Caballitos de mar

Todo sobre los acuarios de agua salada.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Nacho T
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 558
Registrado: Sab, 06 Ago 2005, 18:24
Sexo: Hombre
Ubicación: Stgo Centro

Caballitos de mar

Mensaje por Nacho T »

Estoy leyendo harto acerca de estos animales, de su mentención, especies, cría etc. Existe la posibilidad de encontrar en nuestro país?? recuerdo que hace algunos años vi algunos en aquarios monmar, pero ultimamente no he visto. Alguien ha tenido experiencia con ellos en Chile???
Avatar de Usuario
alfonso
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 346
Registrado: Mar, 19 Jun 2007, 12:36

Mensaje por alfonso »

segun he escuchado la mayor parte sino todos los caballitos de mar son cazados y no reproducidos en cautiverio, por lo que comprarlos supone fomentar una explotación ilegal, cruel y que tiene a la especie en peligro.
Avatar de Usuario
Pseusterae
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1913
Registrado: Sab, 23 Sep 2006, 23:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Auckland - New Zealand
Contactar:

Mensaje por Pseusterae »

yo recuerdo que hace varias años atras en el parque O'higgins habian en el acuario del pueblito
Avatar de Usuario
Nacho T
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 558
Registrado: Sab, 06 Ago 2005, 18:24
Sexo: Hombre
Ubicación: Stgo Centro

Mensaje por Nacho T »

Si buscas en internet descubres que muchas especies son sacdas de su hábitat natural, también descubres que existen criaderos especializados que son capaces de mantener un buen stock de individuos para la venta, con lo que fomentamos el conocimiento de estas especies y por lo tanto su conservación, es nuestro deber como acuaristas el privilegiar la mantención de especimenes, de cualquier especie, proveniente de criaderos.
No sé si los hippocampos están dentro de las especies que la ley permite importar, continuare averiguando
Avatar de Usuario
Chamagol
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3517
Registrado: Vie, 16 Mar 2007, 15:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, santiago
Contactar:

Mensaje por Chamagol »

yo creo que primero tendrias que poner un marino no?

y tener damicelas y todo eso....podria ser que el hipocampo sea como algo cercano al ultimo level
Avatar de Usuario
inmophet
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 342
Registrado: Lun, 20 Nov 2006, 18:07
Sexo: Hombre

Mensaje por inmophet »

Primero necesitas un acuario con buena calidad de agua ojala con mas de un año de maduro ya que se alimentan de pequeños crustácea es difícil que acepten alimento muerto. Necesitan estar en acuarios con corriente moderada de preferencia solo con hippocampus en resumes son para acuaristas con un buen tiempo de experiencia en acuarios marinos
Avatar de Usuario
Nacho T
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 558
Registrado: Sab, 06 Ago 2005, 18:24
Sexo: Hombre
Ubicación: Stgo Centro

Mensaje por Nacho T »

segun lo que he leido, no son de dificil mantenimiento, tengo claro que habría q montar un marino y en cuanto a resistencia son bien aguantadores, la filtración puede limitarse a un buen filtro externo y cambios constantes de agua, hay una sola especie q no acepta alimento congelado, el resto si lo hace si es q son ejemplares provenientes de criadero.

visiten http://www.seahorse.org para un primer acercamiento.
Avatar de Usuario
Chamagol
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3517
Registrado: Vie, 16 Mar 2007, 15:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, santiago
Contactar:

Mensaje por Chamagol »

ojo, te falta leer aun por que los filtros externos no son recomendados para los marinos
salu2
Avatar de Usuario
Chamagol
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3517
Registrado: Vie, 16 Mar 2007, 15:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, santiago
Contactar:

Mensaje por Chamagol »

acuariovision escribió:
Chamagol escribió:ojo, te falta leer aun por que los filtros externos no son recomendados para los marinos
salu2


Si se usan filtros de Mochila, no veo porqué no se podrán usar externos.

Creo que hay bastante que desmitificar.

Saludos

http://www.acuariovision.com

PD: En el acuario de mendoza tenían y habían reproducido.


bueno es lo que he leido y creeme que he leido mucho...

de que sirven debe ser pero no creo q sea recomendado

esperemos que se pronuncie un marino'boy xD

PD:
te falto

http://www.kvas.cl
Avatar de Usuario
Chamagol
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3517
Registrado: Vie, 16 Mar 2007, 15:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, santiago
Contactar:

Mensaje por Chamagol »

acuariovision escribió:
Chamagol escribió:
acuariovision escribió:
Chamagol escribió:ojo, te falta leer aun por que los filtros externos no son recomendados para los marinos
salu2


Si se usan filtros de Mochila, no veo porqué no se podrán usar externos.

Creo que hay bastante que desmitificar.

Saludos

http://www.acuariovision.com

PD: En el acuario de mendoza tenían y habían reproducido.


bueno es lo que he leido y creeme que he leido mucho...

de que sirven debe ser pero no creo q sea recomendado

esperemos que se pronuncie un marino'boy xD

PD:
te falto

http://www.kvas.cl


jajajaja

después del año nuevo, no quiero nada con http://www.kvas.cl

jajjaja

Saludos


ta bn po hay que probar la merca jajajaj
control de calidad se llama

PD: sorry nacho no queria desvirtuar el post

seria la raja que tuvieras de esos peces

q siga el tema de nachot
Avatar de Usuario
Nacho T
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 558
Registrado: Sab, 06 Ago 2005, 18:24
Sexo: Hombre
Ubicación: Stgo Centro

Mensaje por Nacho T »

por eso me preocupe especialmente de mencionar los filtros externos, pq van en contra de lo q se usa habitualmente para marinos, sin embargo para caballitos son recomendados, los acuarios de caballitos son bien distintos alos marinos mas tradicionales, por ejemplo no se recomienda la filtración con roca viva y se recomienda el uso de macroalgas como la caulerpa. Hay bastante información en la red, es cosa de estudiar, conversar con extranjeros con experiencia y qwuizas obtener los permisos necesrios para obtener ejemplares, ojalá de hippocampus erectus que son los más resistentes
Avatar de Usuario
victorrs
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 452
Registrado: Jue, 16 Ago 2007, 18:01
Sexo: Hombre
Ubicación: Isla de Maipo

Mensaje por victorrs »

Nacho T escribió:por eso me preocupe especialmente de mencionar los filtros externos, pq van en contra de lo q se usa habitualmente para marinos, sin embargo para caballitos son recomendados, los acuarios de caballitos son bien distintos alos marinos mas tradicionales, por ejemplo no se recomienda la filtración con roca viva y se recomienda el uso de macroalgas como la caulerpa. Hay bastante información en la red, es cosa de estudiar, conversar con extranjeros con experiencia y qwuizas obtener los permisos necesrios para obtener ejemplares, ojalá de hippocampus erectus que son los más resistentes


Hola Nacho T, te recuerdo que los caballitos de mar son especies muy timidas, debido a que son pequeños y los peces hacen un deleite de ellos.

Comúnmente los caballitos tienen colores y aspectos muy parecidos a donde viven de manera de generan un camuflaje. Ellos prefieren las algas grandes como comentan , y corales que sean grandes y con bastantes escondites, parecidos a redes de alambre en donde un depredador no pueda pasar o ingresar.

En el caso de la reproducción los machos son los que cuidan y cargan los huevos, inclusive en cierta especies el macho es quien lleva los huevos dentro de su abdomen. Recuerda que son especies de corriente intermedia, y se alimentan por lo general de especies vivas, pero sobre todo de planctnon o alevines.

Saludos y feliz año.
Cerrado