Una nueva etapa del CO2 Casero (bricolaje con fotos)
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Re: Una nueva etapa del CO2 Casero (bricolaje con fotos)
Yo también lo he implementado hace un par de días. Ha funcionado muy bien. Lo tengo conectado al venturi del filtro interno.
Me gustaría compartir la experiencia con otros... en mi caso debo revisar a diario el control de burbujeo, ya que me parece que hay factores externos, como la temperatura, luminosidad, etc. que afectan la reacción química entre el azúcar y la levadura, haciendo inestable la dosificación... ¿a alguien le pasa parecido?
Buena idea la de usar gelatina sin color (nombre técnico "colapez", que coincidencia, no? [smilie=victory.gif] ). En la próxima probaré.
Me gustaría compartir la experiencia con otros... en mi caso debo revisar a diario el control de burbujeo, ya que me parece que hay factores externos, como la temperatura, luminosidad, etc. que afectan la reacción química entre el azúcar y la levadura, haciendo inestable la dosificación... ¿a alguien le pasa parecido?
Buena idea la de usar gelatina sin color (nombre técnico "colapez", que coincidencia, no? [smilie=victory.gif] ). En la próxima probaré.
- Chamagol
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 3517
- Registrado: Vie, 16 Mar 2007, 15:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, santiago
- Contactar:
Re: Una nueva etapa del CO2 Casero (bricolaje con fotos)
GreatDane escribió:Yo también lo he implementado hace un par de días. Ha funcionado muy bien. Lo tengo conectado al venturi del filtro interno.
Me gustaría compartir la experiencia con otros... en mi caso debo revisar a diario el control de burbujeo, ya que me parece que hay factores externos, como la temperatura, luminosidad, etc. que afectan la reacción química entre el azúcar y la levadura, haciendo inestable la dosificación... ¿a alguien le pasa parecido?
Buena idea la de usar gelatina sin color (nombre técnico "colapez", que coincidencia, no? [smilie=victory.gif] ). En la próxima probaré.
es asi la temperatura es muy importante e influye demasiado en la generacion de co2...de hecho por eso este sistema "flaquea" en invierno, algunos han creado unas cajas forradas para que mantengan temperatura asi que no te preocupes que vas muy bien
Re: Una nueva etapa del CO2 Casero (bricolaje con fotos)
Es importante la Luz, para que produzca mas CO2 o se puede mantener oculto en una parte completamente sin luz..?
- siguaraya
- Nivel 5
- Mensajes: 715
- Registrado: Vie, 02 Sep 2005, 16:43
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Punta Arenas
Re: Una nueva etapa del CO2 Casero (bricolaje con fotos)
drakhos escribió:Es importante la Luz, para que produzca mas CO2 o se puede mantener oculto en una parte completamente sin luz..?
La luz no es importante, si lo es la temperatura, a mayor t° mayor produccion de CO2, pero no en exceso, ya que puede subirse la mezcla.
saludos
Re: Una nueva etapa del CO2 Casero (bricolaje con fotos)
siguaraya escribió:drakhos escribió:Es importante la Luz, para que produzca mas CO2 o se puede mantener oculto en una parte completamente sin luz..?
La luz no es importante, si lo es la temperatura, a mayor t° mayor produccion de CO2, pero no en exceso, ya que puede subirse la mezcla.
saludos
En estricto rigor, la luz en si misma no debiera tener incidencia directa en la reacción química propiamente tal.
Pero no olvidemos que en una parte importante de los casos la generación de "luz" genera además energía calórica y vice versa (por ejemplo: luz solar directa, lámparas incandecentes, estufas a combustión, etc).
Por lo tanto, a mi entender, no es tan fácil aislar los dos factores (luz v/s calor o t°).
Por ello, la conveniencia de poner el reactor (botella) en un lugar cerrado, depende del impacto que esto tendrá en la temperatura a la que estará la mezcla y, por lo tanto, en la cantidad de CO2 generada.
A lo mejor sería recomendable durante el invierno exponer indirectamente el contenedor (la botella) a una fuente calórica como una estufa, o bien a luz solar directa...
o tal vez buscar algunas soluciones alternativas poco ortodoxas [smilie=gun.gif]
Re: Una nueva etapa del CO2 Casero (bricolaje con fotos)
Pues ahorita aqui en Mexico en el area donde vivo frontera con Estados Unidos, estamos a 13 grados celcius y si tardo casi una semana en empezar a arrojar una gota de Co2 por segundo pero la mezcla se ha estabilizado y ha empezado a trabajar a la perfeccion de hecho es la que hasta el momento mejor me ha funcionado, he dirigigo el Co2 que sala a una pequena cabeza de poder que tenia para que este sea disuelto en el agua arrojando microburbujas y esto se refleja en el estado de las plantas se ven mas sanas y rojas.
- perperrito
- Nivel 2
- Mensajes: 126
- Registrado: Mié, 12 Sep 2007, 21:45
- Ubicación: maipu
Re: Una nueva etapa del CO2 Casero (bricolaje con fotos)
yo lo hice ayer y......................... no funciono plop #-o #-o
fue todo un desastre
pero echando a perder se aprende
consejo [-X [-X no se apuren en construir algo que nunca habian hecho y suigan bien los pasos
jejejejejej...... ](*,) ](*,) ](*,) ](*,) ](*,) ](*,) ](*,)
pd hoy mismo comienzo denuevo :salute: :salute: :salute:
fue todo un desastre
pero echando a perder se aprende
consejo [-X [-X no se apuren en construir algo que nunca habian hecho y suigan bien los pasos
jejejejejej...... ](*,) ](*,) ](*,) ](*,) ](*,) ](*,) ](*,)
pd hoy mismo comienzo denuevo :salute: :salute: :salute:
- perperrito
- Nivel 2
- Mensajes: 126
- Registrado: Mié, 12 Sep 2007, 21:45
- Ubicación: maipu
Re: Una nueva etapa del CO2 Casero (bricolaje con fotos)
adie pude colocar alguna foto de como lo conecto al filtro interno?????????
Re: Una nueva etapa del CO2 Casero (bricolaje con fotos)
hola ise todo me copre un difusor de co2 mmm y eso lo dejo asi nu ma y lo meto al acuario ? por q por el cuenta gota se me debuelbe el agua pero por mientras q avia arta agua vi q salian las burbujas pero q no salian por el acuario... bueno por favor ayuda :-k culkier ayuda O:) adios.
Re: Una nueva etapa del CO2 Casero (bricolaje con fotos)
perperrito escribió:adie pude colocar alguna foto de como lo conecto al filtro interno?????????
Para conectar al filtro interno hay dos opciones:
1- a través de venturi ("accesorio" que algunos filtros tienen sobre el "codo" para la salida del agua filtrada, que consiste en una toma para conectar una manguera)
2- Directamente a la hélice del motor del filtro, pasando la manguera a través de una de las rejillas superiores de la toma de agua. En este caso no importa que la manguera se aprisione un poco, ya que recordemos que el CO2 va en estado gaseoso.
- tucunin
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 2431
- Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 22:41
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Arica
Re: Una nueva etapa del CO2 Casero (bricolaje con fotos)
muy bueno....
una manera muy simple per ingeniosa de simplificar un proceso que se veia tan complicadado
saludos frost..
excelente aporte
con esto las plantas se veran de lujo.... :flower: :flower: :flower: :flower: :flower: :flower:
una manera muy simple per ingeniosa de simplificar un proceso que se veia tan complicadado
saludos frost..
excelente aporte
con esto las plantas se veran de lujo.... :flower: :flower: :flower: :flower: :flower: :flower:
Re: Una nueva etapa del CO2 Casero (bricolaje con fotos)
BUEN APORTE!! Me pongo ahora mismo a hacer una bombita!