Plantas terrestres en acuario.

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Riota
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2678
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Mensaje por Riota »

pero que sean terrestres sumergibles, o acuaticas emergibles, no llevan a la misma función ?
por lo demás en un paludario hay plantas que puedes poner unicamente sumergidas, como lo es la echinodorus gigante de megadonius, los tipicos cesped o simplemente plantas que no dejes emerger :D
Avatar de Usuario
Mowgli
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 583
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:31
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Mensaje por Mowgli »

Riota escribió:pero que sean terrestres sumergibles, o acuaticas emergibles, no llevan a la misma función ?
por lo demás en un paludario hay plantas que puedes poner unicamente sumergidas, como lo es la echinodorus gigante de megadonius, los tipicos cesped o simplemente plantas que no dejes emerger :D

que yo sepa todas las echinodorus se pueden emerger...o no? (no estoy 100% seguro)
otra cosa...muchos cesped se pueden emerger..como la glosso por ejemplo
y otra cosa..es lo mismo emerger las acuaticas que sumerger las terrestres...solo que tienen que tener adaptaciones especiales para soportar las 2 condiciones...todo depende del habitat de donde sean.
de echo no me extrañaria ver en un acuario una típica planta de jardin..como una cala o un helecho costilla de vaca.
Avatar de Usuario
Mowgli
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 583
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:31
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Mensaje por Mowgli »

resumiendo, si quieres que las plantas salgan del agua y crezcan hacia afuera...te recomiendo ammania gracilis, Sinnema, en general creo que las plantas de tallo grueso pueden emerger.

sinnema yo te puedo convidar, vivo en ñuñoa tambien.
Avatar de Usuario
Daniel
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1646
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 20:53
Ubicación: RM - V - VIII

Mensaje por Daniel »

Mowgli escribió:
Riota escribió:pero que sean terrestres sumergibles, o acuaticas emergibles, no llevan a la misma función ?
por lo demás en un paludario hay plantas que puedes poner unicamente sumergidas, como lo es la echinodorus gigante de megadonius, los tipicos cesped o simplemente plantas que no dejes emerger :D

que yo sepa todas las echinodorus se pueden emerger...o no? (no estoy 100% seguro)
otra cosa...muchos cesped se pueden emerger..como la glosso por ejemplo
y otra cosa..es lo mismo emerger las acuaticas que sumerger las terrestres...solo que tienen que tener adaptaciones especiales para soportar las 2 condiciones...todo depende del habitat de donde sean.
de echo no me extrañaria ver en un acuario una típica planta de jardin..como una cala o un helecho costilla de vaca.




Puedes probar con plantas como las calas, o el spathyfilium, o algo asi se escribe. En el Easy encuentras, y andan bien sum-emergidas... en el easy he visto Echinodorus radicans emergidas, que venden para piletas...


Saludos!

Yo
Cerrado