Opinion acerca del bronce en acuario...

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
bonzo
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 520
Registrado: Jue, 30 Ago 2007, 15:08
Sexo: Hombre
Ubicación: Huechuraba en Santiago
Contactar:

Opinion acerca del bronce en acuario...

Mensaje por bonzo »

Estimados Acuaristas

Hace un tiempo hice una intervención con este post.

http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php? ... highlight=

El post anterior tiene que ver con la fabricacion de mi filtro externo (inspirado en el modelo SID 2.0)

<img src=http://www.zaldivar.cl/images/filtro/fil2.jpg>

Resulta que ayer lo llené de materiales filtrantes y le puse a la salida y entrada conectores de bronce (en la foto de PVC azul) desde donde saldrán las mangueras hacia el acuario. Según vuestra experiencia u opinión habrá algún problema con el bronce y la calidad del agua.



Esta era la idea .....

<img src=http://www.zaldivar.cl/images/filtro/12.jpg>

<img src=http://www.zaldivar.cl/images/filtro/13.jpg>

Hoy (24 dic 2007) retomo el trabajo y despues de leer un poco procedo a cambiar la idea; y aplicaré plastico a todo.


Saludos
Eso sería
Avatar de Usuario
CERVECERO
Nivel 9
Nivel 9
Mensajes: 4046
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 03:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiasko (Puente Asalto)
Contactar:

Mensaje por CERVECERO »

Lo ignoro, pero no DEBERIA causar problemas, recordemos que las cañerias de agua potable son de Cobre, por lo que no debiera despedir material alguno...

Es solo mi opinión, lo que yo CREO... no tengo idea si es así o me equivoco
Avatar de Usuario
p1nch4
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 124
Registrado: Dom, 26 Ago 2007, 19:51
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes_Bilbao_Vespucio
Contactar:

Mensaje por p1nch4 »

Hola el cobre y el bronce en contacto con el agua se oxidan por lo tanto entra el mineral al agua del acuario, lo que no se es si la concentracion de este puede ser dañino para los peces
Avatar de Usuario
bonzo
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 520
Registrado: Jue, 30 Ago 2007, 15:08
Sexo: Hombre
Ubicación: Huechuraba en Santiago
Contactar:

Mensaje por bonzo »

p1nch4 escribió:Hola el cobre y el bronce en contacto con el agua se oxidan por lo tanto entra el mineral al agua del acuario, lo que no se es si la concentracion de este puede ser dañino para los peces


No hay que olvidar que las cañerias por las cuáles viene el agua que tomamos son de cobre

Eso me deja un poco más tranquilo.

Saludos
Avatar de Usuario
Jose Hugo
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 870
Registrado: Jue, 16 Feb 2006, 15:58
Sexo: Hombre
Ubicación: Hualpen (Concepcion)

Mensaje por Jose Hugo »

podria desprender algun tipo de iones metalicos acuerdate hay productos especificos para eliminar el cloro y metales pesados , tambien el ph del agua del acuario es diferente al del agua de la llave, si el ph es ma acido el del acuario hay mas probabilidad que se oxide y suelte ciertos iones y estos posteriormente se podrian trasnformar en sulfatos, boratos, fosfatos de cobre. y podria aumentar tu dureza permanente.

Saludos.
PD: Mejor te bas a la segura y le pones salidas de pvc son mas economicas y te evitas algun problema.
Avatar de Usuario
juez_del_infierno
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 236
Registrado: Vie, 16 Nov 2007, 11:38
Sexo: Hombre
Ubicación: Arica
Contactar:

Mensaje por juez_del_infierno »

El bronce como aleación de cobre y estaño, no es una buena opción para utilizarlo en acuarismo, ya que el agua contiene oxígeno y por lo tanto es muy oxidante y produce gran cantidad de oxidación en elementos metálicos; te aconsejo utilizar solo plásticos...Saludos y suerte.
Avatar de Usuario
Jose Hugo
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 870
Registrado: Jue, 16 Feb 2006, 15:58
Sexo: Hombre
Ubicación: Hualpen (Concepcion)

Mensaje por Jose Hugo »

juez_del_infierno escribió:El bronce como aleación de cobre y estaño, no es una buena opción para utilizarlo en acuarismo, ya que el agua contiene oxígeno y por lo tanto es muy reductor y produce gran cantidad de oxidación en elementos metálicos; te aconsejo utilizar solo plásticos...Saludos y suerte.


amigo toda la razon pero el oxigeno es un elemento que es oxidante y no reductor.

Saludos.
Avatar de Usuario
juez_del_infierno
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 236
Registrado: Vie, 16 Nov 2007, 11:38
Sexo: Hombre
Ubicación: Arica
Contactar:

Mensaje por juez_del_infierno »

Va, verdad...Equivocación al escribir, je,je,je...Saludos.
Avatar de Usuario
josemigueln
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 202
Registrado: Lun, 30 Oct 2006, 12:02
Sexo: Hombre
Ubicación: Lo Barnechea - Santiasco

Mensaje por josemigueln »

en realidad si reduce, al ir oxidando se va "comiendo" el metal,por lo que se va reduciendo, pero es tan lento que no se si será importante en un corto plazo, pero en un largo plazo si lo es!!!
Avatar de Usuario
juez_del_infierno
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 236
Registrado: Vie, 16 Nov 2007, 11:38
Sexo: Hombre
Ubicación: Arica
Contactar:

Mensaje por juez_del_infierno »

Amigo josemigueln sin el ánimo de reparar, no se trata de reducir la cantidad de metal, sino de una reducción química, en el cual el elemento reductor es el que tiene tendencia a ceder electrones hacia si mismo y el elemento oxidante es el que tiene tendencia a atraer a los electrones de valencia hacia si mismo. Basicamente el Oxígeno "atrapa" los electrones del metal, oxidándose éste, y el oxígeno tiene este comportamiento ante el metal debido a las diferencias de electronegatividades. En síntesis me equivoque al escribir el posteo de arriba y el amigo Jose Hugo tiene razón porque el Oxígeno es oxidante y el metal es el reductor...Saludos.
Avatar de Usuario
josemigueln
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 202
Registrado: Lun, 30 Oct 2006, 12:02
Sexo: Hombre
Ubicación: Lo Barnechea - Santiasco

Mensaje por josemigueln »

Vale, muchas gracias por la aclaración
Avatar de Usuario
Jose Hugo
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 870
Registrado: Jue, 16 Feb 2006, 15:58
Sexo: Hombre
Ubicación: Hualpen (Concepcion)

Mensaje por Jose Hugo »

juez_del_infierno escribió:Va, verdad...Equivocación al escribir, je,je,je...Saludos.


no te preocupes amigo a cualquiera le pasa y buena la explicacion que diste al respecto, asi a los demas acuaristas les queda mucho mas claro como son estos comportamientos quimicos.

Saludos
PD: De esta manera ralajada y explicativa es como el foro puede subir de nivel.
Cerrado