Consulta compatibilidad...

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
acuarioluna
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 180
Registrado: Lun, 25 Dic 2006, 12:49
Ubicación: del bio

Mensaje por acuarioluna »

JoluR escribió:El ideal es siempre juntar peces de un mismo biotipo, no hay duda en eso. Pero insisto los ovovivíparos son peces en extremo adaptables. De hecho muchas especies son introducidas en diferentes biotípos para el control de plagas de mosquitos, y es tal su adaptabilidad q se vuelven más eficientes q las especies autóctonas. Si mantienes un acuario de ovovivíparos con Tetras es probable q los ovovivíparos q se adapten mucho mejor q los primeros, no solo por su adaptabilidad, sino q también por las condiciones del agua potable chilena.
Júntalos no más, no PASA NADA....

Salu2
desde ese punto de vista también podríamos realizar sin ningún problema las siguientes mezclas...

1) betas con guppys.
2) betas con neones.
3) sumatranos con: betas, carassius, guppys, escalares.
4)ciclidos africanos con ciclidos americanos.
5) cebras con escalares.
6) carassius con espadas.
aaaaaaaaaa ya me dio paja.. si quieres tener peces en buenas condiciones deberías preocuparte un poquito de donde vienen y cuales son las variedades con las que pueden vivir dentro de los mismos parámetros, por ejemplo: si colocas un molly en un acuario con agua relativamente blanda y ácida como la que necesitan los tetras o la gran mayoría de los peces del amazonas este tendrá problemas con su bomba de sodio potasio, lo que le provocara entre otros trastorno problemas a la vejiga natatoria, una baja en las defensas, un deterioro en las mucosa, por ultimo el pobre animal si sigue vivo,(por su notable capacidad de adaptación) tendrá problemas óseos lo que puede provocar un encorvamiento del eskernon ( parte dura de la espina dorsal) y por diferencia de ósmosis la entrada de agua al organismo del pez......
resumiendo.... NO PASA NADA..
YO NO DIGO QUE NO SE PUEDAN JUNTAR, PERO NO VIVIRAN EN BUENAS CONDICIONES........
Avatar de Usuario
acuarioluna
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 180
Registrado: Lun, 25 Dic 2006, 12:49
Ubicación: del bio

Mensaje por acuarioluna »

disculpen la palabra correcta era ""combinaciones"" no ""mezclas""
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Mensaje por JoluR »

No es mi idea polémizar ni nada, pero en mi modesta opinión lo q planteas no tiene mucho sentido. Da la impresión q nunca has tenido mollys, pero bueno.
En cuanto a los ejemplos q das según "mi punto de vista" eso lo estás inventando tu para tratar de argumentar en tu favor, así q mejor subamos un poquito el nivel de los argumentos para q el post no se desvirtúe. #-o
En todo caso me di la lata de revisar algunas fichas sobre Poecilia Sphenops, y resulta ser q no solo habitan naturalmente en aguas con elevada salinidad (manglares y desembocaduras) , sino q sus biotipos van desde cursos fluviales con salinidad cero, aguas blandas , ácidas, etc, hasta zonas oceanicas cercanas a las desembocaduras de ríos. Por eso son peces tan adaptables.

Salu2
Avatar de Usuario
sandrita
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 65
Registrado: Dom, 23 Abr 2006, 23:10
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago

Mensaje por sandrita »

pasa por mi casa a buscar los test, ok. asi como te dijo Daniel, es importante saber los parametros del acuario..
me avisas, cuando!
te envio por mp mis telefonos.
Saludos
Avatar de Usuario
pez_ariel
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 344
Registrado: Mar, 31 Oct 2006, 17:58
Ubicación: La Florida
Contactar:

Mensaje por pez_ariel »

Gracias.. ya tamos al habla.....cualquier cosa te aviso
te pasaste.....
Cerrado