Dia Cero
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Dia Cero
Saludos Acuaristas,
Llevo un par de dias dando vueltas por aqui, y cada vez me hago mas fanatica. Les presento mi acuario de 96 litros. Lleva ya dos semanas, pero ayer, hice la mantencion adecuada, incorpore el Co2, mejore la iluminacion, siguiendo la guia maxima, y algunos concejos que recibi en el foro. Por lo que denomino este dia como "dia cero" que espero que sea el comienzo de un gran acuario, como el que exiben los miembros mas experimentados. Falta mucho, lo se por todo lo que he leido en el foro. Necesito mejorar el difusor de Co2, incorporar un tubo especializado en la iluminacion, mejorar el sistema de filtracion, y quizas cuantas cosas mas, por lo que estoy abierta a cualquier sugerencia o comentario.
Prontamente pienso incorporar otro filtro de esquina, mientras se recupera mi bolsillo de la inversion inicial y asi poder hacerme de uno mejor (pienso en un mochila de 500l/h) y algunos caracoles para prevenir las algas. Tambien sustrato para mis plantas, pero como no quiero desarmar el acuario completo, pretendo incorporarlo en macetas para cada grupo de plantas.
Elodeas, Pinitos, Vallisneria (creo), anubias
2 Moly, 2 Scalares, 2 Carasius, 4 Neones, 1 Camaron
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=12271>
No se que planta es esta, ¿Alguien me dice?
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=12273>
Me lo vendieron por fantasma, pero parese que no es.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=12274>
Llevo un par de dias dando vueltas por aqui, y cada vez me hago mas fanatica. Les presento mi acuario de 96 litros. Lleva ya dos semanas, pero ayer, hice la mantencion adecuada, incorpore el Co2, mejore la iluminacion, siguiendo la guia maxima, y algunos concejos que recibi en el foro. Por lo que denomino este dia como "dia cero" que espero que sea el comienzo de un gran acuario, como el que exiben los miembros mas experimentados. Falta mucho, lo se por todo lo que he leido en el foro. Necesito mejorar el difusor de Co2, incorporar un tubo especializado en la iluminacion, mejorar el sistema de filtracion, y quizas cuantas cosas mas, por lo que estoy abierta a cualquier sugerencia o comentario.
Prontamente pienso incorporar otro filtro de esquina, mientras se recupera mi bolsillo de la inversion inicial y asi poder hacerme de uno mejor (pienso en un mochila de 500l/h) y algunos caracoles para prevenir las algas. Tambien sustrato para mis plantas, pero como no quiero desarmar el acuario completo, pretendo incorporarlo en macetas para cada grupo de plantas.
Elodeas, Pinitos, Vallisneria (creo), anubias
2 Moly, 2 Scalares, 2 Carasius, 4 Neones, 1 Camaron
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=12271>
No se que planta es esta, ¿Alguien me dice?
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=12273>
Me lo vendieron por fantasma, pero parese que no es.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=12274>
- PANXOP
- Nivel 6
- Mensajes: 959
- Registrado: Lun, 25 Jun 2007, 10:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Stgo Centro - Metro UC
- Contactar:
Hace bastante tiempo ke no veía un acuario de novato ke me gustara tanto, los contrastes de los colores entre gravilla y plantas esta genial, pero a pesar de estar muy bonito debo hacer unas pekeñas acotaciones:
1º Las plantas a medida ke avance el tiempo podrías cambiarlas por otras más "filete" como dicen acá en el foro.
2º De los peces ke tienes yo sacaría a los gordos (carassius) ya ke estos son de aguas frías y los neones y escalares son de aguas tropicales (amazónicos)
Eso sería, son muy pocas cosas las ke corregir.... te felicito, tienes un gran sentido estético.
PD: Podrías contarnos sobre los implementos ke tiene tu acuario (filtro, termocalefactor, iluminación, etc).
1º Las plantas a medida ke avance el tiempo podrías cambiarlas por otras más "filete" como dicen acá en el foro.
2º De los peces ke tienes yo sacaría a los gordos (carassius) ya ke estos son de aguas frías y los neones y escalares son de aguas tropicales (amazónicos)
Eso sería, son muy pocas cosas las ke corregir.... te felicito, tienes un gran sentido estético.
PD: Podrías contarnos sobre los implementos ke tiene tu acuario (filtro, termocalefactor, iluminación, etc).
- ANZUMI
- Nivel 5
- Mensajes: 747
- Registrado: Vie, 13 Ene 2006, 09:22
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Maipu, Santiago
RCCI Bienvenida al foro....respecto a la planta, es un ceylan, planta palustre, por lo tanto empezara a perder sus hojas y finalmente morirá...respecto a tus peces tienes carasius (peces de aguas menos calidas entre 16 y 22 grados) y peces tropicales que necesitan temperaturas mas altas (entre 26 y 28 grados), te recomiendo que te decidas por solo un tipo..
Saludos
Saludos
RCCI escribió:mil gracias, estoy super emocionada con mi nuevo acuario. Y gracias por lo de las fotos, no se porque me quedaron chicas, eso que segui las instrucciones de Olga
al parecer te falto hacer click sobre la foto, ahi la agrandas y copias las propiedades.
Se ve que va super tu acuario, buena iluminacion, el agua se ve super cristalina,el tronco esta super bonito. Podrias ponerle mas plantitas. Bueno, a medida que evolucione y crescan las plantas podras ir viendo. FELICITACIONES, ESTA MUY LINDO.
\:D/ \:D/ =D> =D> :cheers: :cheers:
CARIÑOS
Si me habia dado cuenta que los carasius, no tiene mucho que ver, pero son los que tenia del acuario anterior, uno pequeñito como de 40 litros.
Por lo mismo mucho de los implementos son del anterior, tengo un calefacto automatico de 100W, un filtro esquina con perlon y carbon, carbon que no cambbio muy seguido. La tapa de luz tiene un tubo 840 de 18w mas dos ampolletas de ahorro de enregia de 20w, una luz dia y una luz calida, administrado por un timer programado para 5 horas en la mañana y 5 horas dedes el atardecer. el Co2 es la receta cacera de la gelatina, conectada a un difusor de los corrientes, pero sellado mas de la mitad con silicona, para generar mas presion y una burbuja mas pequeña, a demas le puse encima unas rocas haciendo la especie de cueba, para retener un poco el co2 y no se vaya a la superficie tan pronto.
Por lo mismo mucho de los implementos son del anterior, tengo un calefacto automatico de 100W, un filtro esquina con perlon y carbon, carbon que no cambbio muy seguido. La tapa de luz tiene un tubo 840 de 18w mas dos ampolletas de ahorro de enregia de 20w, una luz dia y una luz calida, administrado por un timer programado para 5 horas en la mañana y 5 horas dedes el atardecer. el Co2 es la receta cacera de la gelatina, conectada a un difusor de los corrientes, pero sellado mas de la mitad con silicona, para generar mas presion y una burbuja mas pequeña, a demas le puse encima unas rocas haciendo la especie de cueba, para retener un poco el co2 y no se vaya a la superficie tan pronto.