Acuarismo profesional o acuarismo científico
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- juez_del_infierno
- Nivel 3
- Mensajes: 236
- Registrado: Vie, 16 Nov 2007, 11:38
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Arica
- Contactar:
Acuarismo profesional o acuarismo científico
Varios amigos acuaristas me han preguntado acerca del “acuarismo profesional” o “Acuarismo científico” que siempre menciono y si es una especie de carrera universitaria o algo así.
La verdad es que cuando hablo del “acuarismo profesional”, “acuarismo científico” o el de querer ser un “acuarista profesional” no me refiero a estudiarla como una carrera en la universidad, porque hasta lo que yo sé no existe como carrera profesional, aunque los postgrados para el área de zoología acuática, ictiología, etc., creados para profesionales del área de la Biología marina, la Biología pesquera, la Biología, la Ingeniería en pesca, etc., pueden llevarlo a un punto muy cercano a ser un “acuarista profesional o científico”, ya que para serlo falta la experiencia, los porrazos, la buena suerte y haber criado con éxito la mayoría de animales acuáticos y de los distintos medios (marinos, salobres y dulceacuícola), ya que un verdadero acuarista y en especial uno profesional o científico no es experto solo en unos pocos temas, sino que los domina todos o la gran mayoría y desde fuentes fiables, serios y evidentemente de su propia experiencia.
Si nos damos cuenta, la acuariofília, el acuarismo o la acuariología, como la quieran llamar, no es más que un compendio de tres ciencias puras: La Biología, la Química y en parte la Física. Si esto lo llevamos a lo práctico, nos daremos cuenta que un acuario no es más que un ecosistema cerrado, en el cual, lo que está allí es o a sido estudiado por la Biología, la Química y sus ramas; Por ejemplo: Toda la clasificación en la que se encuentran nuestros animales acuáticos está hecho por la Taxonomía, la cual es una rama de la Biología, todo lo que sabemos sobre ellos lo ha descrito la Zoología, la cual también es una rama de la Biología, lo mismo sobre las plantas, todo descrito por la botánica que también es una rama de la Biología, las enfermedades de nuestros peces, sino fuese por la Parasitología y la Microbiología no sabríamos porque se enferman nuestros animales y tampoco sabríamos como curarlos, y también corresponden a ramas de la Biología, y muchos etc, etc, podría llenar de ejemplos. Otra parte importante la dicta la Química, sin ella no podrían hablar sobre la composición química del agua y sus factores incidentes como la dureza, la salinidad y la formación de haloclinas, la temperatura y la formación de termoclinas, el pH, el comportamiento de elementos y compuestos químicos en el agua, procesos de oxidoreducción en el agua, disolución, dilución, concentraciones, etc, etc, etc y más etc. La Física nos ayuda a comprender por ejemplo la incidencia de la luz sobre el ecosistema. E incluso posee partes de otras ciencias que al parecer no tienen nada que ver como la Psicología que explica algunos comportamientos de nuestros animales que no explica la etología (estudia el comportamiento) en su totalidad como el condicionamiento clásico o el operante, descritos principalmente por Pavlov. A que quiero llegar con esto; De todo esto se rescata que la verdadera acuariología es en sí una ciencia, que evidentemente se basa en el “METODO CIENTÍFICO” y actúa como tal, no siendo una ciencia pura, pero si un compendio de algunas de éstas, lo que la convierte en un derivado o una subciencia de éstas. Por lo tanto se desprende que el acuarismo es más que un hobby y los que realmente se hacen llamar verdaderos y buenos acuaristas deberían empaparse más en verdaderos conocimientos, realizados por verdaderos científicos o grandes del área y no ir por allí repitiendo lo que les dijeron en la tienda o lo que leyeron por Internet, porque por éstas fuentes no siempre son de fiar y es mejor no saber algo que saberlo erróneamente; y ojo, todavía hay personas en éste foro que creen y dicen que el acuarismo no tienen nada que ver con la Biología y la Química.
Saludos y suerte.
La verdad es que cuando hablo del “acuarismo profesional”, “acuarismo científico” o el de querer ser un “acuarista profesional” no me refiero a estudiarla como una carrera en la universidad, porque hasta lo que yo sé no existe como carrera profesional, aunque los postgrados para el área de zoología acuática, ictiología, etc., creados para profesionales del área de la Biología marina, la Biología pesquera, la Biología, la Ingeniería en pesca, etc., pueden llevarlo a un punto muy cercano a ser un “acuarista profesional o científico”, ya que para serlo falta la experiencia, los porrazos, la buena suerte y haber criado con éxito la mayoría de animales acuáticos y de los distintos medios (marinos, salobres y dulceacuícola), ya que un verdadero acuarista y en especial uno profesional o científico no es experto solo en unos pocos temas, sino que los domina todos o la gran mayoría y desde fuentes fiables, serios y evidentemente de su propia experiencia.
Si nos damos cuenta, la acuariofília, el acuarismo o la acuariología, como la quieran llamar, no es más que un compendio de tres ciencias puras: La Biología, la Química y en parte la Física. Si esto lo llevamos a lo práctico, nos daremos cuenta que un acuario no es más que un ecosistema cerrado, en el cual, lo que está allí es o a sido estudiado por la Biología, la Química y sus ramas; Por ejemplo: Toda la clasificación en la que se encuentran nuestros animales acuáticos está hecho por la Taxonomía, la cual es una rama de la Biología, todo lo que sabemos sobre ellos lo ha descrito la Zoología, la cual también es una rama de la Biología, lo mismo sobre las plantas, todo descrito por la botánica que también es una rama de la Biología, las enfermedades de nuestros peces, sino fuese por la Parasitología y la Microbiología no sabríamos porque se enferman nuestros animales y tampoco sabríamos como curarlos, y también corresponden a ramas de la Biología, y muchos etc, etc, podría llenar de ejemplos. Otra parte importante la dicta la Química, sin ella no podrían hablar sobre la composición química del agua y sus factores incidentes como la dureza, la salinidad y la formación de haloclinas, la temperatura y la formación de termoclinas, el pH, el comportamiento de elementos y compuestos químicos en el agua, procesos de oxidoreducción en el agua, disolución, dilución, concentraciones, etc, etc, etc y más etc. La Física nos ayuda a comprender por ejemplo la incidencia de la luz sobre el ecosistema. E incluso posee partes de otras ciencias que al parecer no tienen nada que ver como la Psicología que explica algunos comportamientos de nuestros animales que no explica la etología (estudia el comportamiento) en su totalidad como el condicionamiento clásico o el operante, descritos principalmente por Pavlov. A que quiero llegar con esto; De todo esto se rescata que la verdadera acuariología es en sí una ciencia, que evidentemente se basa en el “METODO CIENTÍFICO” y actúa como tal, no siendo una ciencia pura, pero si un compendio de algunas de éstas, lo que la convierte en un derivado o una subciencia de éstas. Por lo tanto se desprende que el acuarismo es más que un hobby y los que realmente se hacen llamar verdaderos y buenos acuaristas deberían empaparse más en verdaderos conocimientos, realizados por verdaderos científicos o grandes del área y no ir por allí repitiendo lo que les dijeron en la tienda o lo que leyeron por Internet, porque por éstas fuentes no siempre son de fiar y es mejor no saber algo que saberlo erróneamente; y ojo, todavía hay personas en éste foro que creen y dicen que el acuarismo no tienen nada que ver con la Biología y la Química.
Saludos y suerte.
- roberto fernando
- Nivel 6
- Mensajes: 930
- Registrado: Vie, 02 Mar 2007, 14:43
- Ubicación: Santiago de CHILE
Re: Acuarismo profesional o acuarismo científico
Nada nuevo, pero interesante tu planteamiento.
De todo lo que has dicho, rescato la palabra acuariología, la verdad es que no la conocía y me encantó su significado que copio acá para compartirlo : "La acuariología es la rama del conocimiento científico derivada de la acuariofilia que estudia todos los aspectos de creación y mantenimiento de especies y ecosistemas acuáticos de forma artificial y controlada, tanto en acuarios como en cualquier otro tipo de instalación. Es la acuariofilia llevada a un extremo científico bajo criterios reproducibles y controlables, y más allá de acuarios domésticos."
Me uso de ejemplo... yo JAMAS de los jamases llegaré a ser acuarista profesional y menos acuarista científico, pero en este poco tiempo he leído cuanto artículo he encontrado, he aplicado mucho el "método científico" y el ensayo y error... pero el tiempo es escaso y apenas me alcanza para trabajar y vivir.... el acuarismo, en mi caso, es un escape y el proceso de un sueño cumplido...
De todo lo que has dicho, rescato la palabra acuariología, la verdad es que no la conocía y me encantó su significado que copio acá para compartirlo : "La acuariología es la rama del conocimiento científico derivada de la acuariofilia que estudia todos los aspectos de creación y mantenimiento de especies y ecosistemas acuáticos de forma artificial y controlada, tanto en acuarios como en cualquier otro tipo de instalación. Es la acuariofilia llevada a un extremo científico bajo criterios reproducibles y controlables, y más allá de acuarios domésticos."
Me uso de ejemplo... yo JAMAS de los jamases llegaré a ser acuarista profesional y menos acuarista científico, pero en este poco tiempo he leído cuanto artículo he encontrado, he aplicado mucho el "método científico" y el ensayo y error... pero el tiempo es escaso y apenas me alcanza para trabajar y vivir.... el acuarismo, en mi caso, es un escape y el proceso de un sueño cumplido...
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
Re: Acuarismo profesional o acuarismo científico
Comparto plenamente lo que manifiestas :thumbright: ..........ya que es una gran verdad!!!......al convertirse en un Acuarismo Cientifico y Profesional ya deja de ser un Hobby y una entretención.......sin desmerecer para nada aquel Acuarista que elija esa opcion......... O:)Roberto Fernando escribió: .... el acuarismo, en mi caso, es un escape y el proceso de un sueño cumplido...
- fredderick
- Nivel 3
- Mensajes: 294
- Registrado: Lun, 19 Feb 2007, 14:27
- Sexo: Hombre
- Ubicación: SANTIAGO
- Contactar:
Re: Acuarismo profesional o acuarismo científico
Cuando me inicié en el hobby tenía claro que era una actividad que mezcla ciencia técnica y arte, cuando se habla de acuarismo profesional se alude a quien hace del acuarismo su profesión, lo que implica responsabilidad y el ejecicio de una actividad económica; acuarismo "científico" hace énfasis en la utilización (valga la redundancia) del método científico, yo prefiero para no caer en la petulancia, la vanidad, la pedantería y la inmadurez de necesitar legitimación y validación como científico, tomarlo como un hobby, es decir un pasatiempo, que curiosamente ocupa el conocimiento de varias ciencias, a su vez es arte y técnica, y que más allá de eso permite compartir y hacer amigos, el resto de las definiciones lateras y bizantinas prefiero dejarlas en las prestigiosas aulas universitarias.
- JoluR
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2172
- Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache / Casablanca
Re: Acuarismo profesional o acuarismo científico
Concuerdo plenamente con ustedes. El día q tome esto como algo científico, desarmo mi acuario y lo vendo...SERGIÑO escribió:Comparto plenamente lo que manifiestas :thumbright: ..........ya que es una gran verdad!!!......al convertirse en un Acuarismo Cientifico y Profesional ya deja de ser un Hobby y una entretención.......sin desmerecer para nada aquel Acuarista que elija esa opcion......... O:)Roberto Fernando escribió: .... el acuarismo, en mi caso, es un escape y el proceso de un sueño cumplido...
Salu2
- Siddharta
- Administrador
- Mensajes: 4532
- Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Paine
- Contactar:
Re: Acuarismo profesional o acuarismo científico
Claramente tu vez el ACUARISMO desde otra perspectiva ... tengo claro lo importante que es manejar algo de quimica y biologia ...
Yo sin embargo uso esas herramientas con el objetivo de conseguri un buen acuario, definiendo como buen acuario el que me causa orgulllo y por sobre todo placer al ser admirado, no me interesa saber toooodo de los acuarios, solo las areas que yo creo necesarias para cumplir mi cometido, por ejemplo a mi me gustan los acuarios plantados ... me he preocupado de aprender todo lo necesario con ese tipo de acuarios , he estudiado profundamente todos los factores que influyen en ese tipo de acuarios, tecnicamente , biologicamente , quimicamente y fisicamente, pero me importa un pepino reproducir peces , por que si bien me gustan mucho , para mi solo son el complemento a las plantas ... y esa es mi vision muy personal del acuarismo ...
por lo que yo entiendo por acuarismo al metodo cientifico que comentas , a la quimica , a la fisica , a la biologia , pero yo le sumaria ademas , la estetica , y el diseño .... algunas practicas de acuarismo se aproximan mucho a ser un arte ... y ese tipo de arte es el que a mi me cautiva , el arte donde la belleza y la admiracion por la naturaleza se funden.
para mi aprender y saber son el metodo para llegar a esa belleza, pero en tu caso aprender y saber son el fin. (lo que esta bien tambien ... acuarismo hay de muchos tipos ....)

Yo sin embargo uso esas herramientas con el objetivo de conseguri un buen acuario, definiendo como buen acuario el que me causa orgulllo y por sobre todo placer al ser admirado, no me interesa saber toooodo de los acuarios, solo las areas que yo creo necesarias para cumplir mi cometido, por ejemplo a mi me gustan los acuarios plantados ... me he preocupado de aprender todo lo necesario con ese tipo de acuarios , he estudiado profundamente todos los factores que influyen en ese tipo de acuarios, tecnicamente , biologicamente , quimicamente y fisicamente, pero me importa un pepino reproducir peces , por que si bien me gustan mucho , para mi solo son el complemento a las plantas ... y esa es mi vision muy personal del acuarismo ...
por lo que yo entiendo por acuarismo al metodo cientifico que comentas , a la quimica , a la fisica , a la biologia , pero yo le sumaria ademas , la estetica , y el diseño .... algunas practicas de acuarismo se aproximan mucho a ser un arte ... y ese tipo de arte es el que a mi me cautiva , el arte donde la belleza y la admiracion por la naturaleza se funden.
para mi aprender y saber son el metodo para llegar a esa belleza, pero en tu caso aprender y saber son el fin. (lo que esta bien tambien ... acuarismo hay de muchos tipos ....)

- P_lao_01
- Nivel 5
- Mensajes: 520
- Registrado: Jue, 09 Nov 2006, 17:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Florida
- Contactar:
Re: Acuarismo profesional o acuarismo científico
Hola Juez del Infierno, como siempre colocando en el tapete temas de una gran profundidad. Entiendo que por tu condición profesional quieras que todos nos dediquemos por entero a nuestros acuarios, a aprender, investigar y entregarnos en un 100% a este Hobby, pues en tu caso creo que es relativamente simple, tu profesión y ocupación te lo permite , pero el resto de nosotros tenemos que compatibilizar este hobby con nuestras vidas, en lo personal soy ingeniero mecánico y tengo que repartir el poco tiempo que me queda disponible entre mi familia y mis peces, dejando muy poco tiempo par mi en el plano personal, intento de aprender lo mas que pueda de MI acuario, mis peces mis plantas y las enfermedades que eventualmente se presentan en mi acuario; al igual que Sid me interesan los plantados y por ende es esta la información que mas busco para aprender.
En resumen lo que planteas es una utopía digna del mas fanático de los acuaristas, ten en cuenta que para poder ser un verdadero profesional en algo debemos dedicarnos por entero a ello y tras una vida de aciertos y errores, recién te podrás considerar un verdadero profesional.
Saludos cordiales!!!!! :thumbright:
PD: podrías enunciar algún ejemplo de acuaristas presiónales, considerando lo por ti expuesto?, gracias.
En resumen lo que planteas es una utopía digna del mas fanático de los acuaristas, ten en cuenta que para poder ser un verdadero profesional en algo debemos dedicarnos por entero a ello y tras una vida de aciertos y errores, recién te podrás considerar un verdadero profesional.
Saludos cordiales!!!!! :thumbright:
PD: podrías enunciar algún ejemplo de acuaristas presiónales, considerando lo por ti expuesto?, gracias.
-
- Nivel 7
- Mensajes: 1036
- Registrado: Mié, 31 Oct 2007, 23:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: stgo.arrayan
Re: Acuarismo profesional o acuarismo científico
P_lao_01 escribió:Hola Juez del Infierno, como siempre colocando en el tapete temas de una gran profundidad. Entiendo que por tu condición profesional quieras que todos nos dediquemos por entero a nuestros acuarios, a aprender, investigar y entregarnos en un 100% a este Hobby, pues en tu caso creo que es relativamente simple, tu profesión y ocupación te lo permite , pero el resto de nosotros tenemos que compatibilizar este hobby con nuestras vidas, en lo personal soy ingeniero mecánico y tengo que repartir el poco tiempo que me queda disponible entre mi familia y mis peces, dejando muy poco tiempo par mi en el plano personal, intento de aprender lo mas que pueda de MI acuario, mis peces mis plantas y las enfermedades que eventualmente se presentan en mi acuario; al igual que Sid me interesan los plantados y por ende es esta la información que mas busco para aprender.
En resumen lo que planteas es una utopía digna del mas fanático de los acuaristas, ten en cuenta que para poder ser un verdadero profesional en algo debemos dedicarnos por entero a ello y tras una vida de aciertos y errores, recién te podrás considerar un verdadero profesional.
Saludos cordiales!!!!! :thumbright:
PD: podrías enunciar algún ejemplo de acuaristas presiónales, considerando lo por ti expuesto?, gracias.
takashi amano vive de eso saludos
- JoluR
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2172
- Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache / Casablanca
Re: Acuarismo profesional o acuarismo científico
Mas q "profesional", es un mix entre comerciante de accesorios de acuarismo, y paisajista acuático....Deeck escribió:P_lao_01 escribió:
PD: podrías enunciar algún ejemplo de acuaristas presiónales, considerando lo por ti expuesto?, gracias.
takashi amano vive de eso saludos
Salu2
Re: Acuarismo profesional o acuarismo científico
que buena reflexión compadre, pienso igual, y lo que dice siddharta también.fredderick escribió:Cuando me inicié en el hobby tenía claro que era una actividad que mezcla ciencia técnica y arte, cuando se habla de acuarismo profesional se alude a quien hace del acuarismo su profesión, lo que implica responsabilidad y el ejecicio de una actividad económica; acuarismo "científico" hace énfasis en la utilización (valga la redundancia) del método científico, yo prefiero para no caer en la petulancia, la vanidad, la pedantería y la inmadurez de necesitar legitimarse como científico, tomarlo como un hobby, es decir un pasatiempo, que curiosamente ocupa el conocimiento de varias ciencias, a su vez es arte y técnica, y que más allá de eso permite compartir y hacer amigos, el resto de las definiciones lateras y bizantinas prefiero dejarlas en las prestigiosas aulas universitarias.
Creo que cualquier "tipo" de acuarismo es válido, dependiendo de quien lo realice y sus preferencias personales. Sea acuarismo o acuariología, científico o no, siempre será mejor cuando se toma con humildad, apertura de mente y buena disposición de traspasar los conocimientos para que los demás aprendan, y no para tratar de sobresalir uno por nececidad de reconocimiento o el motivo que sea y caer así en lo que tu dices de la pedantería y petulancia.
Saludos
- Jose Hugo
- Ex-Moderador
- Mensajes: 870
- Registrado: Jue, 16 Feb 2006, 15:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Hualpen (Concepcion)
Re: Acuarismo profesional o acuarismo científico
Yo aquí tengo mi opinión muy personal, le encontró mucha razón al juez_del infierno, en que la biología, la química, y la física son la base del acuarismo y siempre lo serán, y todo acuario se rige por estas, para mi un acuarista profesional no es el que tiene mejores luces, no es el que tiene el mas moderno filtro, no es el que tiene el mejor sistema de Co2, para mi esas personas tiene el recurso dinero, para equipar el acuario, pero para nada los considero acuaristas profesionales, creo que si en general la gran mayoría de los acuaristas pecan de tener poco iniciativa en investigación, las compran todas en otras palabras, uno tiene que cuestionar todo, y creo que el por que de las cosas??? es muy importante, cuando la gran mayoría de los acuaristas y no solo unos pocos, se pregunten el por que de las cosas estoy seguro que tendremos un mejor acuarismo.
Saludos.
Saludos.
- juez_del_infierno
- Nivel 3
- Mensajes: 236
- Registrado: Vie, 16 Nov 2007, 11:38
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Arica
- Contactar:
Re: Acuarismo profesional o acuarismo científico
Muy buenas opiniones, yo concuerdo con todos, ya que cada uno tiene distintas formas de ver el mundo del acuarismo y solo espongo el mio y evidentemente para unos es un hobby y para otros es algo más, y yo lo veo desde el punto de vista de la ciencia y es para allá donde me estoy perfilando. Cada uno ve el acuarismo desde su propia realidad y evidentemente no todos les interesa o no pueden verlo como algo en lo que se quieran dedicar 100%. Y como ya sabemos el acuarismo es 25% conocimiento, 25% suerte, 25% experiencia y 25% estética y buen gusto y por eso mismo no se puede desmerecer a nadie, ya que cada uno eleva dichos porcentajes según su interes, tiempo, capacidads, etc. pero lo que siempre digo que sean como sean éstos porcentajes deben hacerse con seriedad y siguiendo las bases de las ciencias madres que posee el acuarismo.
Para responder al amigo P_lao_01, acuaristas profesionales son de los que he hablado en varias ocasiones y que yo admiro y respeto mucho el trabajo que hacen y lucho para llegar al nivel que ellos poseen, está el Dr. Axelrod, el Dr. Loiselle y Takashi Amano. http://acuaristas.cl/viewtopic.php?f=1&t=25621
PD1: El artículo hace referencia a acuaristas profesionales por lo que no significa que algunos se sientan atacados o algo así porque yo se que los que nos gusta ésta área del acuarismo en este foro somos la minoría.
PD2: Amigo Sidharta me gustó tu planteamiento, pero no concuerda con la imágen que colocaste, ya que esa foto es un acuario armado por Takashi Amano y él es un decorador de acuarios que se dedica por completo y vive del acuarismo, lo que lo convierte en un acuarista profesional, ya que en japón hay escuelas que se dedican a enseñar este tipo de arte al igual que el arte del bonsai, la decoración de estanques de jardín, etc. Se puede decir que es un grande del área de la decoración de acuarios y es profesional.
Saludos y suerte.
Para responder al amigo P_lao_01, acuaristas profesionales son de los que he hablado en varias ocasiones y que yo admiro y respeto mucho el trabajo que hacen y lucho para llegar al nivel que ellos poseen, está el Dr. Axelrod, el Dr. Loiselle y Takashi Amano. http://acuaristas.cl/viewtopic.php?f=1&t=25621
PD1: El artículo hace referencia a acuaristas profesionales por lo que no significa que algunos se sientan atacados o algo así porque yo se que los que nos gusta ésta área del acuarismo en este foro somos la minoría.
PD2: Amigo Sidharta me gustó tu planteamiento, pero no concuerda con la imágen que colocaste, ya que esa foto es un acuario armado por Takashi Amano y él es un decorador de acuarios que se dedica por completo y vive del acuarismo, lo que lo convierte en un acuarista profesional, ya que en japón hay escuelas que se dedican a enseñar este tipo de arte al igual que el arte del bonsai, la decoración de estanques de jardín, etc. Se puede decir que es un grande del área de la decoración de acuarios y es profesional.
Saludos y suerte.