se lo agradeceria en el alma, ya que por lo que me he podido informar, con la excepcion de mi bailarina (la cual conservo porque me ha durado muchisimo tiempo incluso con mi acuario "fuera de servicio" alimentandose no sé de que, y ha sobrevivido a diversos cambios de agua, arreglos, lugares y un par de holocaustos tipocos de principiante) los demas peces comparten las mismas necesidades en cuanto a dureza y humedad del agua... pero con lo que ustedes me dicen quedé preocupado, o por lo menos sorprendido.
Respecto a la sugerencia de Daniel, acerca de pensar seriamente "qué quiero lograr" tengo una respuesta concreta para ti, y espero tus consejos y asesoria... bbasicamente kiero un acuario alcalino y medianamente duro, que goze de las ventajas biológicas y esteticas de un plantado denso y exuberante, y en el que pueda contar con la compañia de las llamativas formas y colores de los peces mas hermosos de las aguas dulces, los ciclidos, pero tambien tener en convivencia algunas otras POCAS especies que le den biodiversidad y alegria a mi pequeño ecosistema... SE QUE CON SU AYUDA LO PUEDO LOGRAR...
De nuevo muchas gracias por tenerme en cuenta muchachos...
Espero su pronta respuesta
Spadyk agradezco tu optimismo y tu sugerencia, voy a intentar con la Marsilea, porque sí me interesa mucho que sea resistente y mullida.
En cuanto a Chalwafe y Daniel... debo decir que es probable que tengan razon, o por lo menos, al decir que las condiciones NO son optimas para TODOS los pececillos en general, sin embargo, teniendo en cuenta que mi principal poblacion son ciclidos de Malawi, me gustaria que me dijeran CUALES SON LOS AMIGOS QUE ME REPRESENTAN MAS PROBLEMA Y POR QUÉ ??, - dese el punto te vista biotípico - , se lo agradeceria en el alma, ya que por lo que me he podido informar, con la excepcion de mi bailarina (la cual conservo porque me ha durado muchisimo tiempo incluso con mi acuario "fuera de servicio" alimentandose no sé de que, y ha sobrevivido a diversos cambios de agua, arreglos, lugares y un par de holocaustos tipocos de principiante) los demas peces comparten las mismas necesidades en cuanto a dureza y humedad del agua... pero con lo que ustedes me dicen quedé preocupado, o por lo menos sorprendido.
Respecto a la sugerencia de Daniel, acerca de pensar seriamente "qué quiero lograr" tengo una respuesta concreta para ti, y espero tus consejos y asesoria... bbasicamente kiero un acuario alcalino y medianamente duro, que goze de las ventajas biológicas y esteticas de un plantado denso y exuberante, y en el que pueda contar con la compañia de las llamativas formas y colores de los peces mas hermosos de las aguas dulces, los ciclidos, pero tambien tener en convivencia algunas otras POCAS especies que le den biodiversidad y alegria a mi pequeño ecosistema... SE QUE CON SU AYUDA LO PUEDO LOGRAR...
De nuevo muchas gracias por tenerme en cuenta muchachos...
Espero su pronta respuesta
Juanelo escribió:3 Labidocromis "Electric Yellow", 1 Melanocromis Tambien amarillo, otro Mel. Negro, y un Labeotropheus fuelleborni de la variedad Orange (mejor conocido como "mandarina"). Increiblemente, no hay tension en el ambiente, han aprendido a convivir de manera respetuosa y civilizada (jejejeje) pero no solo entre ellos, tambien los acompañan 4 parejas de Ramirezzis, 3 Barbus Tetrazona, 5 Kuhliis, UNA BAILARINA, 2 caracoles manzana y 5 gambas.
Los ramirezis con peces de agua medianamente acida, son peces amazonicos, no creo que te valla muy bien con ellos en aguas alcalinas, Los kuhlis tengo entendido que tb son de aguas mas acidas, las bailarinas no se cuales son y los barbos son de media acida a media alcalina. Deberias averiguar bn el habitat de los peces que tienes, ya que muy compatibles no son.
Juanelo escribió:basicamente kiero un acuario alcalino y medianamente duro, que goze de las ventajas biológicas y esteticas de un plantado denso y exuberante, y en el que pueda contar con la compañia de las llamativas formas y colores de los peces mas hermosos de las aguas dulces, los ciclidos, pero tambien tener en convivencia algunas otras POCAS especies que le den biodiversidad y alegria a mi pequeño ecosistema... SE QUE CON SU AYUDA LO PUEDO LOGRAR...
Creo que distintos tipos de anubias podrias, quizas, lograr lo que quieres, primero porque los ciclidos africanos son herbiboros y tienden a alimentarse de las plantas, las anubias son plantas de hojas mas duras y creo que son mas amargas, pero busca plantas que tus peces no se puedan comer.