Cristian escribió:Hola,
De todas maneras son precios aterrizados, por si acaso hay otro hilo donde se comenta un tema similar
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php? ... 6&start=30
y ahí puse un par de links a tiendas del rubro computación donde hay limitadores de sobrevoltajes (a la vista son sólo como unos alargadores), desde unos 5000 pesos y UPS desde 25000.
Si consideras el costo de los equipos te darás cuenta de que el costo es totalmente alcanzable.
Muchos Saludos
Cristian
La verdad que es una situación que me tiene inquieto..... :-k ayer hable con mi Hmno que reside en Pta. Arenas y es Pionero en esa Zona con la Energia Aeolica y hibrida con Paneles Solares, de hecho le realizo un Proyecto a la CONAF en el Parque Nacional Torres del Paine,cambiando todos los Sistemas Electronicos al Sistema Hibrido(Aeolico-Solar)y consiguiendo un gran exito con esto.....ademas el Sol y Viento "aun" son gratis,bajo el costo y consumo de Energia por otros medios a "0".....estuve en Enero en la Zona y ve en terreno sus Proyectos......pero bueno me fui por las ramas!!!......a lo nuestro.....lo llame y le consulte que solución o alternativa podia tener para mi Reef....y la ideal es tener un Generador propio que de una autonomia facil de 5 a 6 hrs..pero asi tambien es el costo......alternativa siguiente una UPS.....pero su autonomia es muy pequeña y todo va de acuerdo a la cantidad de W que uno consume en el Acuario........tambien no muy economica....... ](*,) Lo mejor es pensar en invertir en una bomba de aire que funcione a pilas en el caso de que se corte la energía y esto debido a que lo mas importante es mover el agua para de esa forma mantener la oxigenación de esta. El nivel de oxigenos es lo que mas baja y un par de horas sin que el agua se mueva podría llegar a generar problemas. Me hacían acordar por ahí(un gran Amigo y ademas mi referente.. \:D/ ) que el agua salada y mas encima a una temperatura como la cual mantenemos nosotros, no es capaza de retener mucho oxigeno y por eso la importancia de mover el agua. La temperatura no es problema.........En el caso de los timers lo que si hay que buscar son unos mas sotisficados.....que ante algun corte,automaticamente funcionen con una Pila interna y no alteren sus ciclo de tiempo.....no como los convencionales(que es mi caso) que ante un corte de Luz simplemente se paran iniciando su ciclo al volver la Energia..........asi que a armarse de paciencia......... :dontknow: .........no nos queda otra.......... :crybaby: