Filtro
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Filtro
Hola:
Mi consulta es que tengo un filtro interno en los dos acuario que tengo ambos tienen una fuerza de 880 litros por hora, pero aunque la mantencion la hago semanalmente, aun asi creo que colapsa demasiado pronto, mi duda es si debo lavarlo directamente co agua de la llave.
hay topicos en la pagina muy buenos, pero aun asi quedo con la duda. lo otro es saber si despues de la mantencion del filtro debo tener algunos cuidado con el agua o debo echarle el sera nitrivec como el producto lo indica.
Mi consulta es que tengo un filtro interno en los dos acuario que tengo ambos tienen una fuerza de 880 litros por hora, pero aunque la mantencion la hago semanalmente, aun asi creo que colapsa demasiado pronto, mi duda es si debo lavarlo directamente co agua de la llave.
hay topicos en la pagina muy buenos, pero aun asi quedo con la duda. lo otro es saber si despues de la mantencion del filtro debo tener algunos cuidado con el agua o debo echarle el sera nitrivec como el producto lo indica.
- Lazaru
- Fundador
- Mensajes: 720
- Registrado: Sab, 09 Abr 2005, 01:02
- Ubicación: Villa Alemana
- Contactar:
Re: Filtro
JANET escribió:Hola:
Mi consulta es que tengo un filtro interno en los dos acuario que tengo ambos tienen una fuerza de 880 litros por hora, pero aunque la mantencion la hago semanalmente, aun asi creo que colapsa demasiado pronto, mi duda es si debo lavarlo directamente co agua de la llave.
hay topicos en la pagina muy buenos, pero aun asi quedo con la duda. lo otro es saber si despues de la mantencion del filtro debo tener algunos cuidado con el agua o debo echarle el sera nitrivec como el producto lo indica.
Hola Janet, lo primero de cuantos litros es tu acuario? dependiendo de esto sabremos si necesitas otro filtro más potente, ahora lo de lavar directo de la llave...no he visto los topicos de la pagina como dices, pero te contaré lo que hago yo, generalmente los filtros internos traen 2 esponjas en el interior, al hacer la matención una de estas la lavo directamente con agua de la llave y la otra la lavo en el agua que retiré del acuario (espero que en esta agua "sucia" precipiten las particulas más grandes y en la superficie que "esta más limpia" enjuago la segunda esponja) esto lo hago para que la flora bacteriana que esta mayoritariamente concentrada en el filtro no se pierda por completo (hay microorganismos beneficos en nuestro acuario, si estos los eliminamos, el equilibrio interno de la pecera se pierde y allí vienen los problemas.
Sera nutrivec :-k :-k mmm no uso.
Saludos.
Re: Filtro
Lazaru escribió:JANET escribió:Hola:
Mi consulta es que tengo un filtro interno en los dos acuario que tengo ambos tienen una fuerza de 880 litros por hora, pero aunque la mantencion la hago semanalmente, aun asi creo que colapsa demasiado pronto, mi duda es si debo lavarlo directamente co agua de la llave.
hay topicos en la pagina muy buenos, pero aun asi quedo con la duda. lo otro es saber si despues de la mantencion del filtro debo tener algunos cuidado con el agua o debo echarle el sera nitrivec como el producto lo indica.
Hola Janet, lo primero de cuantos litros es tu acuario? dependiendo de esto sabremos si necesitas otro filtro más potente, ahora lo de lavar directo de la llave...no he visto los topicos de la pagina como dices, pero te contaré lo que hago yo, generalmente los filtros internos traen 2 esponjas en el interior, al hacer la matención una de estas la lavo directamente con agua de la llave y la otra la lavo en el agua que retiré del acuario (espero que en esta agua "sucia" precipiten las particulas más grandes y en la superficie que "esta más limpia" enjuago la segunda esponja) esto lo hago para que la flora bacteriana que esta mayoritariamente concentrada en el filtro no se pierda por completo (hay microorganismos beneficos en nuestro acuario, si estos los eliminamos, el equilibrio interno de la pecera se pierde y allí vienen los problemas.
Sera nutrivec :-k :-k mmm no uso.
Saludos.
Hola:
es verdad eso es lo que me habian pedido que hiciera , pero no lo hacia pensando en que pdoai dañar los peces y lavaba las dos esponjas directo al agua.
Los dos acuarios son de 100 litros cada uno yo creo que los filtros estan suficiente para los litros de cada acuario.
Aun asi le coloco al agu despues de la mantencion semanal Nitrivec es de Sera y yo pienso que esta bien. Si estoy haciendo algo mal por favor aconsejeme, gracias
- Lazaru
- Fundador
- Mensajes: 720
- Registrado: Sab, 09 Abr 2005, 01:02
- Ubicación: Villa Alemana
- Contactar:
Re: Filtro
1 Los filtros estan super bien para los acuarios...por que dices que colapsan o algo así???
2 Deberias comenzar a hacer lo que te recomendaron sobre las esponjas...eso es correto.
3 Respecto al nitrivec...tengo entendido que se utiliza para ciclar el agua cuando recien armas un acuario y no tendrías por que usarlo cada vez que cambias el agua a no ser que le cambies toda el agua a tu acuario. No es algo que estes haciendo mal pero creo que no es necesario para tu acuario, ahora puede ser que tu acuario se ensucie más rapido y esto respondería el punto 1, ya que al limpiarlo y cambiar agua lo que haces es sacar suciedad y microorganismos (bacterias) para que no esten acumulados y alla un equilibrio, y tu al agregar nitrivec aceleras la proliferación bacteriana. Como te decia esto se utiliza para ciclar acuarios recien armados donde aun no se ha creado la flora bacteriana y se agrega el producto para acelerar la formación de ella.
Saludos.
2 Deberias comenzar a hacer lo que te recomendaron sobre las esponjas...eso es correto.
3 Respecto al nitrivec...tengo entendido que se utiliza para ciclar el agua cuando recien armas un acuario y no tendrías por que usarlo cada vez que cambias el agua a no ser que le cambies toda el agua a tu acuario. No es algo que estes haciendo mal pero creo que no es necesario para tu acuario, ahora puede ser que tu acuario se ensucie más rapido y esto respondería el punto 1, ya que al limpiarlo y cambiar agua lo que haces es sacar suciedad y microorganismos (bacterias) para que no esten acumulados y alla un equilibrio, y tu al agregar nitrivec aceleras la proliferación bacteriana. Como te decia esto se utiliza para ciclar acuarios recien armados donde aun no se ha creado la flora bacteriana y se agrega el producto para acelerar la formación de ella.
Saludos.
- willibale
- Nivel 3
- Mensajes: 156
- Registrado: Mar, 06 May 2008, 02:53
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago , 7 1/2 de pajaritos
Re: Filtro
Hola Janet por lo que entiendo de tu inquietud con el filtro este pierde fuerza despues de 1 semana ,si es eso me pasaba lo mismo hace un tiempo atras ,toda las semanas lo lavaba para que volviera a tener suficiente potencia y el problema estaba en el material filtrante que traia este , lo cambie por unas esponjas de otro filtro y cero problemas hasta ahora ( era la malla filtrante que traia ,colapsaba muy pronto con restos de hojas ,suciedad , y perdia potencia de tiraje) si es eso lo que te sucede solo cambia la esponja interna y problema resuelto , saludos
William
William
Re: Filtro
willibale escribió:Hola Janet por lo que entiendo de tu inquietud con el filtro este pierde fuerza despues de 1 semana ,si es eso me pasaba lo mismo hace un tiempo atras ,toda las semanas lo lavaba para que volviera a tener suficiente potencia y el problema estaba en el material filtrante que traia este , lo cambie por unas esponjas de otro filtro y cero problemas hasta ahora ( era la malla filtrante que traia ,colapsaba muy pronto con restos de hojas ,suciedad , y perdia potencia de tiraje) si es eso lo que te sucede solo cambia la esponja interna y problema resuelto , saludos
William
William:
Cuales esponja omparste para poder tratar de ubicarlas en Calama, creo que tienes toda la razon y hare el cambio
- Pezvetera
- Nivel 5
- Mensajes: 557
- Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:35
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Valdivia, Isla Teja. 39° 48´ 38, 23" S 73° 15´ 39,96" W
Re: Filtro
lo mejor para usar de material filtrante es usar napa de la que se usa para rellenar almohadas o cojines, se compra en las tiendas que venden géneros, es de color blanca y hay de diferentes grosores, cuesta como 1500 el metro y alcanza para muchos cambios de material filtrante, solo hay q cortarla con una buena tijera y acomodarla para que entre en el filtro interno.
- poroto
- Nivel 5
- Mensajes: 631
- Registrado: Mié, 25 Jun 2008, 12:34
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñork, Santiago
- Contactar:
Re: Filtro
Pezvetera escribió:lo mejor para usar de material filtrante es usar napa de la que se usa para rellenar almohadas o cojines, se compra en las tiendas que venden géneros, es de color blanca y hay de diferentes grosores, cuesta como 1500 el metro y alcanza para muchos cambios de material filtrante, solo hay q cortarla con una buena tijera y acomodarla para que entre en el filtro interno.
mejor solucion...no creo que halla (el aporte ¬¬)
- andrewsmiyogi
- Nivel 7
- Mensajes: 1013
- Registrado: Jue, 19 May 2005, 14:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Australia.... con el corazón en Calama...
Re: Filtro
JANET escribió:willibale escribió:Hola Janet por lo que entiendo de tu inquietud con el filtro este pierde fuerza despues de 1 semana ,si es eso me pasaba lo mismo hace un tiempo atras ,toda las semanas lo lavaba para que volviera a tener suficiente potencia y el problema estaba en el material filtrante que traia este , lo cambie por unas esponjas de otro filtro y cero problemas hasta ahora ( era la malla filtrante que traia ,colapsaba muy pronto con restos de hojas ,suciedad , y perdia potencia de tiraje) si es eso lo que te sucede solo cambia la esponja interna y problema resuelto , saludos
William
William:
Cuales esponja omparste para poder tratar de ubicarlas en Calama, creo que tienes toda la razon y hare el cambio
Hola!
Anda a la Casa MAMITA, pide perlon....... es la misma que te recomendaron mas arriba....
Saludos!