Ayuda con Algas de Pelo

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Macpelo
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1222
Registrado: Mié, 25 Ene 2006, 12:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura
Contactar:

Re: Ayuda con Algas de Pelo

Mensaje por Macpelo »

Los acuarios maduros y con una buena rutina de mantención casi no presentan problemas de algas... La verdad es que me parece raro que mucha gente recomiende usar potasio para eliminar las algas sin saber si el acuario está maduro o no saber de que tipo de algas se está hablando. Hay algas que aparecen por excesos de nutrientes, exceso de fotoperiodos, mala mantención etc... Para mantener a raya a las algas la mejor solución es hacer cambios periodicos de agua de al menos un 30%, hasta un 50% una vez a la semana, iluminar de manera correcta y fotoestimular a las plantas, inyectar co2 al acuario,(de manera efectiva!!!! he visto muchos acuarios con inyección de co2 pero que las burbujas son demasiado grandes por lo que se pierde el gas.) Y otro factor muy importante es no abonar en acuarios que no se encuentren maduros!!!!!! o que las plantas no se hayan establecido, hay plantas que toman hasta dos semanas para establecerse correctamente y empezar a desarrollarse radicularmente. Lo otro importante es saber los requerimientos luminicos de las plantas que vamos a mantener, ya que si se tienen helechos y anubias en un acuario con mucha iluminación es imposible que se NO llene de algas ya que las anubias son de crecimiento lento y las algas de crecimiento rapido!!! es por eso que las anubias son las primeras en ser invadidas por algas cuando estas atacan!!!. bueno me cansé de escribir jajajaja!!! lo importante antes de hacer cualquier cosa es hacer un analisis completo de la situación y ver las posibles causas y despues buscar soluciones!!! pero contra las algas la formula está hecha hace tiempo:

Buena LUZ
Inyección de Co2 efectiva
Cambios de agua Constantes
Alimentar adecuadamente no excesivamente
Poner plantas de crecimiento rápido
Sólo si es necesario estimular el crecimiento de las plantas con algun tipo de abono (No sólo P!!!)


saludos y suerte.
Avatar de Usuario
Debiano
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 56
Registrado: Mar, 27 Nov 2007, 17:26
Contactar:

Re: Ayuda con Algas de Pelo

Mensaje por Debiano »

Yo este fin de semana implementé un timer para el prendido y apagado de las luces de mi acuario, Ya lleva algo más de un mes y tenía el primer ataque de estas famosas algas de pelusa. Bueno, cuando puse el timer me fui por el fin de semana, pero alguien aquí en la casa metió manos y no se prendieron las luces por 3 días y cuando llegué hoy ya no habían algas... Bueno, también puse 3 otos junto con 2 caracoles manzana para ayudar. Saludos!

Macpelo! Qué otro tipo de abono debería suministrarle a las plantas?, además de potasio..
Avatar de Usuario
CESARIO
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 536
Registrado: Vie, 27 Oct 2006, 12:52
Sexo: Hombre
Ubicación: ÑUÑOA
Contactar:

Re: Ayuda con Algas de Pelo

Mensaje por CESARIO »

Concuerdo plenamente, con las respuestas de Jolur, Macpelo, Polita y Gmo, es importantisimo realizar y revisar minuciosamente el tipo de alga, estructurar un plan de fotoperiodo estable (timer), considerar los cambios semanales de un modo uniforme y no sobre pasando el porcentaje que pueda estimular el crecimeinto del alga; debido a los elementos introducidos por el agua, iluminacion e inyeccion de Co2, segun necesidad.
En cuanto al fertilizado es primordial, tener en cuenta que los acuarios inmaduros con algas pueden volverse estables debido a la introduccion de un macroelemnto como es el potasio, recordando que este facilita la apertuta estomatica de la planta junto con la luz aplica en nuestro acuario, recordemos tambien que los estomas son poros ubicados en la hojas de cada planta y parcticipan principalmente en la fotosíntesis, ya que por ellas transcurre el intercambio gaseoso mecánico, es decir que en este lugar sale el oxígeno (O2) y entra dióxido de carbono (CO2), lo que mejora el metabolismo y aprovechando en gran medida los elmentos de la columna de agua. Este mismo caso si lo extrapolamos a un acuario maduro estable y sin algas; pudiese llegar a afectar a las plantas a tal punto de desestabilizar su metabolimo con un probable ataque de algas, por lo que pienso que hay que estudiar muy bien las necesidades de cada nutriente, el tipo de alga y el efecto que buscamos conseguir.

Bueno esop

saludos Cesar
Avatar de Usuario
Marchelito
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 46
Registrado: Dom, 25 Nov 2007, 11:13
Ubicación: Chillan
Contactar:

Re: Ayuda con Algas de Pelo

Mensaje por Marchelito »

Hola, yo tambien estoy en guerra contra las algas peludas que salen en los bordes de las hojas, para ello instale un timer 8 horas de luz y entremedio de las 8 horas se apaga por 1 hora eso lo :study: en el dr. pez q esa alga no soportaba ese cambio brusco de luz y ayudaba a matarla, hago 2 cambios semanales del 30% aprox., tengo 3 otto y un caracol manzana adulto con su gran familia de unos 30 caracolitos de no mas de unos dias de vida, un liquido de Sera y creo q voy ganando esta guerra :cheers:

vamos que se puede....
Avatar de Usuario
Macpelo
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1222
Registrado: Mié, 25 Ene 2006, 12:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura
Contactar:

Re: Ayuda con Algas de Pelo

Mensaje por Macpelo »

Debiano escribió:
Macpelo! Qué otro tipo de abono debería suministrarle a las plantas?, además de potasio..


Hola mira el potasio es solo uno de los macroelementos necesarios es por eso que uno debe saber bien por que está aditando potasio y no aditando nitrogeno o fosforo por ejemplo... Hay una "moda" de aditar K, y hay muchos acuaristas lo recomiendan como un milagro para el combate de las algas, Yo abono con la línea Flourish de Seachem, y generalmente abono completo con macro y microelementos, sólo cuando veo cierto deficit en el crecimiento de las plantas, hojas quebradizas, hojas amarillas o puntas de helechos oscuras me preocupo de aditar con algun macroelemento en especial... Y siempre estudio bastante para determinar por que se puso la planta así y como puedo mejorar la situación.

saludos
Avatar de Usuario
CESARIO
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 536
Registrado: Vie, 27 Oct 2006, 12:52
Sexo: Hombre
Ubicación: ÑUÑOA
Contactar:

Re: Ayuda con Algas de Pelo

Mensaje por CESARIO »

Macpelo escribió:
Debiano escribió:
Macpelo! Qué otro tipo de abono debería suministrarle a las plantas?, además de potasio..


Hola mira el potasio es solo uno de los macroelementos necesarios es por eso que uno debe saber bien por que está aditando potasio y no aditando nitrogeno o fosforo por ejemplo... Hay una "moda" de aditar K, y hay muchos acuaristas lo recomiendan como un milagro para el combate de las algas, Yo abono con la línea Flourish de Seachem, y generalmente abono completo con macro y microelementos, sólo cuando veo cierto deficit en el crecimiento de las plantas, hojas quebradizas, hojas amarillas o puntas de helechos oscuras me preocupo de aditar con algun macroelemento en especial... Y siempre estudio bastante para determinar por que se puso la planta así y como puedo mejorar la situación.

saludos


Concuerdo plenamente con la opinion de Macpelo y añado que una proporcion razonable de material nitrogenado, permite sintetizar o bien convertirse en otra estructura nitrogenada como son los aminoacidos (permite formar estructuras, ejemplo raices y hojas); como asi tambien sintetizar clorofila y algunas hormonas. La deficiencia de Nitrogeno en las plantas disminuye el crecimiento, las hojas disminuyen su tamaño y tambienla sintesis de clorofila, de este modo aparece clorosis (hojas de color amarillo); en cuanto al fosforo, es un elemento esencial para el crecimeinto radicular, siendo este un macroelemnto muy importante junto con el calcio y el magnesio. Tambien concuerdo plenamente contigo que lo han tomado como una moda, como un ELIMINA ALGAS y no como lo que corresponde...ojala tomemos mas conciencia de ello..

Saludos Cesar
Avatar de Usuario
RODRO28
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 225
Registrado: Lun, 27 Ago 2007, 13:32
Ubicación: Valparaíso
Contactar:

Re: Ayuda con Algas de Pelo

Mensaje por RODRO28 »

HOLA AMIGOS.

LES CUENTO QUE HE GANADO LA GUERRA A LAS FASTIDIOSAS ALGAS DE PELOS, SOLO CON CAMBIOS DE AGUA, SACANDO LAS HOJAS QUE ESTABAN "INFECTADAS" Y CON EL BENDITO POTASIO QUE COMPRE A CESARIO.

HASTA AHORA NO TENGO PRACTICAMENTE NADA DE ESAS ALGAS EN MI ACUARIO, ASI QUE HAY QUE SEGUIR IGUAL MANTENER LA LIMPIEZA, CAMBIAR EL AGUA, NO SOBREALIMENTAR A LOS PECES Y LES RECOMIENDO 100% EL POTASIO.

SALUDOS
Avatar de Usuario
CESARIO
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 536
Registrado: Vie, 27 Oct 2006, 12:52
Sexo: Hombre
Ubicación: ÑUÑOA
Contactar:

Re: Ayuda con Algas de Pelo

Mensaje por CESARIO »

RODRO28 escribió:HOLA AMIGOS.

LES CUENTO QUE HE GANADO LA GUERRA A LAS FASTIDIOSAS ALGAS DE PELOS, SOLO CON CAMBIOS DE AGUA, SACANDO LAS HOJAS QUE ESTABAN "INFECTADAS" Y CON EL BENDITO POTASIO QUE COMPRE A CESARIO.

HASTA AHORA NO TENGO PRACTICAMENTE NADA DE ESAS ALGAS EN MI ACUARIO, ASI QUE HAY QUE SEGUIR IGUAL MANTENER LA LIMPIEZA, CAMBIAR EL AGUA, NO SOBREALIMENTAR A LOS PECES Y LES RECOMIENDO 100% EL POTASIO.

SALUDOS


Hola Rodro, exelente noticia saber que tu acuario ya esta libre de algas...ojala mantengas la rutina...y que bueno que te gusto el potasio...

saludos Cesar
Avatar de Usuario
tucunin
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2431
Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 22:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Arica

Re: Ayuda con Algas de Pelo

Mensaje por tucunin »

por mi experiencia el alga de lama no se la come nadie.......si esa barbilla negra....metale otocinclus...y mas caracoles manzanas antes de estar metiento tanto quimico al acuario...vote por lo natural..pero debe ser proporcional a la plaga...

si le das alimentos vegetales con alto valor nutricional....los individuos alguisidas se van para directo a ellos..


es como darle a elegir a un nino entre un plato de lentejas y un Mc Donals..... :puke:

saludos
Avatar de Usuario
CESARIO
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 536
Registrado: Vie, 27 Oct 2006, 12:52
Sexo: Hombre
Ubicación: ÑUÑOA
Contactar:

Re: Ayuda con Algas de Pelo

Mensaje por CESARIO »

tucunin escribió:por mi experiencia el alga de lama no se la come nadie.......si esa barbilla negra....metale otocinclus...y mas caracoles manzanas antes de estar metiento tanto quimico al acuario...vote por lo natural..pero debe ser proporcional a la plaga...

si le das alimentos vegetales con alto valor nutricional....los individuos alguisidas se van para directo a ellos..


es como darle a elegir a un nino entre un plato de lentejas y un Mc Donals..... :puke:

saludos


Lamento decir que estas equivocado en ciertos puntos, ya que al introducir estos individuos "alguicidas", solo estas combatiendo el problema a nivel superficial y no desde su origen, pq entiendo que se comen las algas, pero luego vuelven a aparecer, por el contrario al aditar "quimicos" como es el caso del potasio, generas en la planta un aumento en el nivel de fotosisntesis, como asi tambien aumenta la apertura estomatica de las plantas; las cuales absorben mayor cantidad de nutrientes, dejando sin estos a las algas, con lo cual logras un equilibrio de tu acuario. Cabe señalar que no solo el potasio es necesario, tambien lo es el nitrogeno, hierro,Mg, Mn,y otros microelemntos..

Saludos cesar
Avatar de Usuario
kikesalazarsolis
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 283
Registrado: Vie, 23 Nov 2007, 02:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: Ayuda con Algas de Pelo

Mensaje por kikesalazarsolis »

ME SUMO A LA LUCHA CONTRA ESTAS ALGAS (ESTOY EN PLENA BATALLA)Y ME GUSTARIA CITAR ALGUNOS PARRAFOS ACERCA DEL "MÉTODO DE LOS DESEQUILIBRIOS CONTROLADOS":

PRIMERO:
"Por otro lado hay fertilizantes que contienen amonio. Dentro de sus experiencias empíricas, Barr llegó a la conclusión de que el amonio es el principal causante de explosiones de algas verde filamentosas y descubrió que sólo es necesario excesos muy pequeños para que ello ocurra. Por eso desaconseja su utilización en el fertilizado de acuarios."

SEGUNDO:
"He visto estas algas constantemente en acuarios con plaga de melanoides. Aparentemente una población excesiva de estos caracoles generan dosis de amonio suficientes para causar explosiones de algas verde filamentosa. En esos casos lo mas sencillo es poner botias para que se los coman ya que los venenos empeoran la situación ya que tendremos muchos caracolitos descomponiendose en el acuario."

LEANSE ESTE DOCUMENTO, DE VERDAD LES VA A AYUDAR A ENFRENTAR EL PROBLEMA DE UNA MANERA MAS CIENTIFICA:
http://www.drpez.net/panel/showthread.php?t=154436

Y ESTE OTRO ES UN ESTUDIO BASTANTE SERIO (7 PAGS) EN DONDE PRUEBAN DISTINTAS FORMULAS PARA OBSERVAR QUE CAMBIOS GENERAN EN LOS ACUARIOS HASTA QUE LOGRAN UN PAR DE CONCLUSIONES BASTANTE BUENAS :thumbright:
http://www.acuaristaschile.cl/foro/viewtopic.php?t=5753


SALUDOS :salute: :salute:
boti
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: Mar, 18 Mar 2008, 07:27

Re: Ayuda con Algas de Pelo

Mensaje por boti »

estoi leyendo atentamente todo lo que decis sobre las algas...y como veo que ai muxas clases de algas de pelo me gustarias que me dijeseis como subir yna foto de mis pobres planta para que vosotros mismos me dijeseis,
de todas formas yo con mi acuario tengo un problema....ala larga tendre que cambiar su ubicacion ya que le da la luz de la ventana duarante gran parte del dia y yo creo que ese es el mayor factor que ayuda a crecer alas algas.

por cierto que son los ottos, los plecos o los ancitrus¿?


xao espero respuestas...
Cerrado