Se puede tener Cangrejos y camarones con inyección de CO2???
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nivel 1
- Mensajes: 35
- Registrado: Sab, 22 Sep 2007, 04:01
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Peñalolen
Se puede tener Cangrejos y camarones con inyección de CO2???
Amigos acuaristas, al parecer no todo es color de rosa, cuando estoy apunto de ingresar Co2 en mi acuario, leyendo por la sección de paludarios dicen que no se puede tener estos animalitos porque el Co2 les disuelve la caparazón. Alguien a tenido experiencia con Co2 y estos pequeños. espero sus respuestas. gracias
Hola amigo, no me quedo claro si tienes un paludario o un acuario plantado.
Bueno, si tienes un acuario plantado no hay ningun problema, ya que el co2 no provoca ningun problema a la caparazon de estos invertebrados, yo tengo un camaron y tuve un cangrejo y nunca fueron afectados por el co2.
Bueno eso del co2 primera vez que lo escucho, el co2 es solo un gas que aprovechan las plantas para su crecimiento, no afectan ni siquiera a los peces, eso si, en su justa medida.
Saludos
Bueno, si tienes un acuario plantado no hay ningun problema, ya que el co2 no provoca ningun problema a la caparazon de estos invertebrados, yo tengo un camaron y tuve un cangrejo y nunca fueron afectados por el co2.
Bueno eso del co2 primera vez que lo escucho, el co2 es solo un gas que aprovechan las plantas para su crecimiento, no afectan ni siquiera a los peces, eso si, en su justa medida.
Saludos
-
- Nivel 1
- Mensajes: 35
- Registrado: Sab, 22 Sep 2007, 04:01
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Peñalolen
Dalilo escribió:Hola shakistronki:
Hace tiempo postee esto, espero te sirva.
Salu2., DaliloDalilo escribió:Hola!
Busque información de este simpatico cangrejo que les adjunto más abajo, en resumen:
1. Idealmente necesitan un acuario tipo Manglar.
2. Deben tener la posibilidad de subir a la superficie.
3. El acuario debe tener tapas para que no se escape.
En mi caso la inyección de CO2 fue fatal para todos los animales con caparazon (incluyendo un cangrejo violinista hembra que termino como comida de mis discos) ... se les disolvia ... al parecer no pueden absorver el calcio. ](*,) ](*,) Jejeje ojo que los caracoles fueron las primeras victimas! :evil2:Info de internet:
El Cangrejo violinista pertenece a la familia Ocypodidae. Vive en las playas tropicales llenas de barro donde cava pequeñas madrigueras en la parte de la playa que quedará en seco durante la marea baja y al llegar ésta, sale para reparar su guarida y sacar las algas del barro. Como podemos ver no vive realmente en agua. Estos cangrejos deben su apodo de "Violinista" a la gran tenaza que desarrollan los machos, y que da la impresión de que llevase un violín. El peso de esta tenaza puede llegar a serla mitad del peso total de este animal. La pinza es utilizada por los machos para alimentarse, defender su territorio y atraer a las hembras (esta es su principal atracción sexual). Si el cangrejo pierde su tenaza, las hembras le ignoran y él es cortejado ¡por otros machos!, lo que, a la larga, conduce a un descenso de su población.
Cada miembro de la colonia defiende su propio sector de terreno. Después de haber reparado su escondite y haberse procurado una buena comida, el macho se sitúa a la boca de la madriguera y cimbrea su enorme pinza que tiene un color más claro que el resto del cuerpo. Esta es una clara señal para los otros machos que deberán mantenerse alejados y para las hembras que les indica que serán bien recibidas. Si un macho corteja exitosamente a una hembra su apareamiento durará menos de media hora. La reproducción de estos cangrejos en acuarios es muy complicada , ya que, las larvas para su desarrollo requieren de agua salada y una alimentación especial de plankton en cada etapa de crecimiento.
Cangrejo violinista en nuestro acuario
Este cangrejo idealmente debiese ser colocado en un acuario especial recreando un ambiente tipo manglar. Esto significa arena o arena barrosa que le permita construir sus madrigueras y con un nivel de agua que le permita salir a la superficie, ya que, no es 100% acuático.
En algunos casos este cangrejo se coloca en acuarios normales de peces debido a que es muy pacífico y además sirve como un elemento de limpieza, ya que, estos cangrejos son filtradores capaces de remover micro-algas de la arena, además de ser carroñeros, comiendose todos cadaveres que encuentren en su camino (por ejemplo peces muertos). En estos casos los acuarios deben tener las condiciones adecuadas para que estos animales puedan salir a la superficie a respirar. Es importante colocar una tapa de vidrio en el acuario, para que se mantenga la humedad en la superficie donde descansa el cangrejo y para evitar que se escape.
Salu2., Dalilo
Esto fue lo que leí.
- acuarioluna
- Nivel 3
- Mensajes: 180
- Registrado: Lun, 25 Dic 2006, 12:49
- Ubicación: del bio
El CO2 es malo para los: caracoles , cangrejos y camarones por que actúa disolviendo el calcio que es el componente principal de las caparazones y corazas..... por eso se usa CO2 en los reactores de calcio de los acuarios de reef...... para disolver las conchuelas que están en el reactor y adicionar el calcio al acuario...
- XiMMon
- Nivel 2
- Mensajes: 102
- Registrado: Sab, 07 Oct 2006, 14:46
- Ubicación: metido en algun lugar de machali.... y en verano me mando a cambiar.......
Hola
por lo que se el CO2 reaiona con el agua formando H2CO3 (acido carbonico) y reacciona con varios tipos de minerales (mas informacion en: http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_carb%C3%B3nico)
tal vez al disolverse exesibamente bien el CO2 el gas en su mayoria pasa a ser acido carbonico el cual atacaria las conchas por estar formadas por calcio... no se si me explique bien...
por lo que se el CO2 reaiona con el agua formando H2CO3 (acido carbonico) y reacciona con varios tipos de minerales (mas informacion en: http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_carb%C3%B3nico)
tal vez al disolverse exesibamente bien el CO2 el gas en su mayoria pasa a ser acido carbonico el cual atacaria las conchas por estar formadas por calcio... no se si me explique bien...
- kiruaxhunter
- Nivel 2
- Mensajes: 128
- Registrado: Sab, 17 Nov 2007, 18:37
- Ubicación: santiasko, ÑuÑoa