Filtro Externo

Muéstranos que inventaste aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Xergio
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 578
Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
Sexo: Hombre
Ubicación: ...algún lugar del planeta

Mensaje por Xergio »

...te respondo de manera rápida, ya que no hago horas extras (ja).

Para hacer los orificios, utilicé un desbastador de una dremel, en nigún caso una broca de 3/4 pulgadas, sería gigante, industrial. Por lo que tube que ir agrandando de apoco el orificio. Lo ideal es que el niple entre a presión.

La tapa de regitro que utilicé son de unas "T" de registro, las que presentan una disminución de diámetro al término, donde va la tapa de registro, por lo que entra justo a presión en el tubo, no teniendo que deformar nada.

Saludos.
Avatar de Usuario
erickB
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 98
Registrado: Mié, 04 Abr 2007, 02:10

Mensaje por erickB »

gracias
MauRdgz
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 96
Registrado: Mié, 26 Sep 2007, 16:41
Contactar:

Mensaje por MauRdgz »

Genial el aporte! creo q me voy a iniciar en esto del bricolaje con un filtro para mi proximo acuario, ahora mis dudas son:

Este filtro es conveniente hacerlo para practicamente cualquier tipo de acuario (da igual para tropicales, discos o ciclidos)?

Ahora, yo estoy pensando en uno de 200Lts, q proximamente tendre, pienso plantarlo y sera para discos, es conveniente este tipo de filtro o de plano pensar en algun otro?

Ahora para este acuario q medidas del tubo y q bomba es recomendable? o mas bien la pregunta es como calcular la medida de la botella y la capacidad de la bomba?

Saludos y gracias!
Avatar de Usuario
Xergio
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 578
Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
Sexo: Hombre
Ubicación: ...algún lugar del planeta

Mensaje por Xergio »

Creo que la principal diferencia es para acuarios de agua dulce o salada. Para el primero no hay ningún problema en utilizar este tipo de filtros externos, donde puedes incorporar una gran cantidad y variedad de material filtrante. Para un acuario de agua salada, personalmente nunca he visto uno con sistema de filtración un filtro de botella, debido a que existen otros sistemas más eficientes y óptimos, skimer, sump, hasta filtro mochila.

Debes recordar que para tener un buen sistema de filtrado, entre otras consideraciones, el filtro debe mover mínimo 4 veces la columna de agua de tu acuario en una hora, es decir, con un acuario de 200 litros necesitas un filtro mínimo de 800 litros horas netas, queriendo decir con esto, con material filtrante incluido, ya que obviamente el material filtrante disminuye el caudal del filtro.

La capacidad de la bomba viene en sus specificaciones. La que utilizo es de 1200 lts/hr., quedando una capacidad real, con material filtrante incluido, de aprox. 600 a 700 lts/hr.

Ahora la capacidad de la botella depende de la cantidad y del material filtrante a utilizar. Yo utilizo un litro de cerámico, lana sintética y turba.

Saludos.
lete
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 391
Registrado: Mar, 17 Jul 2007, 16:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Vitacura

Mensaje por lete »

Xergio, te costo mucho sellar el filtro con esas tapas de registro y en las salidas de los cables del cabezal y el termocalefactor? Lo hiciste con silicona o con algo especial? Ultima cosa, cual es el diametro de los tubos que usaste?

Gracias y saludos
MauRdgz
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 96
Registrado: Mié, 26 Sep 2007, 16:41
Contactar:

Mensaje por MauRdgz »

Ok Xergio, gracias por la respuesta! pero entonces si las medidas q tu usaste te dan aprox 600 a 700lts si pongo una bomba un poco mas potente, q quepa en el tubo, ya la hice!, por q aumentaria el numero de litros por hora, pero podria guardar las mismas medidas q usaste en la botella!

Espero q asi sea por q a pesar de q he leido acerca del caudal y potencia de las bombas! #-o creo q es algo q no se me da muy facil!

saludos!
Avatar de Usuario
Chamagol
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3517
Registrado: Vie, 16 Mar 2007, 15:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, santiago
Contactar:

Mensaje por Chamagol »

compadre sabe q encontre mejor yo despues de fabricarme uno de estos

encontre un tarro lechero con tapa rosca, es de 20 litros mas menos y con eso se puede hacer practicamente lo que quieras y su capacidad filtrante es monstruosa

ahora solo tengo que hacerlo el tarro ya esta gracias a dios :D
Avatar de Usuario
Chamagol
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3517
Registrado: Vie, 16 Mar 2007, 15:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, santiago
Contactar:

Mensaje por Chamagol »

lete escribió:Xergio, te costo mucho sellar el filtro con esas tapas de registro y en las salidas de los cables del cabezal y el termocalefactor? Lo hiciste con silicona o con algo especial? Ultima cosa, cual es el diametro de los tubos que usaste?

Gracias y saludos
ç

el tubo es de 11 cm certificado y no es dificil el poner la tapa de registro se calienta y con pegamento pa pvc se pone, muy simple

los cables son ingresados gracias a prensa estopa un gran invento....ya que le pegai una aprete y no filtra na de agua (hay distintos tamaños de prensas estopas)

<img src=http://www.guw.cl/sitio/images/stories/box_wrt54/wrt3.jpg>

<img src=http://www.emevall.com/images/glandula%20cable%20nylon.JPG>

suerte con eso y dale q es lo mejor hacer bricos...se gana mucho asi lo haces a tu gusto
Avatar de Usuario
Chamagol
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3517
Registrado: Vie, 16 Mar 2007, 15:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, santiago
Contactar:

Mensaje por Chamagol »

MauRdgz escribió:Ok Xergio, gracias por la respuesta! pero entonces si las medidas q tu usaste te dan aprox 600 a 700lts si pongo una bomba un poco mas potente, q quepa en el tubo, ya la hice!, por q aumentaria el numero de litros por hora, pero podria guardar las mismas medidas q usaste en la botella!

Espero q asi sea por q a pesar de q he leido acerca del caudal y potencia de las bombas! #-o creo q es algo q no se me da muy facil!

saludos!

yo trate de meter una de 2000 lt hora y no cabe es muy grande
lete
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 391
Registrado: Mar, 17 Jul 2007, 16:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Vitacura

Mensaje por lete »

Gracias Chamagol, otra cosa, donde viste el tarro lechero? La tapa del tarro tendra mayor diametro que los 11 cm del tubo PVC?

Gracias de nuevo
Avatar de Usuario
Xergio
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 578
Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
Sexo: Hombre
Ubicación: ...algún lugar del planeta

Mensaje por Xergio »

lete escribió:Xergio, te costo mucho sellar el filtro con esas tapas de registro y en las salidas de los cables del cabezal y el termocalefactor? Lo hiciste con silicona o con algo especial? Ultima cosa, cual es el diametro de los tubos que usaste?

Gracias y saludos


Pegué las tapas al filtro primero con el pegamente de PVC, dos a tres pasadas del líquido (también hay en GEL), este escurre y llega a todos los rincones.

Luego y de manera de dar un mejor sello, utilicé silicona sin fungicida. No he tenido problemas de flitración en la parte donde va pegado. En las tapas he tenido filtraciones pero estas se solucionan con mucho teflón y cero problemas.

La salida de los cables fueron a través de una prensa estopa a la medida, la goma que trae hace todo el trabajo para que no filtre, de lo contrario, puedes suplir con teflón.

El diámetro de los tubos es el común, de 110 mm.

Saludos.
Avatar de Usuario
Xergio
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 578
Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
Sexo: Hombre
Ubicación: ...algún lugar del planeta

Mensaje por Xergio »

MauRdgz escribió:Ok Xergio, gracias por la respuesta! pero entonces si las medidas q tu usaste te dan aprox 600 a 700lts si pongo una bomba un poco mas potente, q quepa en el tubo, ya la hice!, por q aumentaria el numero de litros por hora, pero podria guardar las mismas medidas q usaste en la botella!

Espero q asi sea por q a pesar de q he leido acerca del caudal y potencia de las bombas! #-o creo q es algo q no se me da muy facil!

saludos!



Si te entendí bien, ya introdujistes una bomba de 2000 lts/hr. De ser así que bién, aumentará el caudal de entrada y salida del agua al filtro, es decir, moverá más agua al filtro y por ende pasará más veces el agua de tu acuario por el material filtrante.

Puede perfectamente utilizar las mismas medidas de la botella, lo único es que tendrás mayor caudal. Este lo puedes regular con la llave de salida y/o agregando más material filtrante.

Saludos y cuéntanos como va tu proyecto.
Cerrado