tapa con hongos!!!!!!!
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- princess__crew
- Nivel 3
- Mensajes: 194
- Registrado: Mié, 18 Jul 2007, 14:56
- Ubicación: Viña del Mar
tapa con hongos!!!!!!!
Bueno les cuento... me hice una tapa de madera muy linda con bisagras telescopicas y todo...
el asunto es que mi acuario no tiene tapas de vidrio , solo la de madera que les cuento....
ahora lo que sucede es que la tapa de madera esta llena de hongos y no se que hacer que me recomiendan ustedes?????????
ahah y lo otro e visto que a la tapa le colocan en el sector de la iluminacion papel plateado....
cosa que mi tapa tampoco tiene ...
espero la ayuda de ustedes!!!!!
gracias!!!!!!!!!
O:)
el asunto es que mi acuario no tiene tapas de vidrio , solo la de madera que les cuento....
ahora lo que sucede es que la tapa de madera esta llena de hongos y no se que hacer que me recomiendan ustedes?????????
ahah y lo otro e visto que a la tapa le colocan en el sector de la iluminacion papel plateado....
cosa que mi tapa tampoco tiene ...
espero la ayuda de ustedes!!!!!
gracias!!!!!!!!!
O:)
- princess__crew
- Nivel 3
- Mensajes: 194
- Registrado: Mié, 18 Jul 2007, 14:56
- Ubicación: Viña del Mar
- princess__crew
- Nivel 3
- Mensajes: 194
- Registrado: Mié, 18 Jul 2007, 14:56
- Ubicación: Viña del Mar
- Elitesupport
- Nivel 4
- Mensajes: 494
- Registrado: Sab, 23 Jun 2007, 06:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
- Xergio
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 578
- Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: ...algún lugar del planeta
La tapa que confeccioné la "impearmibilicé" con mucha cola fria, por un lado quedó más firme y por otro lado aproveché de pegar la película de aluminio para reflectar la luz.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=4236>
Esta capa de aluminio, demás de reflectar la luz, sirve como impearmibilizante, condensando el agua evaporada en gotas las que nuevamente caen al acuario.
Por otro lado, al permitir que se evapore el agua dentro de la caja por no tener tapas de vidrios, afecta de manera directa al sistema de iluminación, se puede oxidar cables y/o contactos de FL o PLL, soquetes, entre otros. Obviamente no es algo que ocurra de inmediato, pero pasa. Ahora si tienes la iluminación colgante, hay suficiente aire para que la evaporación se diluya en el ambiente sin perjudicar la tapa.
Saludos.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=4236>
Esta capa de aluminio, demás de reflectar la luz, sirve como impearmibilizante, condensando el agua evaporada en gotas las que nuevamente caen al acuario.
Por otro lado, al permitir que se evapore el agua dentro de la caja por no tener tapas de vidrios, afecta de manera directa al sistema de iluminación, se puede oxidar cables y/o contactos de FL o PLL, soquetes, entre otros. Obviamente no es algo que ocurra de inmediato, pero pasa. Ahora si tienes la iluminación colgante, hay suficiente aire para que la evaporación se diluya en el ambiente sin perjudicar la tapa.
Saludos.
- princess__crew
- Nivel 3
- Mensajes: 194
- Registrado: Mié, 18 Jul 2007, 14:56
- Ubicación: Viña del Mar
Hola, yo tuve un problema similar y lo solucione realizandole unos pequeños orifiios en la parte trasera de mi tapa de luz, algo asi como respiraderos y ademas a la tapa de luz en su totalidad en su parte interna le pegue unas laminas reflectantes de luz, son las que traen las lamparas de techo con fluorescentes, esas que estan siempre en las oficinas.
- princess__crew
- Nivel 3
- Mensajes: 194
- Registrado: Mié, 18 Jul 2007, 14:56
- Ubicación: Viña del Mar