X FAVOR AYUDA!! CARASSIUS ENFERMO!!!
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- tony_apo
- Nivel 2
- Mensajes: 143
- Registrado: Mar, 01 May 2007, 01:07
- Ubicación: Buenos Aires Argentina
X FAVOR AYUDA!! CARASSIUS ENFERMO!!!
HOLA COMO ANDAN!!...LES CUENTO LOS SINTOMAS QUE TIENE VISIBLES:
TODAS LAS ESCAMAS SE LE HERISARON, SE LE ABRIERON, ESTA TODO COMO INCHADO Y DE ABAJO DE LAS ESCAMAS SE LE NOTAN COMO PUNTITOS ROJOS QUE PARECIERAN COMO CARNE VIVA, PUNTITOS DE SANGRE, ES EL UNICO QUE ESTA ASI, LOS DEMAS ESTAN TODOS PERFECTOS, AGRADECERIA AYUDA, SABER QUE ES Y QUE PONERLE, LE PUSE UN FUNGUISIDA PERO NO LE HIZO NADA....
TODAS LAS ESCAMAS SE LE HERISARON, SE LE ABRIERON, ESTA TODO COMO INCHADO Y DE ABAJO DE LAS ESCAMAS SE LE NOTAN COMO PUNTITOS ROJOS QUE PARECIERAN COMO CARNE VIVA, PUNTITOS DE SANGRE, ES EL UNICO QUE ESTA ASI, LOS DEMAS ESTAN TODOS PERFECTOS, AGRADECERIA AYUDA, SABER QUE ES Y QUE PONERLE, LE PUSE UN FUNGUISIDA PERO NO LE HIZO NADA....
- jeicoff
- Nivel 5
- Mensajes: 569
- Registrado: Sab, 19 May 2007, 05:07
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago / las condes y peñalolen
podria ser hidropesia abdominal
o por mal estado del agua
<img src=http://i88.photobucket.com/albums/k162/rpichu/PB260146.jpg>
ve este link:
http://www.drpez.net/panel/showthread.php?t=177650
o por mal estado del agua
<img src=http://i88.photobucket.com/albums/k162/rpichu/PB260146.jpg>
ve este link:
http://www.drpez.net/panel/showthread.php?t=177650
yo creo que tiene hidropesia http://www.aquanovel.com/hidropesia.htm
investiga más en la web, pero según los síntomas, yo cacho q es eso.
suerte!
investiga más en la web, pero según los síntomas, yo cacho q es eso.
suerte!
- juez_del_infierno
- Nivel 3
- Mensajes: 236
- Registrado: Vie, 16 Nov 2007, 11:38
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Arica
- Contactar:
Puede ser hidropesia abdominal o alguna otra de obstruccion del sistema linfatico, que puede ser generado por algún parásito. Apártalo del resto de tus peces para descartar una infección de los demás individuos. Los medicamentos para este tipo de enfermedades son escasos y poco efectivos; te recomiendo mantener una muy buena calidad de agua; La realidad de tu pez es que su cavidad celomática está llena de líquido, por lo que solo gastarás dinero comprando medicamentos, ya que ésta enfermedad es impredecible y el animal puede salvarse sin medicación o morir a pesar de haber sido medicado. En todo caso trata de observar bien sus escamas, ya que en muchas ocasiones, macroparásitos oportunistas (platelmintos, nemátodos, hirudineos, copépodos, etc) pueden introducirse bajo las escamas de los peces; Si se trata de ésto, será muy fácil curarlo, (La empresa SERA tiene excelentes productos, o a base de formalina acética, sulfato de cobre, verde de malaquita, etc.), pero si es hidropesia es mucho más complicado salvarlo...Me gustaría que pusieras más datos para llegar a una conclusión; Por ejemplo si tiene apetito, si está decaído, nada con normalidad, tiene anormalidades en la piel, se denotan pequeños gusanos colgando de sus escamas, etc. Si llegas a la conclusión de que se trata de ectoparásitos, te mando las dosificaciones para realizar una "desinfección" del pez, si es que no quieres comprar algún producto comercial..Bueno amigo te deseo suerte y que se salve tu amiguito...Saludos.
- tony_apo
- Nivel 2
- Mensajes: 143
- Registrado: Mar, 01 May 2007, 01:07
- Ubicación: Buenos Aires Argentina
juez_del_infierno escribió:Puede ser hidropesia abdominal o alguna otra de obstruccion del sistema linfatico, que puede ser generado por algún parásito. Apártalo del resto de tus peces para descartar una infección de los demás individuos. Los medicamentos para este tipo de enfermedades son escasos y poco efectivos; te recomiendo mantener una muy buena calidad de agua; La realidad de tu pez es que su cavidad celomática está llena de líquido, por lo que solo gastarás dinero comprando medicamentos, ya que ésta enfermedad es impredecible y el animal puede salvarse sin medicación o morir a pesar de haber sido medicado. En todo caso trata de observar bien sus escamas, ya que en muchas ocasiones, macroparásitos oportunistas (platelmintos, nemátodos, hirudineos, copépodos, etc) pueden introducirse bajo las escamas de los peces; Si se trata de ésto, será muy fácil curarlo, (La empresa SERA tiene excelentes productos, o a base de formalina acética, sulfato de cobre, verde de malaquita, etc.), pero si es hidropesia es mucho más complicado salvarlo...Me gustaría que pusieras más datos para llegar a una conclusión; Por ejemplo si tiene apetito, si está decaído, nada con normalidad, tiene anormalidades en la piel, se denotan pequeños gusanos colgando de sus escamas, etc. Si llegas a la conclusión de que se trata de ectoparásitos, te mando las dosificaciones para realizar una "desinfección" del pez, si es que no quieres comprar algún producto comercial..Bueno amigo te deseo suerte y que se salve tu amiguito...Saludos.
Hola maestro, muchas gracias x tu respuesta....mirá te cuento....abajo de las escamas tiene como puntitos rojos de sangre, y algunas de estas escamas como que se rebientan y se rompen, como si se lo estubieran masticando (igual ya lo tengo en acuario hospital)...de animo anda barbaro, no nada lento si no muy agil y rapido, tiene apetito (igual ya no le doy xq lei que tenia que dejarlo de alimentar x unos 4 dias), gusanos no se le ven x ningun lado, pero el aspecto de la piel es bastante feo, tambien tiene como venitas bien finitas rojas en la parte de la boca y los ojos...la verdad no se que hacer solo espero que se salve el gordito ya que lo tengo hace mucho y seria una pena enorme se muera...te mando una abrazo y muchas gracias de nuevo.
- juez_del_infierno
- Nivel 3
- Mensajes: 236
- Registrado: Vie, 16 Nov 2007, 11:38
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Arica
- Contactar:
- Jose Hugo
- Ex-Moderador
- Mensajes: 870
- Registrado: Jue, 16 Feb 2006, 15:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Hualpen (Concepcion)
Mira al respecto a tu carassius enfermo lo que te dice juez_del_infierno tiene mucha razón puede que el estado del agua no se el adecuado, ya que las venas rojas en los carassius salen por el aumento de concentraciones de amonio y nitrito, lo que me extraña es que los demás peces estén bien como tu dices, ya que si se tratara de una mala calidad del agua todos los peces estarían de alguna manera afectados. Así que también revisa minuciosamente a los demás peces de tu acuario.
Como te dice juez_del_infierno la hidropesía se trata de una infeccion de organismos parásitos estos obstruyen el sistema linfático o pueden atacar la vejiga gaseosa. Pero también estos peces pueden sufrir de una obstrucción del conducto neumocístico ya que los carassius es muy habitual que le suceda esto, por que este conducto esta unido al esófago por eso es importante remojarle el alimento a estos peces ya que al hacer esto evitamos que este se infle y obstruya este conducto, dependiendo si la vejiga quedo sin aire o con aire este puede flotar o quedar quedar inmóvil en el fondo. Una manera de ayudar estos peces es agregarle directamente en la boca unas gotas de aceite de ricino ya que este les ayudan a purgar pudiendo liberar el conducto, también da buenos resultados alimentarlos con arvejas cocidas estas ayudan de alguna manera facilitar la liberación del conducto, seria bueno también dejarlo unos días en ayuno.
Saludos.
Como te dice juez_del_infierno la hidropesía se trata de una infeccion de organismos parásitos estos obstruyen el sistema linfático o pueden atacar la vejiga gaseosa. Pero también estos peces pueden sufrir de una obstrucción del conducto neumocístico ya que los carassius es muy habitual que le suceda esto, por que este conducto esta unido al esófago por eso es importante remojarle el alimento a estos peces ya que al hacer esto evitamos que este se infle y obstruya este conducto, dependiendo si la vejiga quedo sin aire o con aire este puede flotar o quedar quedar inmóvil en el fondo. Una manera de ayudar estos peces es agregarle directamente en la boca unas gotas de aceite de ricino ya que este les ayudan a purgar pudiendo liberar el conducto, también da buenos resultados alimentarlos con arvejas cocidas estas ayudan de alguna manera facilitar la liberación del conducto, seria bueno también dejarlo unos días en ayuno.
Saludos.
- tony_apo
- Nivel 2
- Mensajes: 143
- Registrado: Mar, 01 May 2007, 01:07
- Ubicación: Buenos Aires Argentina
Jose Hugo escribió:Mira al respecto a tu carassius enfermo lo que te dice juez_del_infierno tiene mucha razón puede que el estado del agua no se el adecuado, ya que las venas rojas en los carassius salen por el aumento de concentraciones de amonio y nitrito, lo que me extraña es que los demás peces estén bien como tu dices, ya que si se tratara de una mala calidad del agua todos los peces estarían de alguna manera afectados. Así que también revisa minuciosamente a los demás peces de tu acuario.
Como te dice juez_del_infierno la hidropesía se trata de una infeccion de organismos parásitos estos obstruyen el sistema linfático o pueden atacar la vejiga gaseosa. Pero también estos peces pueden sufrir de una obstrucción del conducto neumocístico ya que los carassius es muy habitual que le suceda esto, por que este conducto esta unido al esófago por eso es importante remojarle el alimento a estos peces ya que al hacer esto evitamos que este se infle y obstruya este conducto, dependiendo si la vejiga quedo sin aire o con aire este puede flotar o quedar quedar inmóvil en el fondo. Una manera de ayudar estos peces es agregarle directamente en la boca unas gotas de aceite de ricino ya que este les ayudan a purgar pudiendo liberar el conducto, también da buenos resultados alimentarlos con arvejas cocidas estas ayudan de alguna manera facilitar la liberación del conducto, seria bueno también dejarlo unos días en ayuno.
Saludos.
Gracias jefe, voy a seguir sus consejos. le cuento que todos los demas ya los estube mirando y estan sanitos sanitos, no tienen nada, es este solo enfermo y ya lo tengo separado y ayunando desde anoche...
un abrazo maestro, los voy a tener al tanto de como evoluciona.
- juez_del_infierno
- Nivel 3
- Mensajes: 236
- Registrado: Vie, 16 Nov 2007, 11:38
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Arica
- Contactar:
Amigo Jose Hugo, con todo respeto, lo que dices es muy cierto pero no genera obstrucciòn del sistema linfàtico el alimento, sino del intestino y como se dice vulgarmente los tapa; dicha obstruccion, genera que no ocurra el proceso de absorcion y por ende el pez no puede realizar la dilatación y constracción de la vejiga natatoria, produciendo el típico problema en carassius, que corresponde al "nado invertido".
Amigo tony_apo; Si está inflamado el vientre, corresponde a hidropesia contagiosa abdominal. Los puntitos rojos que se revientan corresponden a pústulas (ampoyas con pus) y no necesariamente son producto directo de la hidropesia, sino que cuando un animal se enferma, otros parásitos oportunistas atacan, ya que tu pez tiene las defensas muy bajas por su problema de hidropesia; Las pústulas pueden ser originadas por una infección bacteriana o viral, ya que difícilmente son producidas por parásitos superiores; Utiliza tetraciclina a una càpsula por cada 70 Lts. o mucho más recomendable, compra bactopur direct de la empresa SERA (saca el carbón activo del filtro para medicar), y después de un día con el antibiótico, cambia la tercera parte del agua, por agua limpia y declorada; déjalo así un día y cambia otra tercera parte por agua limpia y declorada. Espera otro día y utiliza azul de metileno a una dosis de 1 una gota por litro de agua o también puedes utilizar aloe vera ( 1ml por litro o un poco más), de ésta forma ayudarás a tu pez a curar su problema de pústulas y mejorarás la mucosa protectora de la dermis y por ende mejorarán sus defensas corporales. Ayudando a ésto, dale alimento vivo, lo más seguido posible para que también aumenten sus defensas corporales (linfocitos) y pueda "atacar mejor su problema de hidropesia. Recuerda que "enfermo que come no muere", directamente para atacar la hidropesia no conozco datos de medicación directa...Bueno amigo, te deso suerte...Saludos.
Amigo tony_apo; Si está inflamado el vientre, corresponde a hidropesia contagiosa abdominal. Los puntitos rojos que se revientan corresponden a pústulas (ampoyas con pus) y no necesariamente son producto directo de la hidropesia, sino que cuando un animal se enferma, otros parásitos oportunistas atacan, ya que tu pez tiene las defensas muy bajas por su problema de hidropesia; Las pústulas pueden ser originadas por una infección bacteriana o viral, ya que difícilmente son producidas por parásitos superiores; Utiliza tetraciclina a una càpsula por cada 70 Lts. o mucho más recomendable, compra bactopur direct de la empresa SERA (saca el carbón activo del filtro para medicar), y después de un día con el antibiótico, cambia la tercera parte del agua, por agua limpia y declorada; déjalo así un día y cambia otra tercera parte por agua limpia y declorada. Espera otro día y utiliza azul de metileno a una dosis de 1 una gota por litro de agua o también puedes utilizar aloe vera ( 1ml por litro o un poco más), de ésta forma ayudarás a tu pez a curar su problema de pústulas y mejorarás la mucosa protectora de la dermis y por ende mejorarán sus defensas corporales. Ayudando a ésto, dale alimento vivo, lo más seguido posible para que también aumenten sus defensas corporales (linfocitos) y pueda "atacar mejor su problema de hidropesia. Recuerda que "enfermo que come no muere", directamente para atacar la hidropesia no conozco datos de medicación directa...Bueno amigo, te deso suerte...Saludos.