Ya es Hora de presentar mi acuario
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- josemigueln
- Nivel 3
- Mensajes: 202
- Registrado: Lun, 30 Oct 2006, 12:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Lo Barnechea - Santiasco
Ya es Hora de presentar mi acuario
Hola a Todos!
Creo que ya es hora de presentar mi acuario, ya tiene bastante tiempo de armado, pero soy un poco timido para mostrar los frutos de mi esfuerzo. Hace un par de meses le cambié el sustrato y me hice uno "nutritivo" que consta de ladrillo molido, un poco de turba (que de gil se me olvidó hervirla y ahora casi toda flota por el acuario) humus de lombris y la famosa arena de lampa, aproveché que tuve que desmontar el acuario para cambiar la iluminación, pasé de teneer 4 ineficientes tubos comunes de 18 watts a tener 2 pl blanco/blanco de 55 watts (estoy pensando en cambiarlos por blanco/rojo, aunque se ve bastante bien con los b/b), tb me construi un filtro externo con un tubo de pvc de 110 mm.
La urna es la clasica 100 x 31 x 40 (largo, ancho, alto)
para filtrar tengo 2 filtros, el que me construí, de 40 cm de alto, relleno con perlón y un poco de zeolita, el perlón lo puse dividido, de manera que solo limpio la "primera etapa" de perlón, que es la que retiene las particulas mas grandes y es la "etapa" que se ensucia más. este filtro vuelve al acuario a traves de un tubo con perforaciones, y es impulsado por una bomba de 800 lt/h. El otro filtro es un dolphin de 200 Lt/h (filtro de mochila) el cual alterno su material filtrante cada cierto tiempo (cuando veo que es necesario) a veces con carbón activo, otras con turba (sera peat) para bajar la dureza y Ph, y ademas dar el "agua negra" ( a pesar de no ser tan necesario por los habitantes del acuario, pero ciertamente me lo agradecen), tb le pongo phosvec, etc... (según como esté el acuario es el material que le pongo).
Los habitantes son:
2 escalares
muchos neones (creo que son como unos 15, la verdad cuesta mucho contarlos)
3 corydoras (quiero aumentar ese numero)
5 otocinclus
muchos guppys
2 caracoles manzana
algunos caracoles trompeta o carnero (no lo tengo claro)
las plantas:
valisnerias gigante
sagitarias varias
cerezos
corazon del amazonas
espadas del amazonas
y otras
espero que les guste, y tambien espero comentarios y sugerencias (todo es bienvenido)
algunas fotos
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=12201>
vista general
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=12209>
bomba
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=12204>
filtros
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=12202>
retorno al acuario
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=12205>
algunas plantas
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=12206>
algunos habitantes
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=12207>
mas habitantes
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=12208>
mas habitantes
(en las fotos no se ven los neones, se escondieron al ver la camara... [smilie=37.gif] )
eso sería, como que me alargué mucho... .:silvar:.
Saludos
Jose Miguel Navarro
Creo que ya es hora de presentar mi acuario, ya tiene bastante tiempo de armado, pero soy un poco timido para mostrar los frutos de mi esfuerzo. Hace un par de meses le cambié el sustrato y me hice uno "nutritivo" que consta de ladrillo molido, un poco de turba (que de gil se me olvidó hervirla y ahora casi toda flota por el acuario) humus de lombris y la famosa arena de lampa, aproveché que tuve que desmontar el acuario para cambiar la iluminación, pasé de teneer 4 ineficientes tubos comunes de 18 watts a tener 2 pl blanco/blanco de 55 watts (estoy pensando en cambiarlos por blanco/rojo, aunque se ve bastante bien con los b/b), tb me construi un filtro externo con un tubo de pvc de 110 mm.
La urna es la clasica 100 x 31 x 40 (largo, ancho, alto)
para filtrar tengo 2 filtros, el que me construí, de 40 cm de alto, relleno con perlón y un poco de zeolita, el perlón lo puse dividido, de manera que solo limpio la "primera etapa" de perlón, que es la que retiene las particulas mas grandes y es la "etapa" que se ensucia más. este filtro vuelve al acuario a traves de un tubo con perforaciones, y es impulsado por una bomba de 800 lt/h. El otro filtro es un dolphin de 200 Lt/h (filtro de mochila) el cual alterno su material filtrante cada cierto tiempo (cuando veo que es necesario) a veces con carbón activo, otras con turba (sera peat) para bajar la dureza y Ph, y ademas dar el "agua negra" ( a pesar de no ser tan necesario por los habitantes del acuario, pero ciertamente me lo agradecen), tb le pongo phosvec, etc... (según como esté el acuario es el material que le pongo).
Los habitantes son:
2 escalares
muchos neones (creo que son como unos 15, la verdad cuesta mucho contarlos)
3 corydoras (quiero aumentar ese numero)
5 otocinclus
muchos guppys
2 caracoles manzana
algunos caracoles trompeta o carnero (no lo tengo claro)
las plantas:
valisnerias gigante
sagitarias varias
cerezos
corazon del amazonas
espadas del amazonas
y otras
espero que les guste, y tambien espero comentarios y sugerencias (todo es bienvenido)
algunas fotos
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=12201>
vista general
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=12209>
bomba
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=12204>
filtros
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=12202>
retorno al acuario
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=12205>
algunas plantas
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=12206>
algunos habitantes
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=12207>
mas habitantes
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=12208>
mas habitantes
(en las fotos no se ven los neones, se escondieron al ver la camara... [smilie=37.gif] )
eso sería, como que me alargué mucho... .:silvar:.
Saludos
Jose Miguel Navarro
- Pasio_makunouchi
- Nivel 6
- Mensajes: 875
- Registrado: Lun, 15 Ene 2007, 20:53
- Sexo: Hombre
- Ubicación: maipu, santiago.
- PANXOP
- Nivel 6
- Mensajes: 959
- Registrado: Lun, 25 Jun 2007, 10:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Stgo Centro - Metro UC
- Contactar:
Esta bonito, hace rato ke no veía fotos de un acuario ke m gustara..... pero sabes??? aun así tengo un par de cosillas ke señalar:
1º Definitivamente pinta para amazónico, especialmente por los habitantes, lo ke haría es sacar los guppys y poner unos cardumenes más de tetras..... unos borraxitos se verían bien o tal vez un pekeño cardumen de tetras emperador (ke será mi próxima adkisicion muahahahahaha) del cual te dejo un link con su foto.
2º Poner plantas rojas para darle mayor colorido al acuario.... hay muxo verde (lo ke no es malo claro esta).
Saludos estimado, lo felicito.
http://atlas.drpez.org/Nematobrycon_palmeri_fotos/aal
1º Definitivamente pinta para amazónico, especialmente por los habitantes, lo ke haría es sacar los guppys y poner unos cardumenes más de tetras..... unos borraxitos se verían bien o tal vez un pekeño cardumen de tetras emperador (ke será mi próxima adkisicion muahahahahaha) del cual te dejo un link con su foto.
2º Poner plantas rojas para darle mayor colorido al acuario.... hay muxo verde (lo ke no es malo claro esta).
Saludos estimado, lo felicito.
http://atlas.drpez.org/Nematobrycon_palmeri_fotos/aal
- Xergio
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 578
- Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: ...algún lugar del planeta
Que raro lo que comentas lo de hervir la turba, en mis acuarios y en los que he conocido, ninguno utiliza turba hervida. Para que la hierves?. Por otro lado, independiente de que la hiervas o no, con suficiente sustrato sobre la turba no debería haberse levantado.
Con respecto a tu acuario esta muy bien plantado, pero a mi parecer le falta un diseño que quiebre lo plano de este, alguna planta de otro color, algun tronco o alguna roca. Pero de todas maneras se ve super.
Otra cosa, cuando puedas trata de retirar la bomba dentro del acuario, una porque quita espacio a las plantas y otra porque obviamente no se ve natural
Saludos y suerte en el proyecto.
Con respecto a tu acuario esta muy bien plantado, pero a mi parecer le falta un diseño que quiebre lo plano de este, alguna planta de otro color, algun tronco o alguna roca. Pero de todas maneras se ve super.
Otra cosa, cuando puedas trata de retirar la bomba dentro del acuario, una porque quita espacio a las plantas y otra porque obviamente no se ve natural
Saludos y suerte en el proyecto.
- Pseusterae
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1913
- Registrado: Sab, 23 Sep 2006, 23:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Auckland - New Zealand
- Contactar:
- josemigueln
- Nivel 3
- Mensajes: 202
- Registrado: Lun, 30 Oct 2006, 12:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Lo Barnechea - Santiasco
Muchas gracias a todos por sus comentarios!!!
Me parece muy buena idea poner un par de plantas rojas, y destapar un poco el tronco que está tapado por las plantas.
Que otra especie podría ser?? (en una de esas algun apisto o ciclido enano??)
De que manera se te ocurre sacar la bomba del agua?? traté de poner la bomba en el filtro, pero terminaba chupando aire y no lograba hacer circular el agua por el filtro (como en el brico del filtro mejorado de Sid)
Saludos y Muchas gracias de nuevo!!
Me parece muy buena idea poner un par de plantas rojas, y destapar un poco el tronco que está tapado por las plantas.
1º Definitivamente pinta para amazónico, especialmente por los habitantes, lo ke haría es sacar los guppys y poner unos cardumenes más de tetras..... unos borraxitos se verían bien o tal vez un pekeño cardumen de tetras emperador (ke será mi próxima adkisicion muahahahahaha) del cual te dejo un link con su foto.
Que otra especie podría ser?? (en una de esas algun apisto o ciclido enano??)
Otra cosa, cuando puedas trata de retirar la bomba dentro del acuario, una porque quita espacio a las plantas y otra porque obviamente no se ve natural
De que manera se te ocurre sacar la bomba del agua?? traté de poner la bomba en el filtro, pero terminaba chupando aire y no lograba hacer circular el agua por el filtro (como en el brico del filtro mejorado de Sid)
Saludos y Muchas gracias de nuevo!!
- PANXOP
- Nivel 6
- Mensajes: 959
- Registrado: Lun, 25 Jun 2007, 10:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Stgo Centro - Metro UC
- Contactar:
josemigueln escribió:Que otra especie podría ser?? (en una de esas algun apisto o ciclido enano??)
Ve los peces ke aparecen en mi firma sin tomar en cuenta el platy marigold anciano (ke me da pena sacrificar) y las botias ke estan exclusivamente para controlar a los caracoles, el resto es amazonico.
Saludos,
- Xergio
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 578
- Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: ...algún lugar del planeta
josemigueln escribió:De que manera se te ocurre sacar la bomba del agua?? traté de poner la bomba en el filtro, pero terminaba chupando aire y no lograba hacer circular el agua por el filtro (como en el brico del filtro mejorado de Sid)
Saludos y Muchas gracias de nuevo!!
No quiero ser autoreferente, pero no me queda otra.....
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=22335
En este brico introduje la bomba dentro del filtro, sin perder flujo y ganando espacio y comodidad.
Saludos.
- josemigueln
- Nivel 3
- Mensajes: 202
- Registrado: Lun, 30 Oct 2006, 12:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Lo Barnechea - Santiasco
Xergio escribió:
No quiero ser autoreferente, pero no me queda otra.....
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=22335
En este brico introduje la bomba dentro del filtro, sin perder flujo y ganando espacio y comodidad.
Saludos.
De hecho ese era el post que decía (no me acordaba de quien era... ](*,) ), el problema es que por razones de espacio Tengo que poner el filtro al lado del acuario, por lo que el filtro no "chupa" la misma cantidad de agua que la que saca ( si es que pongo la bomba dentro del filtro) a pesar de que se supone que el filtro es hermetico, cosa que ya me superó y por eso terminé poniendo la bomba dentro del acuario. Ahora si, sigo pensando en como hacerlo para poder sacar la bomba del acuario, pero no se me a ocurrido como hacerlo y que funcione.
gracias!!