Dudas con Kalkwasser, purigen y phosguard
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Dudas con Kalkwasser, purigen y phosguard
Tengo dudas con estos elementos.
Cada cuanto cambio el purigen y el phosguard, por lo leido es recomendable cambiarlo cada mes, obligadamente cuando el phosguard se coloca amarillento y se puede recuperar con cloro, se que esto es relativo según cada acuario.
Tambien se recomienda agregar agua de cal para un mejor desarrollo de los corales y el alga coralina, la idea es tener Seachem Reef Kalkwasser, pero lo que no me queda claro es la cantidad a agregar en un acuario de 40L, pienso ingresarla en los cambios de agua diarios y por goteo. Es necesario ingresarlo todo los días, la dosis se refiere a la cantidad de agua que repongo, supongamos que se me evapora 125ml, preparo la dosis para 125ml o del litraje total del acuario:
1ro busco llegar a la cantidad de equilibrio aproximadamente 420 mg/L Ca
2do luego de alcanzar este valor adiciono la cantidad que recomienda el producto para que este valor se mantenga en la reposición diaria o calculo según el consumo de Ca del acuario, supongamos que en 3 días me percato que mi Ca cae y ahí incorporo el Kalkwasser según lo que indica el producto, supongamos que en 2 días de reposición con kalkwasser llego a el valor de 420. Esto me daría como resultado que cada 3 días incorporo agua de cal 2 días y eso es lo que necesitaría mí acuario, es solo un ejemplo, no se si me explico bien, pero no logro entender bien este tema, aunque he leido varios post.
Saludos y sorry, pero este tema de agua de cal me tiene en una encrucijada. :angryfire: :dontknow: :-k #-o
Cada cuanto cambio el purigen y el phosguard, por lo leido es recomendable cambiarlo cada mes, obligadamente cuando el phosguard se coloca amarillento y se puede recuperar con cloro, se que esto es relativo según cada acuario.
Tambien se recomienda agregar agua de cal para un mejor desarrollo de los corales y el alga coralina, la idea es tener Seachem Reef Kalkwasser, pero lo que no me queda claro es la cantidad a agregar en un acuario de 40L, pienso ingresarla en los cambios de agua diarios y por goteo. Es necesario ingresarlo todo los días, la dosis se refiere a la cantidad de agua que repongo, supongamos que se me evapora 125ml, preparo la dosis para 125ml o del litraje total del acuario:
1ro busco llegar a la cantidad de equilibrio aproximadamente 420 mg/L Ca
2do luego de alcanzar este valor adiciono la cantidad que recomienda el producto para que este valor se mantenga en la reposición diaria o calculo según el consumo de Ca del acuario, supongamos que en 3 días me percato que mi Ca cae y ahí incorporo el Kalkwasser según lo que indica el producto, supongamos que en 2 días de reposición con kalkwasser llego a el valor de 420. Esto me daría como resultado que cada 3 días incorporo agua de cal 2 días y eso es lo que necesitaría mí acuario, es solo un ejemplo, no se si me explico bien, pero no logro entender bien este tema, aunque he leido varios post.
Saludos y sorry, pero este tema de agua de cal me tiene en una encrucijada. :angryfire: :dontknow: :-k #-o
Re: Dudas con Kalkwasser, purigen y phosguard
Aloha!
Respecto al purigen y phosguard, los diste vuelta. El purigen es el que se renueva, el phosguard se desecha.Ambos funcionan súper bien, aunque a mi me gusta usarlos sólo cuando los necesito, y no fijos en el acuario. Eso dependerá de la cantidad de bichos que tengas en el acuario.
Y respecto al kallwasser, funciona re bien. Es lo que yo uso. Como único comentario, te recomendaría que antes del calcio, es que te preocupes de tu valor del kH. Eso es re importante para la fijación del calcio. La idea del kallwasser es reponer lo evaporado con agua de calcio, para mantener el valor del calcio. El tema es que en tu acuario puede que esos valores no bajen tanto como para subirlos con el kallwasser.
Además de preocuparte del calcio, debes preocuparte del kH. Puedes invertir en algún buffer, un Reef Complete o un Reef Builder de Seachem. Hay otras alterntivas en el mercado.
Y respecto a si siempre tendrás que usar la misma dosis, no es así. A medidas que tus bichos crezcan, demandarán más calcio. Ademas, si los valores de tu kH bajaran, la asimilación de calcio sería menor, o si un bicho se te muriera, tb sería menor, etc, etc. Dependerá de la dinámica de tu acuario.
Ojo al kH! Ese es el lema.
Saludos
Yo
Respecto al purigen y phosguard, los diste vuelta. El purigen es el que se renueva, el phosguard se desecha.Ambos funcionan súper bien, aunque a mi me gusta usarlos sólo cuando los necesito, y no fijos en el acuario. Eso dependerá de la cantidad de bichos que tengas en el acuario.
Y respecto al kallwasser, funciona re bien. Es lo que yo uso. Como único comentario, te recomendaría que antes del calcio, es que te preocupes de tu valor del kH. Eso es re importante para la fijación del calcio. La idea del kallwasser es reponer lo evaporado con agua de calcio, para mantener el valor del calcio. El tema es que en tu acuario puede que esos valores no bajen tanto como para subirlos con el kallwasser.
Además de preocuparte del calcio, debes preocuparte del kH. Puedes invertir en algún buffer, un Reef Complete o un Reef Builder de Seachem. Hay otras alterntivas en el mercado.
Y respecto a si siempre tendrás que usar la misma dosis, no es así. A medidas que tus bichos crezcan, demandarán más calcio. Ademas, si los valores de tu kH bajaran, la asimilación de calcio sería menor, o si un bicho se te muriera, tb sería menor, etc, etc. Dependerá de la dinámica de tu acuario.
Ojo al kH! Ese es el lema.
Saludos
Yo
Re: Dudas con Kalkwasser, purigen y phosguard
Daniel escribió:Aloha!
Respecto al purigen y phosguard, los diste vuelta. El purigen es el que se renueva, el phosguard se desecha.Ambos funcionan súper bien, aunque a mi me gusta usarlos sólo cuando los necesito, y no fijos en el acuario. Eso dependerá de la cantidad de bichos que tengas en el acuario.
Y respecto al kallwasser, funciona re bien. Es lo que yo uso. Como único comentario, te recomendaría que antes del calcio, es que te preocupes de tu valor del kH. Eso es re importante para la fijación del calcio. La idea del kallwasser es reponer lo evaporado con agua de calcio, para mantener el valor del calcio. El tema es que en tu acuario puede que esos valores no bajen tanto como para subirlos con el kallwasser.
Además de preocuparte del calcio, debes preocuparte del kH. Puedes invertir en algún buffer, un Reef Complete o un Reef Builder de Seachem. Hay otras alterntivas en el mercado.
Y respecto a si siempre tendrás que usar la misma dosis, no es así. A medidas que tus bichos crezcan, demandarán más calcio. Ademas, si los valores de tu kH bajaran, la asimilación de calcio sería menor, o si un bicho se te muriera, tb sería menor, etc, etc. Dependerá de la dinámica de tu acuario.
Ojo al kH! Ese es el lema.
Saludos
Yo
dale con el KH,, el rey del KH jajajajjajaja.-
en cierta parte tienes razon, ten en cuenta la cantidad de roca que tienes eso tambien consume Ca.
la relacion entre los dos quimicos es es equilibrio de ambos ya que si se separan mucho sus valore podria precipitar uno... y eso si que es complicado.
que especies tienes??
rocas en kilo..
40 litros el acuario??
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
Re: Dudas con Kalkwasser, purigen y phosguard
Riesco..........creo que ahora que recien estas partiendo, el Kalkwasser........no es necesario, con los cambios de Agua periodicos mantendras un Calcio bastante estable,ademas en nuestra Zona el Agua es distinta a otras Ciudades y antes de agregar cualquier aditivo es conveniente que realices la medición del caso.......... :-k
- RAY
- Nivel 5
- Mensajes: 692
- Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 20:33
- Ubicación: Set the Controls for the Heart of the Sun
Re: Dudas con Kalkwasser, purigen y phosguard
kalkwasser por el momento no es necesario . tu acuario no esta consumiendo grandes cantidades de elementos , tus cambios de agua tienen que ser regulares por lo que los parámetros no debiesen andar mal. me atrevería a decir como buen acuario nuevo mas bien preocupate de los carbonatos presentes(mide alcalinidad ) . Según yo, el calcio no debiese presentar problemas ya que todavia no tiene organismos demandantes de este .
en un principio el acuario nuevo los parámetros mas difíciles de manejar . PH ,ALK ,NITRATOS .
purigen , no es un producto invasivo y ayuda a absorbiendo algunos nutrientes . lo bueno que cuando ya notas que esta muy cafe lo puedes blanquear con un poco de cloro y recupera su absorción..
phosguard , dejalo solo cuando sea necesario y en pequeñas dosis . este producto se pone amarillo/ cafe por que absorve nutrientes , pero eso no quiere decir que se agoto o que ya saco todos los fosfatos y silicatos , la unica manera de ver si el producto esta funcionando es mediante un test PO4. una vez que el producto se agota no se puede recuperar .
pd: trata en los posible de no adicionar tanto químico al reef , los cambios de agua es lo mejor que le puedes dar a tus especies .deja los químicos solo para urgencias y cuando realmente necesites subir un determinado parámetro.despues con el tiempo ,cuando tengas mas especies puedes ocupar elementos balanceados como reactores de ca. o kalkwasser.
en un principio el acuario nuevo los parámetros mas difíciles de manejar . PH ,ALK ,NITRATOS .
purigen , no es un producto invasivo y ayuda a absorbiendo algunos nutrientes . lo bueno que cuando ya notas que esta muy cafe lo puedes blanquear con un poco de cloro y recupera su absorción..
phosguard , dejalo solo cuando sea necesario y en pequeñas dosis . este producto se pone amarillo/ cafe por que absorve nutrientes , pero eso no quiere decir que se agoto o que ya saco todos los fosfatos y silicatos , la unica manera de ver si el producto esta funcionando es mediante un test PO4. una vez que el producto se agota no se puede recuperar .
pd: trata en los posible de no adicionar tanto químico al reef , los cambios de agua es lo mejor que le puedes dar a tus especies .deja los químicos solo para urgencias y cuando realmente necesites subir un determinado parámetro.despues con el tiempo ,cuando tengas mas especies puedes ocupar elementos balanceados como reactores de ca. o kalkwasser.
Re: Dudas con Kalkwasser, purigen y phosguard
"Daniel"]Aloha!
Me traspapele con el phosguard y el purigen. Como abes por el momento tengo unas 5 palithoas y una roca de 5x5 con gsp, pero mañana me llegan tus actinodiscos, xenias y la colonia de zoa, como me has orientado y e leido incorporare de a poco las cosas a mñi nano, no me voy a apurar ya qye se que muchos han fracasado por querer todo de una vez.
Me quedo claro que que con lo poco que tengo no me consuma tanto Ca, vere bien el tema del KH.
Esto lo adquirire a fines de marzo por que este mes ya no quedan lucas.
Pense en lo mismo, por eso estare pendiente cuando vaya ingresando mas bichos al acuario.
Ojo al kH! Ese es el lema.
Saludos.
Yo
Respecto al purigen y phosguard, los diste vuelta. El purigen es el que se renueva, el phosguard se desecha.Ambos funcionan súper bien, aunque a mi me gusta usarlos sólo cuando los necesito, y no fijos en el acuario. Eso dependerá de la cantidad de bichos que tengas en el acuario.
Me traspapele con el phosguard y el purigen. Como abes por el momento tengo unas 5 palithoas y una roca de 5x5 con gsp, pero mañana me llegan tus actinodiscos, xenias y la colonia de zoa, como me has orientado y e leido incorporare de a poco las cosas a mñi nano, no me voy a apurar ya qye se que muchos han fracasado por querer todo de una vez.
Y respecto al kallwasser, funciona re bien. Es lo que yo uso. Como único comentario, te recomendaría que antes del calcio, es que te preocupes de tu valor del kH. Eso es re importante para la fijación del calcio. La idea del kallwasser es reponer lo evaporado con agua de calcio, para mantener el valor del calcio. El tema es que en tu acuario puede que esos valores no bajen tanto como para subirlos con el kallwasser.
Me quedo claro que que con lo poco que tengo no me consuma tanto Ca, vere bien el tema del KH.
Además de preocuparte del calcio, debes preocuparte del kH. Puedes invertir en algún buffer, un Reef Complete o un Reef Builder de Seachem. Hay otras alterntivas en el mercado.
Esto lo adquirire a fines de marzo por que este mes ya no quedan lucas.
Y respecto a si siempre tendrás que usar la misma dosis, no es así. A medidas que tus bichos crezcan, demandarán más calcio. Ademas, si los valores de tu kH bajaran, la asimilación de calcio sería menor, o si un bicho se te muriera, tb sería menor, etc, etc. Dependerá de la dinámica de tu acuario.
Pense en lo mismo, por eso estare pendiente cuando vaya ingresando mas bichos al acuario.
Ojo al kH! Ese es el lema.
Saludos.
Yo
Re: Dudas con Kalkwasser, purigen y phosguard
dale con el KH,, el rey del KH jajajajjajaja.-
en cierta parte tienes razon, ten en cuenta la cantidad de roca que tienes eso tambien consume Ca.
la relacion entre los dos quimicos es es equilibrio de ambos ya que si se separan mucho sus valore podria precipitar uno... y eso si que es complicado.
que especies tienes??
rocas en kilo..
40 litros el acuario??
Vale con las combinación de quimicos:
Por el momento tengo 5 palithoas, algunos plumeros y una roca de 5x5 con gsp, pero mañana me llega una colonia de 10x10 de zoa y 3 actinodiscos.
6 kilos roca viva Fiji (curada).
40 litros de agua.
Re: Dudas con Kalkwasser, purigen y phosguard
SERGIÑO escribió:Riesco..........creo que ahora que recien estas partiendo, el Kalkwasser........no es necesario, con los cambios de Agua periodicos mantendras un Calcio bastante estable,ademas en nuestra Zona el Agua es distinta a otras Ciudades y antes de agregar cualquier aditivo es conveniente que realices la medición del caso.......... :-k
Vale Sergiño, estoy tocando este tema para tener las cosas claras antes de que sucedan cambios quimicos y por que ahora tengo tiempo para la lectura ya que pronto ingresare a la U en mí último año de Ing. Comercial, se viene la tesis y todo eso + la pega no voy a tener mucho tiempo para leer
.
Tengo claro que al comienzo no necesitare Kalkwasser, Mis cambios son de un 30% cada 2 semanas con agua desmineralizada (Droguería alemana) ya que no se quien vende agua de RO por acá. lo preparo con una bomba interna, un filtro de mochila para que se oxigene y Seachem Sal Reef, mido la cantidad con un densimetro. Mi acuario evapora como 125ml diarios, la verad que no es mucha la agua que necesito y no me sale muy caro esta agua.
Re: Dudas con Kalkwasser, purigen y phosguard
kalkwasser por el momento no es necesario . tu acuario no esta consumiendo grandes cantidades de elementos , tus cambios de agua tienen que ser regulares por lo que los parámetros no debiesen andar mal. me atrevería a decir como buen acuario nuevo mas bien preocupate de los carbonatos presentes(mide alcalinidad ) . Según yo, el calcio no debiese presentar problemas ya que todavia no tiene organismos demandantes de este .
en un principio el acuario nuevo los parámetros mas difíciles de manejar . PH ,ALK ,NITRATOS .
Ray tengo el test Marine basic de NO3, NO2, Ph, Ammonia y Alk + ammonia alert, no encontre el test de Ca, pero espero encontrarlo en mi proximo gasto que es a fines de Marzo, no tengo mas lucas por el momento. Lo de agua de cal me quedo claro, pero a futuro lo mas probable es que lo necesite al igual que Seachem Reef Builder. pero tranquilo con esto por el momento. El fin de semana realizo los test para ver como voy.
purigen , no es un producto invasivo y ayuda a absorbiendo algunos nutrientes . lo bueno que cuando ya notas que esta muy cafe lo puedes blanquear con un poco de cloro y recupera su absorción..
phosguard , dejalo solo cuando sea necesario y en pequeñas dosis . este producto se pone amarillo/ cafe por que absorve nutrientes , pero eso no quiere decir que se agoto o que ya saco todos los fosfatos y silicatos , la unica manera de ver si el producto esta funcionando es mediante un test PO4. una vez que el producto se agota no se puede recuperar .
Vale me quedo claro el tema del purigen y el phosguard y vere un test de PO4.
pd: trata en los posible de no adicionar tanto químico al reef , los cambios de agua es lo mejor que le puedes dar a tus especies .deja los químicos solo para urgencias y cuando realmente necesites subir un determinado parámetro.despues con el tiempo ,cuando tengas mas especies puedes ocupar elementos balanceados como reactores de ca. o kalkwasser.
Vale, voy a medir bien mis parametros y con la experiencia me dare cuenta cuando y cuanto tengo que ingresar de químicos. Me regalaron Seachem Reef Complete Calcium, Magnesium y Strontium; y nutrafin, estos me sirven de algo, agregar en cambios de agua o algo?
Re: Dudas con Kalkwasser, purigen y phosguard
Gracias Ray, Daniel, Sergiño y a todos por la ayuda y orientación, mí nano no lo hubiera logrado sin ustedes. \:D/ :thumbright: :cheers:
Mí acuario es de 40L de agua, 35 reales + roca viva..
Cambios de agua cada 2 semanas de un 30% con seachem sal reef y agua desmineralizada.
Tº entre 25 y 27 grados.
Densidad 1024.
6 kilos de roca viva.
Luz actinica Pl de 27W (azul/azul)
Luz blanca Pl de 27W (blanco/blanco).
Esto es lo que quiero tener de acá a mitad de año:
1 ocerallis o percula. Pequeño o mediano.
1 Firefish.
1 Camaron Lysmata.
1 Caracol turbo mediano. Y en mí acuario ahí como 5 caracoles de 3 a 5 mm, no se que especies son, son tan pequeños que mí camara no les puede sacar una foto nitida, cuando me consiga otra de mejor calidad las subire, se parecen a esta especie.
Gibbula umbilicalis:

Corales y otros:
Zoanthus azules rojos y verdes.
Ricordeas Floridas.
Spirobranchus giganteus, si llego a encontrar.
Actinodiscos.
Yellow Polips.
GSP, controladas.
Xenias.
Mas adelante cuando mí acuario este mas maduro y tenga mayor conocimiento buscare algo más, por lo que me orientaron y e leido no es bueno incorporar muchas cosas a la vez, así que piano piano.
Saludos a todos.
Mí acuario es de 40L de agua, 35 reales + roca viva..
Cambios de agua cada 2 semanas de un 30% con seachem sal reef y agua desmineralizada.
Tº entre 25 y 27 grados.
Densidad 1024.
6 kilos de roca viva.
Luz actinica Pl de 27W (azul/azul)
Luz blanca Pl de 27W (blanco/blanco).
Esto es lo que quiero tener de acá a mitad de año:
1 ocerallis o percula. Pequeño o mediano.
1 Firefish.
1 Camaron Lysmata.
1 Caracol turbo mediano. Y en mí acuario ahí como 5 caracoles de 3 a 5 mm, no se que especies son, son tan pequeños que mí camara no les puede sacar una foto nitida, cuando me consiga otra de mejor calidad las subire, se parecen a esta especie.
Gibbula umbilicalis:

Corales y otros:
Zoanthus azules rojos y verdes.
Ricordeas Floridas.
Spirobranchus giganteus, si llego a encontrar.
Actinodiscos.
Yellow Polips.
GSP, controladas.
Xenias.
Mas adelante cuando mí acuario este mas maduro y tenga mayor conocimiento buscare algo más, por lo que me orientaron y e leido no es bueno incorporar muchas cosas a la vez, así que piano piano.
Saludos a todos.
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
Re: Dudas con Kalkwasser, purigen y phosguard
Riesco escribió:, Mis cambios son de un 30% cada 2 semanas con agua desmineralizada (Droguería alemana) ya que no se quien vende agua de RO por acá.
.
Me sorprendes!!!! #-o #-o ........tengo un Equipo de RO y perfectamente podemos ver el abastecimiento de Agua de tu Reef................ O:)
- RAY
- Nivel 5
- Mensajes: 692
- Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 20:33
- Ubicación: Set the Controls for the Heart of the Sun
Re: Dudas con Kalkwasser, purigen y phosguard
Riesco escribió:Vale, voy a medir bien mis parametros y con la experiencia me dare cuenta cuando y cuanto tengo que ingresar de químicos. Me regalaron Seachem Reef Complete Calcium, Magnesium y Strontium; y nutrafin, estos me sirven de algo, agregar en cambios de agua o algo?
por el momento no veo necesario aditar nada , solo cambios de agua. mas adelante cuando tengas mas bichos ingresas dichos elementos , solo si es necesario y algún parametro te da problemas.
NO ingreses quimicos si no sabes realmente para que es o cual es su función dentro de un acuario.a veces el remedio sale mas caro que la enfermedad .. como bien dices piano piano...
cuidado con el kalkw. es muy caustico y te puede dejar la grande si aplicas mal , el pH te puede subir en forma muy drastica y matar tdos tus bichos
tienes skimmer ,cual?