Exeso de nutrientes=poco crecimiento???
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Exeso de nutrientes=poco crecimiento???
Eso, a ver si alguien sabe algo al respecto. Les explico brevemente lo que observe en mi acuario:
1)Acuario con buena luz, CO2, agua amarilla, algas en vidrios y troncos, exeso de peces (mejor no digo el numero, pero muchos), crecimiento de plantas casi nulo, otras se mueren, ninguna enraiza.
2)Misma luz, sin CO2, agua amarilla, algas, lo mismo, y no crecen las plantas.
3)Aporte de micro y macro nutrientes al agua (como pah cag... mas). Plantas igual, otras siguen muriendo. Algas como chancho en barro.
4)Cambio de agua 50%. Plantas burbujean al rato, sin CO2, misma luz. Al otro dia estan llenas de brotes nuevos.
5)Con CO2, sigue el crecimiento.
6)Sagitarias y E. tennellus tiran estolones ("crias"), lo que no hacian en semanas.
7)Hojas de polispermas color cobrizo, claramente por falta de Nitrogeno (menos nitrogeno, mas rojas las plantas).
8)Todas las plantas felices hasta que el agua se va poniendo amarilla.
Pregunta ¿que hace que las plantas detengan si hay exeso de nutrientes?. Una es que lo sucio del agua impide el paso de la luz, pero en las polispermas me parece raro. Eso, hace muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho tiempo que no posteaba, espero que no quieran que deje de postear por estas preguntas, ja. Chau.
1)Acuario con buena luz, CO2, agua amarilla, algas en vidrios y troncos, exeso de peces (mejor no digo el numero, pero muchos), crecimiento de plantas casi nulo, otras se mueren, ninguna enraiza.
2)Misma luz, sin CO2, agua amarilla, algas, lo mismo, y no crecen las plantas.
3)Aporte de micro y macro nutrientes al agua (como pah cag... mas). Plantas igual, otras siguen muriendo. Algas como chancho en barro.
4)Cambio de agua 50%. Plantas burbujean al rato, sin CO2, misma luz. Al otro dia estan llenas de brotes nuevos.
5)Con CO2, sigue el crecimiento.
6)Sagitarias y E. tennellus tiran estolones ("crias"), lo que no hacian en semanas.
7)Hojas de polispermas color cobrizo, claramente por falta de Nitrogeno (menos nitrogeno, mas rojas las plantas).
8)Todas las plantas felices hasta que el agua se va poniendo amarilla.
Pregunta ¿que hace que las plantas detengan si hay exeso de nutrientes?. Una es que lo sucio del agua impide el paso de la luz, pero en las polispermas me parece raro. Eso, hace muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho tiempo que no posteaba, espero que no quieran que deje de postear por estas preguntas, ja. Chau.
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Exeso de nutrientes=poco crecimiento???
buenas maestro dabik!
mm complicado lo tuyo, no tienes imagenes?
es probable que haya algun nutriente problema específico, que es el que limita el crecimiento; en las plantas cuando falta algo preciso, es como llenar un balde cervecero en donde una tabla esté mas corta (nunca se llena a tope aunque se siga echando agua)
Pero igual es raro porque tienes muchos peces......lo que implica mucho abono de origen natural.
A veces me ha ocurrido pasar por estancamientos (creo que a todos nos ha pasado) pero han sido "etapas" que no se mantienen en el largo plazo. Y si añades mas Nitrógeno ??? me refiero usando como "bioindicador" lo que señalas en tus H. polysperma. Creo que sería lo primero que probaría (sin descuidar co2 )
Saludos!! :occasion5:
mm complicado lo tuyo, no tienes imagenes?
es probable que haya algun nutriente problema específico, que es el que limita el crecimiento; en las plantas cuando falta algo preciso, es como llenar un balde cervecero en donde una tabla esté mas corta (nunca se llena a tope aunque se siga echando agua)
Pero igual es raro porque tienes muchos peces......lo que implica mucho abono de origen natural.
A veces me ha ocurrido pasar por estancamientos (creo que a todos nos ha pasado) pero han sido "etapas" que no se mantienen en el largo plazo. Y si añades mas Nitrógeno ??? me refiero usando como "bioindicador" lo que señalas en tus H. polysperma. Creo que sería lo primero que probaría (sin descuidar co2 )
Saludos!! :occasion5:
Re: Exeso de nutrientes=poco crecimiento???
El punto es que con el agua asquerosamente sucia, las plantas no crecen (asumiendo que hay nutrientes de sobra) y al cambiar la mitad del agua se estimula su crecimiento pero muy notoriamente. Seran adaptaciones para sobrevivir??, sera que el exeso de un nutriente esta desplazando otros?, cuales??, sera que en un ambiente saturado la plata no puede tomar los nutrientes del agua?? o finalmente, estaran estos en un estado no disponible para las plantas???. Eso, saludos, nos leemos.
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Exeso de nutrientes=poco crecimiento???
hola, también puede ser que la acumulación de metabolitos y toxinas varias, simplemente inhiban procesos importantes en el crecimiento; al cambiar el agua éstos se diluyen y disminuye su incidencia. Aunque puede resultar una explicación algo "simplista" :dontknow:
Saludos!
Saludos!
- roberto fernando
- Nivel 6
- Mensajes: 930
- Registrado: Vie, 02 Mar 2007, 14:43
- Ubicación: Santiago de CHILE
Re: Exeso de nutrientes=poco crecimiento???
Yo en el tiempo que he desarrollado mi hobby he cometido errores garrafales, pero ahora simplemente me he dado cuenta que sin ellos no hubiese sido lo mismo, aprendí un montón...
Bueno, me refiero al equilibrio dentro de la caja... y obviamente tu acuario está desequilibrado, tienes fuentes que producen excesos de nutrientes que con el tiempo se descomponen porque obviamente la cantidad de plantas que tienes no alcanzan a aprovecharlos... así que algo le pasa a las plantas que se inhiben...
Mira, de los errores que te comentaba, yo he tenido dos experiencias súper interesantes para mi... hace tiempo tenía plantas de crecimiento rápdo en su mayoría y nunca abonaba, más que nada por ignorancia, nunca me preocupé de eso... y las plantas crecían pero a un ritmo relativamente lento y la verdad es que su color no eran de lo mejor... tiempo después descubrí el mundo de los abonos y comencé a abonar poco y mucho, en realidad no tenía un método, pero un día tuve la brillante idea de abonar el doble, porque pensé que era lo mejor, pero casi quemé las plantas, en semanas no sólo crecieron poco sino que tomaron un color marrón horrible e incluso perdieron muchas hojas... Posteriormente, cuando dí con las dosis correctas, algunas especies de plantas crecían a un ritmo desmesurado durante la semana, así que las tuve que eliminar y pasé a las de lento crecimiento...
Lo que te quiero señalar que sin abono es malo y mucho también... con el tiempo mejoré mi método y ahora tengo memorizadas mis dosis al ojo día por medio... y prácticamente las algas no existen hace mucho, la verdad ya ni me preocupa ese tema, considerando que tengo mitad de plantas de crecimiento rápido y mitad lento...
En fin, yo creo que debes dejar de experimentar, si ya conoces el problema, deberías comenzar eliminando peces y/o aumentar las plantas y revisar el tipo de filtrado o mejorarlo de frentón....
Eso... :salute:
Bueno, me refiero al equilibrio dentro de la caja... y obviamente tu acuario está desequilibrado, tienes fuentes que producen excesos de nutrientes que con el tiempo se descomponen porque obviamente la cantidad de plantas que tienes no alcanzan a aprovecharlos... así que algo le pasa a las plantas que se inhiben...
Mira, de los errores que te comentaba, yo he tenido dos experiencias súper interesantes para mi... hace tiempo tenía plantas de crecimiento rápdo en su mayoría y nunca abonaba, más que nada por ignorancia, nunca me preocupé de eso... y las plantas crecían pero a un ritmo relativamente lento y la verdad es que su color no eran de lo mejor... tiempo después descubrí el mundo de los abonos y comencé a abonar poco y mucho, en realidad no tenía un método, pero un día tuve la brillante idea de abonar el doble, porque pensé que era lo mejor, pero casi quemé las plantas, en semanas no sólo crecieron poco sino que tomaron un color marrón horrible e incluso perdieron muchas hojas... Posteriormente, cuando dí con las dosis correctas, algunas especies de plantas crecían a un ritmo desmesurado durante la semana, así que las tuve que eliminar y pasé a las de lento crecimiento...
Lo que te quiero señalar que sin abono es malo y mucho también... con el tiempo mejoré mi método y ahora tengo memorizadas mis dosis al ojo día por medio... y prácticamente las algas no existen hace mucho, la verdad ya ni me preocupa ese tema, considerando que tengo mitad de plantas de crecimiento rápido y mitad lento...
En fin, yo creo que debes dejar de experimentar, si ya conoces el problema, deberías comenzar eliminando peces y/o aumentar las plantas y revisar el tipo de filtrado o mejorarlo de frentón....
Eso... :salute:
Re: Exeso de nutrientes=poco crecimiento???
Roberto Fernando escribió:Lo que te quiero señalar que sin abono es malo y mucho también... con el tiempo mejoré mi método y ahora tengo memorizadas mis dosis al ojo día por medio... y prácticamente las algas no existen hace mucho, la verdad ya ni me preocupa ese tema, considerando que tengo mitad de plantas de crecimiento rápido y mitad lento...
:
Totalmente de acuerdo. Mira, el problema ya lo solucione, solo con cambios mas grandes y seguidos de agua, ¿por que no eliminar peces o agregar mas plantas?. Porque en mi acuario en particular funciona bien asi. Eso de hacer las cosas al ojo...es el metodo que creo mas recomiendo. Observacion, mucha observacion, que es lo mejor para mi acuario con sus caracteristicas particulares en todo sentido.
Y bueno, la preguntas mas tecnica ahora seria si se sabe sobre que niveles y de que elementos causan fitotoxicidad en plantas de acuario o cuales. La verdad he estado investigando al respecto y este post era mas un apoyo a eso, solo por poner un tema diferente e incentivar la investigacion para quiza, aunque no lo veo "tan" necesario, en determinados casos (como zonas donde la calidad de agua no sea la mejor) colocar por una cuestion de salud del acuario, o plantas mas resistentes, o algunas que sirvan de filtros ante elementos que serian toxicos para los peces u otras plantas (recuerden el caso de los cisnes de cuello negro que murieron por comer "luchecillo" = Egeria densa ya que este acumula metales pesados). No se, quiza en terminos practicos este post no sirve mucho, es mas un asunto tecnico y por ir un poco mas alla. Sigue abierto a comentarios, si encuentro algo les aviso, nos leemos.
- robertoalsino
- Nivel 4
- Mensajes: 328
- Registrado: Mar, 23 Ago 2005, 21:26
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Concepción
- Contactar:
Re: Exeso de nutrientes=poco crecimiento???
Estimado, cómo anda, ya solucionado el problema, que frecuencia de cambios de agua estas haciendo ahora pa mantenerlo estable, ¿que era lo que originaba el desequilibrio?, osea cual es la rutina...
Que paso con la fitotoxicidad en plantas de acuarios que niveles o que elementos causaban que..quee ,..esta buena aaahhhh , en el último tiempo se ha promocionado, entre los plantados las ramas de los sauces para combatir tal o cual alga, esto tendría que ver con la famosa palabrita fitotoxicidad y sus efectos en el acuario ..maestro?
Saludos.
Que paso con la fitotoxicidad en plantas de acuarios que niveles o que elementos causaban que..quee ,..esta buena aaahhhh , en el último tiempo se ha promocionado, entre los plantados las ramas de los sauces para combatir tal o cual alga, esto tendría que ver con la famosa palabrita fitotoxicidad y sus efectos en el acuario ..maestro?
Saludos.
Re: Exeso de nutrientes=poco crecimiento???
Que tal. Mira, lo que hago ahora son dos cambios semanales del 50% cada uno, esto por la cantidad de peces que hay en el acuario (a los 4-5 dias los vidrios se ponian verdes, asi no, ademas el alga pincel de los troncos sale ahora facilmente) A todo esto voy a poner un video de los peces, capaz que me castren por tener tantos, jaja, pero ya los voy a regalar, no se preocupen.
Con eso anda bien el acuario, sin fertilizacion por ahora. Sobre las ramas de sauces me da la impresion que siguen absorbiendo y ocupando nutrientes por unos dias, y la baja en estos nutrientes es lo que ocasiona que mueran las algas , no que liberen algun tipo de herbicida ya que se verian dañanas las plantas superiores tb (creo, no tengo experiencia en eso, ni he leido mucho tampoco).
Mmm, sobre fitotoxicidad, era eso, si se sabia que algun elemento en exeso fuera toxico para las plantas en general, pero no se y no he seguido inverstigando.
Ojo que hay plantas que liberan sustancias quimicas para inhibir el crecimiento de otras, para competir con otras especies. Estas se llamas sustancias alelopaticas. Para tener en cuenta no mah.
Y eso, cualquier cosa la pongo aqui.
Oye, y de verdad que tengo caleta de peces, son guppys, jaja, asi que imaginate, entre adultos y alevines, seran....uf....100?, o mas, no se, ja, pero les mantengo el agua limpia, aunque gasto mas tiempo y agua.
Eso, nos comunicamos, chauuuuu.
Con eso anda bien el acuario, sin fertilizacion por ahora. Sobre las ramas de sauces me da la impresion que siguen absorbiendo y ocupando nutrientes por unos dias, y la baja en estos nutrientes es lo que ocasiona que mueran las algas , no que liberen algun tipo de herbicida ya que se verian dañanas las plantas superiores tb (creo, no tengo experiencia en eso, ni he leido mucho tampoco).
Mmm, sobre fitotoxicidad, era eso, si se sabia que algun elemento en exeso fuera toxico para las plantas en general, pero no se y no he seguido inverstigando.
Ojo que hay plantas que liberan sustancias quimicas para inhibir el crecimiento de otras, para competir con otras especies. Estas se llamas sustancias alelopaticas. Para tener en cuenta no mah.
Y eso, cualquier cosa la pongo aqui.
Oye, y de verdad que tengo caleta de peces, son guppys, jaja, asi que imaginate, entre adultos y alevines, seran....uf....100?, o mas, no se, ja, pero les mantengo el agua limpia, aunque gasto mas tiempo y agua.
Eso, nos comunicamos, chauuuuu.
- TheKillHaa
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 939
- Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Tijuana, Baja California, México
- Contactar:
Re: Exeso de nutrientes=poco crecimiento???
Dabik escribió:...seran....uf....100?, o mas, no se, ja, pero les mantengo el agua limpia, aunque gasto mas tiempo y agua.
cuando uno es acuarista de corazon, no se puede "deshacer" asi nomas de tanto pez,, comulgo u comparto con tu mala accion de tener tanto pez en tu acuario, lo mismo me pasa en uno de los que tengo, y lo mismo tengo que hacer cambio sustanciales de agua mas seguidos.. cuando puedo regalos cuantos pueda,, pero hay veces que no es facil...
saludos!
Re: Exeso de nutrientes=poco crecimiento???
Aqui les dejo el video del acuario. Se ve medio amarillento pero el agua esta clara clara, sin algas ni nada.
http://www.youtube.com/watch?v=scFMbYGDgtY
http://www.youtube.com/watch?v=scFMbYGDgtY
- tonchi
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2946
- Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Punta Arenas...
- Contactar:
Re: Exeso de nutrientes=poco crecimiento???
traete unos guppys para el refri...