Reproduccion de Espadas
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- P_lao_01
- Nivel 5
- Mensajes: 520
- Registrado: Jue, 09 Nov 2006, 17:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Florida
- Contactar:
Reproduccion de Espadas
Hola a todos!!!
les comento que en estos momentos tengo una espada naranja preñada, suuuper guatona y ya se pueden ver los alevines bien formaditos en su guatita, les agradeceria me aconsejaran para poder sacar adelante la puesta, tengo un acuario el cual armo cuando algun individuo esta medio enfermo, no tiene plantas ni gravilla ni nada de nada, en el acuario principal tengo muchas plantas que podrian servir de escondite a los alevin :salute: es, ¿que me dicen ustedes, habilito el acuario vacio o la dejo en el acuario principal?
Saludos!!!!!
les comento que en estos momentos tengo una espada naranja preñada, suuuper guatona y ya se pueden ver los alevines bien formaditos en su guatita, les agradeceria me aconsejaran para poder sacar adelante la puesta, tengo un acuario el cual armo cuando algun individuo esta medio enfermo, no tiene plantas ni gravilla ni nada de nada, en el acuario principal tengo muchas plantas que podrian servir de escondite a los alevin :salute: es, ¿que me dicen ustedes, habilito el acuario vacio o la dejo en el acuario principal?
Saludos!!!!!
- Lena
- Nivel 7
- Mensajes: 2269
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
- Sexo: Mujer
- Ubicación: valparaiso
- Contactar:
Re: Reproduccion de Espadas
Si tienes riccia podrías trasladarla así cuando nazcan se esconden sólo de la mamá y no de todo el resto que se los quiera almorzar...cuando tenía platys,allá por el cuaternario tenia riccia y después que nacian los iba trasladando al acuario maternidad con riccia y todo,desde arriba se ven entonces veía uno y le ponía un vaso debajo y se llenaba de riccia y otros más que estaban escondidos y no se veían usualmente se van agrupando en pequeños grupos a medida que nacen...y ahí los alimentaba y cuando estaban más grandes tres cuatro semanas los volvia con los papás
- P_lao_01
- Nivel 5
- Mensajes: 520
- Registrado: Jue, 09 Nov 2006, 17:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Florida
- Contactar:
Re: Reproduccion de Espadas
Hola, despues de mucho tiempo y hartos intentos porfin nacieron los espaditas, los tengo en un acuario aparte con un filtro de esponja, su termocalefactor y aireador, pero no tengo ni idea de como alimentarlos ni como asegurar el crecimiento de los pequeños. Solicito su ayuda para poder sacar a los pequeños adelante.
Saludos a todos!!!!!
Saludos a todos!!!!!
-
- Nivel 3
- Mensajes: 217
- Registrado: Mié, 22 Ago 2007, 23:28
- Sexo: Hombre
- Ubicación: HUECHURABA
Re: Reproduccion de Espadas
si no tienes alimentos como artemia salina, algun alimento de marca especial para los alevines...tan solo dale hojuela bien molida...en pequeñas cantidades para que no te ensucie el agua siempre y cuando los tengas en algun acuario aparte o en algun recipiente...saludos.
Re: Reproduccion de Espadas
hola, te recomiendo gusanos grindal, si es que te puedes conseguir...
yema de huevo molida y disuelta en agua, o simplemente ojuelas bien molidas...
he tenido puesa de espadas, les doy ojuelas bien molidas, deben tener como 1 mes o 3 semanas, y estan super bonitos!! su color naranjo esta muy bien tonalizado....
suerte y no olvides separarlos de los mas grandes, porque si no es asi, éstos se los comeran...
saludos!!!
yema de huevo molida y disuelta en agua, o simplemente ojuelas bien molidas...
he tenido puesa de espadas, les doy ojuelas bien molidas, deben tener como 1 mes o 3 semanas, y estan super bonitos!! su color naranjo esta muy bien tonalizado....
suerte y no olvides separarlos de los mas grandes, porque si no es asi, éstos se los comeran...
saludos!!!
- P_lao_01
- Nivel 5
- Mensajes: 520
- Registrado: Jue, 09 Nov 2006, 17:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Florida
- Contactar:
Re: Reproduccion de Espadas
gracias a todos, estoy viendo la posibilidad de comrpar artemia salina, ¿es complicado de hacer?
Saludos!!!!
Saludos!!!!
-
- Nivel 3
- Mensajes: 217
- Registrado: Mié, 22 Ago 2007, 23:28
- Sexo: Hombre
- Ubicación: HUECHURABA
Re: Reproduccion de Espadas
pon en un frasco una pizca de artemia ( la punta de una cucharadita )...deja el frasco flotando en tu acuario y ponle oxigeno...es decir ponle una piedra difusora..el frasco obviamente debe estar con agua del mismo acuario y colocale mas menos una cucharada de sal de costa...lo dejas reposar y veras que los huevos de artemia estaran constantemente en movimiento por el oxigeno de la piedra difusora...y esperas hasta que eclosionen los huevos ....luego de eso supcionas las artemias y las hechas cerca de los alevines...eso es todo..saludos
- NightHunter
- Nivel 2
- Mensajes: 133
- Registrado: Mar, 11 Dic 2007, 07:08
- Ubicación: San Jose....COSTA RICA!!!
Re: Reproduccion de Espadas
Saludos!!!
Bueno a los mios les estoy dando tubi...exelente alimento...
O logicamente ojuela en polvo...
Perdon si no puse mucha atencion, ando un poco distraido...
Saludos y suerte...
Bueno a los mios les estoy dando tubi...exelente alimento...
O logicamente ojuela en polvo...
Perdon si no puse mucha atencion, ando un poco distraido...
Saludos y suerte...
- P_lao_01
- Nivel 5
- Mensajes: 520
- Registrado: Jue, 09 Nov 2006, 17:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Florida
- Contactar:
Re: Reproduccion de Espadas
Hola, les cuento como va la cosa.
Por cuestiones de tiempo aun ne he podido comprar la artemia, pero hoy paso por un sachet, pro lo que me dicen no es nada de complicado criarlas ¿cuanto tiempo la debo dejar reposar?; otra cosa, alguien sabe como se hace ese truco de los microgusanos con la cascara de platano?.
Bueno con la intencion de ayudar a otros foristas les cuento como fue la cosa:
NACIMIENTO: Segun mi pareja, quien ya aprendio a captar el momento justo en que la espada mama deja caer a los pequeños huevos, su panza se coloca medio chata y cuadrada en la zona trasera del pez, y comienza a hacer una especie de feca (caca) media transparente y larguirucha, es alli donde comienzan a "nacer" los pecesillos, los alevines eclosionan casi al instante, pero es muy pero muy importante poner ojo si no tienen parideras, el que es mi caso, ya que apenas salen los huevos la mama se los va a comer, por mi parte, mi señora, que fue quien asistio el parto, esperaba que soltara el huevo y los separaba al instante a un vaso, el tiempo total para que salieran los cerca de 40 huevos fue de aproximadamente 30 mins. el tiempo de salida entre huevo y huevo era de unos cuantos segundos (30 - 50 seg), luego sacamos a la mama y la llevamos al acuario principal, echamos a los alevines a su acuario especial el cual tiene el termocalefactor correspondiente y un filtro de esponja.
ALIMENTACION: en estos momentos se alimentan de escamas bien molidas, tres veces al dia, un pisca por vez; Segun me recomiendan tambien funciona la artemia salina, o microgusanos (los que no tengo).
ILUMINACION Y Tº DE AGUA; Fotoperiodo: 9-10 horas diarios, Tº 27ºC.
decoracion del acuario: solo un tronco, pero esto no para nada necesario.
Aqui les dejo unas fotitos de los pequeños.
Por cuestiones de tiempo aun ne he podido comprar la artemia, pero hoy paso por un sachet, pro lo que me dicen no es nada de complicado criarlas ¿cuanto tiempo la debo dejar reposar?; otra cosa, alguien sabe como se hace ese truco de los microgusanos con la cascara de platano?.
Bueno con la intencion de ayudar a otros foristas les cuento como fue la cosa:
NACIMIENTO: Segun mi pareja, quien ya aprendio a captar el momento justo en que la espada mama deja caer a los pequeños huevos, su panza se coloca medio chata y cuadrada en la zona trasera del pez, y comienza a hacer una especie de feca (caca) media transparente y larguirucha, es alli donde comienzan a "nacer" los pecesillos, los alevines eclosionan casi al instante, pero es muy pero muy importante poner ojo si no tienen parideras, el que es mi caso, ya que apenas salen los huevos la mama se los va a comer, por mi parte, mi señora, que fue quien asistio el parto, esperaba que soltara el huevo y los separaba al instante a un vaso, el tiempo total para que salieran los cerca de 40 huevos fue de aproximadamente 30 mins. el tiempo de salida entre huevo y huevo era de unos cuantos segundos (30 - 50 seg), luego sacamos a la mama y la llevamos al acuario principal, echamos a los alevines a su acuario especial el cual tiene el termocalefactor correspondiente y un filtro de esponja.
ALIMENTACION: en estos momentos se alimentan de escamas bien molidas, tres veces al dia, un pisca por vez; Segun me recomiendan tambien funciona la artemia salina, o microgusanos (los que no tengo).
ILUMINACION Y Tº DE AGUA; Fotoperiodo: 9-10 horas diarios, Tº 27ºC.
decoracion del acuario: solo un tronco, pero esto no para nada necesario.
Aqui les dejo unas fotitos de los pequeños.
Re: Reproduccion de Espadas
[smilie=bye1.gif] muy buena tu explicación
huevos?, yo a lo mios no les he visto ningún huevo.
ahhh y porq a tus alevines les veo una manchita negra en su colita no seran platy mickey mouse (en tu primera y segunda foto se nota)
los padres son así

o son algo así

Saludos y mucha suerte con tus alevines
huevos?, yo a lo mios no les he visto ningún huevo.
ahhh y porq a tus alevines les veo una manchita negra en su colita no seran platy mickey mouse (en tu primera y segunda foto se nota)
los padres son así

o son algo así

Saludos y mucha suerte con tus alevines
- Psychobilly
- Nivel 5
- Mensajes: 528
- Registrado: Jue, 12 May 2005, 22:06
- Sexo: Hombre
- Ubicación: PROVIDENCIA- ÑUÑOA-PILETA EN LA GRANJA-STGO-PERO DUERMO EN MI CASA Y AVECES EN EL BAR
- Contactar:
Re: Reproduccion de Espadas
Estimado
La artemia es excelente para sacar adelante alevines, eso es cierto, pero si no la tienes, lo mejor es preparar una infusion de huevo, ¿como se prepara?, cueces el huevo, lo pelas y sacas solamente la yema, la hechas al acuario de a pequeñas porciones muy pequeñas, varias veces al dia, en el lapso de un par d esemana s los alevines estaran grandes como para doder comenzar a comer hojuelas.
Porotra parte deberas sifonear el fondo del acuario con una manguera chica para no aspirar ale vines esto lo haces cada 2 dias para mantener buenos parametros de agua.
Cuando yo criaba solia tener un acuario de 50*40*30 con tapa de luz y filtracion, tºregular a 27º, este lo mantenia bien plantado (pinos muchos pinos, musgo de java y riccia) y con harta roca, asi como montañas en 1 solo rincon, bueno esas plantas se dan bien en estas condiciones, el por que de este acuario es por que era mi sala de partos, ahi ingresaba a la parturienta cuando tenia la mancha mas grande y la panza casi por reventar, es facil saber cuando van a parir ya que suelen esconderse, entonces el secreto es checkear constantemente a tus peces y sabras cuando van a aparir, ademas que el proceso se demora entre 30 y 35 dias.
Lo otro , nunca deje que la hembra de inmediato se juntara con los machos asi evitaba el stress.
suerte
La artemia es excelente para sacar adelante alevines, eso es cierto, pero si no la tienes, lo mejor es preparar una infusion de huevo, ¿como se prepara?, cueces el huevo, lo pelas y sacas solamente la yema, la hechas al acuario de a pequeñas porciones muy pequeñas, varias veces al dia, en el lapso de un par d esemana s los alevines estaran grandes como para doder comenzar a comer hojuelas.
Porotra parte deberas sifonear el fondo del acuario con una manguera chica para no aspirar ale vines esto lo haces cada 2 dias para mantener buenos parametros de agua.
Cuando yo criaba solia tener un acuario de 50*40*30 con tapa de luz y filtracion, tºregular a 27º, este lo mantenia bien plantado (pinos muchos pinos, musgo de java y riccia) y con harta roca, asi como montañas en 1 solo rincon, bueno esas plantas se dan bien en estas condiciones, el por que de este acuario es por que era mi sala de partos, ahi ingresaba a la parturienta cuando tenia la mancha mas grande y la panza casi por reventar, es facil saber cuando van a parir ya que suelen esconderse, entonces el secreto es checkear constantemente a tus peces y sabras cuando van a aparir, ademas que el proceso se demora entre 30 y 35 dias.
Lo otro , nunca deje que la hembra de inmediato se juntara con los machos asi evitaba el stress.
suerte
- P_lao_01
- Nivel 5
- Mensajes: 520
- Registrado: Jue, 09 Nov 2006, 17:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Florida
- Contactar:
Re: Reproduccion de Espadas
Vronik escribió:[smilie=bye1.gif] muy buena tu explicación
huevos?, yo a lo mios no les he visto ningún huevo.
ahhh y porq a tus alevines les veo una manchita negra en su colita no seran platy mickey mouse (en tu primera y segunda foto se nota)
los padres son así
Saludos y mucha suerte con tus alevines
Hola Veronik, el padre era un espada comun y corriente, tal como el de la foto, lamentablemente acaba de morir, ni idea del porque, todo se ve bien en el acuario pero le dio por morirse, estoy triste por eso; pero por otro lado dejo su descendencia 15 piriguines, eso de la cola me dicen que puede que en la sangre de alguno de los padres corra algo de espada lira, con colita negra segun me cuentiaron, por lomenos asi le explico lo de la cola negra, o sera que la señora se metio con algun otro señor, mmmm mejor no saberlo.
Gracias por tu comentario.
Psychobilly escribió:Estimado
...lo mejor es preparar una infusion de huevo.....
Porotra parte deberas sifonear el fondo del acuario con una manguera chica para no aspirar ale vines esto lo haces cada 2 dias para mantener buenos parametros de agua.
suerte
Psychobilly, muchas rgacias por tu vivencia es de mucha utilidad para mi, ya que hace haaaarto rato que habia dejado de lado esto de la crianza de peces, eso del huevo es interesantisimo y lo voy a aplicar altiro, gracias por el dato.
Respecto del fondo, te cuento que los primeros dias tube una especie de ciano en el fondo y un tronquito que tengo por alli, mi pareja se dio cuenta y casi por instinto le tiro un par de caracoles trompeta y santo remedio, el acuario esta suuuuper limpio.
yo pensaba que era medio malo ponerle plantas, pero despues de leer tu comentario mañana le tiro unos bretecitos.
Gracias nuevamente por sus comentarios, mañana subo otras fotos de los peques.
Saludos!!!!!