cebra se ha puesto roja
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
cebra se ha puesto roja
hola, tengo un problema una de mis cebras se ha puesto roja , tiene la piel como sanguinolienta.
alguien sabe que enfermedad puede ser.
lo que he averiguado que podria ser hasta ahora.
virosis primaveral ( infeccion bacteriana)
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=12561>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=12562>
a no muestra ningun signo de debilidad o estar anomala.-
alguien sabe que enfermedad puede ser.
lo que he averiguado que podria ser hasta ahora.
virosis primaveral ( infeccion bacteriana)
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=12561>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=12562>
a no muestra ningun signo de debilidad o estar anomala.-
- kiruaxhunter
- Nivel 2
- Mensajes: 128
- Registrado: Sab, 17 Nov 2007, 18:37
- Ubicación: santiasko, ÑuÑoa
- NaPoLiTaNO
- Nivel 3
- Mensajes: 277
- Registrado: Sab, 17 Jun 2006, 13:14
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago-Puente Alto
wuauuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu, nunca habia visto algo asi compadre de verdad se ve muy mal,por mi poca experiencia en cebras el tiempo que las tuve me fije que la mayoria del tiempo estaban revoloteando muy a raz de la gravilla ,ojo que lo primero que se me viene a la mente al ver las heridads de tu cebra es no sera que tu grava es muy filosa ya que mas bien eso mas que algo interno as imple vista se ve como cortes, eso es lo que puedo decir , que triste ver a esa pobre cebrita.
- Jose Hugo
- Ex-Moderador
- Mensajes: 870
- Registrado: Jue, 16 Feb 2006, 15:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Hualpen (Concepcion)
Mira tambien puede que sea que tu calidad de agua no sea la adecuada, por lo que veo en la segunda foto ya tiene principio de misosis, lo mas probable es que se raspo con la gravilla o algun pez la ataco y por la mala calidad del agua se ha infectado, trata de ponerla en un acuario hospital y agrgale sera bactopur este es un remedio de amplio aspectro y btendria que ayudarte.
Saludos.
Saludos.
si apenas le vi la coloracion la aparte del resto, y claro me puse a revisar si los otros tenian esas venitas rojas con la que comenzo esta, pero no notenada. como no tengo los remedios de sera.
la aparte y la medique con azul de metileno, espero sirva?
tengo tambien, verde de malaquita y metronidazol.-
supongo que medicar el acuario completo con azul de metileno o verde de malaquita no es aconsejable??
por lo menos algo me queda claro ahora, que si es micosis como me dicen, seria hongo supongo que es mejor que virosis.
la aparte y la medique con azul de metileno, espero sirva?
tengo tambien, verde de malaquita y metronidazol.-
supongo que medicar el acuario completo con azul de metileno o verde de malaquita no es aconsejable??
por lo menos algo me queda claro ahora, que si es micosis como me dicen, seria hongo supongo que es mejor que virosis.
- juez_del_infierno
- Nivel 3
- Mensajes: 236
- Registrado: Vie, 16 Nov 2007, 11:38
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Arica
- Contactar:
Sin duda es viremia primaveral, bastante comùn en ciprìnidos; te recomiendo usar un antibiòtico como la tetraciclina o la oxitetraciclina en una dosis del contenido de la càpsula cada 100 Lts. Medìcalo en acuario aparte (Es ideal), otra opciòn es el bactopur de la empresa sera, el cual es un medicamento en pastillas que se va disolviendo paulatinamente en el agua, yo las he usado en varias ocasiones y son bastante buenas y de amplio espectro. Mantèn el agua en buenas condiciones, ya que es muy probable que la infecciòn haya comensado por un agua en dèficit o que posea una gran carga biològica. Otra ayuda es que le des bastante alimento vivo para que aumenten sus defensas corporales y colocale al agua 1ml de sàvila (Aloe vera) por cada litro de agua del acuario, èsto ayudarà a que el pez baje sus niveles de estrès y ayude a cerrar la herida dejada; y ademàs me da la impresiòn que tiene una pequeña colonia fùngica en la herida (La sàvila ayudarà a mejorarla); Espero que se mejore tu amiguito y suerte.
PD: Siempre me he preguntado porque se llama viremia primaveral si la causa una bacteria?...Saludos.
PD: Siempre me he preguntado porque se llama viremia primaveral si la causa una bacteria?...Saludos.
- Jose Hugo
- Ex-Moderador
- Mensajes: 870
- Registrado: Jue, 16 Feb 2006, 15:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Hualpen (Concepcion)
justamente al igual que el hongo de boca y tambien lo causa una bacteria.
Juez_del _infierno discrepo un poco contigo al respecto que le de alimento vivo, justamente al darle el alimento vivo le ayudara sin duda en aumentar las defensas, pero tambien si no se les lava bien puede traer alguna complicacion y producir una infeccion generalizada, si se ocupa el alimento vivo debiera ser lavado con rigurosidad.
Saludos.
Juez_del _infierno discrepo un poco contigo al respecto que le de alimento vivo, justamente al darle el alimento vivo le ayudara sin duda en aumentar las defensas, pero tambien si no se les lava bien puede traer alguna complicacion y producir una infeccion generalizada, si se ocupa el alimento vivo debiera ser lavado con rigurosidad.
Saludos.
- juez_del_infierno
- Nivel 3
- Mensajes: 236
- Registrado: Vie, 16 Nov 2007, 11:38
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Arica
- Contactar: