Dia Cero
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nuevo
- Mensajes: 8
- Registrado: Jue, 15 Nov 2007, 00:29
- Ubicación: Valparaíso
ooooooooooooooo!!!! felicitaciones esta precioso!!! *0* solo falta ajustar los detalles que dijeron los chicos y dejar que el tiempo haga el resto.
Lo que si te recomiendo es incorporar Egeria densa, es una plantita muy similar a la Elodea solo que aguanta mejor las temperaturas altas, y ayuda a oxigenar el agua. También puedes poner Helecho de Java que se adhiere facilmente a rocas y adornos del acuario creandote un fondo bien frondoso ;) y esu pan con queso mucha suerte en tu proyecto :cheers:
PD: vendes tus carassius?
Lo que si te recomiendo es incorporar Egeria densa, es una plantita muy similar a la Elodea solo que aguanta mejor las temperaturas altas, y ayuda a oxigenar el agua. También puedes poner Helecho de Java que se adhiere facilmente a rocas y adornos del acuario creandote un fondo bien frondoso ;) y esu pan con queso mucha suerte en tu proyecto :cheers:
PD: vendes tus carassius?
PaulyXtrem escribió:ooooooooooooooo!!!! felicitaciones esta precioso!!! *0* solo falta ajustar los detalles que dijeron los chicos y dejar que el tiempo haga el resto.
Lo que si te recomiendo es incorporar Egeria densa, es una plantita muy similar a la Elodea solo que aguanta mejor las temperaturas altas, y ayuda a oxigenar el agua. También puedes poner Helecho de Java que se adhiere facilmente a rocas y adornos del acuario creandote un fondo bien frondoso ;) y esu pan con queso mucha suerte en tu proyecto :cheers:
PD: vendes tus carassius?
Lo siento, pero es que a pesar de que tienen razon sobre los carassius, estos estan preciosos, y no he tenido problemas, asi que prefiero concervarlos un tiempo. Ahora si me decido a sacarlos, tal vez cuando me haga de algun otro ejemplar, te aviso.
- NikOo
- Nivel 5
- Mensajes: 714
- Registrado: Mar, 12 Sep 2006, 12:38
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Macúl
Hola, tu acuario esta super bonito, me encanto y esta la ra... para ser tu acuario asi como de inicio vieras como fue el mio .:silvar:. , aunque el de ahora igual es feo xD. Todo esta bien menos los caracius que se que te lo han dicho arto pero ellos tienen distintos requerimientos de los peces amazonicos, entonces no vas a lograr que niuno de los dos tipos de especies alcanzen tu mejor estado. Ademas de que los caracius son devoradores de plantas, tanto asi que cuando no quedan plantas desentierran la raiz y se la comen.
Bueno eso se paso tu acuario. Felicidades =D>
salT_Tdos \:D/
Bueno eso se paso tu acuario. Felicidades =D>
salT_Tdos \:D/
- JoluR
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2172
- Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache / Casablanca
Hola RCCI. Q bueno q te hayas animado a abrir un tema con tu acuario. Para q voy a decir cosas q no pienso, no encuentro precioso tu acuario O:) , creo q es un acuario "preforos", pero ya va a mejorar \:D/ .
Primero repetir algunas cosas q ya te dijeron:
-Los peces q tienes no son compatibles. Si tuvieses q sacar uno ahora ya, sin duda sería el Carassius. Tanto por el propio pez, como por las plantas y demás habitantes del acuario. El tema de los Escalares con los Neones es discutible, hay gente q los mantenido juntos y nunca se los han comido, otros no, ahí tienes q ver tu, pero no creo q sea un tema urgente.
-Por lo visto te interesa el tema de las plantas, el Co2 no creo q sea necesario hasta q agregues otras plantas, las q veo en las fotos crecen con o sin Co2.
Para disolver el Co2 lo más práctico es conectarlo al filtro para q las aspas del rotor se encarguen de disolverlo (hay formas de obtener mejor disolución, pero no son tan "prácticas").
-La luz dices q la mejoraste, ¿en q consistió esa mejora?
-Para q las plantas crezcan bien, van a requerir de sustrato nutritivo, (en mi opinión la mejor opción) o de un abono de calidad, pero ojo q si la luz es insuficiente por mucho q abones o inyectes Co2 no vas a notar grandes cambios, solo vas a estimular el crecimiento de algas.
-La gravilla la veo en extremo gruesa, lo mejor para las plantas es un gravilla de una granulometría de 3 mm app.
-La filtración, tema super importante para cualquier acuario. ¿Tienes un par de filtros de esquina? si es así desde ya tengo q decirte q es absolutamente insuficiente la filtración. Hay opciones peores como los filtros de placas, pero opciones infinitamente mejores , q van desde los filtros internos sumergibles hasta los filtros botellas..
Espero haberte ayudado en algo...
Salu2
Primero repetir algunas cosas q ya te dijeron:
-Los peces q tienes no son compatibles. Si tuvieses q sacar uno ahora ya, sin duda sería el Carassius. Tanto por el propio pez, como por las plantas y demás habitantes del acuario. El tema de los Escalares con los Neones es discutible, hay gente q los mantenido juntos y nunca se los han comido, otros no, ahí tienes q ver tu, pero no creo q sea un tema urgente.
-Por lo visto te interesa el tema de las plantas, el Co2 no creo q sea necesario hasta q agregues otras plantas, las q veo en las fotos crecen con o sin Co2.
Para disolver el Co2 lo más práctico es conectarlo al filtro para q las aspas del rotor se encarguen de disolverlo (hay formas de obtener mejor disolución, pero no son tan "prácticas").
-La luz dices q la mejoraste, ¿en q consistió esa mejora?
-Para q las plantas crezcan bien, van a requerir de sustrato nutritivo, (en mi opinión la mejor opción) o de un abono de calidad, pero ojo q si la luz es insuficiente por mucho q abones o inyectes Co2 no vas a notar grandes cambios, solo vas a estimular el crecimiento de algas.
-La gravilla la veo en extremo gruesa, lo mejor para las plantas es un gravilla de una granulometría de 3 mm app.
-La filtración, tema super importante para cualquier acuario. ¿Tienes un par de filtros de esquina? si es así desde ya tengo q decirte q es absolutamente insuficiente la filtración. Hay opciones peores como los filtros de placas, pero opciones infinitamente mejores , q van desde los filtros internos sumergibles hasta los filtros botellas..
Espero haberte ayudado en algo...
Salu2
Re: Dia Cero
RCCI escribió:Me lo vendieron por fantasma, pero parese que no es.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=12274>
Asi es.. no es un fantasmas (Natania gen sp.) sino que es un Macrobrachium... mas grnade pero = de pasifico...
Felicitaciones por el acuario esta muy lindo.. y lo mismo que dijieron todos faltan plantitas... pero todo Ok..
saludos...
Bueno, gracias por tus aportes JoluR. Te cuento:
- Sobre el acuario, claro que no tiene comparacion con los "postforo", ni con los que tiene miembros con tantos "pescaditos" como tu, pero para ser el comienzo, me tiene feliz, tengo elementos bastantes simples en él y a pesar de eso logre una buena forma estetica, pues con megaplantas imagino que es mas facil impresionar.
- Ya me estas convenciendo sobre los carasssius, a pesar de que yo no he visto problemas aparentes, voy a ver que hago con ellos.
- Las plantas que tengo no son muy exigentes, como bien tu dices, pero como esta es una etapa de aprendizaje, prefiero hacerlo con plantas mas simples primero, que venir a experimentar con "filetitos"
- Sobre el CO2, me lei todos los bricolages y tengo bastante clara la pelicula, y espero ir implementando algunas ideas, como la que tu mencionas.
- Como dije en mi post inicial, tambien se la importancia del sustrato y ya me habia dado cuenta lo de la grabilla, pero como fue una eleccion estetica, que no quiero perder por lo demas, pretendo incorporar el sustrato en macetas individuales y ahi darle todo lo que necesita cada planta sin perder la apariencia. Por ahora abono con Flora Pride de Tetra., incorporado en la renovacion de agua semanal.
- La luz si recuerdas yo hice una consulta en el post de la guia maxima, que tu mismo contestaste. Bueno te hice caso y cambie el tubo fluorecente y las ampolletas de ahorro de energia, que ya especifique mas arriba (por si quieres volver a leerlo)
- De la filtracion, tamben aclare inicialmente que no es la mejor opcion, asi que espero cambiarla pronto.
Que mas quiciera yo que implementar todo lo mejor en mi acuario y de una sola vez. Pero creo que eso tambien rompe el espiritu, pasiente y contemplativo de un acuarista.
Te agradesco tus comentarios, pues ya es la segunda vez que me asistes en el foro.
- Sobre el acuario, claro que no tiene comparacion con los "postforo", ni con los que tiene miembros con tantos "pescaditos" como tu, pero para ser el comienzo, me tiene feliz, tengo elementos bastantes simples en él y a pesar de eso logre una buena forma estetica, pues con megaplantas imagino que es mas facil impresionar.
- Ya me estas convenciendo sobre los carasssius, a pesar de que yo no he visto problemas aparentes, voy a ver que hago con ellos.
- Las plantas que tengo no son muy exigentes, como bien tu dices, pero como esta es una etapa de aprendizaje, prefiero hacerlo con plantas mas simples primero, que venir a experimentar con "filetitos"
- Sobre el CO2, me lei todos los bricolages y tengo bastante clara la pelicula, y espero ir implementando algunas ideas, como la que tu mencionas.
- Como dije en mi post inicial, tambien se la importancia del sustrato y ya me habia dado cuenta lo de la grabilla, pero como fue una eleccion estetica, que no quiero perder por lo demas, pretendo incorporar el sustrato en macetas individuales y ahi darle todo lo que necesita cada planta sin perder la apariencia. Por ahora abono con Flora Pride de Tetra., incorporado en la renovacion de agua semanal.
- La luz si recuerdas yo hice una consulta en el post de la guia maxima, que tu mismo contestaste. Bueno te hice caso y cambie el tubo fluorecente y las ampolletas de ahorro de energia, que ya especifique mas arriba (por si quieres volver a leerlo)
- De la filtracion, tamben aclare inicialmente que no es la mejor opcion, asi que espero cambiarla pronto.
Que mas quiciera yo que implementar todo lo mejor en mi acuario y de una sola vez. Pero creo que eso tambien rompe el espiritu, pasiente y contemplativo de un acuarista.
Te agradesco tus comentarios, pues ya es la segunda vez que me asistes en el foro.
- JoluR
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2172
- Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache / Casablanca
Hola RCCI. Eso de las "megaplantas" es cosa de gustos, en lo personal me gustan las "miniplantas" como las rotalas por ejemplo.
Créeme no te vas a arrepentir en sacar los Carassius.
En cuanto a las plantas para partir, es cierto q mejor es partir con plantas poco exigentes. Pero hay algunas q no me parecen buenas plantas ni siquiera para partir, como por ejemplo, los Pinos de agua. Son acumuladores de mugre y las hojas a medida q mueren se deshacen en el agua y la ensucian. Te recomiendo q pruebes con Higrophylas, Ludwigias Repens, sagitarias, plantas q son muy resistentes y muy atractivas, y con las q si vas a notar cambios con Co2.
Sip, ahora veo q cambiaste las de 8 W a 20W. Ahí tienes q ir viendo tu el tema de la luz, en lo personal creo q con con 60 Lm X lt las plantas se dan, al menos, razonablemente.
Cualquier duda q tengas acá estamos.
Salu2
Créeme no te vas a arrepentir en sacar los Carassius.
En cuanto a las plantas para partir, es cierto q mejor es partir con plantas poco exigentes. Pero hay algunas q no me parecen buenas plantas ni siquiera para partir, como por ejemplo, los Pinos de agua. Son acumuladores de mugre y las hojas a medida q mueren se deshacen en el agua y la ensucian. Te recomiendo q pruebes con Higrophylas, Ludwigias Repens, sagitarias, plantas q son muy resistentes y muy atractivas, y con las q si vas a notar cambios con Co2.
Sip, ahora veo q cambiaste las de 8 W a 20W. Ahí tienes q ir viendo tu el tema de la luz, en lo personal creo q con con 60 Lm X lt las plantas se dan, al menos, razonablemente.
Cualquier duda q tengas acá estamos.
Salu2
- Macpelo
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1222
- Registrado: Mié, 25 Ene 2006, 12:29
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura
- Contactar:
Importante detalle el que da Jolur, el pino de agua sio bien puede ser muy bonito tiene varios inconvenientes tales como la acumulación de suciedad y que tiende a deshacerse o botar los brotes por lo que de todas maneras también te aconsejo Higrophilas polyespermas, Rosanervig, Ludwigias repens, egeria densa... Todas estas plantas ademas te van a ayudar a combatir las algas que por el aumento de luz y por no estar maduro tu acuario va a tener!!! Es totalmente normal que tu acuario tenga un ataque de algas si ademas nos cuentas que abonas con los cambios de agua... Por lo tanto te aconsejo plantas de crecimiento rapido lo antes posible, yo te puedo regalar polyespermas si quieres!!
saludos y suerte!
saludos y suerte!
Gracias por lo de los pinitos de agua, si, la verdad es que se me acumulan bastantes deshechos, y hojas muertas. Las cambio este fin de semana. Muy bonitas las plantas que me sugieres JoluR, podrias tambien decirme si tienen alguna tienda regalona. Porque donde estaba comprando no quiero volver, me vendieron un camaron fantasma que no es tal, y una planta palustre que no se da.
Macpelo, me encantaria decirte que si a las plantas, pero me comprometi con otro forista para bucar podas en su casa. Si mas adelante tienes mas de esas polyspermas, encantada acepto.
Macpelo, me encantaria decirte que si a las plantas, pero me comprometi con otro forista para bucar podas en su casa. Si mas adelante tienes mas de esas polyspermas, encantada acepto.