14.000K ó 10.000K + t5?
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
14.000K ó 10.000K + t5?
Estoy empezando a diseñar un nuevo proyecto y estoy buscando la forma óptima de iluminar un reef, buscando me doy cuenta que hay como dos tendencias dentro de los fabricantes de lámparas. Algunos usan sólo HQI de 14.000 y otros en cambio usan HQI de 10.000 + tubos t5. Presumo que esta segunda alternativa permite mejor hacer ciclos de amanecida y anochecida, pero no sé qué otra diferencia relevante habrá. Que recomendación me podrían dar. Muchas gracias,
Re: 14.000K ó 10.000K + t5?
¿alguna opinión?
Re: 14.000K ó 10.000K + t5?
hasta donde tengo entendido los quelvin es medida de t° guiate mejor por los "lumenes"
Re: 14.000K ó 10.000K + t5?
Tano,
Y en tu opinión cuán importante es poder replicar los ciclos? En otras palabras, vale harto la pena hacer el esfuerzo e irse a un sistema mixto hqi + t5, ó no es tan grave poner sólo hqi de 14.000K?
Y en tu opinión cuán importante es poder replicar los ciclos? En otras palabras, vale harto la pena hacer el esfuerzo e irse a un sistema mixto hqi + t5, ó no es tan grave poner sólo hqi de 14.000K?
Re: 14.000K ó 10.000K + t5?
disculpen, cuando hablan de ciclo se refieren al bioritmo? :-k
- la mascota
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1053
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: providencia santiago de chile
Re: 14.000K ó 10.000K + t5?
yo creo q si iluminaras solamente con hqi lo ideal son 20000K si es hqi en complemento de 10 ó 14 K mas luz actinica queda filetee prefiero eso si 14 k mas actinicos...
que la luz para los reefs o marinos sea azulada no es solo una cosa estetica... es mucho mas que eso... ya que las especies en condiciones naturales se encuentran con una luz mas azulada por la profundidad en la que se encuentran, me explico.... en el espectro luminico hay de menor a mayor longitud de onda, siendo las azules casi las con la onda mas larga por lo cual llegan mas profundo en la penetracion en el agua ... se entiende? xD jajaja salu2!
que la luz para los reefs o marinos sea azulada no es solo una cosa estetica... es mucho mas que eso... ya que las especies en condiciones naturales se encuentran con una luz mas azulada por la profundidad en la que se encuentran, me explico.... en el espectro luminico hay de menor a mayor longitud de onda, siendo las azules casi las con la onda mas larga por lo cual llegan mas profundo en la penetracion en el agua ... se entiende? xD jajaja salu2!
Re: 14.000K ó 10.000K + t5?
muy claro mascota, efectivamente hay que cuidar ciertos detalles de los que observas.
y efectivamente no se trata de gusto por el espectro relacion profundidad, sin embargo no hay que olvidarnos del Par que se logra mejor con T° de 10k
y efectivamente no se trata de gusto por el espectro relacion profundidad, sin embargo no hay que olvidarnos del Par que se logra mejor con T° de 10k
Re: 14.000K ó 10.000K + t5?
Perdona Colt pero no entendi eso del Par que se logra con 10000K, yo uso hqi 14000 y me gustaria agregar mas luz a travez de t5 o pl...
- RAY
- Nivel 5
- Mensajes: 692
- Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 20:33
- Ubicación: Set the Controls for the Heart of the Sun
Re: 14.000K ó 10.000K + t5?
PAR =Photosynthetically Available Radiation,(Radiación Fotosintética Disponible) esto es lo importante para los corales sobre todo para los Sps
A mayor Kº menor es el PAR .
A mayor Kº menor es el PAR .
Re: 14.000K ó 10.000K + t5?
Colt, qué es el Par?
Re: 14.000K ó 10.000K + t5?
gracias Ray,
sin duda los 20 o 14° tendrán menos PAR que 10°K, sin embargo si el gusto y el cuidado de los corales los puedes mezclar, hay un convinacion de 14 y 10, es decir en mi caso tengo 2 de 10 y 1 de 14°K que hace el espectro azulado.
o en su defecto 12°K
sin duda los 20 o 14° tendrán menos PAR que 10°K, sin embargo si el gusto y el cuidado de los corales los puedes mezclar, hay un convinacion de 14 y 10, es decir en mi caso tengo 2 de 10 y 1 de 14°K que hace el espectro azulado.
o en su defecto 12°K
Re: 14.000K ó 10.000K + t5?
alfonso escribió:Colt, qué es el Par?
RAY escribió:PAR =Photosynthetically Available Radiation,(Radiación Fotosintética Disponible) esto es lo importante para los corales sobre todo para los Sps
A mayor Kº menor es el PAR .